Está en la página 1de 19

R​EDES 

U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 


 
 
 
 

O​BJETIVOS​ ​DE​ ​LA​ ​UNIDAD 

C​ONOCER​ ​LOS​ ​CONCEPTOS​ ​REFERENTES​ ​A​ ​REDES​ ​DE​ ​COMPUTADORAS​ ​Y​ C


​ LASIFICACIÓN​ ​DE​ ​REDES​. 

C​ONOCER​ ​LOS​ ​SERVICIOS​ Y​ ​ V​ ENTAJAS​ Q


​ UE​ B
​ RINDA​ U
​ NA​ ​RED​ ​DE​ ​COMPUTADORAS​ A
​ L​ U
​ SUARIO​. 

R​ECONOCER  ​EL  ​HARDWARE  ​PERTENECIENTE  ​A  ​DISTINTOS  ​TIPOS  ​DE  ​REDES​,  ​ASÍ  ​COMO  ​LOS  ​MEDIOS  ​DE ​TRANSMISIÓN 
DE​ ​DATOS​ ​QUE​ S
​ ON​ U
​ TILIZADOS​. 

I​DENTIFICAR​ ​DISPOSITIVOS​ D
​ E​ R
​ ED​. 

C​ONOCER​ ​LOS​ ​CONCEPTOS​ ​BÁSICOS​ D


​ EL​ D
​ ISEÑO​ D
​ E​ R
​ EDES​, ​ASÍ​ ​COMO​ L​ A​ ​METODOLOGÍA​ A
​ ​U
​ TILIZAR​. 

E​VALUAR​ ​LAS​ ​NECESIDADES​ ​DE​ U


​ NA​ ​RED​. 

C​ONTENIDOS 

C​ONCEPTO  ​DE  ​RED  ​DE  ​COMPUTADORAS​.  C​OMPONENTES  ​DE  ​UNA  ​RED​.  S​ERVICIOS  ​DE  ​RED​.  R​EDES  ​BASADAS  ​EN 
SERVIDOR​.  R​EDES  E ​ NTRE  P
​ ARES​.  C​LASIFICACIÓN  D​ E  R
​ EDES​.  R​EDES  LAN,  MAN  Y​   WAN.  T​OPOLOGÍA​.  M​EDIOS 
FÍSICOS  D
​ E  T​ RANSMISIÓN​.  D​ISPOSITIVOS  D ​ E  C
​ ONEXIÓN  E​ N  R​ EDES  D
​ E  C
​ OMPUTADORAS​:  H​UB​,  S​WITH  Y​   R​OUTER​. 
T​ECNOLOGÍA  E​THERNET​.  C​ABLES  UTP.  D​ISEÑO  D ​ E  R
​ EDES  D​ E  C
​ OMPUTADORAS​.  M​ETODOLOGÍA  D ​ E  D ​ ISEÑO​. 
E​VALUACIÓN​ ​DE​ N ​ ECESIDADES​. 

Í​NDICE 

1. R​EDES​ ​DE​ ​COMPUTADORAS 2 

1.1 ¿Qué es una Red de computadoras? 2

1.2 Componentes de una red 3

Hub (concentrador) 5

Switch (conmutador) 5

Router (encaminador) 6

1.3 Tipos de redes 8

1.4 Modelo cliente-servidor 9

1.5 Servicios de red 11

2. C​LASIFICACIÓN​ D
​ E​ R
​ EDES 12 

2.1 Según su extensión (distribución geográfica) 12

3. T​OPOLOGÍAS​ D
​ E​ R
​ ED 15 

3.1 Topología física 15

3.2 Topología lógica 17

4. T​ECNOLOGÍA​ E​THERNET 17 

5. S​ÍNTESIS​ D
​ E​ L​ A​ U
​ NIDAD 18 
 

Página 1 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
 

1. Redes de computadoras 

1.1 ¿Qué es una Red de computadoras? 

“El viejo modelo de una sola computadora para atender todas las necesidades
computacionales de la organización se ha reemplazado por uno en el que un gran
número de computadoras separadas pero interconectadas realizan el trabajo. A
1
estos sistemas se les conoce como redes de computadoras.”

Se  puede  definir  ​red  de  computadoras  como  un  conjunto  ​interconectado  de 
computadoras  ​autónomas​.  Las  computadoras  se  encuentran  interconectadas 
cuando  pueden  comunicarse  entre  sí,  es  decir,  enviar  y  recibir  datos.  Por  otra 
parte,  deben  ser  autónomas.  Esto  significa  que  deben  ser  independientes,  no 
manejadas  por  otra computadora. Se puede decir que si una computadora puede 
arrancar,  parar  o  controlar  a  voluntad  a  otra,  esta  última  no  sería  autónoma.  Con 
lo  cual,  no  sería  una  red  una  mainframe  computadora  central,  donde  cada 
terminal se conecta a una sola computadora central. 

