Está en la página 1de 116

ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE


CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

I. RESUMEN EJECUTIVO

CONSULTOR Página 1
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 INFORMACION GENERAL

NOMBRE DEL PROYECTO


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE CARLOS
MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”.

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO


PERU LIMA

CONSULTOR Página 2
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Unidad Formuladora
Nombre : Sub gerencia de infraestructura
Sector : Gobiernos Locales
Pliego : Municipalidad Distrital de Hualmay
Dirección : Jr. Florián Díaz N° 499
Responsable : Elias Filiberto Requena Soto
Cargo : Jefe de Unidad Formuladora
Teléfono : 2392583
e-mail : eliasrequena@yahoo.com
Proyectista : Ing. Guillermo Ferducy Corimaya Andia

Unidad Ejecutora
Sector : Gobiernos Locales
Pliego : Municipalidad Distrital de Hualmay
Responsable : Ing. Nancy Marlene Torres Mendoza
Cargo : Jefatura de Obras
Dirección : Jr. Florián Díaz N° 499
Teléfono : 2392583

Se denomina como Unidad Ejecutora a la Municipalidad Distrital de Hualmay, que es


un órgano del gobierno, promotores del desarrollo local, con personería jurídica. Es el
principal actor de promoción del desarrollo en el Distrito de Hualmay, dentro de su
jurisdicción, entre otros aspectos, ejecuta obras de infraestructura vial, saneamiento,
electrificaciones, en educación, en salud, en el sector agrícola, etc., a través del
Departamento de Obras; y a través de la Unidad Formuladora, elabora estudios de pre
inversión a nivel de perfil. A través de la Consejo Municipal, ejerce la capacidad de
liderazgo a nivel de las entidades públicas de su ámbito.

Por estas consideraciones legales y funcionales la Municipalidad Distrital de Hualmay


sustenta su competencia y capacidad para ser partícipe de la ejecución del presente
proyecto, se sugiere que la ejecución se desarrolle por contrato.

CONSULTOR Página 3
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


ADECUADO SERVICIO EDUCATIVO DEL CETI Nº 20329 “JOSÉ CARLOS

MARIÁTEGUI”,.

Infraestructura en Adecuado Eficiente capacidad


buenas condiciones equipamiento para el de enseñanza y
para brindar el servicio escolar. administración
Servicio educativo. escolar.

Suficiente y
Equipamiento en Plana docente y
Adecuada administrativa
buenas condiciones
infraestructura para actualizada en
para los escolares.
el desarrollo de las sistemas
actividades administrativos,
académicas y didácticos y
complementarias. académicos.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
De lo anterior se procede a construir el Árbol de medios fundamentales y acciones
propuestas A partir de los medios fundamentales, los cuales constituyen las raíces del
árbol de medios y fines, que a continuación especificamos cada acción, para cada
medio indirecto.

Análisis de medios fundamentales

MEDIO FUNDAMENTAL 01 MEDIO FUNDAMENTAL 02 MEDIO FUNDAMENTAL 03

Suficiente y Equipamiento en Plana docente y


Adecuada buenas condiciones administrativa
infraestructura para para los escolares. actualizada en
el desarrollo de las sistemas
actividades administrativos,
académicas y didácticos y
complementarias. académicos.

CONSULTOR Página 4
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

ÁRBOL DE ACCIONES.

MEDIO FUNDAMENTAL 01 MEDIO FUNDAMENTAL 02 MEDIO FUNDAMENTAL 03

Suficiente y Equipamiento en Plana docente y


Adecuada buenas condiciones administrativa
infraestructura para para los escolares. actualizada en
el desarrollo de las sistemas
actividades administrativos,
académicas y didácticos y
complementarias. académicos.

ACCION 01 ACCION 02 ACCION 03


Construcción de 15 aulas, Adquisición de Capacitación a los
aulas de cómputo, aulas equipos y mobiliarios docentes y
taller, laboratorios, técnicos pedagógicos administrativos del
biblioteca, áreas
escolar. centro educativo.
administrativas, áreas
complementarias, cerco
perimétrico y SSHH.

 DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA


BALANCE OFERTA DEMANDA (SIN PROYECTO)
La brecha entre la oferta y demanda es significativa y se demuestra que no es posible
cubrir, porque los resultados del balance, muestran cifras negativas. Así, como en
todas las especialidades, las aulas para el nivel la institución educativa no cubren las
necesidades de la población demandante.
En el siguiente cuadro se muestra el déficit en la atención a los estudiantes de dicha
institución educativa si no se interviene con el proyecto, cada año se incrementa la
población deficientemente atendida.
Proyección balance O – D sin proyecto
AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
0 MATRICULAS 43 25 31 27 17 -4 -6 -9 -11 -12 -14 -15 -17 -18 -19 -125
TOTAL MATRICULAS 43 25 31 27 17 -4 -6 -9 -11 -12 -14 -15 -17 -18 -19 -125

AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 12 16 10 10 12 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -6 -7 -45
2º MATRICULAS 14 12 14 9 11 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -6 -40
3º MATRICULAS 13 15 14 13 12 -2 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -36
4º MATRICULAS 11 9 14 10 10 -2 -2 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -32
5º MATRICULAS 18 10 10 11 12 -2 -2 -2 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -29
6º MATRICULAS 16 18 9 9 11 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -26
TOTAL MATRICULAS 84 80 71 62 68 -12 -13 -14 -16 -18 -21 -24 -27 -30 -33 -208

AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 18 13 17 10 10 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -10 -10 -11 -11 -83
2º MATRICULAS 12 15 14 12 6 -2 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -10 -10 -11 -74
3º MATRICULAS 18 10 14 14 7 -2 -2 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -10 -10 -65
4º MATRICULAS 14 15 6 11 12 -2 -2 -2 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -10 -57
5º MATRICULAS 15 16 13 6 11 -2 -2 -2 -2 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -49
TOTAL MATRICULAS 77 69 64 53 46 -11 -15 -20 -26 -32 -38 -42 -45 -48 -51 -328

CONSULTOR Página 5
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

BRECHA TOTAL -661

Se nota en la oferta – demanda sin proyecto la necesidad (BRECHA) de 661 escolares


de educación básica regular, en inicial el total en el horizonte de evaluación son 125,
en primaria 208 y en secundaria 328, por lo cual es de necesidad la construcción del
centro educativo.

BALANCE OFERTA DEMANDA (CON PROYECTO)


Con la intervención del proyecto, se justifica la ejecución mediante la construcción de
aulas para el nivel inicial, primario y secundario, ya que las necesidades de la
formación del educando en forma integral exige desarrollar la tecnología educativa de
acuerdo al avance de la ciencia y que la gestión administrativa e institucional también
sea paralelo al avance de la ciencia administrativa y esté ligado ineludiblemente a los
aspectos técnico pedagógico en la institución educativa.

A continuación presentamos el balance de oferta demanda con intervención del


proyecto, se asume que se intervendrá con la inversión en el año 2013 por lo que
prevalece la deficiente atención en la institución educativa, pero a partir de año 2014
se lograra atender eficientemente a los estudiantes.

Proyección balance Oferta – Demanda Con proyecto


AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
0 MATRICULAS 43 25 31 27 17 3 6 7 9 10 11 12 13 14 14 100
TOTAL MATRICULAS 43 25 31 27 17 3 6 7 9 10 11 12 13 14 14 100

AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 12 16 10 10 12 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 280
2º MATRICULAS 14 12 14 9 11 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 280
3º MATRICULAS 13 15 14 13 12 29 28 28 28 28 28 28 28 28 28 281
4º MATRICULAS 11 9 14 10 10 28 29 28 28 28 28 28 28 28 28 281
5º MATRICULAS 18 10 10 11 12 30 28 29 28 28 28 28 28 28 28 283
6º MATRICULAS 16 18 9 9 11 28 30 28 29 28 28 28 28 28 28 283
TOTAL MATRICULAS 84 80 71 62 68 171 171 169 169 168 168 168 168 168 168 1,688

AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 18 13 17 10 10 31 33 34 35 35 36 36 36 36 36 348
2º MATRICULAS 12 15 14 12 6 30 31 33 34 35 35 36 36 36 36 342
3º MATRICULAS 18 10 14 14 7 34 30 31 33 34 35 35 36 36 36 340
4º MATRICULAS 14 15 6 11 12 33 34 30 31 33 34 35 35 36 36 337
5º MATRICULAS 15 16 13 6 11 28 33 34 30 31 33 34 35 35 36 329
TOTAL MATRICULAS 77 69 64 53 46 156 161 162 163 168 173 176 178 179 180 1,696

BRECHA TOTAL 3,484

CONSULTOR Página 6
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Se nota en la oferta – demanda con proyecto, que la oferta supera a la demanda, pero
la demanda tiende a subir por la mejora del servicio, brindando 3484 vacantes y sobre
la demanda seria de sobre la demanda con proyecto para los escolares de educación
básica regular de nivel primario, por lo cual es de necesidad la construcción del centro
educativo.

 ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP


PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS
A partir de los medios fundamentales que se presentan en el árbol de objetivos, se
realiza el planteamiento de alternativas, dado que tienen relación directa con las
causas indirectas y son directamente atacables con la propuesta de acciones concretas
orientadas a lograr cada uno de los medios fundamentales, de manera que se derivan
sobre la base de la combinación de acciones de planteamiento de alternativas de
intervención. Al realizar los estudios de un proyecto, se busca optimizar el uso de los
recursos públicos; esto supone que, para cada una de las alternativas de solución que
se definieron previamente, se analiza, la localización, tamaño, tecnología momento.

LOCALIZACIÓN
El presente proyecto se localizara en el área disponible de la Institución Educativa Nº
20329, ya que se encuentra localizada en el ámbito urbano y capital del distrito de
Hualmay, (Av. Florián Díaz N° 300), en donde ya se tiene construido la infraestructura
educativa, el cual está protegida de riesgos, desastres, ruidos molestos y presenta una
facilidad de acceso por estar ubicado en una avenida de entrada y salida a diferentes
localidades del ámbito del distrito de Hualmay.

TAMAÑO
Tomando en consideración la brecha oferta-demanda y los estándares que se
encuentran en el Anexo SNIP Nº 09, la Institución Educativa Nº 20329 cuenta con 17
secciones con 10 alumnos por sección en el nivel inicial en promedio, 15 alumnos en
promedio en primaria y 18 alumnos en promedio en secundaria, el cual no está dentro
de los estándares establecido por el MINEDU. Por la cantidad de alumnos por sección,
las infraestructuras complementarias a construir están dentro de los estándares
establecidos para los centros de educación secundaria en el área urbana.
Referente a los recursos humanos la institución cuenta con 22 docentes en el nivel
primario, 1 personales administrativos, 1 personal de servicio, por lo que es una
institución Poli docente Completo.

TECNOLOGÍA
Para el presente proyecto las infraestructuras están diseñadas de conformidad al clima
de la localización del proyecto, tanto en obras interiores y exteriores. Las
Construcciones se adoptaran a las medidas para reducir el riesgo, las mismas que
estarán relacionadas con el diseño, los materiales empleados y las normas técnicas de
construcción, generales y sectoriales.
Se construirán por la modalidad de construcción nueva. La construcción será de
material noble con cobertura de losa aligerada confeccionada mediante estructuras de
material noble en el primer y segundo nivel, incluyendo además equipamiento con
módulos de Mobiliario Escolar.

CONSULTOR Página 7
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

MOMENTO
El proyecto iniciara su ejecución, una vez gestionada y asegurada su financiamiento,
porque existe la necesidad urgente de contar con infraestructura complementaria en
el año 2013.

ANALISIS DE ALTERNATIVAS
Se realizaron dos alternativas, teniendo como punto desigual la capacitación docente,
se detalla:

ALTERNATIVA 01
Se construirán:
1er NIVEL:
Inicial:
 03 aulas, 01 patio de juegos, 01 depósito y servicios higiénicos.

Primaria:
 06 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 01 podio y servicios higiénicos.

Secundaria:
 03 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 02 aula taller, 01 podio y
servicios higiénicos.

Administrativa:
 01 sala de reuniones, 01 sala de APAFA, 01 sala de espera, 01 dirección, 01
administración, 01 depósito, 01 almacén y maestranza, 01 cafetín, 01 biblioteca
01 área de primeros auxilios, 01 área de auxiliar y SSHH.

Complementaria:
 01 depósito para secundaria, 01 almacén general, 01 guardianía, 01 cuarto de
máquinas, 01 área de reciclaje, 01 cuarto de basura, 02 losas deportivas con
gradería, 01 patio de maniobras, 01 altar de sabiduría, 01 ingreso principal,
cerco perimétrico, áreas verdes y obras de arte.

2do NIVEL:
Secundaria:
 03 aulas, 02 aulas de computo, 02 aula taller y servicios higiénicos.

OBRAS CIVILES:
 Demoliciones de edificaciones existentes.
 Limpieza, trazo y replanteo de 3,006.77 m2 de terreno antes de las obras para
tener exactitud de las áreas a construir, luego se realizara nivelaciones para
proceder con la excavación de las zanjas.
 Para las estructuras se realizará solado de concreto ciclópeo 1:12, cimiento corrido
concreto 1:10 C:H + 30%P.G., falso piso de E=4.
 El armado de zapatas será de concreto armado con F'c=210 kg/cm2 con acero
Fy=4200 kg/cm2 albergando 5682.42 kg.

CONSULTOR Página 8
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Las columnas, placas, vigas, losas aligerada, losas macizas, escaleras, cisterna
subterránea y tanque elevado de concreto 210 kg/cm2, encofrado Y desencofrado
normal, acero Fy=4,200 kg/cm2.
 Arquitectónicamente la albañilería será con ladrillo King Kong aparejo soga y
cabeza, tarrajeados y revestimientos de áreas interiores y exteriores por 1929 m2,
los cielos rasos serán de cemento y arena por 3,555.64 m2, entre otros acabados.
 Se realizara contrapisos de 48mm por 612.42 m2, piso cemento pulido por
5727.92 m2, y piso cerámico antideslizante por 378.53 m2.
 Se tendrá para el tránsito peatonal veredas de concreto 175 kg/cm² E=6"
frotachado y bruñado en la cantidad de 220.36 m2.
 Instalación de puertas de madera, ventanas, estructuras de aluminio, cerrajería,
además se pintara por completo del centro educativo.
 Se instalaran los sistemas eléctricos empotrados y el sistema de agua y desague de
agua fría con instalación de tanque elevado.
 Como obras complementarias se tendrá la instalación de patio de honor de base
granular con compactación manual de concreto F'c=175 kg/cm2 y juntas asfálticas,
además de rampas de acceso, graderías, area verde de 150.25 m2, zona de
izamiento de bandera con concreto F'c=175 kg/cm2.
 Construcción de cero perimétrico de concreto en columnas F'c=210 kg/cm2 y
Acero Fy=4200 kg/cm2 grado 60 en columnas y vigas de igual forma.

CAPACITACIONES:
Capacitación en el tema: Innovación Tecnológica y Relaciones Humanas, es una
estrategia de desarrollo pedagógica, que se busca la transformación a partir de la
reorganización intencional y explicativa de relaciones estructuradas, para lo cual se
hace una investigación sobre las experiencias del docente, calidad y cambio escolar. Al
docente desde su reflexión crítica construirá un cambio, donde le permitirá una calidad
de enseñanza más técnica. El objetivo del curso será tener docentes con adecuados
conocimientos en metodologías de enseñanza.

Capacitación en el tema: Organización y Gestión, dirigido para los docentes y


administrativos, con el objetivo de brindar adecuados conocimientos en Organización
y Gestión, para tomar conciencia de la situación inicial, debatir y conmensurar hacia
donde se quiere llegar perfilando las características concretas, a fin de llegar al
objetivo trazándose metas con las actividades que se van a organizar.

Las capacitaciones se realizaran en la zona de influencia del proyecto, es decir en el


colegio 20329 “José Carlos Mariátegui” de Hualmay.

EQUIPAMIENTO:
Constará de renovar el equipamiento y mobiliario actual por uno moderno y tecnología
adecuada a las necesidades.

ALTERNATIVA 02
Se construirán:
1er NIVEL:

CONSULTOR Página 9
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Inicial:
 03 aulas, 01 patio de juegos, 01 depósito y servicios higiénicos.

Primaria:
 06 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 01 podio y servicios higiénicos.

Secundaria:
 03 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 02 aula taller, 01 podio y
servicios higiénicos.

