Está en la página 1de 7

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

UNAD

Curso Administración pública


Código 102033

Fase: 3

Nombre del estudiante


Stefany Romana Jaramillo

Código
1017218753

Grupo
102033_17

Tutor

José Pedro Zamudio Alarcón


 

Introducción

El
El Estado,
 Estado,   reconocido como la organización
organización política
 política de una
población para establecer
est ablecer reglas de convi
convivencia
vencia y oportunidades para
el desarrollo
el desarrollo de lala persona
 persona humana y la la sociedad
 sociedad suponemos que su
mayor interés es la búsqueda de aquel bienestar conlleva a
su población
su  población a determinar un esquema de convivencia social acorde
en función
en  función a intereses mutuos y buscar en tal sentido,
la
la identidad
 identidad representativa.

Pero que influencia tiene la política en estas decisiones del gobierno que
ante todo buscan favorecer los privilegiados sin el más mínimo interés
de una buena distribución y administración del bien público.

Es por eso que a continuación se realiza un análisis de la lectura crítica


 “lo público” en la fformulación
ormulación de la política para analizar la influ
influencia
encia de
la política en lo público.
 

Objetivo general

Identificar la cultura organizacional desde el enfoque de lo público y su


incidencia en las funciones gerenciales de las organizaciones públicas.

Objetivos específicos

  Realizar análisis crítico de la lectura


  Estudiar la gestión pública y lo público de la gerencia


  Apropiar terminología de la materia.



 

Curso Administración pública


Código 102033
Ficha de lectura crítica

Nombre del texto: “lo público” en la formulación de la política  

1.  INVENTARIO DE TÉRMINOS:

TÉRMINOS DE DICCIONARIO TÉRMINOS TÉCNICOS (Conceptos)


(Palabras)
Lista de palabras Terminología propia
desconocidas
  Estado
Cabildeo
  Privado
  Bien común
  Desarrollo
  Política
  Publico
  Empresarial
  Estatal

2.  Definición de términos


El estudiante debe escoger de 5 a 10 términos de la lista de la columna
de términos técnicos y definirlos en este ítem.
Política: Actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los
asuntos que afectan a la sociedad o a un país

Estatal: Del estado o territorio, o relacionado con él.


él .
 

Desarrollo: es visto como sinónimo


sin ónimo de evolución y se refiere al proceso
de cambio y crecimiento relacionado con una situación, individuo u
objeto determinado

Bien común: aquello que puede ser aprovechado o utilizado por todas


las personas
Privado: es aquello que permanece o se ejecuta a vista de pocos, de
manera familiar o doméstica y sin ninguna formalidad.

3.  Pregunta central del texto   (Elabore una sola pregunta, de tal
forma que le facilite la hipótesis.
¿La tendencia de la sociedad empresarial está ligada a la aplicación
del bien común y del bienestar de la sociedad o solo vela por
intereses personales? 

4.  3. Hipótesis (personal) de la lectura


¿La tendencia de la sociedad empresarial está ligada a la aplicación
del bien común y del bienestar de la sociedad o solo vela por
intereses personales?
A partir de esta pregunta interrogadora surgen mucho contenido del
que hablar y es el hecho de que las en la actualidad lo que todos
conocemos y asumimos como público o del pueblo no los es tanto
así, cuando se asume la administración de lo público dándole poder a
los privilegiados y si es así como debemos llamarle a aquellos
creadores de grupos políticos donde no es más ni menos que la
acumulación de poder de grupos de familias pertenecientes al mayor
poder adquisitivo y que bajo sus influencias ya sea economías o de
renombre llegan al poder por medio de políticas mal hechas y se
hacen acreedores a la administración de nuestros bienes público de
las peores maneras imaginadas, porque para seleccionar quien será
hará cargo de la administración no está enfocados en aquellos nuevo
administradores que salen hoy en día enfocados en la aplicación de
políticas que mejores en la complejidad de la actualidad, que esta
preparados para aplicar mayor desarrollo y participación del sector
empresarial beneficiando así la administración del bien pueblo si no
que se hacen merecedores de estos puestos aquellos que por
influencias de poder político lograr asumir retos que no están a su
 

alcance y de los cuales no quieren sacar el mejor partido para todos


si no para ellos mismos.
Es por eso que las políticas en lo público nos demuestran que no
tenemos clara cuál es la frontera entro lo privado y lo estatal porque
de esta misma manera le delegamos a los mismo quienes se
apropian de todo en beneficio personal.

Es por eso que como ciudadanos debemos de quitarnos las vendas


impuestas por anos y anos de mal utilización de los bienes estatales,
de mala administración y del sufragio de las elecciones y votos
comprados para hacer cada vez que los que tienen se enriquezcan a
cuenta de lo que nos pertenece como pueblo.

5.  Hypothesis ( Escriba la misma hipótesis en idioma inglés )

Is the tendency of the business society linked to the application of the


common good and the well-being of society or does it only look after
personal interests?
From this interrogating question, a lot of content arises to talk about
and it is the fact that at present what we all know and assume as public
or of the people is not so much so, when assuming the administration of
the public giving power to the privileged and if this is how we should call
those creators of political groups where there is nothing more or less
than the accumulation of power of the family groups belonging to the
mayor purchasing power and that their influences, whether maritime or
renowned, are to power through poorly made policies and are credited
to the administration of our public goods in the worst imagined ways,
because to select who will be charged with the administration is not
focused on those new administrators who leave today focused on the
application of policies that best in the complexity of today, which is
prepared to apply further development and participation of the business
sector to the benefi It is thus the administration of the good people if
those positions that by influences of political power achieve challenges
that are not within their reach and who do not want to make the best of
all if not for themselves, do not deserve these positions.
That is why the policies in the public affect us that we are not clear
about is the border between the private and the state because in the
 

same way we delegate to those who appropriate everything for personal


gain.

That is why, as citizens, we must remove the bandages imposed by


years and years of misuse of legal assets, mismanagement, and the
suffrage of elections and votes bought to do each time those who have
become rich on account of what belongs to us as a people.

6.  keywords (De las palabras desconocidas del punto 1, seleccione


mínimo tres y escríbalas en idioma inglés.)
Cabildeo: Lobbying

7.  Bibliografía 

Azuero, Z. F. (2012). Tendencias en la administración : Gerencia y


academia. vol. i. Recuperado de https://ebookcentral-
proquestcom.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action?docI
D=5636737

También podría gustarte