Las  redes  están  compuestas  por  un  conjunto  de  equipos  (computadoras  y 
dispositivos)  conectados  por  medio  de  cables,  señales,  ondas  o  cualquier  otro 
medio  de  transporte  de  datos,  que  ​comparten  información  (archivos),  ​recursos 
(DVD-ROM,  impresoras,  discos,  entre muchos otros) y ​servicios (acceso a internet, 
e-mail, chat por citar algunos de ellos). 

Al  compartir  información  y  recursos  en  una  red,  los  usuarios  de  los  sistemas 
informáticos  de  una  organización  podrán  hacer  un  mejor  uso  de  los  mismos, 
mejorando  de  este  modo  el  rendimiento  global  de  la  organización  o  institución. 
Entre  las  ventajas  que  supone  el  tener  instalada  una  red,  pueden  citarse  las 
siguientes:  

● Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios. 


● Reducción en el presupuesto para software. 
● Reducción de costos al compartir datos y periféricos. 
● Posibilidad de organizar grupos de trabajo. 
● Mejoras en la administración de los equipos y programas.  
● Mejoras en la integridad de los datos. 
● Mayor seguridad para acceder a la información  
 

1
Tanenbaum Andrew S. (2012), Redes de Computadoras, quinta edición, Pág. 2

Página 2 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
 
1.2 Componentes de una red 
 
Los  equipos  que  conforman  las  redes  se  denominan  ​dispositivos  ​y  pueden 
clasificarse en 3 tipos:  

● Finales  o  “hosts”  ​(estos  dispositivos  son  la  interfaz  entre  los  usuarios  y  la 
red  de  comunicación  subyacente):  estaciones  de  trabajo,  servidores, 
teléfonos IP, entre otros.  
● Intermedios,  también  llamados  dispositivos  de  interconexión  o 
elementos  activos  de  red  (facilitan  el  envío  de  la  información  entre  los 
dispositivos  finales  de  origen  y  destino):  switches,  routers,  firewalls,  puntos 
de acceso, entre otros. 
● Elementos  pasivos  (medios  de transmisión): cable coaxial, fibra óptica y par 
trenzado. 

Veámos los componentes de red más significativos... 

1.2.1 Dispositivos finales 

Servidor 

Un  ​servidor  es  una  computadora  que  ejecuta  un  ​sistema 


operativo  de  red  y  ofrece  ​servicios de red a las estaciones 
de  trabajo.  El  servidor  debe  ser  un  sistema  fiable  con  un 
procesador  potente,  con  discos  de  alta  capacidad  y  con 
gran  cantidad  de  memoria  RAM.  El  servidor controla la red 
y  se  encargan  de  permitir  o  no  el  acceso  de  los  usuarios  a 
los  recursos,  también  controla  los  permisos  que 
determinan  si  una  computadora  puede  o  no  pertenecer  a 
una red. 

Página 3 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
 

Estación de trabajo 

Es  el  nombre  que  reciben  las  computadoras  conectadas  a  una  red  pero  no 
pueden  controlarla,  es  decir  deben  conectarse  con el servidor para tener acceso a 
los  servicios  de  la  red.  Cualquier  computadora  puede  ser  estación  de  trabajo, 
siempre que esté conectada y se comunique a la red. 

1.2.2 Dispositivos de interconexión 

Placas de red 

Las  placas  o  tarjetas  tienen  como  función  conectar 


el  cable de red a la computadora (dispositivo final) y 
éste  con  el  resto  de  la  red,  de  esta  forma  todas  las 
computadoras  de  la  red  podrán  intercambiar 
información,  siempre  y  cuando  cuenten  con  una 
placa  de  red.  Se  las  conoce  como  ​NIC  (Network 
Interface  Card).  Sin  la  tarjeta  de  red,  no  podríamos 
conectarnos  a  Internet  ni  tener  acceso  a  otras 

Página 4 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
computadoras  en  la  red  de  la  oficina  o  de  casa.  Básicamente,  la  placa  de  red 
funciona como intermediario entre la computadora y una red de computadoras.  

Nos preguntamos 
Una  característica  fundamental  de  una  placa  de  red  es  la  denominada 
dirección  física  o  ​MAC  Address  (Media  Access  Control  Address).  Esto no 
es  más  que  lo  que  identifica  unívocamente  al  dispositivo  (computadora  o 
dispositivo)  al  que  corresponde  la  placa  de  red,  dentro  de  la  red  a  la  que  están 
interconectados.  Investigue,  cómo  puedo  saber  la  dirección  MAC  de  la  placa  de 
red de la computadora que estoy utilizando. 

Hub (concentrador) 
 
El  ​hub  es  un  dispositivo  que  está  compuesto 
por  repetidores  que  retransmiten  las  señales 
recibidas  por  una  computadora  a  las  otras.  El 
término  concentrador  o  hub  hace  referencia  a 
la  forma  en  que  las  conexiones de cableado de 
cada  nodo  de  una  red  se  centralizan  y 
conectan en un único dispositivo. 