Administrativa:
 01 sala de reuniones, 01 sala de APAFA, 01 sala de espera, 01 dirección, 01
administración, 01 depósito, 01 almacén y maestranza, 01 cafetín, 01 biblioteca
01 área de primeros auxilios, 01 área de auxiliar y SSHH.

Complementaria:
 01 depósito para secundaria, 01 almacén general, 01 guardianía, 01 cuarto de
máquinas, 01 área de reciclaje, 01 cuarto de basura, 02 losas deportivas con
gradería, 01 patio de maniobras, 01 altar de sabiduría, 01 ingreso principal,
cerco perimétrico, áreas verdes y obras de arte.

2do NIVEL:
Secundaria:
 03 aulas, 02 aulas de computo, 02 aula taller y servicios higiénicos.

OBRAS CIVILES:
 Demoliciones de edificaciones existentes.
 Limpieza, trazo y replanteo de 3,006.77 m2 de terreno antes de las obras para
tener exactitud de las áreas a construir, luego se realizara nivelaciones para
proceder con la excavación de las zanjas.
 Para las estructuras se realizará solado de concreto ciclópeo 1:12, cimiento corrido
concreto 1:10 C:H + 30%P.G., falso piso de E=4.
 El armado de zapatas será de concreto armado con F'c=210 kg/cm2 con acero
Fy=4200 kg/cm2 albergando 5682.42 kg.
 Las columnas, placas, vigas, losas aligerada, losas macizas, escaleras, cisterna
subterránea y tanque elevado de concreto 210 kg/cm2, encofrado Y desencofrado
normal, acero Fy=4,200 kg/cm2.
 Arquitectónicamente la albañilería será con ladrillo King Kong aparejo soga y
cabeza, tarrajeados y revestimientos de áreas interiores y exteriores por 1929 m2,
los cielos rasos serán de cemento y arena por 3,555.64 m2, entre otros acabados.
 Se realizara contrapisos de 48mm por 612.42 m2, piso cemento pulido por
5727.92 m2, y piso cerámico antideslizante por 378.53 m2.
 Se tendrá para el tránsito peatonal veredas de concreto 175 kg/cm² E=6"
frotachado y bruñado en la cantidad de 220.36 m2.
 Instalación de puertas de madera, ventanas, estructuras de aluminio, cerrajería,
además se pintara por completo del centro educativo.

CONSULTOR Página 10
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Se instalaran los sistemas eléctricos empotrados y el sistema de agua y desague de


agua fría con instalación de tanque elevado.
 Como obras complementarias se tendrá la instalación de patio de honor de base
granular con compactación manual de concreto F'c=175 kg/cm2 y juntas asfálticas,
además de rampas de acceso, graderías, area verde de 150.25 m2, zona de
izamiento de bandera con concreto F'c=175 kg/cm2.
 Construcción de cero perimétrico de concreto en columnas F'c=210 kg/cm2 y
Acero Fy=4200 kg/cm2 grado 60 en columnas y vigas de igual forma.

CAPACITACIONES:
Capacitación en el tema: Innovación Tecnológica y Relaciones Humanas, es una
estrategia de desarrollo pedagógica, que se busca la transformación a partir de la
reorganización intencional y explicativa de relaciones estructuradas, para lo cual se
hace una investigación sobre las experiencias del docente, calidad y cambio escolar. Al
docente desde su reflexión crítica construirá un cambio, donde le permitirá una calidad
de enseñanza más técnica. El objetivo del curso será tener docentes con adecuados
conocimientos en metodologías de enseñanza.

Capacitación en el tema: Organización y Gestión, dirigido para los docentes y


administrativos, con el objetivo de brindar adecuados conocimientos en Organización
y Gestión, para tomar conciencia de la situación inicial, debatir y conmensurar hacia
donde se quiere llegar perfilando las características concretas, a fin de llegar al
objetivo trazándose metas con las actividades que se van a organizar.

Las capacitaciones se realizaran fuera de la zona de influencia del proyecto, es decir en


la capital Lima o en el extranjero.

EQUIPAMIENTO:
Constará de renovar el equipamiento y mobiliario actual por uno moderno y tecnología
adecuada a las necesidades.

 COSTOS DEL PIP

COSTOS A PRECIOS PRIVADOS


En función a las actividades y metas descritas para el componente del proyecto, se ha
valorado los costos las actividades de la alternativa propuesta.
Se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes o recursos en lo que
es necesario incurrir para ejecutar el proyecto y poner en operación la alternativa
planteada con el fin de lograr el propósito del Proyecto. Los costos se clasifican
generalmente en dos categorías:

1. Costos de Inversión
Son los que se dan desde el inicio de la ejecución del proyecto hasta que se encuentra
listo para entrar en operación y pueda brindar los servicios previstos, cuyos beneficios
se generen durante la vida útil del proyecto y corresponden a los rubros siguientes:
 Terrenos

CONSULTOR Página 11
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Infraestructura
 Equipos
 Herramientas
 Intangibles
 Otros.

2. Costos de Operación
Son los gastos en los que debe incurrir la institución, para que el bien o servicio se
entregue en forma regular. Se cuantifican anualmente los costos unitarios de los
factores e insumos importantes.

COSTOS DE INVERSIÓN INICIAL A PRECIOS PRIVADOS


Tomando cuenta los requerimientos de la alternativa, se debe precisar los bienes y
servicios a ser adquiridos; además, es importante clasificarlos en 6 items:
 Costo directo
 Gastos generales
 Utilidades
 IGV
 Expediente técnico
 Supervisión
El resumen del monto total de la inversión a precios privados para ambas Alternativas
se detalla en los siguientes cuadros:

Presupuesto de inversión alternativa 01 a precios privados


DESCRIPCION PRIVADO
COSTO DIRECTO 3,436,970
Obras civiles 3,192,957.20
.- obras provisionales 151,617.39
.- estructuras 1,507,474.92
.- arquitectura 1,258,601.64
.- inst. electricas 188,137.89
.- inst. sanitarias 87,125.36
Equipamiento 223,367.00
Capacitacion 4,325.00
Mitigacion ambiental 16,321.00
GASTOS GENERALES 274,957.62
UTILIDADES 206,218.21
SUB TOTAL 3,918,146.028
IGV (18%) 705,266.29
TOTAL INVERSION TANGIBLES 4,623,412
EXP. TECNICO (7%) 240,588
SUPERVISION (5%) 206,218
TOTAL INVERSION INTANGIBLES 446,806.13
TOTAL PRESUPUESTO 5,070,218.44

CONSULTOR Página 12
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Presupuesto de inversión alternativa 02 a precios privados


DESCRIPCION PRIVADO
COSTO DIRECTO 3,473,572
Obras civiles 3,192,957.20
.- obras provisionales 151,617.39
.- estructuras 1,507,474.92
.- arquitectura 1,258,601.64
.- inst. electricas 188,137.89
.- inst. sanitarias 87,125.36
Equipamiento 256,872.05
Capacitacion 4,973.75
Mitigacion ambiental 18,769.15
GASTOS GENERALES 277,885.77
UTILIDADES 208,414.33
SUB TOTAL 3,959,872.251
IGV (18%) 712,777.01
TOTAL INVERSION TANGIBLES 4,672,649
EXP. TECNICO (7%) 243,150
SUPERVISION (5%) 208,414
TOTAL INVERSION INTANGIBLES 451,564.38
TOTAL PRESUPUESTO 5,124,213.64

Costos de operación y mantenimiento Con proyecto Alt. 01


Costos S/.
RUBROS Und. Cant. Nº de Veces Costo Total S/.
P. Unitario Parcial
COSTOS DE OPERACIÓN 314730
Remuneraciones
Director Und. 1 13 1500 19500
Docente Und. 14 13 1350 245700
Auxiliar Und. 2 13 750 19500 308850
Administrativo Und. 1 13 750 9750
Personal de Servicio Und. 2 12 600 14400
Servicios
Energia Electrica mes 1 12 120 1440
Agua potable mes 1 12 120 1440
5880
Materiales glb 1 12 150 1800
Gastos diversos glb 1 12 100 1200
COSTOS DE MANTENIMIENTO 2850
Veredas
Reparacion parcial de losas m2 10 1 35 350
455
Reparacion de juntas m2 3 1 35 105
Pisos
Reparacion de piso de concreto m2 5 1 35 175
245
Reparacion de piso de mayolica m2 2 1 35 70
Otros
Pintado de puertas m2 20 1 6 120
Reparacion de ventanas Und. 3 1 10 30
Pintado de interiores y exteriores m2 200 1 6 1200
2150
Reparacion de equipos glb 1 1 200 200
Reparacion de mobiliarios glb 1 1 500 500
Resposicion de accesorios glb 1 1 100 100
TOTAL 317,580

