Está en la página 1de 4

Escuela: E.S.I.

A Ticoman Ciencias de la Tierra


Nombre: Aviles Flores José Ulises
Materia: Geología del Petróleo
Asesor: Mariana Olvera
Tema a desarrollar: Petróleo y sus implicaciones sociológicas, económicas y
ambientales (Geopolítica: Hidrocarburos)

INTRODUCCION.
Primero que nada debemos saber que es la geopolítica y citando Wikipedia nos
dice “La geopolítica es el estudio de los efectos de la geografía humana y la
geografía física sobre la política y las relaciones internacionales. La geopolítica es
un método de estudio de la política exterior para entender, explicar y predecir el
comportamiento político internacional a través de variables geográficas. Es una
ciencia que se ocupa del estudio de la causalidad espacial de los sucesos
políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos. Se nutre
especialmente de otras disciplinas tales como la historia, las relaciones
internacionales, la geografía política, la ciencia política, sociología y antropología.
Realiza el estudio del medio ambiente, de acuerdo a sus características
económicas, culturales y recursos de un estado.”; esto quiere decir que la
geopolítica se centra en analizar la historia y las ciencias sociales con respecto a
la geografía y la política lo que sería el poder político gubernamental en un área
geográfica centrándose en particular las aguas territoriales y el territorio terrestre
como un país y de donde toman sus recursos.
Sabiendo lo anterior podemos deducir que la geopolítica es el politico de un
territorio por su valor económico geológico.

Geopolítica y el petróleo.
Actualmente el petróleo es una fuente de energía de muy alta demanda alrededor
del mundo por lo que las naciones se ven en relaciones tensas por el control de
este material geológico, lo que genera alteraciones geopolíticas tanto en las
naciones consumidoras como en las productoras. En tiempos anteriores se
buscaba tener el control de las tierras donde estaban los yacimientos generando
muchas reservas elevando el valor de la nación que tenía bajo control los
yacimientos, esto genero muchas guerras, pero actualmente los países se dieron
cuenta del valor de este material y ahora buscan tomar control teniendo mucha
producción generando mucho mercado así se empiezan a apoderar del mercado
petrolero y ponen sanciones a naciones enemigas como corte de suministro o
elevando los precios lo que genera una alza en el valor de la nación dueña de este
territorio y por tanto dueña de los yacimientos petrolíferos.
Por otro lado agrego que un problema actual para este mercado son las nuevas
tecnologías las cuales desechan el petróleo por otra energías más limpias
generando asi una caída en el consumo del petróleo pero para que eso pase al
100 aún faltan muchos años pero actualmente repercute en el mercado ya que
naciones podrían deslindarse de este recurso cambiando la geopolítica actual que
se basa en el dominio de este recurso.

Historia del dominio mundial del petróleo.