El  hub  quedó  obsoleto,  ya  que es reemplazado 


por  dispositivos  como  los  switch.  Pero  su 
inclusión  en  las  redes  provocó  un  cambio  importante  en  las  topologías de red. La 
topología  de  bus  fue  reemplazada  por  un  dispositivo  concentrador  que 
conectaba  de  forma  directa  cada  una  de  las  computadoras  de  la  red.  Esta  nueva 
implementación se la denominó topología de estrella. 
 

Switch (conmutador) 
 
El  ​switch  agrega  inteligencia  al 
funcionamiento  de  un  hub.  Con  lo 
cual,  puede  reconocer  las 
direcciones  MAC  que  son  enviadas 
por  cada  puerto  y  solamente  envía 
la  información  al  puerto  de  salida 
del  dispositivo  que  identificó.  Esto permite que solamente se envíe la información 
al destinatario y no a todos los nodos de la red.  

La  función  básica  de  un  switch  es  la  de 


unir  o  conectar  dispositivos  en  red.  Es 
importante  tener  en  claro  que  un  switch 
no  proporciona  por  sí  solo  conectividad 
con  otras  redes,  y  tampoco  proporciona 

Página 5 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
conectividad con Internet. Para ello es necesario un router. 

Los  puertos  son  los  elementos  del  switch  que  permiten  la  conexión  de  otros 
dispositivos  al  mismo.  Como  por  ejemplo  una  PC,  notebook,  un  router,  otro 
switch,  una  impresora  y  en  general  cualquier  dispositivo  que  incluya  una  interfaz 
de  red  Ethernet.  El  número  de  puertos  es  una de las características básicas de los 
switch.  Existen  desde  pequeños  switch  de  4  puertos  hasta  switch  troncales  que 
admiten varios cientos de puertos. 

Símbolo que representa un switch 

Router (encaminador) 
 
Para  comprender  mejor 
este  tema  vamos  a  realizar 
una  analogía  entre  el  ​router 
y  la  computadora,  dado  que 
poseen  componentes 
similares.  La  arquitectura  de 
ambos  está  formada  por 
una  CPU  (unidad  central  de 
procesamiento),  memoria 
para  almacenamiento, 
canales  por  donde  circula  la 
información,  distintas  interfaces  de  entrada  y  de  salida,  como  son  los  puertos  de 
conexión.  El  router  fue  diseñado  para  cumplir  funciones  específicas  y al igual que 
las  computadoras  necesita  un  sistema  operativo  para  ejecutar  aplicaciones  de 
software  y  generar  archivos  de  configuraciones  de  ejecución.  Éstos  contienen 
instrucciones  que  permiten  controlar  el  tráfico  entrante  y  saliente  por  las 
interfaces.  Con lo cual, ​el router (enrutador o encaminador) es un dispositivo de 
red utilizado para unir redes y encaminar datos entre ellas​. 

En  el  esquema  anterior  se  puede  ver  a  un  encaminador  (router) uniendo tres 
redes diferentes. 

Router Cisco que cuenta además, con 


servicios de seguridad de red. 

Página 6 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
 

Esquema que muestra un 


router inalámbrico 
compartiendo la conexión 
a Internet.  

Símbolo popularizado por Cisco para representar un router 

 
 
1.2.4 Elementos pasivos 
Los  medios  físicos  de  transmisión  son  los  elementos  que  hacen  posible  la 
comunicación  física  entre  dos  computadoras.  Existen  medios  de  transmisión 
guiados y no guiados. 

● Medios guiados: cable coaxial, par trenzado, fibra óptica. 


● Medios no guiados: radio, microondas, satélite.  
 

Por  otra  parte,  los  medios  de  transmisión  pueden  clasificarse,  según  la  forma  en 
que transmiten las señales, en: 

● Simplex​: La comunicación sólo es posible en un sentido determinado. 


● Half-Duplex​:  Se  puede  comunicar  en  ambos  sentidos  pero  no 
simultáneamente. 
● Full-Duplex​: Se puede comunicar en ambos sentidos y simultáneamente. 
 

Los cables son un componente básico en la comunicación entre computadoras. 

Existen  diferentes  tipos  de  cable  y  su  elección  depende  de  las  necesidades  de  la 
comunicación de red. 

