Está en la página 1de 32

INSTRUCTIVO

DECLARACION IMPUESTO A LOS


GRANDES PATRIMONIOS

RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Versión 4_0_0 / Septiembre, 2020


RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

TABLA DE CONTENIDO

1. GENERALIDADES .................................................................................................................. 4
1.1 Objetivo ................................................................................................................................. 4
1.2 Alcance ................................................................................................................................. 4
1.3 Requisitos de Uso de la Aplicación............................................................................... 4
2. ACCESO AL SISTEMA .......................................................................................................... 4
3. OPCIONES DEL SISTEMA .................................................................................................... 7
3.1 Activos .................................................................................................................................. 7
3.2 Pasivos ................................................................................................................................ 24
3.3 Patrimonio .......................................................................................................................... 29
3.4 Impuesto a Pagar.............................................................................................................. 30
4. SALIDA DEL SISTEMA ........................................................................................................ 32

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 2 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

INTRODUCCION

El presente documento constituye una guía para facilitar la Declaración del Impuesto a los
Grandes Patrimonios dirigida a las personas Naturales y Jurídicas calificadas como
sujetos pasivos especiales y que están obligados a presentar la misma, conforme a lo
establecido en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 41.696 de
fecha 16 de agosto del 2019.

Este Sistema consta de cuatro secciones básicas: Activos, Pasivos, Patrimonio e


Impuesto a Pagar. Se le recomienda tener a mano la información necesaria antes de
iniciar su declaración.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 3 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

1. GENERALIDADES

1.1 Objetivo
 Constituir una guía sencilla que le permita conocer, de manera detallada, el
Sistema para la Declaración del Impuesto a los Grandes Patrimonios (IGP),
el cual ha sido diseñado para ejecutar el proceso de declaración del Tributo
y la emisión del compromiso de pago a través del Portal del SENIAT.

1.2 Alcance
El Sistema para la Declaración del Impuesto a los Grandes Patrimonios (IGP),
está dirigido a los Contribuyentes Especiales, tanto Persona Natural como
Persona Jurídica, cuyo Patrimonio Neto tenga un valor igual o mayor a ciento
cincuenta millones de unidades tributarias (150.000.000 U.T.)

1.3 Requisitos de Uso de la Aplicación


 Se recomienda utilizar Google Chrome como navegador de internet y
deshabilitar la extensión del traductor.
 El usuario debe poseer su respectivo Usuario y Clave de acceso al Portal
Fiscal del SENIAT.

2. ACCESO AL SISTEMA

1. Ingrese al site o Portal Fiscal del SENIAT, a través de la siguiente dirección de


Internet www.seniat.gob.ve. Al ingresar a la página, se muestra la siguiente
pantalla:

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 4 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

2. En la sección TRIBUTOS, haga clic en la opción Declaración del Impuesto a

los Grandes Patrimonios o pulse el icono que se encuentra en la parte


superior derecha de la página. Seguidamente se le presentará la pantalla
siguiente.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 5 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

3. Coloque el usuario y la clave registrada para ingresar como contribuyente a


través del Portal Fiscal del SENIAT y presione el botón Continuar.

4. Una vez verificada y validada la información suministrada, el sistema le


mostrará los datos del RIF.

5. Para continuar con el proceso de la declaración presione el SI, caso contrario,


presione NO.

6. Seleccione el Tipo de Declaración, según sea el caso:


 Definitiva, Sustitutiva o Sustitutiva por Fiscalización para Contribuyentes
con RIF J, V, E Y P
 Informativa para Contribuyentes con RIF G.

7. Presione el botón Continuar para iniciar la declaración.

Consideraciones:
 Declaración Definitiva: Seleccione el período de la declaración y presione el
botón Continuar. Registre la información requerida para realizar su declaración.
 Declaración Sustitutiva: Seleccione el período de la declaración y presione el
botón Continuar. Por defecto el sistema le muestra la información registrada en
la Declaración Definitiva. Registre la información requerida para ajustar su
declaración.
 Declaración Sustitutiva por Fiscalización: Seleccione el período de la
declaración, registre el número del Acta de Reparo o número de Resolución y
presione el botón Continuar. Por defecto el sistema le muestra la información
registrada en la Declaración Definitiva. Registre la información requerida para
ajustar su declaración.
 Declaración Informativa: Seleccione el período de la declaración y presione
el botón Continuar. Registre la información requerida para realizar su
declaración.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 6 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

3. OPCIONES DEL SISTEMA


El Sistema para la Declaración del Impuesto a los Grandes Patrimonios (IGP),
consta de cuatro secciones básicas: Activos, Pasivos, Patrimonio e Impuesto a
Pagar, tal como se presenta a continuación.