Este material se empezó a utilizar desde tiempos ancestrales hace 4000 años
usado como material para construcción en Europa, en Asia por otro lado es donde
se tiene registro de los pozos petroleros más antiguos que datan del 347 a.C., asi
a la vez en américa los pueblos indígenas los usaban para impermeabilizar botes
y hacer calles con chapopote; pero no fue hasta mediados del siglo XIX que
empezó a ser industrializado por el descubrimiento de la destilación de los
hidrocarburos podían obtener keroseno y parafina que rápidamente fue
comercializado principalmente en Inglaterra y Estados Unidos donde en 1859 se
perfora el primer pozo en Pensilvania seguido de los pozos en Polonia, esto quiere
decir que el mercado empezaba a ser de manos de los Estados Unidos el cual
ponía veces muy caros sus costos de exportación no obstante en 1908 se
encuentra petróleo en irán que en 1913 termino de construir su primera refinería
siendo esta que gobernaría en el mercado durante los próximos cincuenta años
cambiando asi el dominio del mercado que tenía Estados Unidos.
En la primera guerra mundial las ofensivas de Inglaterra y Francia que ocupaban
el territorio de iran lo hacían por el control del territorio petrolero de y en 1916 el
imperio británico apoyo a el imperio otomano a tomar medio oriente repartiéndose
el territorio gobernado entre Inglaterra Francia y el imperio otomano favoreciendo
a Francia y a Inglaterra en el tratado de Versalles, la pacificación en siria zona de
guerra por parte de Francia hizo que tuviera un flujo de petróleo asegurado.
Así también los ingleses se beneficiaron de Mesopotamia y Palestina del petróleo
e medio oriente (anglo-persian oil company).
Estados Unidos al estar perdiendo valor en el mercado busca aliarse con otras
naciones como lo fue Francia que había sido atacada por los Alemanes en 1920
en la Segunda Guerra Mundial por el control petrolero por parte de la Alemania
nazi, también Alemania invadió la URSS igual por su combustible energético y
también hizo lo mismo en África en su conquista por recursos pero al no tener
suficiente carburante fue principalmente lo que derroto al Alemania nazi y así el fin
de la segunda guerra mundial pero Francia que al tener negocios petroleros con
Turquía este le dio un 25% de participación de sus empresas petroleras para que
se recuperara siendo así en 1924 rechazo la oferta de Estados Unidos.
En 1927 se descubre la mayor cantidad de reservas para esa fecha en Irak y en
oriente medio donde un año después Estados Unidos no lo pensó e hizo un
tratado con la compañía aglo-persian oil Company , Francia ,países del occidente
de Europa (que favorecían a estados unidos) y las compañías turcas que tenían el
tierras salvo en Kuwait cerca de irán y si lo querían hacer tenían que tener el
consentimiento de los demás socios pero este tratado favoreció a Estados Unidos
con un 24% de participación respectivamente para cada participante del tratado.
En 1938 se encontraron reservas en arabia saudita y en 1948 se consolido como
las más grandes reservas volteando los ojos del mundo.
Más tarde en 1945 Estados unidos y Arabia Saudita firman un pacto con
protección militar para poder explotar las tierras de rabia saudita en oriente medio
y en 1953 Estados Unidos apoya a Inglaterra a tomar posesión de irán para
favorecer a los Ingleses y así ambos controlaban el mercado de petróleo mundial
pero con la crisis del canal de Suez en1956 territorio clave para el mercadeo de
petróleo en oriente medio hizo visible la falta de autonomía y poder político del
medio oriente con sus propios recursos que los estaban explotando otras naciones
siendo así que en 1960 se funda la OPEG entre Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita
y Venezuela donde se decidió que el precio del producto estaría en balance
manteniendo un precio internacional para frenar el monopolio de Estados Unidos e
Inglaterra, no pudieron más que aceptar ya que ellos eran dueños de las tierras
petroleras.
Así en 1973 se hizo la primera crisis petrolera en Estados Unidos debido a la
guerra en Israel ya que Estados Unidos lo apoyo en contra de naciones del medio
oriente por lo cual la OPEG le puso una sanción a él y a sus aliados de Europa
Occidental subiendo precios y limitando las exportaciones y la segunda crisis
petrolera vino en 1979 provocando la guerra entre Estados Unido e Irak por el
recurso negro.
Buscando la dependencia extranjera del recurso Estados Unidos crea el fraking
para poder extraer el petróleo que tenían atrapado en calizas no fracturadas.
En 1986 estados Unidos al fricar la conquista de medio oriente decide poner en
una franca baca rota a la URSS lo que hacen es empezar a sobre explotar sus
pozos secándolos y este fue la principal causa de la caída de la URSS.
Un efecto colateral de esto fue la caída económica de Irak llevando a la guerra con
Irán quien apoyo a Irán para tener el flujo del petróleo hacia Estados Unidos
llevando a Irak a unas grandes sanciones.
Actualmente Arabia Saudita al ver sus grandes reservas de petróleo es el quien
lidera el mercado mundial de petróleo generando una alza de precios y alta
demanda llevando a la actual crisis del petróleo, alianzas entre Rusia y china es
de verse hoy al estar construyendo grandes oleoductos para suministrar el recurso
de ambas naciones y un problema actual es el desarrollo de energía limpias las
cuales podrían cambiar la situación del mercado actual llevando a una nueva
geopolítica mundial.
BIBLIOGRAFIA
 VARIOS. (2009). GEOPOLITICA. 2020, de WIKIPEDIA Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Geopol%C3%ADtica
 ANONIMO . (2005). GEOPOLITICA ES. 2020, de DEGINICIONDE.COM
Sitio web: https://definicion.de/geopolitica/#:~:text=Los%20alemanes
%20Friedrich%20Ratzel%20(1844,desarrollo%20inicial%20de%20la
%20geopol%C3%ADtica.
 International Energy Agency. (2012). Estimación de recursos. Academia
Nacional de Ciencias Políticas y Morales, Buenos Aires, 3, pag7-12.
 Varios. (2015). Industria Petrolera e Historia geopolítica del petróleo. 2020,
de wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_industria_del_petr%C3%B3leo
https://es.wikipedia.org/wiki/Geopol%C3%ADtica_petrolera#Historia

También podría gustarte