Página 7 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
Lectura de material 
Es  el  momento  de  leer  el  material  que  describe  los  diferentes  tipos  de 
cables que se pueden utilizar en el armado de una red y otros temas que 
completan  esta  primer  parte  del  material  correspondiente  a  la  unidad. 
Podrá  encontrarlo  en  la  sección  ​Recursos  y  materiales  pertenecientes  a  la 
Unidad 1​ c
​ on el nombre: 

1. Componentes de una red y dirección MAC 


2. Redes - Medios de transmisión 

1.3 Tipos de redes 


 
Según  las  clases  de  computadoras que compongan la red y la relación entre ellas, 
se pueden establecer dos tipos de redes: 

● Redes basadas en servidor 


● Redes entre pares 
 

1.3.1 Redes basadas en servidor 

En  este  tipo  de  redes  la  administración  y  los  recursos  se  centralizan  en  una 
computadora  llamada  ​servidor  (server).  El  servidor  brinda  servicios  y  cuenta  con 
un  sistema  operativo  de  red,  el  cual  es  más poderoso que el de las computadoras 
que  utilizan  los  usuarios  llamadas  ​clientes  o  ​estaciones  de  trabajo​.  Cuando  los 
usuarios  se  conectan  a  un  servidor  pueden  acceder  a  programas,  archivos  y  otra 
información del servidor. 

Dependiendo  de  su  utilización,  el  servidor  puede  ser  ​dedicado  o  ​no  dedicado​.  Si 
el  servidor  es  dedicado  solamente  será  utilizado  como  servidor.  En  cambio,  si  el 
servidor  cumplirá  las  dos  funciones,  es  decir,  de  servidor  y  estación  de  trabajo,  se 
denomina no dedicado. 

Ventajas de este tipo de redes: 

● Administración centralizada de los recursos y usuarios. 


● Ahorro en dispositivos y tiempo de configuración de la red. 
● Protección más simple y efectiva contra ataques e intrusiones. 
● Prevención  de  pérdida de información por errores de los usuarios y facilidad 
para realizar backups. 
 

Recursos 
Vea  el  video  sobre  ​Administración  de  servidores  que  se  encuentra 
disponible en el área de Recursos y materiales en la unidad 1. 

Página 8 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
 

1.3.2 Redes entre pares (punto a punto) 

A  diferencia  de  las  redes  basadas  en  servidor,  en  este  tipo  de  red  todas  las 
computadoras  tienen  la  misma  jerarquía,  es  decir  no  hay  una  computadora  más 
importante  que  otra.  Todas  están  al  mismo  nivel.  Esto  implica  que  las  estaciones 
de  trabajo  funcionan  al  mismo  tiempo  como tales y como servidores. Este tipo de 
redes  es  mucho  más  fácil  de  implementar,  porque  no  necesita  conocimientos 
especializados  para  su  administración,  pero  requiere  mayor  tiempo  para 
configurarla  porque  debe  configurarse  cada  una  de  las  computadoras.  Por  otra 
parte,  no  permite  centralizar  la  administración y los recursos. La ventaja que tiene 
es que no se necesita un administrador de red para su mantenimiento. 

En  una  red  punto  a  punto,  los  usuarios  individuales  controlan  sus  propios 
recursos.  Pueden  decidir  compartir  determinados  archivos  con  otros  usuarios  y 
pueden  requerir  contraseñas  para  permitir  a  otros  acceder  a sus recursos. Puesto 
que  los  usuarios  individuales  toman  estas  decisiones,  no  hay  un  punto de control 
central  de  administración  de  la  red.  Además,  los  usuarios  individuales  deben 
efectuar  una  copia  de  seguridad  de  sus  propios  sistemas  para  poder  recuperarse 
de  la  pérdida  de  datos  en  caso  de  fallos.  Cuando  una  computadora  actúa  como 
servidor, el usuario de esa máquina puede experimentar un rendimiento reducido 
ya  que  su  computadora  está  respondiendo  a  las  solicitudes  efectuadas  por  otras 
computadoras de la red.

 
 
 

1.4 Modelo cliente-servidor 


 
En una red con SO de red, existen dos roles claramente diferenciados: 

Servidores​:  equipados  con  un  sistema  operativo  de  red  (NOS,  del  inglés  Network 
Operating  System).  Son  los  encargados  de  proporcionar  recursos  y  servicios  a  los 
clientes. 

Clientes​:  equipados  con  sistema  operativo  monopuesto.  Se  conectan  al  servidor 
para poder empezar a trabajar en la red. 

Son ejemplos de sistemas operativos de red: 

● Windows Server 2019  


● GNU-Linux Ubuntu Server 20.04 LTS 
● GNU-Linux Zentyal Server 
● Mac OS X Server 10.7 

Página 9 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
 

En el esquema a 
través de las 
flechas se puede 
visualizar como 
los clientes 
realizan 
peticiones​ al 
servidor y éste 
envía una 
respuesta​ a cada 
cliente que realizó 
una solicitud. 
Éstos pueden ser 
computadoras de 
escritorio, 
notebooks, 
celulares entre 
otros. 

En  cuanto  al  ​software  que  ejecutarán  clientes  y  servidores,  debemos  tener  en 
cuenta: 

Software  en  los  clientes​:  disponen  de  software  para conectar con servidores, por 


ejemplo  navegadores  web,  clientes  de  correo,  clientes  de  FTP,  por  nombrar 
algunos. 