CONSULTOR Página 13
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Proyección de operación y mantenimiento a precios privados Alt. 01


ITEM DE GASTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación S/. 314730 314730 314730 314730 314730 314730 314730 314730 314730 314730
Mantenimiento S/. 2850 2850 2850 2850 2850 2850 2850 2850 2850 2850
TOTAL 317580 317580 317580 317580 317580 317580 317580 317580 317580 317580

 EVALUACION SOCIAL
El objetivo planteado, se obtendrá procurando la mejor eficiencia económica posible
en la asignación de los recursos, se espera que la alternativa sea convenientemente
económica y socialmente sea la que represente el menor costo por unidad de
beneficio cubierta. Los resultados se muestran en los Cuadros siguientes:

Análisis costo efectividad precios privados alternativa 01


PROYECCION COSTOS FACTOR DE VALOR
INVERSION
AÑO DE LA INCREMENT DESCUENTO ACTUAL DE
TOTAL
DEMANDA ALES (9%) COSTOS
0 131 5,070,218.44 5,070,218.44 1.000 5070218.44
1 95 55,274.00 0.917 50710.09
2 96 55,274.00 0.842 46523.02
3 103 55,274.00 0.772 42681.67
4 111 55,274.00 0.708 39157.50
5 115 55,274.00 0.650 35924.31
Tasa de
6 121 55,274.00 0.596 32958.08 9%
Descuento :
7 126 55,274.00 0.547 30236.77 VACT 5,311,640.08
8 132 55,274.00 0.502 27740.16 VAE 827,660.24
POB.
9 138 55,274.00 0.460 25449.69 1,182.22
BENEFICIADA

10 145 55,274.00 0.422 23348.33 ICE 4,492.94

Análisis costo efectividad precios sociales alternativa 01


PROYECCION COSTOS FACTOR DE VALOR
INVERSION
AÑO DE LA INCREMENT DESCUENTO ACTUAL DE
TOTAL
DEMANDA ALES (9%) COSTOS
0 131 4,312,632.93 4,312,632.93 1.000 4312632.93
1 95 49,149.45 0.917 45091.23
2 96 49,149.45 0.842 41368.11
3 103 49,149.45 0.772 37952.39
4 111 49,149.45 0.708 34818.71
5 115 49,149.45 0.650 31943.77
Tasa de
6 121 49,149.45 0.596 29306.21 9%
Descuento :
7 126 49,149.45 0.547 26886.43 VACT 4,527,304.21
8 132 49,149.45 0.502 24666.45 VAE 705,444.95
POB.
9 138 49,149.45 0.460 22629.77 1,182.22
BENEFICIADA

10 145 49,149.45 0.422 20761.26 ICE 3,829.50

CONSULTOR Página 14
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Análisis costo efectividad precios privados alternativa 02


PROYECCIO COSTOS FACTOR DE VALOR
INVERSION
AÑO N DE LA INCREMENT DESCUENTO ACTUAL DE
TOTAL
DEMANDA ALES (9%) COSTOS
0 131 5,124,213.64 5,124,213.64 1.000 5124213.64
1 95 157,619.00 0.917 144604.59
2 96 157,619.00 0.842 132664.76
3 103 157,619.00 0.772 121710.79
4 111 157,619.00 0.708 111661.27
5 115 157,619.00 0.650 102441.54
Tasa de
6 121 157,619.00 0.596 93983.06 9%
Descuento :
7 126 157,619.00 0.547 86222.99 VACT 6,135,758.42
8 132 157,619.00 0.502 79103.66 VAE 956,074.43
POB.
9 138 157,619.00 0.460 72572.17 1,182.22
BENEFICIADA

10 145 157,619.00 0.422 66579.97 ICE 5,190.04

Análisis costo efectividad precios sociales alternativa 02


PROYECCIO COSTOS FACTOR DE VALOR
INVERSION
AÑO N DE LA INCREMENT DESCUENTO ACTUAL DE
TOTAL
DEMANDA ALES (9%) COSTOS
0 131 4,358,773.14 4,358,773.14 1.000 4358773.14
1 95 142,113.50 0.917 130379.35
2 96 142,113.50 0.842 119614.09
3 103 142,113.50 0.772 109737.69
4 111 142,113.50 0.708 100676.78
5 115 142,113.50 0.650 92364.02
Tasa de
6 121 142,113.50 0.596 84737.63 9%
Descuento :
7 126 142,113.50 0.547 77740.95 VACT 5,270,808.91
8 132 142,113.50 0.502 71321.97 VAE 821,297.92
POB.
9 138 142,113.50 0.460 65433.00 1,182.22
BENEFICIADA

10 145 142,113.50 0.422 60030.28 ICE 4,458.40

CONCLUSION
De acuerdo a los indicadores obtenidos en la evaluación, los mismos que se observan
en el cuadro comparativo anterior, se concluye que, la alternativa I constituye la
seleccionada, por presentar menores costos por cada unidad de servicio atendido.
El Costo Efectividad (I.C.E.) (en 10 años); indica que se invierte por beneficiario
S/.5190.04 nuevos soles por estudiante a precios privados, y de S/.3829.50 nuevos
soles por estudiante a precios sociales, durante el horizonte de evaluación del
proyecto.
Concluyendo de acuerdo a los indicadores obtenidos en la evaluación, los mismos que
se observan en el cuadro comparativo anterior, se concluye que, la alternativa 1
constituye la seleccionada, por presentar menores costos por cada unidad de servicio
atendido; como se aprecia la inversión de la alternativa I es de S/. 5’070,218.44 nuevos
soles a precios privados y S/. 4’312,63293 nuevos soles a precios sociales.

CONSULTOR Página 15
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 SOSTENIBILIDAD DEL PIP

EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

a) El Estado a través del Ministerio de Educación garantiza el funcionamiento de la


institución educativa al dotar de presupuesto operativo anualmente del tesoro
público.
b) Existe la predisposición de toda la comunidad educativa en participar
activamente en el mejoramiento de los servicios educativos, principalmente en
el mantenimiento y conservación de la infraestructura de la institución
educativa.
c) La disponibilidad de Recursos físicos de la zona (piedra, hormigón y agua) no es
ningún inconveniente para el proceso constructivo de aulas. La vía de acceso a
la Institución educativa, es por una carretera afirmada que permitirá el traslado
de materiales y de abastecimiento de bienes y agregados. A continuación se
presenta el Plan de Mantenimiento de acuerdo al manual de educación en sus
tres rubros.
d) La Población del ámbito del distrito de Hualmay actualmente por la carencia de
infraestructuras tiende a llevar sus hijos a otros I.E.; entonces si mejora los
servicios educativos tiende a mejorar la preferencia de los usuarios en este
caso la cantidad de alumnado.

PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE


N° 20326 “Puquio Cano”

CONSERVACION DE PERIODO ACCIONES


LOCALES
ESCOLARES
Consiste en actividades de SEMANAL 1. Limpieza de pisos, pizarra,
limpieza y aseo de la puertas, ventanas (vidrios) y
escuela, paredes, pisos, mobiliario escolar.
ventanas, puertas, 2. Cambio de lámparas
muebles, etc. eléctricas cada vez que se
deterioran.
MANTENIMIENTO PERIODO ACCIONES
PREVENTIVO
Consisten en la inspección ANUAL 1. Refacción de paredes, pisos
y reparación periódica de de cemento, pizarra, etc.
la Infraestructura y 2. Refacción de puertas,
equipamiento aun cuando carpetas y repintado de los
no muestre signos de mismos.
deterioro. De este modo 3. Sustitución de vidrios rotos,
se intenta conseguir que piso de madera en mal estado.
mantenga constante su 4. Repintado general de las
operatividad durante su paredes interior y exterior de
vida útil. aulas, planta administrativa y
otros ambientes.

