Está en la página 1de 4

Sílabo de Cierre de Minas y Pasivos Ambientales I

I. Datos Generales
Código A0604

Carácter Electivo

Créditos 3

Periodo Académico 2017

Prerrequisito Ninguno

Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2

II. Sumilla de la Asignatura

La asignatura, brinda los fundamentos del Derecho Minero, para las actividades de la Industria minera.
Comprende: Jerarquía de normas legales, TUO de la Ley General de Minería D.S. Nº 014-92-EM, Reglamento
sobre Diversos Títulos del TUO de la Ley General de Minería D.S. Nº 03-92-EM, Reglamento de
Procedimientos Mineros D.S. Nº 018-92-EM, Ley Nº 27651 de Formalización y Promoción de la Pequeña
Minería y la Minería Artesanal y su Reglamento - D.S. Nº 013-2002-EM, Ley Nº 28090 que regula el Cierre
de Minas y su Reglamento –D.S. Nº 033-
2005-EM, Ley Nº 28271 que regula los Pasivos Ambientales, Regalías y Canon Minero.
Así mismo comprende la interpretación y aplicación de la Ley general de Medio ambiente y derivados.

III. Competencia

Aplica las normas legales en materia de minería para la industria minero metalúrgico, considerando los
procedimientos para el otorgamiento de concesiones mineras, de beneficio, labor general y transporte,
considerando los procedimientos, contratos y
fiscalización mineras, dando importancia a la Ley general de minería.

ucontinental.edu.pe
IV. Organización de los Aprendizajes
Unidad Conocimientos Procedimientos Actitudes
Introducción. Jerarquía de Normas. Historia de la Legislación
Expresa la descripción y aplicación de los diversos Títulos y Capítulos de la Ley General de
Minera. T.U.O. Ley General de Minería D.S. Nº 014-92-EM.
Minería.
Ámbito de aplicación de la Ley
Actividades de la Industria minera. El estado en la Industria
I T.U.O. Ley Minera. Personas inhábiles para ejercer la actividad minera. Aprende las actividades de la industria minera, personas inhábiles para ejercerla y derechos comunes de los
Derechos comunes de los titulares titulares.
General de de concesiones.
Minería Obligaciones de los titulares: En Concesiones mineras.
Reconoce y diferencia las obligaciones de los titulares en concesiones mineras, concesiones de beneficio, labor
Agrupamiento y acumulación. En concesiones de beneficio, en
general y transporte minero.
Labor general y transporte minero.
Obligaciones Comunes. Distribuciones de ingresos del estado.
Clarifica los aspectos conceptuales de obligaciones del titular minero (visita técnica)
Derecho de vigencia, Canon y regalías.
Extinción de concesiones y su destino: Extinción, • Participa
Identifica las causas y consecuencias de la extinción de concesiones y su destino. activamente en el
caducidad, abandono, nulidad y cancelación.
aprendizaje.
II Ley de Formalización Y Promoción de la Pequeña Minería y • Muestra interés y
la Minería Artesanal (Ley Nº 27651 y su Reglamento –D.S. Reconoce y diferencia a los pequeños mineros y mineros artesanales. sustenta aporte sobre
Ley de Nº005-2009-EM) los temas tratados.
Formalización Y Jurisdicción Minera. Órganos jurisdiccionales administrativos.
Reconoce las funciones de los diferentes órganos jurisdiccionales en Minería. Clarifica los
Consejo de Minería, Dirección general de Minería. INGEMMET,
Promoción de la DREM.
aspectos de jurisdicción minera (visita técnica)
Pequeña Procedimientos: Disposiciones generales. Procedimiento
Utiliza formularios de procedimiento ordinario para concesiones mineras.
Minería y la ordinario para concesiones mineras.
Minería Artesanal,
Jurisdicción
Procedimiento para concesiones de beneficio, labor general y
Minera, transporte minero.
Interpreta el procedimiento para concesiones de beneficio, labor general y transporte minero.
Procedimientos

