Está en la página 1de 8

TRABAJO COLABORATIVO DE LA FASE 2 - ELECTRÓNICA DE POTENCIA

DISEÑAR LA ETAPA DE CONMUTACIÓN POR SPWM

Tutor:
FAVER ADRIAN AMOROCHO

ENTREGA:
ESTEBAN RODRÍGUEZ

Grupo:
203039_31

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.
OCTUBRE DEL 2020

CONTENIDO
2.1 Mapa conceptual sobre la conmutación por modulación de ancho de pulso
sinusoidal (SPWM) tipo Unipolar.

2.2 Diseño del modulador de ancho de pulso sinusoidal – SPWM tipo unipolar.

● Diseño Circuito
● Índice de modulación de amplitud
Vcontrol
m a=
Vtriangular
1v
m a= =1 v
1v
● Índice de modulación de frecuencia
fTriangular
mf =
fcontrol
900 Hz
mf = =15
60 Hz
900 Hz
mf = =5
180 Hz

2.3 Simulación de la etapa de control del modulador SPWM tipo unipolar


Diseño circuito
Generador de onda senoidal de 60Hz y 180Hz
Por medio del SW1, se cambia la frecuencia de la onda senoidal generada, gracias al
1
cálculo de R a partir de la formula f =
2 πCR

Prueba Oscilador ondas generadas


60Hz 180Hz
Inversor de señal sin ganancia
Permite desfasar 180° la seña generada por el circuito Generador de señal

Prueba Oscilador de las ondas S1 y S2 generadas.


60Hz 180Hz
Comparador de señal
Genera la comparación de entre una señal triangular de 900Hz con cada una de las
señales producidas
S1= 60Hz Triangular = 900Hz - Van S1= 180Hz Triangular= 900Hz - Van

S2= 60Hz Triangular= 900Hz - Vbn S2= 180Hz Triangular= 900Hz - Vbn

Diferenciador
Realiza la diferencia, entre las señales Van y Vbn, obtenidas de la comparación de las
ondas senoidales y la onda triangular.

Onda R 60Hz Onda R 180Hz

También podría gustarte