Está en la página 1de 15

OBJETIVOS ACTVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLES RECURSOS RESULTADO

ESPECIFICOS 1er Semestre 2do Semestre PRODUCTO

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

O.E.I. I.

Caracterizar CARACTERIZACION *Profesor HUMANOS RI


la institución INSTITUCIONAL
donde se 1.1.Seleccion de las *Interna de *Niños(as) CAPITULO I
realiza el estrategias la Carrera de
proceso del metodológicas a Pedagogia *Profesor Sistematizac
internado, tomar en cuenta para ion de la
tomando en la caracterización *Interna de caracterizaci
cuenta los institucional. la Carrera on
servicios de institucional
educativos 1.2.Elaboracion y Pedagogia. y la
aplicación de *Interna de identificacio
que brinda y
la Carrera de MATERIALES n de sus
los instrumentos
tomando en cuenta Pedagogia. component
componente *hojas
s estáticos y las dimensiones a es estáticos
dinámicos investigar y los y dinámicos
*Material
para el componentes a través de
de
adecuado estáticos y dinámicos los
escritorio
proceso de de la istitucion. instrumento
intervención *Textos s aplicados
1.3.Analisis y en el centro.
educativa.
Sistematizacion de los TECNOLOGIC
instrumentos OS
aplicados.
*Computad
1.4.Presentacion de ora
resultados y
conclusiones de la *Impresora
caracterización
institucional.
RII.
II. HUMANOS CAPITULO II

O.E.II. DIAGNOSTICO DE Interna de la *Niños(as) Diagnostico


INTERVENCION Carrera de de las
Diagnosticar PEDAGOGICA. pedagogía. *Profesor demandas y
demandas y necesidades
necesidades 2.1.Seleccion *Interna de educativas
educativas metodológica para el la Carrera de la
de la diagnostico de de institución y
institución y necesidades Pedagogia. beneficiario
los educativas de la s para la
beneficiarios institución y los *Director intervención
para la beneficiarios. (FODA, del Centro. pedagógica
adecuada cuestionarios, test, durante el
MATERIALES
intervención entrevistas) proceso de
pedagógica internado.
*hojas
durante el 2.2.Aplicacion de
proceso del técnicas de
*Material
internado. instrumentos para la
de
determinación de
escritorio
demandas y
necesidades de
*Textos
intervención
pedagógica de la TECNOLOGIC
institución y OS
beneficiarios.
*Computad
2.3.Analisis e ora
interpretación de los
resultados, sobre las *Impresora
necesidades y
demandas educativas
de la institución y
beneficiarios a partir
de la metodología
aplicada requeridas
para la intervención R.III.
pedagógica.
III. HUMANOS CAPITULO III

O.E.III. ESTRATEGIA DE *Profesor *Niños(as) Elaboracion


INTERVENCION y ejecución
Elaborar PEDAGOGICA. *Interna de *Profesor de las
propuestas la Carrera de propuestas
de 3.1.elaboracion de un Pedagogia *Interna de educativas
intervención kardex personal en el la Carrera de
pedagógica que se especifique de intervención
de acuerdo a información Pedagogia. pedagógica.
las referente al
necesidades desempeño MATERIALES

y demandas académico y aspectos


*Archivador
educativas personales de los
identificadas niños y niñas que *Papelogra
durante el asisten al centro. fo
diagnostico
realizado en 3.2.Diseño y
*hojas
la institución. ejecución de la
propuesta de un *Material
sistema de talleres de
sobre los valores escritorio
andinos.
*Textos
3.3.Diseño de una
propuesta de *Marcador
mejoramiento y es
ejecución del
proyecto piloto “UN *Scoch
MAÑANA CON
FUTURO” *Chinches

3.4.Diseño y
elaboración de
materiales didácticos, TECNOLOGIC
para aprendizaje OS
significativo en los
niños que asisten al *Computad
centro y mejora en el ora
rendimiento escolar
de cada uno de ellos. *Impresora

3.5.Elaboracion de
una propuesta
educativa para el
apoyo pedagógico de
los niños y niñas que R.IV.
presentan
HUMANOS CAPITULO IV
necesidades
educativas.
*Interna de *Interna de Presentacio
IV. la Carrera de la Carrera n del
O.E.IV. Pedagogia. de documento
EVALUACION DEL Pedagogia. final del
Evaluar el PROCESO DE *Docente de internado
proceso de INTERVENCION EN EL la modalidad. *Docente (Informe)
intervención INTERNADO. de
pedagógica *Tribunal de Modalidad
durante el 4.1.Elaboracion de los Defensa.
internado resultados de *Tribunal
realizado en intervención de defensa
el centro pedagógica.
cultural MATERIALES
“MASIS”. 4.2.Elaboracion del
Marco Teorico y *hojas
descriptivo de las
TECNOLOGIC
actividades realizadas
OS
durante el proceso de
internado. *Computad
ora
4.3.Elaboracion de las
conclusiones y *Impresora
recomendaciones del
proceso de internado. *Proyectora
O.E.V. V.