Para registrar la información requerida siga los siguientes pasos:

 Haga clic en el menú requerido y se desplegará el submenú del mismo.


 Seleccione el submenú y haga clic sobre el mismo. En la parte superior de la
pantalla se le mostrarán las opciones de dicho submenú.
 Haga clic en la opción requerida. Por defecto el sistema, le muestra la
información solicitada de la primera opción.
 Presione el botón Agregar y se desplegará una ventana emergente donde
debe ingresar los datos solicitados.
 Una vez registrada la información presione el botón Registrar. Si requiere
registrar más información, continúe en dicha ventana hasta finalizar el registro
de la información.
 Para finalizar la carga de toda la información, presione el botón Cerrar o haga
clic fuera del recuadro de la ventana emergente.

Consideraciones:
 Para cambiar de opción puede presionar el botón Siguiente o Atrás o,
seleccionar la misma haciendo clic en la parte superior de la pantalla.

 Para eliminar un registro haga clic sobre el icono .

3.1 Activos
La sección Activos está compuesta por los Activos Corrientes y los Activos no
Corrientes, los cuales a su vez están compuestos de la siguiente manera:
Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones
Página 7 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

 Activos Corrientes: Efectivo y Equivalente de Efectivo y los Efectos y


Cuentas por Cobrar a Corto Plazo.
 Activos no Corrientes: Activos Financieros no Corrientes, Inversiones
Financieras, Propiedades, Plantas y Equipos y Activos Intangibles.

Activos Corrientes

 Efectivo / Equivalente de Efectivo: Permite registrar la información del


efectivo en caja, bancos e inversiones temporales.

Efectivo en Caja.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 8 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

CAMPO DESCRIPCION

Descripción Corresponde al efectivo disponible en caja.

Registre el Monto disponible en caja en


Monto Bs.
Bolívares.

Efectivo en Bancos.

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el nombre de la Entidad Financiera


Entidad Financiera
de la cuenta bancaria a registrar.

Nro. de Cuenta Registre el número de la cuenta bancaria.

Registre el saldo de la cuenta bancaria a la


Saldo Bs.
fecha de su declaración.

NOTA: Si elige la opción Otros Bancos, debe efectuar la conversión del


monto, expresado en bolívares, a la tasa oficial del día.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 9 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Inversiones Temporales.

CAMPO DESCRIPCION

RIF de la Empresa Ingrese el número de RIF de la empresa.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Corresponde a las características de las inversiones


Descripción de la Inversión
temporales.

Monto Bs. Registre el valor de la inversión.

 Efectos y Cuentas a Cobrar a Corto Plazo: Permite registrar la


información de los efectos por cobrar, cuentas por cobrar, provisión de
cobro dudoso, inventario y otros activos corrientes.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 10 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Efectos por Cobrar.

CAMPO DESCRIPCION

RIF del Deudor Ingrese el número de RIF del Deudor.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Descripción del Documento Corresponde a las características del documento.

Monto Bs. Registre el valor de los efectos a cobrar.

Cuentas por Cobrar.

CAMPO DESCRIPCION

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 11 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

RIF del Deudor Ingrese el número de RIF del Deudor.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Descripción del Documento Corresponde a las características del documento.

Monto Bs. Registre el valor de las cuentas por cobrar.

Provisión de Cobro Dudoso.

CAMPO DESCRIPCION

Provisión de Cobro Dudoso Registre el monto estimado de las deudas incobrables.

Inventario.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 12 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

CAMPO DESCRIPCION

Corresponde a todos los materiales utilizados para la


Descripción
producción o venta.

