Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Departamento de Ingeniería Electrónica.


Laboratorio de Instrumentación y Control, Código 3321L.
Profesor: Tito González.
San Cristóbal, Martes 01 de Julio del 2008.

Cuestionario de la práctica de control On - Off.

1. ¿Que es un proceso?.

2. ¿Que variables pueden estar asociadas a un proceso?.

3. ¿Que es la desviación?.

4. ¿Cual es la característica principal del control On - Off?.

5. ¿Que es el Solapamiento, Overlap, Zona o Banda Diferencial?.

6. ¿Cual es el elemento actuador o elemento final de control en el módulo PT326 de la Feedback?.

7. ¿Que sucede con la amplitud cuando se incrementa el valor de la banda proporcional, y porque
sucede?.

8. ¿Que sucede con el tiempo de encendido (Ton) cuando se disminuye la potencia, y porque sucede?.

9. ¿Que sucede con el tiempo de apagado (Toff) cuando se disminuye la potencia, y porque sucede?.

10. ¿En que posición de la zona muerta el tiempo de encendido (Ton) es menor, y porque?.

11. ¿En que posición de la zona muerta el tiempo de apagado (Toff) es mayor, y porque?.

12. ¿Es significativa la variación del tiempo de encendido (Ton) cuando se incrementa la entrada de
aire (Angulo de entrada)?.

13. ¿Es significativa la variación del tiempo de apagado (Toff) cuando se incrementa la entrada de aire
(Angulo de entrada)?.

14. Si definimos la siguiente ecuación como el Ciclo de Trabajo ( T %) del controlador,


TON
T% = ⋅ 100
(T
ON + TOFF )
¿Para que valor de ángulo de apertura, T% toma el mayor valor, y porque?

3321L, 01-Jul-08, Control On - Off, Cuestionario 1/1

También podría gustarte