Software  en  los  servidores​:  tienen  todo  tipo  de  software  específico  para 
suministrar  servicios  a  estos  clientes.  El  ejemplo  más  conocido  es  un  software  de 
servidor  web.  Este  software  es  el  encargado  de  responder  a  las  solicitudes  de 
envío  de  páginas  web  alojadas  en  el  servidor  por  parte  de  los  clientes.  Son 
ejemplos de servidores web: Apache y IIS (Internet Information Services). 

El  siguiente  esquema  muestra  la  conexión  entre  las  computadoras  y  dispositivos 
en una red con servidor: 

Página 10 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
 

Existe  una  gran  cantidad  de  tipos de servidores: de archivos e impresión, correo, 


web  y  más.  Sin  embargo,  lo  que  todos  los  servidores  tienen  en común es que la 
gente  depende  de  ellos  y  que,  en  general,  son  parte  integral  de  algún  tipo  de 
servicio de red. 

1.5 Servicios de red 


 
Gracias  a  la  red,  se  pueden  prestar  una  gran  variedad  de  servicios  a  los  usuarios 
que  trabajen  en  ella.  Estos  son  los  servicios  básicos  que  encontraremos  en  toda 
red: 

Los  ​servicios  de  red  son  programas que se ejecutan de forma permanente en los 


SO y que determinan qué es lo que se puede hacer sobre el sistema. 

Para  poder  brindar  a  los  ​usuarios  diferentes  servicios  de  red,  se  requiere  que 
existan  sistemas  en  la  red  con  capacidad  para  actuar  como  servidores.  Los 
servidores y servicios de red se basan en los sistemas operativos de red. 

Un  sistema  operativo  de  red  es  un  conjunto  de  programas  que  permiten  y 
controlan  el  uso  de  dispositivos  de  red  por  múltiples  usuarios.  Estos  programas 
interceptan  las  peticiones  de  servicio  de  los  usuarios  y  las  dirigen  a  los  equipos 
servidores  adecuados.  Por  ello,  el  sistema  operativo  de  red,  le  permite  a  ésta 
ofrecer capacidades de multiproceso y multiusuario.  

Tengamos  en  cuenta  que  para  obtener  todas  las  ventajas  que  supone  el uso 
de una red, se deben tener instalados una serie de servicios de red, como son: 

Acceso 
Los  servicios  de  acceso  se  encargan  tanto  de  verificar  la  identidad  del  usuario 
(para  asegurar  que  sólo  pueda  acceder  a  los  recursos  para  los  que tiene permiso) 
como de permitir la conexión de usuarios a la red desde lugares remotos.  

Archivos  
El  servicio  de  archivos  consiste  en  ofrecer  a  la  red  grandes  capacidades  de 
almacenamiento  para  descargar  o  eliminar  los  discos  de  las  estaciones.  Esto 
permite  almacenar  tanto  aplicaciones  como  datos  en  el  servidor,  reduciendo  los 
requerimientos  de  las  estaciones.  Los  archivos  deben  ser  cargados  en  las 
estaciones para su uso. 

Impresión 
Permite  compartir  impresoras  entre varias computadoras de la red, lo cual evitará 
la  necesidad  de  tener  una  impresora  para  cada  equipo,  con  la  consiguiente 
reducción  en  los  costes.  Las  impresoras  de  red  pueden  ser  conectadas  a  un 
servidor  de  impresión,  que  se  encargará  de  gestionar  la  impresión  de  trabajos 

Página 11 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
para  los  usuarios  de  la  red,  almacenando  trabajos  en  espera  (cola  de  impresión), 
asignando prioridades a los mismos, etc. 

Información 
Los  servidores  de  información pueden almacenar bases de datos para su consulta 
por  los  usuarios  de  la  red  u  otro  tipo  de  información,  como  por  ejemplo 
documentos  de  hipertexto.  Los  usuarios  desde  sus  estaciones  de  trabajo  pueden 
acceder, consultar o modificar una base de datos que se encuentra en el servidor. 

Correo electrónico 
El  más  antiguo  y  popular  es  el  correo  electrónico  (e-mail)  que  permite  la 
comunicación  entre  los  usuarios  a  través  de  mensajes  escritos.  Los  mensajes  se 
enviarán  y  se  recuperarán  usando  un  equipo  servidor  de  correo.  Los  mensajes 
pueden  ser  enviados  a  computadoras  que  estén  dentro  de la red de la empresa o 
institución  también  a  otras  computadoras  que  se  encuentren  a  miles  de 
kilómetros  de  distancia  vía  Internet.  Un  programa  típico  que  administra 
servidores de e-mail es Lotus Notes 

Backup 
Es  posible  automatizar  la  labor  de  hacer  copias  de  seguridad  (también 
denominadas  “backup”)  de  la  información  que  se  considere  importante.  Esta 
tarea  es  desempeñada  por  el  sistema  operativo  de  red,  que  efectuará  una  copia 
de los archivos o carpetas a resguardar, almacenandose en el servidor de la red. 