Seleccione el estado donde se encuentra ubicado el


Estado
inventario.

Seleccione el municipio donde se encuentra ubicado el


Municipio
inventario.

Dirección Registre la información de ubicación del inventario.

Monto Bs. Registre el valor del inventario.

Otros Activos Corrientes.

CAMPO DESCRIPCION

Corresponde a todos los otros activos corrientes


Descripción
utilizados para la producción o venta.

Monto Bs. Registre al valor de otros activos corrientes.

Activos No Corrientes

 Activos Financieros no Corrientes: Permite registrar la información de


los efectos y cuentas por cobrar a largo plazo.
Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones
Página 13 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Efectos por Cobrar a Largo Plazo.

CAMPO DESCRIPCION

RIF del Deudor Ingrese el número de RIF del Deudor.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Descripción del Instrumento Corresponde a las características del instrumento.

Monto Bs. Registre el valor de los efectos por cobrar.

Cuentas por Cobrar a Largo Plazo.

CAMPO DESCRIPCION

RIF del Deudor Ingrese el número de RIF del Deudor.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 14 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Descripción del Instrumento Corresponde a las facturas emitidas al cliente.

Monto Bs. Registre el valor de los efectos por cobrar.

 Inversiones Financieras: Permite registrar la información de las


inversiones en acciones, en bonos e inmuebles.

Inversiones en Acciones.

CAMPO DESCRIPCION

RIF de la Empresa Ingrese el número de RIF de la empresa.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Corresponde a las características de las inversiones en


Descripción
acciones.

Monto Bs. Registre el valor de las inversiones en acciones.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 15 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Inversiones en Bonos.

CAMPO DESCRIPCION

Ingrese el número de RIF de la empresa que emite el


RIF de la Empresa
bono.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Corresponde a las características de las inversiones en


Descripción
bonos.

Monto Bs. Registre el valor de las inversiones en bonos.

Inversiones en Inmuebles.

CAMPO DESCRIPCION

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 16 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Corresponde a las características de las inversiones en


Descripción
inmuebles.

Seleccione el estado donde se encuentra ubicada la


Estado
inversión.

Seleccione el municipio donde se encuentra ubicada la


Municipio
inversión.

Dirección Registre la información de ubicación de la inversión.

Monto Bs. Registre el valor de la inversión.

 Propiedades, Plantas y Equipos: Permite registrar la información de los


inmuebles, terrenos, maquinaria, vehículos, naves y aeronaves, equipos,
muebles y enseres, obras de arte, joyas y minerales.

Para el caso de los bienes inmuebles ubicados en el exterior (artículo 17,


de la Gaceta Oficial N° 41.696 de fecha 16/08/19), registre la dirección del
mismo y seleccione en los campos Estado y Municipio la opción NO
DISPONIBLE.

Inmuebles.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 17 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el tipo de inmueble e indique si el mismo


Descripción
está registrado como vivienda principal o no.

Dirección Registre la información de ubicación del inmueble.

Seleccione el estado donde se encuentra ubicado el


Estado
inmueble.

Seleccione el municipio donde se encuentra ubicado el


Municipio
inmueble.

Monto Bs. Registre el valor del inmueble.

Terrenos.

CAMPO DESCRIPCION

Dirección Registre la información de ubicación del terreno.

Seleccione el estado donde se encuentra ubicado el


Estado
terreno.

Seleccione el municipio donde se encuentra ubicado el


Municipio
terreno.

Valor Bs. Registre el valor del terreno.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 18 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Maquinaria.

CAMPO DESCRIPCION

Descripción Corresponde a la descripción de la maquinaria.

Seleccione el estado donde se encuentra ubicada la


Estado
maquinaria.

Seleccione el municipio donde se encuentra ubicada la


Municipio
maquinaria.

Dirección Registre la información de ubicación de la maquinaria.

Monto Bs. Registre el valor de la maquinaria.

Vehículos, Naves y Aeronaves.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 19 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el tipo de bien a registrar: vehículo, nave o


Descripción
aeronave.

Seleccione el estado donde se encuentra ubicado el


Estado
vehículo, la nave o aeronave.