Presentar y ELABORACION DEL


*Interna de HUMANOS
realizar la INFORME FINAL DE
la Carrera de *Interna de
predefenza
Pedagogia la Carrera
del informe INTERNADO *Interna de de
la Carrera de Pedagogia.
5.1.Elaborar el Pedagogia *Docente
informe final. de
5.2.Revisar la *Docente de Modalidad
redacción y Modalidad. *Tribunal
ortografía. de defensa
5.3.Elaborar *Tribunal de MATERIALES
Diapositivas. 5.4 defensa. *hojas
Presentacion y TECNOLOGIC
defensa final del OS
informe del internado *Computad
ora
*Impresora
*Proyectora
3.2. PLANIFICACIONES ESPECIFICAS DE INTERVENCION PEDAGOGICA

3.2.1. PLANIFICACION ESPECIFICA N* 1y2

Nombre de la institución: Centro Cultural Masis

Responsable de la Institución: Prof. Roberto Sahonero G.

Responsable de la Propuesta: Univ. Naomy

Nombre de la Propuesta: “Diagnostico Escolar”

Objetivo Específico: Realizar pruebas para la identificación de necesidades educativas en

los niños que asisten al centro cultural Masis

ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ESTRATEGIAS RESULTADOS

Marzo Abril Mayo HUMANOS

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 *Niños que asisten al


centro Cultural Masis.
Diseño y elaboración de *Trabajo de gabinete Pruebas elaboradas para cada
pruebas para los diferentes *interna de pedagogía. año de escolaridad
años de escolaridad

Ejecucion de las pruebas en *Trabajo de aula Pruebas resueltas


los diferentes turnos Materiales
(mañana, tarde)
*hojas
Revicion de pruebas. *Trabajo de gabinete Diagnóstico de las necesidades
*Material escolar educativas.

Diseño de las intervenciones *Fotocopias *Trabajo de gabinete Pruebas de reforzamiento


pedagógicas pertinentes en escolar elaboradas
cada niño.
Ejecución de las *Colores *Trabajo de gabinete Pruebas para cada año de
intervenciones escolaridad, tomando en cuenta
*trabajo de aula sus necesidades.

3.2.2. PLANIFICACION ESPECIFICA N* 3y7

Nombre de la institución: Centro Cultural Masis

Responsable de la Institución: Prof. Roberto Sahonero G.

Responsable de la Propuesta: Univ. Naomy

Nombre de la Propuesta: “Ejecucion de materiales y metodologías de enseñanza”

Objetivo Específico: Implementar materiales y metodologías de enseñanza que favorezcan el

Desarrollo integral y el rendimiento escolar de los niños que asisten al

Centro cultural Masis.


ACTVIDADES TIEMPO RECURSOS ESTRATEGIAS RESULTADOS

Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep. Octubre Nov. Humanos

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Investigacion de *Niños que asisten *Trabajo de Sistematizacion de


metodologías de al centro cultural gabinete metodología.
enseñanza Masis.

Diseño y elaboración *Interna de *Trabajo de Material lúdico


de métodos pedagogía. gabinete elaborado.
matemáticos para
mejorar la resolución *Profesor.
de operaciones
aritmeticas

Ejecución del juego de *Trabajo de aula Material de apoyo


bingo matematico ejecutado.
Materiales
Investigacion de *Trabajo de Sistematizacion de
metodologías para *Hojas gabinete metodologías.
mejorar la
concentración. *Material escolar

Diseño y elaboración *Fotocopias *Trabajo de Material lúdico


de métodos para gabinete elaborado.
mejorar la *Colores
concentración.
*cartulinas
Ejecucion del juego *Trabajo de aula Material de apoyo
“busquemos parejitas” *Pegamento ejecutado.

*Scoch
Diseño y elaboravion *Trabajo de Material lúdico
de métodos para gabinete elaborado.
*Marcadores
mejorar la utilización
de las palabras.
Ejecucion del juego de *Hojas de colores *Trabajo de Material de apoyo
“Latitas silábicas” gabinete ejecutado.

3.2.3. PLANIFICACION ESPECIFICA N* 6

Nombre de la institución: Centro Cultural Masis

Responsable de la Institución: Prof. Roberto Sahonero G.

Responsable de la Propuesta: Univ. Naomy

Nombre de la Propuesta: “Talleres de fortalecimiento de la identidad boliviana”

Objetivo Específico: Diseño y ejecución de talleres acerca de los valores andinos y otras temáticas que coadyuven

al fortalecimiento de la identidad boliviana y asi mismo el desarrollo de actitudes y habilidades

reflexivas a través de exposiciones y actividades pertinentes.

ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS ESTRATEGIAS RESULTADOS


Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Humanos

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Selección y organización de *Niños que asisten al *Trabajo de gabinete Sistematización de


contenidos. centro cultural Masis. los contenidos.