Web 
A  través  de  un  programa  de  aplicación  llamado  “navegador”,  cada  usuario puede 
leer  y  ejecutar  páginas  web  que  se  encuentran  en  otra  computadora  que 
funciona  como  ​servidor  ​web​.  Las  páginas  web  son  archivos  con  extensión  HTML 
de  hipertexto  en  el  servidor  de  la  red,  para  que  luego  otros  usuarios  que  están 
dentro  de  la  red,  o  los  que  están  trabajando  fuera  de  la  empresa  vía  Internet, 
puedan consultarlas desde sus navegadores. 

2. Clasificación de redes 
 
2.1 Según su extensión (distribución geográfica) 
 

Una  posible  clasificación  es  de  acuerdo  a  la  ​extensión  geográfica  que  ocupa  la 
red​. En este sentido tenemos los siguientes tipos de redes: 

2.1.1 Red de Área Personal (PAN) 

Las  PAN  están  destinadas  a  una  persona. 


Generalmente  permiten  a  los  dispositivos 
comunicarse  dentro  del  rango  de  una  persona. 
Un  ejemplo  común  es  una  red  inalámbrica  que 
conecta  a una computadora con sus periféricos. 
En  la  figura  de  la  derecha  podemos  observar 

Página 12 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
2
una  red  de  Área  Personal   donde  los  dispositivos  se  conectan  en  forma 
inalámbrica con la computadora. 

2.1.2 Redes de Área Local (LAN) 

Una  LAN  (Local  Area  Network)  es  una  red  privada  que  suele  abarcar 
geográficamente  un  solo  edificio  o  campus  de  hasta  unos  pocos  kilómetros  de 
extensión. 

La  tecnología  más  usada  en  redes  LAN  es Ethernet (veremos esta tecnología más 


adelante).  

Un  caso  típico  de  LAN  es  en  la  que existe un equipo servidor de LAN desde el que 


los  usuarios  cargan  las  aplicaciones  que  se  ejecutarán  en  sus  estaciones  de 
trabajo.  Los  usuarios  pueden  también  solicitar  tareas  de  impresión  y  otros 
servicios  que  están  disponibles  mediante  aplicaciones  que  se  ejecutan  en  el 
servidor.  Además  pueden  compartir  ficheros  con otros usuarios en el servidor. Los 
accesos a estos archivos están controlados por un administrador de la LAN. 

Resumen de puntos importantes: 

● Son  redes  de  propiedad  privada  dentro  de  un  solo  edificio  de  hasta  unos  cuantos 
kilómetros de extensión. 
● LAN  es  un  sistema  de  comunicación  entre  computadoras,  con  la  característica  de 
que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. 
● Se  usan  ampliamente  para  conectar  computadoras  personales  y  estaciones  de 
trabajo  en  oficinas  de  compañías  y  fábricas  con  objeto  de  compartir  los  recursos 
(impresoras, etc.) e intercambiar información. 

2
Tanenbaum Andrew S. (2012), Redes de Computadoras, quinta edición, Pág. 15-16

Página 13 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
● Las  LAN  se  distinguen  de  otro  tipo  de  redes  por  las  siguientes  tres  características: 
tamaño, tecnología de transmisión y topología. 
● Las  LAN  a  menudo  usan  una  tecnología  de  transmisión  que  consiste  en  un  cable 
sencillo al cual están conectadas todas las máquinas. 
● Las  LAN  pueden  tener  diversas  topologías.  La  topología  o  la  forma de conexión de 
la  red,  depende de algunos aspectos como la distancia entre las computadoras y el 
medio  de comunicación entre ellas ya que este determina la velocidad del sistema. 
Básicamente  existen  tres  topologías  de  red:  estrella  (Star),  canal  (Bus)  y  anillo 
(Ring). 

2.1.2 Redes de Área Metropolitana (MAN) 

Una  MAN (Metropolitan Area Network) es un sistema de interconexión de equipos 
informáticos  distribuidos  en  una  zona  que  abarca  diversos  edificios,  por  medios 
pertenecientes  a  la  misma  organización  propietaria  de  los  equipos.  Este  tipo  de 
redes  se  utiliza  normalmente  para  interconectar  redes  de  área  local.  Son 
básicamente una versión más grande de una LAN. 

2.1.3 Redes de Área Extensa (WAN) 

Una  WAN  (Wide  Area  Network)  es  un  sistema  de  interconexión  de  equipos 
informáticos  geográficamente  dispersos,  que  pueden  estar  incluso  en 
continentes  distintos.  El  sistema  de  conexión  para  estas  redes  normalmente 
involucra a redes públicas de transmisión de datos. 