Seleccione el municipio donde se encuentra ubicado el


Municipio
vehículo, la nave o aeronave.

Registre la información de ubicación del vehículo, la


Dirección
nave o aeronave.

Monto Bs. Registre el valor del vehículo, la nave o aeronave.

Equipos, Muebles y Enseres.

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el tipo de bien a registrar: equipos, equipos


Descripción
de computación, equipos de oficina, muebles o enseres.

Seleccione el estado donde se encuentran ubicados los


Estado equipos, equipos de computación, equipos de oficina,
muebles o enseres.

Seleccione el municipio donde se encuentran ubicados


Municipio los equipos, equipos de computación, equipos de
oficina, muebles o enseres.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 20 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Registre la información de ubicación de los equipos,


Dirección equipos de computación, equipos de oficina, muebles o
enseres.

Registre el valor de los equipos, equipos de


Monto Bs.
computación, equipos de oficina, muebles o enseres.

Obras de Arte, Joyas y Minerales.

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el tipo de bien a registrar: obras de arte,


Descripción
joyas o minerales.

Seleccione el estado donde se encuentran ubicadas las


Estado
obras de arte, joyas o minerales.

Seleccione el municipio donde se encuentran ubicadas


Municipio
las obras de arte, joyas o minerales.

Registre la información de ubicación de las obras de


Dirección
arte, joyas o minerales.

Registre el valor de las obras de arte, joyas o


Monto Bs.
minerales.

 Activos Intangibles: Permite registrar la información de marcas de fábrica,


plusvalía, patente y otros activos no corrientes.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 21 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Marcas de Fábrica.

CAMPO DESCRIPCION

Descripción Corresponde a la descripción de la marca de fábrica.

Nro. de Registro Corresponde al N° de registro de la marca de fábrica.

Monto Bs. Registre el monto de la marca de fábrica.

Plusvalía.

CAMPO DESCRIPCION

Corresponde a la descripción de la plusvalía, fondo de


Descripción
comercio perteneciente a la persona jurídica.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 22 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Monto Bs. Registre el monto de la plusvalía.

Patente.

CAMPO DESCRIPCION

Descripción Corresponde a la descripción de la patente.

Nro. de Registro Corresponde al N° de registro de la patente.

Monto Bs. Registre el monto obtenido por la patente.

Gastos y Servicios Cobrados por Anticipado.

CAMPO DESCRIPCION

Ingrese el número de RIF de la empresa Social a la cual


RIF
se le efectuó el pago por anticipado.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 23 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Corresponde al nombre o Razón Social a la cual se le


Razón Social
efectuó el pago por anticipado.

Corresponde a la descripción de los gastos y servicios


Descripción
pagados por anticipado.

Registre el monto obtenido de los gastos y servicios


Monto Bs.
pagados por anticipado.

Otros Activos No Corrientes.

CAMPO DESCRIPCION

Corresponde a los activos que permanecen en la


Descripción
empresa por más de un año.

Monto Bs. Registre el monto de otros activos no corrientes.

3.2 Pasivos
La sección Pasivos está compuesta por los Pasivos Corrientes y los Pasivos
no Corrientes, los cuales a su vez están compuestos de la siguiente manera:
 Pasivos Corrientes: Obligaciones a Terceros.
 Pasivos no Corrientes.
Financieras, Propiedades, Plantas y Equipos y Activos Intangibles.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 24 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Pasivos Corrientes

 Obligaciones Bancarias: Permite registrar la información de sobregiros


bancarios, documentos y cuentas por pagar y gastos y servicios cobrados
por anticipado, y otros pasivos corrientes.

Sobregiro Bancario.

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el tipo de la obligación bancaria: sobregiro


Tipo bancario, hipotecas, préstamos, tarjetas de crédito,
pagarés y otras obligaciones a corto y largo plazo.

Entidad Financiera Seleccione el nombre de la Entidad Financiera con la

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 25 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

cual posee la obligación bancaria.

Registre el número del instrumento financiero en el cual


Nro. Instrumento Financiero
posee la obligación bancaria.

Registre el monto de la obligación bancaria a la fecha


Monto Bs.
de su declaración.