Evaluación Parcial
Procedimiento para expropiación y servidumbre. Uso minero de
Utiliza procedimientos de expropiación y servidumbre.
terrenos eriazos y uso de terrenos francos.
Procedimientos: Acumulación, renuncia y denuncias. Otros
• Demuestra actitud de
III procedimientos: Oposición, nulidad, abandono y recusación. Utiliza procedimientos de acumulación, renuncia y denuncias, oposición, nulidad, abandono y recusación.
aprendizaje en los
Resoluciones. La acción contencioso administrativa. Plazos. Clarifica los procedimientos mineros (visita técnica)
Procedimientos, Notificaciones, notificaciones electrónicas.
diversos temas tratados.
• Demuestra actitud
Contratos y reflexiva, crítica y
Sociedades Contratos mineros: de transferencia, de opción, de cesión
Redacta diversos contratos en Minería.
creativa en las diversas
minera, de hipoteca, de la prenda minera. normas legales estudiadas.
Sociedades contractuales y sucursales, sociedades legales,
Redacta diversas sociedades en Minería.
contrato de riesgo compartido.
Identifica el catastro minero y operaciones periciales mineras.
IV Catastro Minero (Ley Nº 26615).
Clarifica los aspectos conceptuales de catastro minero (visita técnica)

ucontinental.edu.pe
Catastro Minero, Incorporación de las concesiones mineras al catastro minero.
Incorpora concesiones mineras al catastro minero. Interpreta el
Reglamento de Peritos Mineros (D.S. Nº 011-92- EM).
Reglamento de Reglamento de Peritos Mineros

Seguridad y Reglamento de Procedimientos Mineros (D.S. Nº 018-


Aplica los procedimientos mineros
92-EM).
Salud
Ocupacional en Normas técnicas para operaciones periciales mineras
Aplica las operaciones periciales mineras.
(D.S. Nº 040-94-EM)
Minería
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Interpreta el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
Minería –D.S. Nº055-2010-EM-.

Evaluación Final

ucontinental.edu.pe
V. Estrategias Metodológicas
Se utilizarán los métodos activos poniendo énfasis en la enseñanza individualizada y grupal, por ser una asignatura
del campo del derecho, empleando técnicas de exposición y dialogo.
El docente utilizará como estrategia didáctica el seminario, la exposición dialogada, el debate, el panel, el trabajo en
equipo y el aula virtual. Los estudiantes realizarán trabajos individuales y visitas técnicas a los órganos competentes
relacionados con la legislación minera propiciándose la investigación bibliográfica, vía internet, la consulta a
expertos, la lectura compartida y los
resúmenes.

VI. Sistema de Evaluación


Rubros Instrumentos Peso
Evaluación de entrada Prueba de desarrollo Requisito
Prueba de desarrollo
Consolidado 1 20%
Rúbrica para evaluar una exposición
Evaluación Parcial Prueba de desarrollo 20%
Prueba de desarrollo
Consolidado 2 20%
Rúbrica para evaluar una exposición
Evaluación Final Prueba de desarrollo 40%
Evaluación sustitutoria(*) Prueba de desarrollo
(*) Reemplaza la nota más baja obtenida en los rubros anteriores
Fórmula para obtener el promedio:

PF = C1 (20%) + EP (20%) + C2 (20%) + EF (40%)

VII. Bibliografía
7.1 Básica
• Constitución Política del Perú.- Publicado en “El Peruano”, el 07-09-1993, promulgada el
29 de diciembre de 1993.
• Texto único Ordenado de la Ley general de Minería –TUO, D.S. Nº 014-92-EM - Diario oficial “El
Peruano”, normas legales.
• Reglamento de la Ley General de Minería-D.S. Nº 03-94-EM - Diario oficial “El Peruano”, normas
legales.

7.2 Complementaria
• Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería –D.S. Nº 055-2010-EM-Diario oficial “El
Peruano”, normas legales.
• Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ley N° 29783- Diario oficial “El Peruano”, normas legales.
• Editorial V. (2014): Nueva Legislación Normas Mineras, Lima-Perú

7.3 Recursos Digitales


• Páginas web, relacionadas con Legislación Minera.

2017.

ucontinental.edu.pe

También podría gustarte