Está en la página 1de 6
¥ 2 RESOLUCION GERENCIAL N° Eee Visto, el INFORME TECNICO constnfo fbi N*36576 -2020) de fecha 29 de septiembre de 2020; 20-MPA-MRPAIFDCP (Exp. CONSIDERANDO Que, la Municipalidad Provincial de Arequipa, de acuerdo al articulo 194 de la Constitucién Politica del Estado concordante con el articulo | y Il del Titulo Preliminar de [a Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972, es una entidad de Derecho Publico con autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia; Que, con fecha 11 de marzo del presente afio, la Organizaci6n Mundial de la Salud ha calificado el brote del COVID-19 como una pandemia al haberse extendido en mas de cien paises del mundo de manera simultanea; Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se declaré el estado de emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendario y se dictaron medidas Para la prevencién y control para evitar la propagacién del COVID-19, la misma que fue Prorrogada por los Decretos Supremos N° 020-2020-SA y N° 027-2020-SA; Que, mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM ampliado temporalmente mediante los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, N° 084-2020-PCM, N° 075-2020-PCM, N° 083. 2020-PCM, N° 094-2020-PCM, N° 116-2020-PCM, N° 135-2020-PCM y N° 146-2020-PCM; y precisado 0 modificado por los Decretos Supremos N° 045-2020-PCM, N° 046-2020-PCM, N° 051-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, N° 057-2020-PCM, N° 058-2020-PCM, N° 061-2020-PCM, N° 063-2020-PCM, N? 064-2020-PCM, N° 068-2020-PCM, N° 072-2020-PCM, N° 083-2020. / PCM, N° 094-2020-PCM, N° 116-2020-PCM, N° 129-2020-PCM, N° 135-2020-PCM, N° 139. 2020-PCM, N° 148-2020-PCM, N° 151-2020-PCM y N° 156-2020-PCM, se declaré el Estado de Emergencia Nacional y se dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19; disponiéndose asimismo una serie de medidas para el ejercicio del derecho a la libertad de transito durante la vigencia de! Estado de Emergencia Nacional, asi como para reforzar el Sistema de Salud en todo el territorio nacional, entre otras medidas necesarias para proteger eficientemente la vida y la salud de la Poblacion, reduciendo la posibilidad del incremento del numero de afectados por COVID-19; Que, e! Ministerio de Transportes y Comunicaciones con Resolucién Ministerial N° 0383-2020-MTC/01 prueba _una Transferencia Financiera con cargo al Presupuesto Institucional del pliego 036: Ministerio de Transportes y Comunicaciones para el Afio Fiscal 2020, a favor de Municipalidad Provincial de Arequipa, hasta por la suma de S/ 10 484 494,00 (diez millones cuatrocientos ochenta y cuatro mil cuatrocientos noventa y cuatro y 00/100 soles), con cargo a la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, destinada a los fines sefialados en la parte considerativa de la presente resolucin Que, ‘la Gerencia de Transporte Urbano y Circulacién Vial mediante Resolucion Gerencial N° 1767-2020-MPA/GTUCV dispuso: i) aprobar la Ficha de Actividad denominada: “Transferencia financiera a la Municipalidad provincial de Arequipa para financiar actividades orientadas a brindar el servicio de transporte en condiciones de salubridad, asi como para fomentar medios altemativos de transporte” (Resolucién Ministerial N° 0383-2020-MTC/01), i) incorporar dentro del POI de las unidades orgdnicas: Gerencia de Transportes, Sub Gerencia de Transporte Urbano y Especial y la Sub Gerencia de Circulacién y Educacién Vial, el monto de S/. 10,484.494,00 de acuerdo a los CPP N° 487, 488, 489, con cargo a la meta 298, siendo Cov a” [28 sub actividades de: Limpieza y desinfeccién de buses, y ejecucion de pruebas CoviD. (Que, con INFORME (Exp. N° 34956-2020) del especialista en salubridad contratado por la GTUCV (OS Nro. 01069) se presenta la “Ficha Técnica para la ejecucion de actividades adicionales y periédicas de limpieza y desinfeccién de buses para brindar el servicio de {transporte en condiciones de salubridad en el marco de la pandemia por ef COVID-19 (Resolucién Ministerial N° 383-2020-MTC/01)", considerando como objetivos. i) limpieza de los Buses de transporte urbano en la provincia de Arequipa, retirando residuos y material aticulado sedimentado que pudiera transportar el SARS COV-2 e infectar a los pasajeros, i) desinfeccién de los buses de transporte urbano en la provincia de Arequipa aplicando desinfectantes para descomponer al SARS COV-2 y evitar el contagio a través de fomites contaminados a los pasajeros y, iil) disminuir la probabilidad de propagacién de la pandemia Covid 19 a través de los buses de transporte urbano en la provincia de Arequipa; Que seguin la CLAUSULA 01 de los contratos de concesién las unidades de transporte