Documentos y Cuentas por Pagar.

Seleccione el tipo de pasivo: cuentas por pagar a corto


Tipo y largo plazo, efectos por pagar a corto y largo e
intereses por pagar a corto y largo plazo.

RIF del Acreedor Ingrese el número de RIF del Acreedor.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Descripción Corresponde a las características de las transacciones.

Monto Bs. Registre el monto del pasivo.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 26 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Gastos y Servicios Cobrados por Anticipado.

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el tipo de pasivo: anticipos de clientes e


Tipo
intereses cobrados por anticipado.

RIF del Cliente Ingrese el número de RIF del cliente.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Descripción Corresponde a las características de las transacciones.

Monto Bs. Registre el monto del pasivo.

Otros Pasivos Corrientes.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 27 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el tipo de pasivo: anticipos de clientes e


Tipo
intereses cobrados por anticipado.

RIF del Cliente Ingrese el número de RIF del cliente.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Descripción Corresponde a las características de las transacciones.

Monto Bs. Registre el monto del pasivo.

Pasivos No Corrientes

 Gastos y Servicios Cobrados por Anticipado: Permite registrar la


información de los gastos y servicios cobrados por anticipado.

Gastos y Servicios Cobrados por Anticipado.

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el tipo de pasivo: arrendamientos cobrados


Tipo
por anticipado y otros pasivos no corrientes.

RIF del Cliente Ingrese el número de RIF del cliente.

Razón Social Información mostrada automáticamente por el sistema.

Descripción Corresponde a las características de las transacciones.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 28 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

Monto Bs. Registre el monto del pasivo.

Otros Pasivos No Corrientes.

CAMPO DESCRIPCION

Corresponde a todos los otros pasivos no corrientes


Descripción
utilizados para la producción o venta.

Monto Bs. Registre el monto del pasivo.

3.3 Patrimonio
En esta sección debe registrar la información correspondiente al Capital Social,
Superávit, Reservas y Utilidad del Ejercicio.

Patrimonio

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 29 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

CAMPO DESCRIPCION

Seleccione el patrimonio a registrar: Capital Social,


Patrimonio
Superávit, Reservas y Utilidad del Ejercicio.

3.4 Impuesto a Pagar


Esta sección está compuesta por la Autoliquidación del Patrimonio y la
Determinación del Impuesto a Pagar, ambas opciones muestran montos
calculados por el sistema en base a la información registrada previamente.

 Autoliquidación del Patrimonio: Muestra el total de los activos, los


pasivos, y el Patrimonio Neto.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 30 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

 Determinación del Impuesto a Pagar: Muestra el Impuesto a Pagar.

 Una vez verificada la información suministrada y de estar conforme con


la misma, presione el botón Declarar y para guardar de forma definitiva
su declaración, presione el botón SI, caso contrario, presione el botón
NO y realice las modificaciones a que haya lugar.

 En caso de registrar su declaración el sistema le mostrará el mensaje:


Su declaración fue registrada satisfactoriamente. Presione el botón
Cerrar. Seguidamente se le mostrarán en pantalla los botones
Compromiso de Pago, Formulario Declaración y Certificado. Al
hacer clic en la opción seleccionada el documento generado en .pdf,
será descargado automáticamente a su equipo.
o Formulario Declaración: solo le mostrará la información de las
opciones registradas.
o Compromiso Pago: le mostrará las opciones para efectuar el
pago: Electrónico o Manual. La opción Electrónico le mostrará el
link de los bancos a través de los cuales puede efectuar su pago
en línea y la opción Manual, le mostrará la planilla correspondiente
al compromiso de pago.
Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones
Página 31 de 32
RI_DIGP2020-INS01V4_0_0

Septiembre, 2020

o Certificado: El sistema le generará su certificado de forma


inmediata en el caso en que su declaración no haya generado
monto a pagar, caso contrario, éste será generado una vez se
haya realizado el pago y su respectiva conciliación.

4. SALIDA DEL SISTEMA

Para salir del sistema pulse el botón Salir que se encuentra en la esquina superior
derecha de la pantalla.

Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones


Página 32 de 32

También podría gustarte