Avance 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

PROYECTO EJECUTIVO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

DANIEL FALCONY
DANIEL POSSO
EDISON CABASCANGO

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
QUITO D.M.
2020
Predimensionamiento y análisis del edificio MILOS

Paso1

En este paso se obtendrá el hmin se utilizaron la distancia más crítica de un eje a un eje que en nuestro
plano es de 5.05m.

Paso 2

En este paso vamos a determinar la altura mínima de la losa maciza en este caso se considero con u
bloque de 20x20x40, y el espesor encontrado fue de 4.16 cm y se aproximó a 5 cm.

Paso 3

Para calcular nuestro centro de gravedad se dio una b de 50 y una h de 5, donde nuestra área es de 250
en la figura 1 y la figura 2 es nuestra base de 10 y h de 15, se obtiene nuestra área y la relación y de
centro a centro y nuestra y media es de 13.75.

Paso 4
Para el cálculo del brazo se divido la altura al centro menos la y media que dio un valor para el brazo 1
de 3.75 y para el brazo 2 de 6.25

Se aplico la formula de la inercia para cada figura se lo suma los dos y dando un resultado de 15208.33
cm4

Paso5

Para hallar nuestra altura equivalente se aplicó la formula con la inercia y la base ya encontrada se saca
raíz cubica y se obtiene 15.397 cm

Paso6

En este paso se realiza la relación de porcentajes dando un valor de 0.13%

Paso 7

Para la carga del nervio se utilizó el peso especifico del hormigón y por las dimensiones del nervio, de
igual forma para la loseta es la carpeta de hormigón por el peso específico, para el aliviamiento se utilizo
para bloques de 10.

Paso 8

Para los enlucidos y masillados se considera un espesor de 0.04 para os metros cuadrados que se
obtiene dando así un valor de 88 kg/m2, de igual forma se lo realizo para el recubrimiento del piso 44
kg/m2 y el peso de la mampostería 200kg/m2.

Paso 9

Para tener la carga permanente y el peso propio se suman los dos resultados obtenidos de la losa como
resultado dio un valor de 661.6 kg/m2 y en el caso de la carga viva que se genera por el recubrimiento la
mampostería y el enlucido y el peso de la viga se obtuvo multiplicando el asumido de la carga muerta de
0.2 y dando como resultado 132.32 kg/m2.

Para la carga vivas consideramos la carga que es para un edifico habitacional de 0.2 por la carga total de
peso permanente y propio de la estructura dando un valor de 204 kg/m2

Paso 10

Para la combinación de cargas nos basamos en la norma ecuatoriana NEC cargas no sísmicas
transformada las unidades que nos quede en t/m2 nuestra carga muerta de 0.79392 y nuestra carga viva
de 0.204 dando un valor de 2.047 t/m2.

El lado menor es la carga triangula de 2.46m

El lado mayo es donde esta la carga trapezoidal 5.05m

La relación m es la diferencia que existe entra ambas que es 0.487

Paso 11
La carga triangular se obtiene del lado menor por la carga de m2 sobre 3 dando un valor de 1.678 t/m y
para las vigas de Pórtico de 2 triángulos se multiplica por la carga del lado menor por dos dando un valor
de 3.36.

Para la carga puntual aplicada sobre la viga en el lado mayor trapezoidal que se sitúa sobre la viga
secundaria da un resultado de 2.32 t/m

De igual forma para la viga secundaria de la 2 carga se multiplica el valor a 1 carga por 2 dadno un
resultado de 4.64 t/m.

Para hallar las reacciones se multiplico el lado la viga secundaria a 2 cargas por el lado mayor sobre 2
quedando un resultado de 11.71 t, y para ello se requiere analizar en 3 paneles que su diferencia es
mayor a 10 cm en función del eje C.

Segundo panel

Lado mayor 0.76m, lado menor 5.05m y relación m 0.150m.

Vigas de Pórtico 1 triangulo 0.518 t/m

Vigas del Pórtico 2 1.04 t/m

Vigas secundarias 1 carag trapezoidal 0.77 t/m

Vigas secundarias 2 carag trapezoidal 1.54 t/m

Reacciones 3.90 t

Tercer panel

Lado mayor 3.09m, lado menor 5.05m y relación m 0.612m.

Vigas de Pórtico 1 triangulo 2.108 t/m

Vigas del Pórtico 2 4.22 t/m

Vigas secundarias 1 carag trapezoidal 2.77 t/m

Vigas secundarias 2 carag trapezoidal 5.53 t/m

Reacciones 13.98 t

Paso 12 combinación de cargas

Para el eje 2

Se utlizo la combncacion de cargas ya sacadas 793.92 y dando un q de 2.047

Eje 2

lado menor 2,46


lado mayor 3,87
Relacion m 0,636

Vigas de Pórtico 1 triangulo 1.678 t/m

Vigas del Pórtico 2 3.36 t/m

Vigas secundarias 1 carag trapezoidal 2.18 t/m

Vigas secundarias 2 carag trapezoidal 4.36 t/m

Reacciones 8.43 t
lado menor 2,46 m lado menor 2,46 m
lado mayor 5,05 m lado mayor 2,47 m
Relacion m 0,487 Relacion m 0,996

Vigas del portico 1 triang. Vigas del portico 1 triang.


Ws 1,678 t/m Ws 1,678 t/m
Vigas del portico 2
Vigas del portico 2 triang,
triang,
Ws 3,36 t/m Ws 3,36 t/m

Viga secundaria 1 carga trap. Viga secundaria 1 carga trap.


WL 2,32 t/m WL 1,68 t/m
Viga secundaria 2 carga trap. Viga secundaria 2 carga trap.
WL 4,64 t/m WL 3,37 t/m

Reacciones Reacciones
R 11,71 t R 5,38 t

También podría gustarte