CONSULTOR Página 16
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
Etapa de inversión.
El presente proyecto involucra, fundamentalmente al Ministerio de Educacion –
MINEDU como ente inversor del proyecto y la Municipalidad Distrital de Hualmay
registrada en el Sistema Nacional de Presupuesto Público, la cual a través del área de
Gerencia Administrativa, cuenta con un grupo de profesionales Ingenieros altamente
calificados, con mucha experiencia y responsabilidad en la ejecución de obras, debido
a que cuenta con los recursos humanos disponibles para dicha inversión. Una vez
ejecutada la obra la entregará a la DRE Lima - UGEL 09 Huaura, las cuales son las
dependencias encargadas En el caso de las I.E.I públicas de gestión directa, de acuerdo
al Reglamento de Gestión del Sistema Educativo (RGSE) 2005.

Etapa de operación.
El presente proyecto involucra a la UGEL 09 Huaura y la DRE, las cuales serán las
dependencias encargadas de la Institución Educativa, los cuales tienen por misión,
asegurar la oferta de un servicio educativo de calidad de gestión pública y privada;
además la cual asumirá los gastos de operación del proyecto, la cual estará cubierta
por la asignación presupuestal dirigida a este establecimiento, que se sustenta con el
presupuesto analítico del personal que labora.
Los gastos de mantenimiento de la infraestructura serán financiados de manera parcial
entre los entes correspondientes del estado y la APAFA de la institución educativa en
mención.

Participación de los padres de familia.


En el desarrollo del aprendizaje y asistencia: Existe total disponibilidad por parte de los
padres de enviar a sus hijos al colegio es esencial para asegurar la demanda y la
sostenibilidad del PIP.
En los programas sociales asociados a la institución educativa: El nivel de participación
de los padres en programas escolares será muy alto, esto beneficiara directamente a
los alumnos y cuyo funcionamiento es requerido para la sostenibilidad de un adecuado
servicio educativo.

En el mantenimiento del servicio educativo: En caso las asociaciones de padres de


familia (APAFA), esta firma un acta de compromiso en la cual se comprometen
representados por su junta directiva, a asumir y financiar parcialmente los gastos de
mantenimiento de la infraestructura educativa.

 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL


El Proyecto por su naturaleza y características no altera para nada el medio ambiente,
muy por el contrario al tener infraestructura educativa adecuada se brindara una
educación en las mejores condiciones, donde el impacto se manifestara en la
protección y conservación del medio ambiente que practiquen los educandos, como
resultado de la formación recibida por la Institución Educativa; por tanto, el impacto
ambiental más bien es relativamente positivo. El objetivo es que en la etapa de pre
inversión se identifiquen, los impactos más relevantes y el programa de manejo
ambiental a implementarse. En el programa de manejo ambiental se deben especificar

CONSULTOR Página 17
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

concretamente las acciones que se implementaran para mitigar los impactos


ambientales más significativos, así como sus costos.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL


Impacto Potencial Frecuencia Grado Medidas de mitigación
Tratamiento de influencias replante del trazo y/o ubicación de obras.
Contaminación del Replanteo del trazo y/o ubicación de obras Movimiento de la cuenca
agua y del cause
Eliminar suelo contaminado enterrándolo a más de 2 metros de
Contaminación del profundidad. Deposito de combustible debe tener piso de lona o
suelo plástico.
No quemar desperdicios: Plásticos, llantas y malezas. Reciclar y
reutilizar todo tipo de envases de plásticos, jebes, latas y vidrios.
Contaminación del aire Reforestar áreas descubiertas para oxigenación
Alteración de los cursos Ubicar fuentes alternas de agua. Aplicar obras de arte. Racionalizar
de agua el consumo
Alteración del balance Proteger suelos descubiertos: pastos y gramíneas. Evitar la tala de
Hídrico vegetación
Sellar puntos críticos de fuga de agua. Revestir puntos críticos del
Perdida de agua lecho. Aplicar obras de arte
Remover el suelo y sembrar gramíneas, pastos y reforestar con
especies nativos. Evitar el sobre pastoreo y el uso de maquinaria
Compactación pesada.
Sembrar gramíneas y reforestar en las áreas intervenidas. Obras de
Perdida de suelo y contención: muros, diques etc. Obras de arte: Mampostería, direnes,
arrastre de materiales etc.
Reforestar: Barreras de contención viva con especies nativas locales.
Derrumbes y Obras de infraestructura: Diques, muros, etc. Obras de arte:
deslizamientos Alcantarillas, drenes. Técnicas de conservación y manejo de suelos

Usar tampones para el oído. Construir casetas con material aislante:


madera usar silenciadores en la fuente del ruido. Vigilancia medica
Ruidos fuertes X 2 permanente. Reducir el ruido y el tiempo en la misma fuente
Técnicas de manejo y conservación de suelos. Técnicas de cultivos:
Reducción de la Rotación de cultivos y uso de semilla mejoradas. Promover ejecución
productividad vegetal de proyectos productivos
Restituir la vegetación en áreas intervenidas con siembra de
Reducción del área de gramíneas, pastos y arbustos nativos. Reforestar con especies de
cobertura vegetal arboles nativos locales

Replanteo del trazo y/o ubicación de obras. Mejorar el escenario de


Perturbación del hábito sitios adyacentes al proyecto con técnicas de reforestación y cría de
y/o alteración dl M. A animales. Fomentar a ejecución de proyecto: cría de animales
natural menores, aves, pis granjas, cerdos, etc.
Mejorar la productividad con técnicas de cultivo y semillas
Reducción de la fuente certificadas. Promover ejecución de proyecto productivos como cría
de alimento de aves animales menores, etc
Replanteo del trazo y/o ubicación de obras: Plantación con arboles
Destrucción del habitad frutales y forestales en las áreas intervenidas

CONSULTOR Página 18
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 MATRIZ DEL MARCO LOGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA.


Resumen de
Indicadores Medios de Verificación Supuestos
objetivos
MEJORA DE LAS CONDICIONES DE Encuentas a la Poblacion. Poco Acceso a Principales
Mejoras de las condiciones de vida en un 35% al concluir el
Fin VIDA DE LA POBLACIÓN DEL Encuentas Nacional de calles urbanas y centros
DISTRITO DE HUALMAY Proyecto Hogares del INEI comerciales

Actas de notas de la
Interés de instituciones
ADECUADO SERVICIO EDUCATIVO DEL Los alumnos atendidos tendrán seguridad física y confort, población estudiantil al
de apoyar
Propósito CETI N° 20329 "JOSE CARLOS por lo que estarán motivados y mejorarán su rendimiento término del año escolar.
financieramente el
MARIATEGUI" escolar Revisión de los ambientes
proyecto.
educativos y mobiliario.

Informes son realizados por


el personal competente y
refleja efectivamente la
Informe sobre la situación
situación de la
inicial de la infraestructura
infraestructura, antes y
pedagógica Registros de los
después de la ejecución del
informes de construcción de
proyecto. Disponibilidad de
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA El 100% de los alumnos que asisten al centro educativo infraestructura pedagógica
recursos económicos para
ADECUADA PARA EL SERVICIO utilizan infraestructura pedagógica en óptimas condiciones. Registros del servicio de
asumir los costos de
Componentes PEDAGOGICO. Mobiliario es adecuadamente entregado al 100%. mantenimiento de la
inversión en
MOBILIARIO ADECUADO Y SUFICIENTE. Capacitaciones brindadas al 100% de docentes. infraestructura pedagógica
infraestructura, mobiliario
CAPACITACION A DOCENTES. Registro de la entrega de
y equipo. Mobiliario y
materiales de las diferentes
equipo llegan de manera
secciones de la Institución
oportuna a la Institución
educativa y profesores
educativa Los docentes
debidamente capacitados
utilizan y promueven
correctamente el uso del
mobiliario y equipo
DESCRIPCION PRIVADO
COSTO DIRECTO 3,436,970
Obras civiles 3,192,957.20
COMPROMISO
.- obras provisionales 151,617.39
.- estructuras 1,507,474.92 ADMINISTRATIVOS DE
.- arquitectura 1,258,601.64 VALORIZACIONES DE OBRA. OPERACIÓN Y
.- inst. electricas 188,137.89 SUPERVISIÓN DE LA OBRA. MANTENIMIENTO.
Construcción de 15 aulas, aulas de .- inst. sanitarias 87,125.36 INFORMES Y CONTROL DE RECURSOS FINANCIEROS
Equipamiento 223,367.00
cómputo, aulas taller, laboratorios, CUADERNO DE OBRA. PARA LA INVERSION.
Capacitacion 4,325.00
Acciones biblioteca, áreas administrativas, áreas LIQUIDACIÓN DE OBRA DE CONDICIONES POLITICAS
Mitigacion ambiental 16,321.00
complementarias, cerco perimétrico y GASTOS GENERALES 274,957.62 ACUERDO A EXPEDIENTE ADECUDAS QUE IMPULSAN
SSHH. UTILIDADES 206,218.21 TÉCNICO. LA INVERSION.
SUB TOTAL 3,918,146.028 CONDICIONES NATURALES
IGV (18%) 705,266.29 FAVORABLE PARA LA
TOTAL INVERSION TANGIBLES 4,623,412
EJECUCION DE LA OBRA.
EXP. TECNICO (7%) 240,588
SUPERVISION (5%) 206,218
TOTAL INVERSION INTANGIBLES 446,806.13
TOTAL PRESUPUESTO 5,070,218.44

CONSULTOR Página 19
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

II. ASPECTOS GENERALES

CONSULTOR Página 20
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

2.1. NOMBRE DEL PROYECTO


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE CARLOS
MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY - HUAURA – LIMA”.

