Está en la página 1de 9

Florencia, Febrero 24 de 2012

Señores
ALCALDIA DE MILÁN
Ciudad

Asunto: Envío de proyecto para electrificación rural en la Vereda La Laguna.

Con respecto al asunto me permito hacer entrega de del plano, presupuesto y


cálculo de regulación del “PROYECTO: CONSTRUCCIÓN REDES DE BAJA,
MEDIA TENSION Y MONTAJE DE SUBESTACIÓN EN POSTE PARA LA VEREDA
LA LAGUNA NUCLEO 2, MUNICIPIO DE PUERTO MILÁN ” Comunidad de la
vereda La Laguna Núcleo 2.

La construcción de dichas redes cumplirá a cabalidad con los lineamientos


exigidos en el REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
RETIE.

Para su conocimiento y fines pertinentes.

Cordial Saludo,

JOHN ESTREISON AGUALIMPIA SANCHEZ


Ingeniero Electricista
MP CN205 - 39235
PROYECTO:

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN REDES DE BAJA, MEDIA


TENSION Y MONTAJE DE SUBESTACIÓN EN POSTE PARA
LA VEREDA LA LAGUNA - NUCLEO 2, MUNICIPIO DE
PUERTO MILÁN.

ING. JOHN ESTREISON AGUALIMPIA SANCHEZ

MUNICIPIO DE MILÁN
DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ

Florencia, Febrero 2012


1) ASPECTOS GENERALES

Esta línea será monofásica y se construirá en conductor ACSR calibre No. 1/0 AWG, según
las especificaciones exigidas por la Electrificadora del Caquetá o de calibre mayor si el
diseño lo amerita, con una longitud aproximada de 1074 metros desde el punto de conexión
o arranque hasta el transformador.

Se construirá una subestación monofásica de 15 KVA, sobre poste de concreto, con


protecciones contra sobrecargas atmosféricas, sobrecargas del sistema, fallas a tierra y
cortacircuitos. La red de baja tensión se construirá en conductor (2) ACSR No.2 + (1)
ACSR No.4 AWG, monofásica trifilar, montada sobre estructura de 8 metros, con una
longitud de 1883 metros.

Demanda Máxima por Usuario (DMU)

Teniendo en cuenta las condiciones de vida del habitante promedio en una zona rural y
con base a las encuestas y estudios realizados, se asume una carga básica por usuario como
se muestra en la tabla 1.

Carga básica por usuario

TOTAL
SALIDA CARGA Nº SALIDAS WATIOS
ALUMBRADO 100 5 500
RADIO 100 1 100
VENTILADOR 100 1 100
TELEVISION 150 1 150
LICUADORA 100 1 100
NEVERA 250 1 250
PLANCHA 1200 1 1200
PICAPASTO 746 1 746
TOTAL: 3146

Tabla 1, Carga básica por usuario.

Valores tomados de la norma para el diseño y construcción de sistemas de distribución


ELECTROCAQUETA, numeral 2.2.6.
2) PARAMETROS DE DISEÑO:

Como parámetros de diseño se definen los siguientes:

NIVEL DE TENSION: Media tensión: 13.2 kV


Baja tensión: 240/120 V

CALIBRE DEL CONDUCTOR: Media tensión:: ACSR 1/0 AWG


Baja tensión: ACSR 2 AWG

POSTERIA: Media tensión: Concreto 10 metros


Baja tensión: Concreto 8 metros

CRUCETERIA: Metálica
DISPOSICION CONDUCTORES: Media tensión: Horizontal
Baja tensión: Vertical

Baja tensión: 5%

FACTOR DE POTENCIA: 0.9


TASA CRECIMIENTO DE DEMANDA: 1%
ESTRUCTURAS: Tipo ICEL
Tipo aéreo, refrigerado en aceite
13200/240/120

Directa a tierra

Común para DPS y transformador en cable


de cobre desnudo 4 AWG y varilla de
cobre de 2.4m.