Esquema de una red WAN y dos redes LAN 

En  el  esquema  pueden  observar  los  símbolos  (previamente  indicados)  de  los 
switch y routers. 

Página 14 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
3. Topologías de red 
 

3.1 Topología física 


Una  ​topología  física  de  red  identifica  las  conexiones  físicas  y  cómo  se 
interconectan  los  dispositivos  finales  y  los  dispositivos  intermedios  (es  decir, 
routers, switches y puntos de acceso inalámbrico). 

Una  topología  física  de  red  muestra  la  distribución  física  de  los  dispositivos 
conectados  a  la  red.  Para  resolver  problemas  de  la  capa  física,  es  necesario 
conocer  la  forma  en  que  los  dispositivos  están  conectados  físicamente.  Abarca  el 
tipo  de  dispositivo,  tipo  de  cable,  especificación  del  cable,  tipo  de  conector  del 
cable con la NIC. 

Topologías básicas en forma de esquema: 

3.1.1 Topología Anillo 

Tipo  de  LAN  en  la  que  las  computadoras  o  nodos  están  enlazados  formando  un 
círculo  a  través  de  un  mismo  cable.  Las  señales  circulan  en  un  solo  sentido por el 
círculo, regenerandose en cada nodo.  

Página 15 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
3.1.2 Bus 

Una  topología  de  bus  consiste  en  que  los  nodos  se  unen  en  serie  con  cada  nodo 
conectado  a  un  cable  largo  o  bus,  formando  un  único  segmento  A  diferencia  del 
anillo,  el  bus  es  pasivo,  no  se  produce  regeneración  de  las  señales  en  cada  nodo. 
Una  rotura  en  cualquier  parte  del  cable  causará,  normalmente,  que  el  segmento 
entero  pase  a  ser  inoperable  hasta  que  la  rotura  sea reparada. Como ejemplos de 
topología de bus tenemos 10BASE-2 y 10BASE-5. 

3.1.3 Estrella 

En  las  redes  con  esta  topología  cada  nodo  se  conecta  con  su  propio  cable  a  un 
concentrador  (hub)  o  conmutador  (switch).  La  principal  ventaja  de  este  tipo  de 
red  es  la  fiabilidad,  dado  que  si  uno  de  los  segmentos  tiene  una  rotura,  afectará 
sólo  al  nodo  conectado  en  él.  Otros  usuarios  de  las  computadoras  de  la  red 
continuarán  operando  como  si  ese  segmento  no  existiera.  10BASE-T  Ethernet  y 
Fast Ethernet son ejemplos de esta topología. 

A  la  interconexión  de  varias  subredes  en  estrella  se  le  conoce  con  el  nombre  de 
topología en árbol. 

Página 16 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 

3.2 Topología lógica 


La  topología  lógica  de  una  red  indica  la forma en que los dispositivos se conectan 
a  la  red de manera lógica, es decir, cómo los dispositivos transfieren datos a través 
de la red y se comunican con otros dispositivos. 

4. Tecnología Ethernet 
 
Ethernet  es  una  tecnología  de  redes  de  área  local  (LAN)  que  transmite 
información  entre  computadores  a  una  velocidad  de  10  Mbps  (Ethernet),  100 
Mbps  (Fast  Ethernet),  1000  Mbps  (Gigabit  Ethernet)  y  más.  Ethernet  es  la 
alternativa más económica y de mayor velocidad de la tecnología LAN y las de uso 
más  difundido.  El  diseño  original  de  Ethernet  utilizaba  cable  coaxial  para  la 
conexión  de  todos  los  dispositivos.  Los  avances  en  la  tecnología  han  hecho 
posible  construir  redes  Ethernet  que  no  precisen  el 
blindaje  eléctrico  de  un  cable  coaxial.  En  la  actualidad 
contamos  con  el  tipo  de  cable  ​twisted  pair  Ethernet 
(Ethernet  de  par  trenzado),  esta  tecnología  permite  que  una 
computadora  acceda  a  la  red  a  través  de  pares  de  cables  de 
cobre  (similar  a  los  empleados  en  tecnología  telefónica). 
Técnicamente  esta  variación  se  conoce  como  Ethernet 
10Base-T  (10  Mbps,  codificación  en  banda  base  y  par 
trenzado).  Por  otro  lado,  la  fibra  óptica  consigue  niveles  de 
fiabilidad y velocidad muy superiores, pero el costo es elevado. 

En  la  figura  de  la  derecha  se  observa  una  placa  Ethernet.  La 
configuración  de la tarjeta de red en cada PC permite su correcto funcionamiento 
en red. 

Leer en la web 
Lea  el  siguiente  material  correspondiente  a  aspectos  históricos  de 
Ethernet.  Realice  clic  ​aquí​.  También  podrá  encontrarlo  en  la  sección 

Página 17 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
Materiales  de  la  Unidad  1.  Para  obtener  información  sobre  el  ​IEEE  ingrese  en  la 
siguiente dirección web: ​http://www.ieee.org.ar/​ y luego ir a el menú ​Acerca de​. 