2.2.1. CLASIFICACIÓN FUNCIONAL


Según la naturaleza del Proyecto en el clasificador funcional programático, se define de
la siguiente manera:
Función : 22 Educación.
Programa : 047 Educación básica
Subprograma : 0105 Educación secundaria
Sector : Educación

2.2.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO

Región : Lima.
Provincia : Huaura
Distrito : Hualmay
Localidad : Av. Florián Díaz S/N
Zona : Urbana.
Región natural : Costa.

2.2.3. DISEÑO CURRICULAR DE LA IE 20047

2.2.4. ÁREA DE INFLUENCIA DE LA IE 20047

CONSULTOR Página 21
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

2.2.5. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


Nombre C.E.T.I. N° 20329 José Carlos Mariátegui

Dirección Avenida Florián Díaz 300


Gestión Publica – Sector Educación
Código modular 1055508 – 0253682 - 0583625
Código de local escolar 359980
Con R.D. USE Nº 19 001407 del 30 de Marzo de 1993 se
autoriza la conversión de variante de científica
Resolución de Creación humanista a técnica. Con R.D. USE Nº 19 01154 del 31
de Julio de 1996 se crea el centro de educación inicial
en el colegio técnico estatal N° 20329.
Área de terreno 11,155.00 m2
Instancia de gestión
Ugel 09 - Huaura
administrativa
Nivel Inicial, Primaria y Secundaria
Variante Técnico Industrial
Especialidades Industria del vestido, carpintería, electricidad.
Modalidad Educación Básica Regular
Ciclo Educativo Del II al VII ciclo
Edad Indeterminado
Características Poli Docente
Matriculados 2013 131
Estado Activo
Secciones 14
Aulas 14
Turno Un turno (mañana)
Sexo Ambos sexos
Director Lic. Salvador Soto, Lilia Emperatriz
Docentes 22
Fuente: grupo consultor.

CONSULTOR Página 22
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

2.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

PERU LIMA

CONSULTOR Página 23
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

El Distrito de Hualmay es uno de los 12 distritos que se encuentran en la Provincia de


Huaura, Región Lima, se encuentra ubicado al Norte te de la ciudad capital del Perú,
Lima, a 140 km de distancia, dirigiéndose por la carretera Panamericana Norte. Su
altitud es de 60 m.s.n.m, y coordenadas de localización son: longitud oeste de
77°36'45.62" y latitud sur 11°05'47.11" sobre el meridiano de Greenwich.

El área comprende los límites de la zona del proyecto:


 Por el Norte : Limita Con el Distrito de Huaura.
 Por el Sur : Limita Con los Distritos de Chancay
 Por el Este : Limita con el océano pacifico.
 Por el Oeste : Limita con el Distrito de Santa María.

Hualmay presenta un relieve con pendiente casi nula, con sembríos de diversos
cultivos al lado norte, como la cebolla, fresa, maíz, zanahoria y entre otros cultivos de
pan llevar.

2.3. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

2.4.1. UNIDAD FORMULADORA


Nombre : sub gerencia de infraestructura
Sector : Gobiernos Locales
Pliego : Municipalidad Distrital de Hualmay
Dirección : Jr. Florián Díaz N° 499
Responsable : Elias Filiberto Requena Soto
Cargo : Jefe de Unidad Formuladora
Teléfono : 2392583
e-mail : eliasrequena@yahoo.com
Proyectista : Ing. Guillermo Ferducy Corimaya Andia

2.4.2. UNIDAD EJECUTORA


Sector : Gobiernos Locales
Pliego : Municipalidad Distrital de Hualmay
Responsable : Ing. Nancy Marlene Torres Mendoza
Cargo : Jefatura de Obras
Dirección : Jr. Florián Díaz N° 499
Teléfono : 2392583

Se denomina como Unidad Ejecutora a la Municipalidad Distrital de Hualmay, que es


un órgano del gobierno, promotores del desarrollo local, con personería jurídica. Es el
principal actor de promoción del desarrollo en el Distrito de Hualmay, dentro de su
jurisdicción, entre otros aspectos, ejecuta obras de infraestructura vial, saneamiento,
electrificaciones, en educación, en salud, en el sector agrícola, etc., a través del
Departamento de Obras; y a través de la Unidad Formuladora, elabora estudios de pre
inversión a nivel de perfil. A través de la Consejo Municipal, ejerce la capacidad de
liderazgo a nivel de las entidades públicas de su ámbito.

CONSULTOR Página 24
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Por estas consideraciones legales y funcionales la Municipalidad Distrital de Hualmay


sustenta su competencia y capacidad para ser partícipe de la ejecución del presente
proyecto, se sugiere que la ejecución se desarrolle por contrato.

2.4.3. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


La dirección Regional de Educación de Lima Provincias y la Ugel 09 Huaura dentro de
sus facultades está brindar cobertura de los servicios educativos que se brinden a los
niños a partir de los 6 años permitiendo el desarrollo de sus capacidades.
Por lo cual la encargada de la operación y mantenimiento es la Ugel 09, por ser de su
competencia institucional.

2.4. MARCO DE REFERENCIA


Creada para el nivel primario y secundario, creándose posteriormente el nivel inicial,
beneficiando a los habitantes del Distrito de Hualmay. Actualmente la Institución
educativa cuenta con regular población estudiantil debido a la migración de otros
centros educativos y zonas aledañas.
Inicialmente empezo con aulas de material noble con muy baja capacidad estructural,
en terrenos pertenecientes al centro poblado de Hualmay, posteriormente se
construyeron aulas de mejor estructura educativa, ademas se registro el terreno en el
margesi del ministerio de educacion, con la partida N°1508050005.

Un análisis realizado por el gobierno local y el APAFA sobre los problemas del servicio
educativo pone en evidencia que para solucionar la calidad y cobertura educativa, es
necesario determinar la demanda actual y futura del servicio (necesidad de
infraestructura, equipamiento, capacitación) y además proponer acciones que
permitan integrar a los padres de familia y autoridad en el proceso educativo del
ámbito de estudio.

2.5.1. LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA SECTORIAL


La Educación en el Perú está bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación, el cual
está a cargo de formular, implementar y supervisar la política nacional de educación.
De acuerdo a la Constitución, la educación es obligatoria y gratuita en las escuelas
públicas para el nivel primario.

Ley Nº 28044, Ley General de Educación1


Artículo 9º.- Fines de la educación peruana
Son fines de la educación peruana:
Formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural,
afectiva, física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su
identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el
ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno, así como el desarrollo de sus
capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y para
afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento.
Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva, próspera,
tolerante y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional

1
Reglamentación de la Ley General de Educación Nº 28044: http://www.minedu.gob.pe/normatividad/reglamentos/EducacionCalidadyEquidad.pdf

CONSULTOR Página 25
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

sustentada en la diversidad cultural, étnica y lingüística, supere la pobreza e impulse el


desarrollo sostenible del país y fomente la integración latinoamericana teniendo en
cuenta los retos de un mundo globalizado.

Ministerio de Educación - Plan Estratégico Sectorial Multianual 2007-20162


a) Objetivo Estratégico General
Incrementar los niveles de calidad y equidad de los servicios del Sector
Educación
b) Objetivo Estratégico Específico.
 OE2. Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación primaria.
 0E6. Mejorar la infraestructura y el equipamiento, incluidas las tecnologías de
comunicación e información.