HERRAJERIA. Galvanizado en Caliente.


3) CALCULOS:

CUADRO DE CARGAS:

TOTAL
SALIDA CARGA Nº SALIDAS WATIOS
ALUMBRADO 100 5 500
RADIO 100 1 100
VENTILADOR 100 1 100
TELEVISION 150 1 150
LICUADORA 100 1 100
NEVERA 250 1 250
PLANCHA 1200 1 1200
PICAPASTO 746 1 746
TOTAL: 3146

DEMANDA UNITARIA:

CARGA EN WATIOS FACTOR DE DEMANDA


Primeros 800W 100%
Mas de 800W 30%

De acuerdo a la carga básica se encontró un total de 3146 W,

Primeros 800W 800 x 100% = 800 W


Mas de 800W 2346 x 30% = 800 W = 800 W
Potencia (P) 1503W

Tomando un factor de potencia de cos Ø = 0.9 se obtiene

P = S x cos Ø

Entonces despejando la Potencia Aparente => S = P / cos Ø = 1503 / 0.9 = 1670 VA

PROYECCION DE LA DEMANDA:

CP = CD(1 + TCD)n donde CP: Carga proyectada


CD: Carga de demanda máxima
n: Periodo en años
TCD: Tasa de crecimiento anual de la
demanda

Se estima una tasa de crecimiento anual del 1%

PROYECCION DE LA DEMANDA PARA LINEAS:


Este transformador dará servicio a 3 usuarios, por lo tanto se calcula de acuerdo al factor de
diversidad, donde la carga de demanda sería de:

CM = FD X Cindividual

CM = 1,43944 X 1.67 kVA= 2.40 kVA

Para líneas y redes de distribución se estima en un periodo de 15 años:

CPL = CM (1 + TCD)15

CPL = 2.40 (1 + 0.01)15 = 2,79 kVA

PROYECCION DE LA DEMANDA PARA TRANSFORMADORES:

Para transformadores se estima en un periodo de 8 años:

CPT = CM (1 + TCD)8

CPT = 2,40 (1 + 0.01)8 = 2,60 kVA

4) SELECCIÓN DEL TRANSFORMADOR:

La selección del transformador es de acuerdo al factor de diversidad donde:

KVA = ( Nº usuarios * kVA del Usuario) / FD

kVA = (3 *1670)/ 1,43944 = 3,48 kVA

De acuerdo a los cálculos para selección del transformador se encontró que este puede ser
de 5 KVA. No obstante por solicitud de los usuarios se instalará un transformador de
15KVA.
5) CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES.

Características de los conductores

Las características de los conductores a utilizar en las líneas de media y baja tensión se
resumen a continuación en la siguiente tabla:

Material ACSR ACSR ACSR


Calibre 1/0 2 4
Denominación RAVEN SPARROW SWAN
N° hilos de aluminio 6 6 6
N° hilos de acero 1 1 1
Diámetro 10.11 mm. 8.01 mm. 6.36 mm.
Sección 62.44 mm2 39.22 mm2 24.71 mm2
Peso 0.2162 kg/m 0.136 kg/m 0.085 kg/m
Capacidad de corriente 230 A 180 A 140 A
Tensión de rotura 1913 kg. 1265 kg. 830 kg.
Modulo de elasticidad 8100 kg/mm2. 8100 kg/mm2. 8100 kg/mm2.
Coeficiente de dilatación térmica 1.91x10-5 kg. 1.91x10-5 kg. 1.91x10-5 kg.

Características de la estructuras

Las torrecillas metálicas a suministrar e instalar serán, básicamente, de 8 y/o 10 metros para
utilización en baja y media tensión respectivamente. Se construirán en acero, tipo perfil
estructural de 60.000 libras por pulgada cuadrada en tracción según la norma ICONTEC
422. Las dimensiones deben ser las del plano normalizado y su equivalente en milímetros.
No se admiten perfiles por debajo de los tamaños acotados, así:

 1 “ = 25.4 Milímetros
 1/2” = 38.0 Milímetros
 3/16” = 4.8 Milímetros.