Diseño y elaboración de la *Interna de pedagogía. *Trabajo de gabinete Planificación y


planificación del taller. material para el
*Profesor. taller.

Ejecucion del taller de principios y *Director *Trabajo de aula Taller ejecutado.


valores (respeto)
*Los Masis.
Diseño y elaboración de la *Trabajo de gabinete Planificación y
planificación del taller. material para el
taller.

Ejecucion del taller de principios y *Trabajo de aula Taller ejecutado.


valores (solidaridad)

Diseño y elaboración de la *Trabajo de gabinete Planificación y


planificación del taller. material para el
taller.

Ejecucion del taller de identidad. Materiales *Trabajo de aula Taller ejecutado.

Diseño y elaboración de la *Hojas *Trabajo de gabinete Planificación y


planificación del taller. material para el
*Material escolar taller.

Ejecución del taller de cultura andina. *Fotocopias *Trabajo de aula Taller ejecutado.

Diseño y elaboración de la *Colores *Trabajo de gabinete Planificación y


planificación del taller. material para el
taller.

Ejecucion del taller del mantenimiento *Trabajo de aula Taller ejecutado.


de la zampoña por un expositor
invitado.
Diseño y elaboración de la *Trabajo de gabinete Planificación y
planificación del taller. material para el
taller.

Ejecución del taller de organización *Trabajo de aula Taller ejecutado.


social de la cultura andina.

Diseño y elaboración de la *Trabajo de gabinete Planificación y


planificación del taller. material para el
taller.

Ejecución del taller de principios *Trabajo de aula Taller ejecutado.


andinos.

Diseño y elaboración de la *Trabajo de gabinete Planificación y


planificación del taller. material para el
taller.

Ejecución del taller de instrumentos *Trabajo de aula Taller ejecutado.


andinos por un expositor invitado.

Diseño y elaboración de la *Trabajo de gabinete Planificación y


planificación del taller. material para el
taller.

Ejecución del taller andinismo e *Trabajo de aula Taller ejecutado.


interculturalidad por un expositor
invitado.
3.2.4. PLANIFICACION ESPECIFICA N* 8

Nombre de la institución: Centro Cultural Masis

Responsable de la Institución: Prof. Roberto Sahonero G.

Responsable de la Propuesta: Univ. Naomy

Nombre de la Propuesta: “Actividades recreativas y culturales”

Objetivo Específico: Diseño y planificación de actividades recreativas y formativas de acuerdo a la ideología

del Centro Cultural Masis para el fortalecimiento de una formación integral través de

convenios con instituciones afines


ACTVIDADES TIEMPO RECURSOS ESTRATEGIAS RESULTADOS

Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep. Octubre Nov. Humanos

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Elaboracion de *Niños que *Trabajo de Sistematizacion de


cronograma de asisten al centro gabinete actividades a
actividades a cultural Masis. desarrollar en la
desarrollar en el gestión.
transcurso del año *Interna de
escolar pedagogía.

Diseño y planificación *Profesor. *Trabajo de Actividad planificada.


de actividades para el gabinete
“dia del niño” *Director

*Los Masis

Diseño y planificación *Trabajo de aula Actividad realizada y


de visita al museo. evaluada.
Materiales
Ejecucion de la *Trabajo de Actividad planificada.
actividad de visita al *Hojas gabinete
MUSEF.
*Material escolar
Diseño y planificación *Trabajo de aula Actividad realizada y
de la actividad por el *Fotocopias evaluada.
“dia de la madre”
*Colores
Ejecucion de la *Trabajo de Actividad planificada.
actividad por el dia de gabinete
la madre.

Diseño y planificación *Trabajo de aula Taller ejecutado


de visita al museo.

Ejecucion de la *Trabajo de Actividad planificada.


actividad de visita al gabinete
museo antropológico.

Diseño y planificación *Trabajo de aula Taller ejecutado


de la actividad por el
“dia de la amistad”

Ejecucion de la *Trabajo de Actividad planificada.


actividad por el dia de gabinete
la amistad.

Diseño y planificación X *Trabajo de aula Taller ejecutado


de visita al museo. o

Ejecucion de la *Trabajo de Actividad planificada.


actividad de visita al gabinete
museo Etnico.

Diseño y planificación *Trabajo de aula Taller ejecutado


de la actividad por el
“dia del estudiante”

Ejecucion de la *Trabajo de Actividad planificada.


actividad por el dia del gabinete
estudiante.

Ejecucion del paseo a *Trabajo Taller ejecutado


la comunidad de cooperativo.
Mishkhamayu

Diseño y planificación *Trabajo de Actividad planificada.


de la actividad pora la gabinete
“Noche de museos”

Ejecucion de la *Trabajo Taller ejecutado


actividad pora la cooperativo.
“Noche de museos”

Presentación musical *Trabajo Planificacion y


del grupo Juchuy cooperativo. material para el taller.
Masis en las unidades
educativas e
instituciones publicas
y privadas.

También podría gustarte