Nos preguntamos 
De acuerdo a lo leído en la unidad, desarrolla el siguiente planteo: 

¿Qué  actividades  o  utilidades  para  el  uso  de  docentes  y  alumnos  podría 
implementar  si  dispone  de  una  red  en  la  institución  donde  trabaja  o  en  una 
institución hipotética? 

Comparta  su  planteo  en  el  foro  de  la  ​Unidad  1  llamado  ​Uso  de  redes  en 
educación​. 

5. Síntesis de la unidad 
 
Se  puede  definir  ​red  de  computadoras  como  un  conjunto  ​interconectado  de 
computadoras  ​autónomas.  ​Las  redes  están  compuestas  por  un  conjunto  de 
equipos  (computadoras  y  dispositivos)  conectados  por  medio  de  cables,  señales, 
ondas  o  cualquier  otro  medio  de  transporte  de  datos,  que  ​comparten 
información  (archivos),  ​recursos  (DVD-ROM,  impresoras,  discos,  entre  muchos 
otros) y ​servicios​ (acceso a internet, e-mail, chat por citar algunos de ellos).  

Dentro  de  los  componentes  de  una  red  se  encuentran  los  ​servidores​,  cuya 
función  es  ofrecer  servicios  de  red  a  las  estaciones  de  trabajo.  Los  servidores 
deben  tener  un  sistema  operativo  para  redes.  Por  otra  parte,  se  encuentran  las 
estaciones  de  trabajo  que  son  el  resto  de  las  computadoras  conectadas  a la red, 
las  cuales  funcionarán  como  clientes.  Cualquier  computadora  puede  ser estación 
de  trabajo,  siempre  que  esté  conectada  y  se  comunique  a  la  red.  En  el  caso  de 
existir  un  servidor  en  la  red deberán conectarse con él para acceder a los servicios 
de  la  red.  Tenemos  también  las  ​placas  de  red  que  permiten  conectar  el cable de 
red a la computadora y éste con el resto de la red. 

Según  las  clases  de  computadoras que compongan la red y la relación entre ellas, 


se pueden establecer dos tipos de redes: basadas en servidor y entre pares. 

Para  poder  brindar  a  los  usuarios  diferentes  servicios  de  red,  se  requiere  que 
existan  sistemas  en  la  red  con  capacidad  para  actuar  como  servidores.  Los 
servidores  y  servicios  de  red  se  basan  en  los  sistemas  operativos  de  red.  Para 
obtener  todas  las  ventajas  que  supone  el  uso  de  una  red,  se  deben  tener 
instalados una serie de servicios de red. 

Por  otra  parte,  las  redes  pueden  clasificarse  según  su  extensión  geográfica.  En 
este tipo de clasificación tenemos tres categorías: L ​ AN​, M
​ AN​ y W
​ AN​. 

Página 18 de 19 
R​EDES 
U​NIDAD​ 1: R​EDES​ ​DE​ C​OMPUTADORAS 
 
 
 
En  cuanto  a  la  disposición  física  en  la  que  se  conectan  los  nodos  de  una  red  de 
computadoras se la denomina ​topología​.  

Los  ​medios  físicos  de  transmisión  son  los  elementos  que  hacen  posible  la 
comunicación física entre dos computadoras. 

Los  equipos  que  conforman  las  redes se denominan dispositivos y se clasifican en 


dos  grupos.  Primero  están  los  ​dispositivos  del  usuario  final​,  donde  se  incluyen 
las  computadoras,  impresoras,  escáneres  y  otros  componentes  que  le  brindan 
servicios  al  usuario  en  forma  directa. El segundo conjunto está compuesto por los 
dispositivos  de  red​,  que  son  aquellos  que  le  brindan  conectividad  a  los  usuarios, 
posibilitando  su  comunicación.  Entre  ellos  se  encuentran  el  hub,  el  switch  y  el 
router, entre otros. 

Lectura de material 
Es  el  momento  de  leer  el  material  didáctico  que  les  propongo  como 
muestra  de  un  posible  abordaje  de  distintos  conceptos  de  la  unidad 
para  trabajar  con  los  alumnos  y  facilitar  el  aprendizaje.  Podrá  encontrarlo  en  la 
sección R​ ecursos y materiales​ pertenecientes a la ​Unidad 1​ ​con el nombre: 

3. Material didáctico sobre las redes de datos 

Puede  realizar  la  ​Autoevaluación  1  que  se  encuentra  a  continuación 


dentro  de  la  pestaña  de  la  unidad  1.  Podrá  realizarla  tantas  veces  como 
necesite.  Se  evaluará  su  realización  y  no  los  puntos  obtenidos.  Se 
encontrará disponible según el cronograma de la materia. 

Página 19 de 19 

También podría gustarte