En todos los casos se debe utilizar varilla corrugada de 3/8 ‘. No se permite utilizar acero de
segunda mano. El material debe ser nuevo y homogéneo. La soldadura (0.82) debe ser
aplicada en toda el área de contacto de los perfiles entre si, sin poros y libres de escoria.
Los cuerpos de las torrecillas deben poderse intercambiar sin dificultar el armado.

Se debe aplicar galvanizado en caliente a toda la estructura, Sin que queden sitios sin
galvanizado. Los tomillos deben ser galvanizados en caliente. Las perforaciones deben
quedar libres de rebabas, no se permiten perforaciones con cortador, plasma o soplete. Una
vez armada una torrecilla debe quedar su eje vertical totalmente recto.
Características de la cruceteria

Las crucetas deben estar construidas en ángulo de acero galvanizado en caliente, las cuales
deben cumplir con las especificaciones y normas ASTM y AISC, al igual que sus
equivalentes NTC.

Herrajes y Accesorios

Los herrajes y demás accesorios metálicos que se utilizaran en el proyecto igualmente están
avalados por las normas del ICEL o del CIDET, es decir, son accesorios fabricados con
materiales de la mejor calidad, libres de imperfecciones, de superficie lisa según el caso,
sin pegues ni soldaduras, de acuerdo con los diseños y las normas de calidad.

Sistemas de puesta a Tierra.

Se utilizara cable de cobre desnudo No. 4 AWG, varilla Coopper - Weld de alta
conductividad eléctrica y alta pureza de 5/8” x 2.4mts para cada subestación en poste y en
las terminales de los circuitos de baja tensión.

Distancias de seguridad

El proyecto cumplirá con las distancias de seguridad previstas en las normas ICONTEC, las
cuales se pueden resumir en la siguiente tabla:

DISTANCIA MT(13.2Kv) BT (120/240 V)


Conductor Energizado A Tierra 6m 5m
Entre fases 0.4m -
Entre fase y neutro 0.23m -
Horizontales a edificaciones 2.44m 1.7m
Vano regulador 170m -
7) CALCULOS DE REGULACION EN LA RED DE MEDIA TENSION:

TRAMO CONDUCTOR TIPO DE CONSTANTE DE REGULACION REGULACION


KVA DISTANCIA MOMENTO
INICIO FIN AWG TIPO RED REGULACION PARCIAL % TOTAL %
Arranque Trafo 1/0 ACSR 2Ø 3,82E-07 3,48 1074 3737,52 0,00143 0,00143

De acuerdo a los cálculos de regulación la caída de tensión a partir del arranque en media tensión está por debajo del 3%.

8) CALCULOS DE REGULACION EN LA RED DE BAJA TENSION:

TRAMO CONDUCTOR TIPO


CONSTANTE DE FACTOR DE REGULACION REGULACION
DE KVA DISTANCIA MOMENTO
INICIO FIN AWG TIPO REGULACION CORRECCION PARCIAL % TOTAL %
RED
Trafo Miriam Cabrera 2 ACSR 2Ø 0,002009917 2 1,67 397 662,99 2,67 2,67
Trafo Kinley Rojas Cabrera 2 ACSR 2Ø 0,002009917 2 1,67 590 985,30 3,96 3,96
Trafo Amparo Cabrera 2 ACSR 2Ø 0,002009917 2 1,67 680 1135,60 4,56 4,56

De acuerdo a los cálculos de regulación la caída de tensión a partir del arranque en media tensión está por debajo del 5%.

_________________________________________
JOHN ESTREISON AGUALIMPIA SANCHEZ
INGENIERO ELECTRICISTA
MP CN 205- 39235

También podría gustarte