Está en la página 1de 4

AUXILIAR DE CONTABILIDAD

MODULO 1
FORMACION HUMANA

Actividad de la Unida 1 –Modulo 1

1- ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el


contexto en que se desarrolla?

Entre los diferentes tipos de comunicación y el contexto, la relación que existe es que todas
tienen el objetivo final de ser el acto por el cual uno o más individuo establecen con otro un
contacto que le permite transmitir una información ya sea en una situación en la que se
produce la comunicación verbal, escrita.

2- Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el material y


establezca la diferencia entre ellos.
 La negociación es un proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos,
acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas o procuran
obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.
 La mediación Consiste en un proceso voluntario, flexible y participativo de resolución
pacífica de conflictos, en el que dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a
una tercera persona imparcial, el mediador, para llegar a un acuerdo satisfactorio.
 El arbitraje es un método de resolución de conflictos basado en la autonomía de la
voluntad de las partes, por el que uno o varios terceros designados por ellas
directamente o siguiendo el procedimiento establecido en el convenio arbitral suscrito
entre ambas, resuelve la controversia surgidas en aquellas materias de su libre
disposición.
 La conciliación es un mecanismo de solución de conflictos a través del cual, dos o más
personas gestionan por si mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un
tercero neutral y calificado, denominado conciliador.

La diferencia entre ellos es la forma de resolver el conflicto, en algunos se resuelven entre


las partes, en otros a través de un mediador pero todos tienen el mismo fin, resolver el
conflicto.

3- ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder?

Por qué un líder es aquél que dirige y motiva un equipo de personas sin imponer sus propias ideas.
El liderazgo es una capacidad que no todos tienen por lo que no todos pueden ser líderes.
4- Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede decir usted?

En mi opinión todos tenemos las cualidades para ser líderes, solo que no todos las logramos
desarrollar para llegar a esa meta de ser uno.

5- Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el más
idóneo.
 Liderazgo autoritario. Es el tipo que no sostiene por mucho tiempo la motivación. Es
un estilo que se debe utilizar en situaciones críticas. Me he dado cuenta con el tiempo
que los líderes que lo utilizan con cierta asiduidad pierden el compromiso de su
equipo y en la empresa sólo permanecen las personas que no tienen otra salida que
quedarse.

 Liderazgo democrático. Este tipo de líder deja en el equipo la capacidad de decidir. El


líder no adquiere una relevancia importante y su actuación no aporta demasiado valor
añadido. Este estilo es recomendable para situaciones poco importantes que podamos
delegar 100% y en las que el líder no quiera actuar.

 Liderazgo afiliativo. Su lema es “primero las personas”, lo cual hace de este tipo de
líderes que tengan una relación extraordinaria con los demás, que sean cercanos y
exista una familiaridad importante con su equipo.

 Liderazgo timonel. Aquí el líder dice que hay que hacer, lo monitoriza y corrige. Su
papel al igual que el timonel de un barco es poner rumbo y mantenerlo. Es un
liderazgo muy efectivo y quizás de los más utilizados. Sin embargo, no es
suficientemente efectivo en el desarrollo del talento y potenciación de cualidades
personales, así como en inspirar a otros. A la larga el talento se acaba fugando si este
líder no enriquece su estilo con otros más resonantes.

 Liderazgo visionario. Definido como el más resonante. El líder visionario (puedes


profundizar en este post) consigue gracias a una visión muy inspiradora y a su
compromiso con ella que las personas se contagien y sean fieles a ella. El líder
visionario es ese tipo de persona que mueve a las masas. Tenemos claros ejemplos
históricos como Mandela, Gandhi, etc…

Para mí el mas Idóneo es el Timonel, porque aunque corrige, monitorea y sabe lo que se debe
hacer, ayuda a la formación de líderes, porque está delegando, está supervisando y si hay algún
error lo corrige y continua.

6- ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique

Al actuar con ética profesional se consigue respeto entre jefes y subordinados. Reflejan en nuestro
comportamiento los valores y normas con las que fuimos formados y así al realizar nuestras
labores en ellas se ven honestidad, confianza, responsabilidad y sobre todo firmeza en cada
decisión tomada mejorando al desarrollo de las actividades profesionales.

7- ¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género?

La esencia de la equidad de género que trata a todos por igual respetando y teniendo en cuenta
sus diferencias y cualidades siendo imparcial en un trato o un reparto.

8- ¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas Juveniles?

Incide bastante pero mucho más las Violencia callejeras, aunque en la familiar influye por las
discusiones pero no tanto como la mala influencia de amistades y la avaricia de poder y lujos
adquiridos rápidamente. Algunos grupos de adolescentes se unen para formar pandillas o bandas
callejeras, con el propósito de agredir a personas o para cometer actos delictivos, como robos a
personas aisladas o en establecimientos o simplemente para dar a demostrar a alguien que si
pueden desafiarlos.

9- ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones?

Las Infecciones de transmisión sexual (ITS), son un conjunto de enfermedades infecciosas


agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión: de persona a persona a través de las
relaciones sexuales. Entre las mayores complicaciones se pueden citar:

 Dolor pélvico.
 Complicaciones en el embarazo.
 Enfermedad inflamatoria pélvica.
 Esterilidad.
 Cardiopatía.
 Ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino y rectal asociado con el virus del
papiloma humano.

10- Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el Embarazo en
adolescentes.

En una sociedad como la nuestra, lo primordial seria educar a los futuros padres y madres a
educar mejor a los futuros hijos, tomar el tema de Sexo NO como un tema penoso sino como una
realidad porque eso es lo que es, y es un tema muy delicado que ha atrasado fuertemente nuestro
país.

11- Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que se trata.
 Libertad de expresión e información

Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por
cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa. Toda persona tiene derecho a la
información. Este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo
tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y
la ley.

Todos los medios de información tienen libre acceso a las fuentes noticiosas oficiales y privadas
de interés público, de conformidad con la ley. Toda persona tiene derecho a la réplica y
rectificación cuando se sienta lesionada por informaciones difundidas. Este derecho se ejercerá de
conformidad con la ley garantiza el acceso equitativo y plural de todos los sectores sociales y
políticos a los medios de comunicación propiedad del Estado.

También podría gustarte