Está en la página 1de 4

Revista Tendencias y Enfoques (ISSN:XXXX – XXXX)

Volumen 1– Número 1, Febrero 2015

Título del artículo (máximo 30 caracteres)

Nombre y primer apellido de los autores, filiación Nombre y primer apellido de los autores, filiación
Departamento o Facultad Departamento o Facultad
Nivel máximo de estudio Nivel máximo de estudio
Ciudad, país Ciudad, país
Email. Email.

www.uts.edu.co/tendenciasyenfoques 1
Resumen—Máximo 150 palabras. La letra debe ir en Los nombres de las Tablas o Figuras, así como el texto
formato Times New Roman tamaño 9 en negrita. Debe del interior, deben ser en letra Times New Roman tamaño
considerar los resultados más relevantes del proceso de 8 puntos, centrados dentro del texto y no deben llevar
investigación. Evite el uso de siglas, abreviaturas y punto final. El tamaño de la letra dentro de las tablas es 8
acrónimos.
puntos.
Palabras Clave: Máximo 5 palabras clave.
TABLA 1. EJEMPLO DE LA TABLA
Abstract— Maximum 150 words. Letter Times New Roman
size 9 in bold format. You should consider the most relevant Apartado
Texto
results of the research process. Avoid the use of acronyms Subapartado Subapartado Subapartado
and abbreviations. Texto o
Texto Texto o números Texto o números
números
Keywords: Máximo 5 palabras.

1. INTRODUCCIÓN
La extensión del artículo es de máximo 20 páginas o
7,000 palabras y debe ser una publicación inédita, FIGURA 1. EJEMPLO DE LA FIGURA
producto de un proceso de investigación.
El formato para las figuras es jpg o gif, y debe
Esta plantilla debe ser diligenciada en formato Word garantizarse su calidad. Así mismo, se deberá estar en
2003 o superior y grabada como “Word 97-2003 o condiciones de cambiar la figura, si es requerido por las
superior”, para facilitar la edición del texto. El tipo de directivas de la revista.
letra es Times New Roman en tamaño 10, interlineado
sencillo. D. Abreviaturas y acrónimos
Evite la utilización de abreviaturas, si lo requiere,
El idioma del texto debe ser en español, considerando utilice las que estén reconocidas por autoridades
que se debe incluir el abstract y las keyword en inglés. científicas y solo cuando imprescindible. La utilización de
El título del artículo debe ir centrado y en lo posible acrónimos no es aconsejable para la redacción del texto.
no exceder de los 30 caracteres. Si se requiere la utilización de abreviaturas, debe
El título de cada capítulo debe ser escrito en especificar su definición en el primer momento de citarla,
mayúsculas sostenidas sin negrita y centrado. y posteriormente solo utilizar la abreviatura.
Los subtítulos serán hasta tercer nivel y en estilo italic. E. Números
Si se requiere incluir nuevos niveles se deberá enumerar Utilice el cero antes de los decimales separando con
con letras, así: A, B, C, etc. punto “.”, en este sentido las decenas, centenas, etc.,
deben ser separadas por comas “,”.
F. Ecuaciones
2. LOS FORMATOS Y LOS ESTILOS
Las ecuaciones deben ser escritas en formato de texto
A. Sobre los autores y no como un gráfico o figura, y deben seguir el tipo de
Si varios de los autores tienen la misma filiación, solo letra “cambria math” que es la predeterminada por Word.
debe ser repetida, en el caso en que pertenezcan a Es importante aclarar que todas las ecuaciones deben
diferentes departamentos o facultades. estar numeradas, llevar un orden consecutivo y entre
Si el artículo ha sido escrito por más de dos autores, paréntesis, que permita distinguir de la numeración de los
debe ingresarse el o los nombres de los demás autores capítulos y subcapítulos de la revista, comenzando en (1),
debajo de los primeros dos, siempre respetando el formato centrando la ecuación, así:
de dos autores por ancho de página.

B. Formato de la hoja
 
El tamaño de la página es A4, puede configurarlo en el 
apartado de “diseño de página”, y el interlineado es
sencillo. Además la ecuación debe estar centrada, utilizando el
Las márgenes de la hoja serán 2 cm por cada lado, a formato de centrar, y, los símbolos utilizados dentro de la
excepción del margen inferior que es de 3 cm. ecuación deben ser definidos bien sea en el anterior o en
el párrafo continuo a la ecuación.
C. Figuras y Tablas
La ecuación debe ser citada dentro del texto, así: “La
Las figuras y tablas deben ser incluidas dentro del
Ecuación (1) …”
texto y deben estar citados así: “Fig. 1”, “Tabla 1”.
3. RECOMENDACIONES diccionario de la Real Academia Española, deberá
Es importante que antes de adaptar el artículo a la tener el formato itálico.
plantilla se tenga presente:
 No utilice tabulaciones ni retornos dentro del AGRADECIMIENTOS
texto.
Si se incluye esta sección debe especificarse
 Es necesario grabar el contenido del artículo en brevemente sin considerar abreviaturas y sin ninguna
un documento separado para su fácil numeración dentro del texto.
manipulación. De esta manera se evita la
modificación de la plantilla.
 Asegúrese que todos los párrafos son coherentes y REFERENCIAS
tienen una secuencia lógica. Las referencias seguirán las Normas APA, y el
formato de la letra será Times New Roman tamaño 8.
 Cuando se requiera incluir una palabra en idioma
diferente al español, o que no esté incluida en el

También podría gustarte