Está en la página 1de 2

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS

INSTITUCION EDUCATIVA : I.E. Nº 38272 – MX – P SANTA ROSA DE LIMA


UBICACION : LOCALIDAD DE MACACHACRA, DISTRITO DE
IGUAIN – HUANTA - AYACUCHO.
PROYECTISTA : Ing. ANA MARIA VARGAS BRAVO
CIP. 77811

1.0 GENERALIDADES

El presente proyecto de Instalaciones Sanitarias forma parte del proyecto


correspondiente al I.E Nº38272 ubicado en la Localidad de Macachacra, Distrito de
Iguain - Huanta - Ayacucho.

2.0 OBJETIVO

El diseño de las instalaciones sanitarias de agua potable y desagüe de la presente


Institución Educativa.

3.0 ALCANCE DEL PROYECTO


El proyecto de las redes exteriores de agua potable comprende el diseño de las
redes desde el empalme a la conexión domiciliaria de agua potable proyectada
por de ؽ”, a partir de este empalme se proyectan redes hasta la caja prefabricada
de control (una válvula compuerta y una válvula check, ambas de Ø1”), de ahí se
continua proyectando redes hasta el empalme en la Caja de Válvulas (Bypass)
proyectada, de ahí se proyecta redes hasta empalmar a la estructura hidráulica
proyectada según perfil Cisterna (6.0m3) – Tanque Alto (3.0m3), al modulo de, al
módulo de SS.HH.

El proyecto de las redes exteriores de desagüe, comprende la evacuación del


desagüe por gravedad del modulo SS.HH y de la Caja de Rebose de la Estructura
Hidráulica proyectada, hasta su disposición final en la conexión domiciliaria
proyectada.

El diseño de las instalaciones sanitarias interiores corresponde al módulo de SS.HH,


y modulo de la Estructura Hidráulica Proyectada (Cisterna 6.0m3 – Tanque
Alto3.0m3).

El proyecto se ha desarrollado sobre la base de los planos de arquitectura y de los


planos de los diseños sistémicos correspondiente.

4.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO

4.1 El abastecimiento de agua potable será a partir de la red pública existente.


(según Plano Topográfico) mediante una conexión domiciliaria de agua potable

proyectada (la conexión domiciliaria será solicitada por la Supervisión en


coordinación con el Contratista de Obra para su ejecución al inicio de obra por
la entidad competente) y se empleará un sistema directo e indirecto (Cisterna
6.0m3-Tanque Alto 3.0m3) de abastecimiento de agua potable mediante una caja
bypass, como se muestra en el plano ISG-01 del proyecto. Así mismo se proyecta
tuberías de agua de Ø3”, Ø2½”, Ø2”, Ø1½”,1¼”, 1”, ¾” y ½” de PVC C-10 para
abastecer de agua a la Estructura Hidráulica Cisterna (6.0m3)-Tanque Alto (3.0m3),
al modulo SS.HH .

4.2 El sistema de desagüe será íntegramente por gravedad y permitirá evacuar la


descarga del SS.HH y Caja de Rebose de la Estructura Hidráulica Proyectadas
mediante cajas de registro de 0.30x0.60m y tuberías de Ø4” PVC-SAP hacia la
conexión domiciliaria proyectada (conexión que será solicitada por la Supervisión
en coordinación con el Contratista de Obra para su ejecución al inicio de obra
por la entidad competente), según se indica en los planos de diseño del proyecto.

5.0 PARAMETROS DE DISEÑO

Se tomara en cuenta el Reglamento Nacional de Edificaciones.

6.0 RECOMENDACIONES

Al inicio de la Obra la Supervisión en coordinación con el Contratista de Obra


solicitara a la entidad competente la ejecución de las conexiones domiciliarias
de agua potable y desague proyectadas, ambos indicados en el plano.

Así mismo, durante el inicio de la obra la Supervisión en coordinación con el


Contratista de obra deberán realizar el trazo y replanteo para verificar la correcta
instalación de las redes de agua potable y desagüe.

También podría gustarte