Publico son parte del Sistema de Transporte Publico “1.1. El Servicio de Transporte Urbano Masivo De Pasajeros al que para el presente contrato denominaremos Sistema Integrado de Transporte de la ciudad de Arequipa fue creado or ordenanza 640 de la MPA, la cual lo define como una: Red integrada de Servicio de transporte urbano masivo de pasajeros de elevada calidad, con cobertura del Servicio urbano, {ecnolégicamente modemo, orientado a ser ambientalmente limpio, técnicamente eficionte y sustentable, conformado por la infraestructura, el componente tecnolégico y las unidades de transporte puiblico que prestan Servicio en las rutas declaradas saturadas que abarcan el corredor troncal y las rutas estructurantes y alimentadoras’ Que segin la CLAUSULA 19.1.1 de los contratos de concesién, los concesionarios tienen la obligacién de brindar al concedente, la informacién que este le solicite para los efectos. del contrato: “19.1 OBLIGACIONES ADMINISTRATIVAS DEL CONCESIONARIO (19.1.1 Proveer a EL CONCEDENTE toda la informacién que éste le solicite y que sea necesaria para la adecuada planeacién, coordinacién y control del Sistema Integrado de Transporte. La cual deberé ser suministrada dentro del término que EL CONCEDENTE establezca para tal finalidad, sin perjuicio de las penalidades que se causen por cumplimiento no oportuno del citado requerimiento" Que, la Sub Gerencia de Saneamiento, Salubridad y Salud con Informe N° 285-2020- MPAIGSC-SGSSS emite opinién respecto a ficha remitida, habiéndose acogido la observacion indicada; Que, siendo necesario ejecutar el servicio a la brevedad posible a efecto de que se cautele la salud @ integridad de los usuarios del Sistema de Transporte Publico, teniendo en Cuenta los informes del Ministerio de Salud que indican que el Peru es el quinto pais en el mundo mas afectado por la pandemia, advirtiendo de un segundo rebrote o segunda ola del COVID-19; es que se considera necesario, que al amparo de las disposiciones del TUO de Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF, la Ficha Técnica a aprobarse se ejecute a través de la modalidad de CONTRATACION DIRECTA, Que, por Resolucién de Alcaldia N’229-2020-MPA, en su articulo Octavo se delega ala Gerencia de Desarrollo Social, Gerencia de Servicios al Ciudadano, Gerencia de Seguridad Giudacana, Gerencia del Centro Histérico y zona Monumental, Gerenae de Transportes y Circulacién Vial y la Gerencia de Administracion Tributaria, la Aprobacién de las Fichas de Actividad, Planes de Actividad Operativa y Planes de Trabajo en funcion « ine Competencias de cada Gerencia; Estando a lo dispuesto por la por Ley Organica de Municipalidades, Ley 27972, en su articulo 39 y 81 numeral 1.3) y conforme a las facultades conferidas Por la Ordenanza N° 1148 y la Resoluci6n de Alcaldia N° 229-2020-MPA, ‘SE RESUELVE: Articulo 1°. — Aprobar lineamientos para ejecutar las actividades de limpieza y desinfeccién de unidades vehiculares del Sistema Integrado de Transporte de Arequipa, y élecucién de pruebas COVID en el marco de la Resolucién Ministerial N° 0383-2020. MTC/01 con el fin de brindar el servicio de transporte en condiciones de salubridad y mitigar el impacto del COVID-19, conforme adjunto a la presente Articulo 3°.- Notificar la presente Resolucién para su cumplimiento a las demas instancias administrativas y a quien corresponda, REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE LINEAMIENTOS DE EJECUCION PARA ACTIVIDADES DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE UNIDADES DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE AREQUIPA, Y EJECUCION DE PRUEBAS COVID EN EL MARCO DE LA RESOLUCION MINISTERIAL N° 0383-2020-MTC/01 / DU-051-2020 1. OBJETIVO: 1.1 Realizar actividades destinadas a la prevencién, control, vigilancia y respuesta frente al riesgo de la propagacién del COVID-19 en los servicios piblicos de transporte regular de personas en la provincia de Arequipa para mitigar el impacto sanitario del COVID-19, respecto de los servicios que brinda el sistema integrado de transporte, en el marco de la aplicacién del decreto de urgencia N° 051-2020 y la (Resoluci6n Ministerial N° 0383-2020-MTC/01). 1.2 Coadyuvar a la mejora de las condiciones sanitarias de las unidades vehiculares habilitadas, y de los operadores (recursos humanos) que prestan el servicio de transporte regular de personas pertenecientes al Sistema Integrado de Transportes en la provincia de Arequipa. 2. FINALIDAD 2.1 Garantizar que las unidades vehiculares habilitadas, reuinan las condiciones sanitarias pertinentes en la jornada diaria del servicio de transporte 22 Asegurar que los operadores del servicio (Conductores, Cobradores, despachadores) tengan las condiciones sanitarias para laborar y brindar el servicio de transporte. 