Está en la página 1de 4

PELÍCULA 10000 A.C.

SANTIAGO DÍAZ GÓMEZ

LIC. MARTHA FLÓREZ

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA

CIENCIAS NATURALES

NOVENO

GIMNASIO CAMPESTRE LA FOTANA

2012
Ficha técnica
Nombre 10,000 A.C.
Título V.O. 10,000 B.C.
Género Aventura, Drama
Director Rolan Emmerich, Productor: Sarah Bradshaw
Guión Rolan Emmerich, Harald Kloser, John Orloff,
Mathew Sand, Robert Rodat
Música Harald Kloser
Intérpretes Omar Sharif, Camilla Belle, Steven Strait,
Cliff Curtis, Tim Barlow, Compañía Warner
Brothers
Nacionalidad EE.UU
Año 2008
Estreno 07 de marzo de 2008
Estreno USA 07 de marzo de 2008
Página web Warnerbros.es/10000bc/
PREGUNTAS

a. Realice un resumen sobre la película.


b. Cuál es la idea central de la película.
c. ¿Qué papel ejercen los guerreros en la historia?
d. ¿Qué relación tiene la película con el tema que se está trabajando sobre la evolución?

RESUMEN

En cualquier lugar del mundo, en el año 10.000 a.C. D'Leh es un joven cazador que forma
parte de la tribu de los Yagahl, la cual puebla una montaña remota. Su función diaria es la
caza de mamuts gigantes, su única opción de conseguir alimento.

Llega un momento en el que el número de animales ha descendido bruscamente. Su


principal dirigente es la Madre Vieja, y el portador de la Flecha Blanca, Tic Tic, encargado de
proteger a la tribu

La predicción de Madre Vieja es que de entre lo Yagahl surgirá un héroe que heredará la
Flecha Blanca y, junto con la atractiva mujer de ojos azules Evolet, liderará a todos hacia un
tiempoo más allá de su dependencia de la caza de los mamuts.

Por supuesto, D'Leh no cree en ningún momento que él sea quien acabe convirtiéndose en
ese líder, especialmente cuando se tiene en cuenta que entre los miembros de su tribu, es
considerado el hijo de un traidor, ya que su padre - que era el portador de la Flecha Blanca -
lo abandonó a él y al resto de los Yagahl sin explicación alguna.

La vida entre los Yagahl sigue su curso hasta que hacen presencia los "demonios de cuatro
patas". Estos, secuestran a Evolet con la intención de esclavizarla. D'Leh decide liderar un
grupo de rescate y seguir su pista, para lo que deberán cruzar el Valle Perdido. Durante su
aventura se toparán con otros grupos, también afectados por los actos salvajes de los
secuestradores, que se unirán a D'Leh y los suyos.

Cuando llegan a la civilización de los esclavizadores, se darán cuenta de que su estilo de


vida es mucho más avanzado de lo que jamás hayan visto, con pirámides de extraordinarias
dimensiones, y esclavizando a los mamuts, para transportar pesadas cargas de materiales
de construcción, Pero han sido construidas por esclavos sumiso a un supuesto dios tirano, al
que D'Leh deberá enfrentarse no sólo para recuperar a Evolet sino también para liberar al
mundo hasta ese momento conocido.

Al final descubre que su padre se fue en busca de este dios, y le deja de herencia a su tribu,
unas semillas para que no solo se alimente de la cacería de mamuts, sino tambien de
fuentes naturales, como la agricultura.
IDEA CENTRAL DE LA PELÍCULA

Hace muchos años, habían diversas tribus vecinas, todas ellas creian en una gran madre,
que para ellos era el espíritu de sus ancestros en la tierra, ellas se encargaban de guiar la
tribu hacia la prosperidad. Pero, los espíritus le encargaron decir una profecía, la cual decía
que de su tribu, iba a salir un heroe, que matar,ia a un dios falso, y se ganaría como esposa,
a una niña de ojos azules, la cual tambien servía de anuncio de la profecía. D´leh, sale en
busca de la niña de ojoz azules, en el camino se encontró con varias tribus que tienen algo
en común con la suya: Los demonios de 4 patas saquearon sus tribus y secuestraron a sus
habitantes. En el camino, pondrá a prueba su valor, si en realidad quiere quedarse con la
niña de ojos azules

PAPEL DE LOS GUERREROS EN LA PELÍCULA

Los guerreros por siglos han sido considerados, una casta privilegiada, ya que ellos eran los
motores de las civilizaciones por que: Buscaban alimento, protegian a la tribu, y
conquistaban nuevos lugares para vivir. Ademas ellos eran bendecidos por sus dioses y por
los espíritus de sus antepasados, presentes mediante la gran madre.

RELACIÓN DE LA PELÍCULA CON LA EVOLUCIÓN

Todo en este mundo tiene un constante cambio, sinos ponemos a comparar la tecnología
actual con la de hace unos años, nos daremos cuenta que todo avanza. Las civilizaciones
tambien avanzan, como antiguamente que solo se alimentaba de carne de mamut, o la
aparición de la primera tecnología de la alimentación vegetal: la agricultura. La película
10000 A.C. Nos deja comparar la civilización actual de autos veloces y computadores de
última tecnología con las luchas de hace miles de años para sobrevivir.

También podría gustarte