3. DE LAS UNIDADES DE TRANSPORTE DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE La empresa concesionaria deberd presentar a la GTUCV-MPA, el listado de unidades vehiculares que seran sujetas a limpieza y desinfeccién en el marco de la Resolucin Ministerial N° 0383-2020-MTC/01. Para ello deberd adjuntar lo siguiente por cada unidad vehicular: @) Contrato de vinculacién u otro que acredite que la unidad pertenece a la flota de! concesionario u opera bajo su administracién, b) Tarjeta de acreditacién (TAPSIT). En caso no se cuente con la misma, documento que acredite que se encuentra en proceso de acreditacién, Asimismo si la unidad, atin no ha sido incluida dentro de un expediente de acreditacion ante la MPA, carta de compromiso en la cual dicha unidad debera presentarse para proceso de acreditacién en un plazo maximo de 35 dias calendario', de lo contrario la unidad sera eliminada del padrén de flota del concesionario en la base de datos de la GTUCV MPA, y se consideraré como un vehiculo de servicio informal, perdiendo *Dentro del plazo establecido, la empresa deberé remitir por mesa de partes el documento que acredite ‘que se cumplié con el compromiso, respecto de la unidad vehicular todo tipo de beneficio dentro del sistema y sometiéndose a las consecuencias legales y administrativas que correspondan. ©) Pintado del vehiculo con ¢! color correspondiente a la unidad de negocio 0 en su defecto, carta de compromiso en la cual dicha unidad deberd estar pintada en un plazo maximo de 35 dias calendario’, de lo contrario la unidad sera eliminada del Padrén de flota del concesionario en la base de datos de la GTUCV MPA y se consideraré como un vehiculo de servicio informal, perdiendo todo tipo de beneficio dentro del sistema y sometiéndose a las consecuencias legales y administrativas que correspondan. 4) Todos los vehiculos presentados por la empresa concesionaria deberdn contar con la franja blanca (ANEXO § del Instructivo), los logos del sistema (en caso de ya_encontrarse acreditados"), y los letreros estandarizados de ruta con cédigo simplificado* (ANEXO 4 del Instructivo), establecidos en el instructivo vigente. En caso de que la unidad no cuente con estos aspectos al momento de ser Presentada, debera presentar una carta de compromiso en la cual dicha unidad debera contar con ello en un plazo maximo de 35 dias calendario®, de lo contrario 'a unidad sera eliminada del padrén de flota del concesionario en la base de datos de la GTUCV-MPA, y se considerara como un vehiculo de servicio informal, Perdiendo todo tipo de beneficio dentro del sistema y sometiéndose a las consecuencias legales y administrativas que correspondan -/ 4. DE LOS TRABAJADORES (PERSONAL) RELACIONADO AL FUNCIONAMIENTO. DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE AREQUIPA’, a) En el Ambito privado Para acreditar al personal operativo (conductores, cobradores, despachadores o Personal de apoyo en puntos terminales), la empresa concesionaria deber4 emitir y presentar un documento que acredite la relacién con la empresa y el rol que la * Dentro del plazo establecido, la empresa deberé remitir por mesa de partes el documento (Fotos, tarjeta de propiedad y/o constancia de trémite ante SUNARP para el cambio de color u otro que permita su omprobacién y que acredite que se cumplié con el compromiso, respecto de la unidad vehicular. ® Segtin el ANEXO 6 del INSTRUCTIVO TECNICO DE LAS OPERACIONES EN LA ETAPA PRE-OPERATIVA DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE AREQUIPA (Actualizacién de Marzo 2020), “La colocacién de los. 4060S de SiTransporte y de la Municipalidad Provincial de Arequipa, se realizard en las dimensiones y especificaciones de color y disefio establecidas en el ANEXO 05, una vez la unidad reciba su acreditacién a través de la tarjeta TAP-SIT" * En el caso de vehiculos que operen rutas que atin no se encuentren acreditadas, los letreros deben ‘contemplar el espacio para la colocacién posterior del cédigo simplificado de ruta, en coordinacién con la GTUCV MPA, Las pegatinas y letreros antiguos podrén coexistir hasta por el plazo de 35 dias para habituar 3 los usuarios a los nuevos letreros y niimeros simplificados de ruta. Dentro del mismo plazo se hard el retiro gradual de pegatinas y letreros antiguos. Las rutas con el nuevo letrero estandar serdn romocionadas como “rutas saludables por la GTUCV MPA". * Dentro del plazo establecido, la empresa deberé remitir por mesa de partes el documento. Imagen 0 prueba fehaciente que acredite que se cumplié con el compromiso, respecto de la unidad vehicular. Dentro

También podría gustarte