Proyecto Educativo Nacional al 20213


a) Objetivos Estratégicos:
 OE-1: Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos.
b) Políticas:
 P-2.2. Universalizar el acceso a una educación secundaria de calidad.
 P-3.2: Asegurar buena infraestructura, servicios y condiciones adecuadas de salubridad
a todos los centros educativos que atienden a los más pobres.
c) Principales medidas:
 Ampliación y fortalecimiento planificados de la cobertura de educación secundaria,
priorizando la población no atendida de las zonas rurales y en extrema pobreza, y
efectuando campañas anuales de matrícula plena y oportuna.
 Servicios de luz, agua limpia, desagüe y telefonía asegurados a todos los centros
públicos de educación básica, dando prioridad en las obras de saneamiento a aquellos
ubicados en zonas con alta tasa de mortalidad y morbilidad.
 Mantenimiento permanente de la infraestructura, equipos e instalaciones de los
centros educativos públicos.

2.5.2. BASE Y NORMAS LEGALES


 Ley Nº 27293 Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública (Publicada en el
Diario Oficial “El Peruano” el 28 de junio de 2000; modificada por las Leyes N° 28522 y
28802, publicadas en el Diario Oficial “El Peruano” el 25 de mayo de 2005 y el 21 de
julio de 2006, respectivamente).
 Decreto de Urgencia N° 015-2007 que declaran en Reestructuración el Sistema
Nacional de Inversión Pública y dictan otras medidas para garantizar la calidad del
Gasto Público, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 22 de mayo de 2007 y que
modifica al Decreto de Urgencia N° 014-2007 que declara en emergencia la ejecución
de diversos Proyectos de Inversión, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 10 de
Mayo de 2007).
 Decreto Supremo N° 221-2006-EF Reglamento del Sistema Nacional de Inversión
Pública, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 31 de Diciembre de 2006).

2
Plan Estratégico Sectorial Multianual 2007-2011: http://portal.concytec.gob.pe/portaltransparencia/images/stories/2011/pesem_2007_2016.pdf
3
Proyecto Educativo Nacional al 2021-La educación que queremos para el Perú: http://www.cne.gob.pe/docs/cne-pen/PEN-Oficial.pdf

CONSULTOR Página 26
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Resolución Directoral N° 002-2007-EF/68.01 Directiva General del Sistema Nacional de


Inversión Pública, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 03 de Marzo de 2007)
 Resolución Directoral Nº 001-2004-EF/68.01 que modifica la directiva Nº 004-2003-
EF/68.01, Directiva del Sistema Nacional de Inversión Pública para Gobiernos
regionales y Locales. (Enero 2,004).Jul] R.D. Nº 004-2004-EF/68.01 que aprueba la
Directiva Nº 003-2004-EF/68.01 Directiva del SNIP sobre Programas de Inversión
 Resolución Ministerial Nº 372-2004-EF-15, delegación de Facultades a OPIs Nacionales,
Regionales y Locales para Declarar la Viabilidad de Proyectos de Inversión Pública.
 REGLAMENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 102-2007-EF, que se encuentra en vigencia desde el 02 de agosto
de 2007 y la DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA
aprobado por la Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01, el 10 de abril del 2011.
 El Estudio pretende dotar de condiciones adecuadas a las normas actuales, tales como:
Reglamento Nacional de Construcción, otras normas de acuerdo a las particularidades
del proyecto.

CONSULTOR Página 27
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

III. IDENTIFICACIÓN

CONSULTOR Página 28
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

3.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

3.1.1. ANTECEDENTES DE LA SITUACIÓN QUE MOTIVA EL PROYECTO


Actualmente cuenta con 3 aulas para el nivel inicial, 9 aulas para el nivel primario y 5
aulas de secundaria con los siguientes talleres ocupacionales: Industria de Vestido,
Computación, carpintería y electricidad, se cuenta también con un Laboratorio.

Tiene más de 15 años atendiendo a la población escolar, desde la ampliación al nivel


secundaria técnica e inicial, el apoyo por parte de las diferentes instituciones
encargadas de brindar el apoyo correspondiente al sector Educación, ha sido mínima
hacia esta institución educativa. El mismo que se encuentra en condiciones de
deterioro y con poca capacidad para atender a su alumnado con una población de
alrededor de 131 estudiantes de inicial, primaria y secundaria en promedio al año,
durante el periodo mencionado, existe el retiro de alumnos de inicial, primaria y
secundaria por falta infraestructura, equipamiento del centro educativo con materiales
e insumos para los talleres. Los alumnos provienen de lugares lejanos de la institución
educativa en mención, que debido a ello sugieren siga la continuidad de la I.E. solo sea
en el turno de la mañana para los tres niveles. Como consecuencia de ello, los actuales
ambientes complementarios como; laboratorios, talleres, ambientes administrativos,
áreas de dispersión y otros aparte de encontrarse deteriorados, son insuficientes para
brindar los servicios educativos, influye considerablemente en el logro de objetivos
pedagógicos de los participantes en la institución. Cabe indicar también que la
Institución Educativa cuenta con aulas que ya superaron su vida útil, están observados
por defensa civil por su alto riego.
En tal sentido, tomando en cuenta la visita de campo (fotografías), la entrevista a los
docentes y alumnos de la situación de la infraestructura, mobiliario y equipos de la
Institución Educativa, se describe los siguientes indicadores como evidencia de la
existencia del problema que sufren principalmente los alumnos y profesores:

La población escolar inicial alcanza un total de 17 alumnos matriculados, en primaria


68 y en secundaria alcanza 46, siendo total de 131 estudiantes en el presente año
2013, los cuales desarrollan sus actividades académicas en horas de la mañana
ocupando salones que cumplieron su tiempo de vida útil, el mobiliario que usan no
están acorde a su edad, sistema curricular y el ambiente que no es adecuado para
ellos, estas aulas fueron construidas principalmente como ambientes para el nivel
primario. Cada sección presenta una carga educativa asciende a 10 alumnos por aula
como promedio.

El área de servicios higiénicos se encuentra en un estado regular de conservación, esto


causa desconfort a los estudiantes y docentes, siendo necesaria su reconstrucción.

La Dirección actualmente está en pésimas condiciones y se encuentra ubicado cerca a


la entrada principal del centro educativo, además se desea para la atención al público
que se encuentre implementada, por lo cual es urgente su reconstrucción para los
procesos administrativos.

El patio de honor tiene no existe, utilizan las losas deportivas para tales fines, y estas
son de hace 15 años de antigüedad por lo que se encuentra en pésimas condiciones

CONSULTOR Página 29
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

con grietas en toda su área, por lo que se solicito la construcción toda vez que dicho
espacio es el ingreso principal de la Institución Educativa.

El centro de cómputo actualmente es inadecuado por el tamaño reducido e inseguro,


con piso de concreto pulido, pero con rajaduras y zonas con agujeros, el techo es de
calamina metálica, dañando las maquinas en tiempo de verano por la elevada
temperatura, y por consecuencia desperfectos en el desarrollo de las clases. Por lo
indicado se solicita la reconstrucción de un centro de cómputo moderno acorde con el
avance de la tecnología.

El laboratorio no existe, se utiliza un aula acondicionada por sin materiales ni equipos,


solo se dicta clases teóricas con herramientas e insumos que los alumnos proveen.

El Almacén no existe, por lo tanto es necesaria la construcción de dicho almacén ya


que se cuenta con bienes (televisores, materiales de limpiezas y otros).

El tanque elevado no existe actualmente, para que asegure el agua potable para la
CETI, por lo que se hace necesaria su construcción.

Losas deportivas son dos de concreto armado pero con grietas, y en mal estado, pero
se tiene un campo deportivo amplio de tierra donde se practica de deporte en la que
se desenvuelven los estudiantes como una losa multiuso (vóley, básquet y fulbito) si
gradería.

3.1.2. ÁREA DE ESTUDIO Y ÁREA DE INFLUENCIA.


La Institución Educativa atiende a alumnos provenientes del distrito de Hualmay,
ofertando un servicio educativo en beneficio de la niñez y adolescencia del distrito. La
demanda de la población escolar va en descenso en los últimos años debido a la falta
de infraestructura, equipamiento y capacitación docente. El avance de la tecnología
educativa nos obliga a nuevos retos en cuanto a la infraestructura, como es el
mejoramiento de aulas, sala de cómputo, ambientes administrativos y entre otros, que
permita atender la necesidad de un aprendizaje eficiente y eficaz de los estudiantes
del Distrito de Hualmay.

A. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO


El área de estudio comprende al distrito de Hualmay, localización corresponde a
77°36'45.62" oeste y sur 11°05'47.11".

CONSULTOR Página 30
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Imagen 1. Área de estudio del proyecto

AREA DE ESTUDIO

Imagen 2. Área de estudio


AREA DE ESTUDIO

Fuente google maps.

CONSULTOR Página 31
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Imagen 3. Distrito de Hualmay – Área en estudio

 Vía de acceso al área de estudio

Imagen 4. Vía de acceso de Huacho a Hualmay

Fuente: google maps.

Para llegar a la zona de proyecto desde Huacho a Hualmay se tiene una Longitud de
1.7km de distancia.

CONSULTOR Página 32
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 1. Población distrito de Hualmay del área de estudio


DEPARTAMENTO, PROVINCIA, POBLACIÓN URBANA RURAL
TOTAL TOTAL TOTAL
DISTRITO Y EDADES SIMPLES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

Distrito HUALMAY 26808 13076 13732 26780 13058 13722 28 18 10


INICIAL 1344 667 677 1343 666 677 1 1 0
3 años 471 224 247 471 224 247
4 años 459 250 209 459 250 209
5 años 414 193 221 413 192 221 1 1
PRIMARIA 2909 1490 1419 2906 1488 1418 3 2 1
6 años 413 207 206 413 207 206
7 años 448 228 220 448 228 220
8 años 475 259 216 475 259 216
9 años 493 240 253 493 240 253
10 años 529 264 265 526 262 264 3 2 1
11 años 551 292 259 551 292 259
SECUNDARIA 2792 1363 1429 2789 1362 1427 3 1 2
12 años 558 268 290 556 268 288 2 2
13 años 569 275 294 569 275 294
14 años 587 298 289 587 298 289
15 años 585 287 298 585 287 298
16 años 493 235 258 492 234 258 1 1
TOTAL 7045 3520 3525 7038 3516 3522 7 4 3
Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda
Fuente: censos INEI 2007.

 Aspectos Geográficos
Área
El distrito de Hualmay tiene una superficie de 5,81 km²; densidad poblacional de
4614,11 hab/km².

Clima
El clima es templado y seco, existen vientos moderados desde Agosto hasta Octubre,
las temporadas de lluvias se dan desde el mes de Agosto hasta Octubre. La
temperatura mínima mensual es de 12°C y se registra entre los meses de Julio a
Septiembre y la máxima mensual de 22°C – 30°C, que se registra entre los meses de
Diciembre a Marzo, teniendo una temperatura promedio mensual de 17°C, las
precipitaciones son escasas que oscila de los 0.05 mm a 0.10 mm anual.

Suelos
Los suelos del área de estudio contienen arena limosa y arcillosa en la parte superficial,
grava con áreas y con poco fino en la parte más profunda.

Topografía
Tiene una topografía llana y semiplana, encontrándose por el lado este con el océano
pacifico.

CONSULTOR Página 33
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Aspectos Demográficos, Sociales y Económicos.


Evolución de la Población

Los indicadores Sociales del distrito registran una tasa de crecimiento de 0.83% según
Censo INEI 2007, por lo cual mediante formula se calcula la población actual.

Cuadro 2. Crecimiento Poblacional Distrital


CALCULO DE POBLACION Y TASA DE CRECIMIENTO
DISTRITO HUALMAY
Pf = Po (1+r)^t Pf = poblacion en el año 2013
r= (Pf/Po)^(1/t)-1 Po = poblacion en el año 2007
r= tasa de crecimiento
t= # años = 6 años para t= 6
Po = 2007 26808,00 INEI CENSO 1993
Pf = 2013 28171,00 PRONOSTICADO SEGÚN TASA CREC.
r 0,008299708
r% 0,829970811
Tasa crecimiento = 0,83 %

DISTRITO SUPERFICIE HAB/FAMILIA (KM2) HAB. 2007 HAB. 2013 HAB/FAMILIA (KM2)
HUALMAY 5,81KM2 4.614,11 26808,00 28171,00 4.848,71
Total 5,81KM2 4614,11 26808,00 28171,00 4848,71
FUENTE: INEI 2007 - propia

Las Características Socioeconómicas


Los pobladores del distrito de Hualmay el 62% se dedica al comercio y como mano de
obra no calificada, el 23% se dedican a trabajos arduos en el campo, y el 15% son mano
de obra calificada. La canasta familiar de la PEA es en promedio 900 soles mensuales.

Cuadro 3. PEA del distrito de Hualmay


DEPARTAMENTO, PROVINCIA, DISTRITO,
GRANDES GRUPOS DE EDAD
ÁREA URBANA Y RURAL, SEXO
TOTAL
Y CONDICIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 6 A 14 15 A 29 30 A 44 45 A 64 65 A MÁS
AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS

Distrito HUALMAY 24110 4623 7309 5663 4359 2156


Hombres 11752 2331 3547 2728 2114 1032
Mujeres 12358 2292 3762 2935 2245 1124
PEA 11271 83 3567 4242 2862 517
Hombres 6939 51 2190 2514 1807 377
Mujeres 4332 32 1377 1728 1055 140
Ocupada 10805 79 3310 4113 2800 503
Hombres 6649 47 2035 2436 1767 364
Mujeres 4156 32 1275 1677 1033 139
Desocupada 466 4 257 129 62 14
Hombres 290 4 155 78 40 13
Mujeres 176 102 51 22 1
No PEA 12839 4540 3742 1421 1497 1639
Hombres 4813 2280 1357 214 307 655
Mujeres 8026 2260 2385 1207 1190 984
Fuente : INEI - Cens os Na ci ona l es 2007 : XI de Pobl a ci ón y VI de Vi vi enda

CONSULTOR Página 34
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Agricultura: siembran tanto para consumo diario y para la venta a intermediarios


dirigidos hacia la exportación, y en otros casos es distribuido en Huacho, Huaura,
Huaral y la capital Lima y otras ciudades cercanas. Entre los cultivos más importantes
están: alverja, frijol, papa, camote, maíz, fresa, zanahoria y otros de pan llevar, no
teniendo áreas de cultivo con frutales.
Los precios varían según los indicadores comerciales del estado y flujos de demanda
oferta nacional e internacional.

Comercio: venta de abarrotes en el mercado central del distrito, venta en tiendas de


barrio, venta ambulante.
La venta es de alimentos hasta ropa.

Independientes: están considerados los trabajadores ambulantes, taxistas,


transportistas, guardianes de barrios, agricultores, mecánicos y profesionales, entre
otros más.

Dependientes: están considerados los trabajadores de empresas como emapa, centros


educativos, edelnor, y otros.

 Aspectos sobre Vivienda


En el distrito de Hualmay, predominan las viviendas de un piso con material noble con
techo de madera, en menores cantidades existen viviendas de adobe con techos de
esteras o caña chancada.

Imagen 5. Viviendas del distrito de Hualmay

 Desnutrición
Los distritos de la Provincia de Huaura están considerados como POBRES. El consumo
de proteínas en la población involucrada se concentra a carnes de res y carnes de
cerdo, según la canasta familiar, pudiendo variarse con la introducción del consumo de
pescados por la cercanía del puerto huachano, lográndose así diversificar la ingesta de
proteínas.

CONSULTOR Página 35
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 La Pobreza de la población
Se ha podido demostrar la existencia de poblaciones en cantidades en el distrito con
pobreza, dedicados a la actividad agropecuaria de subsistencia, que por la estructura
de tenencia de la tierra y las condiciones naturales bajo la cual desarrollan esta
actividad, desde hace muchos años, no les resulta productivo para alcanzar mayores
ingresos y satisfacer sus necesidades además que la productividad agrícola y pecuaria
está basada en unidades familiares y no tienen acceso al crédito, esta actividad
económica es fundamentalmente de autoconsumo con mínimo excedente para el
mercado.

 Servicios Públicos
Salud: Muchos de los pobladores gozan de buena salud; esto debido a la alimentación
nutritiva que consumen, pero existen una Postas de Salud que atienden enfermedades
genéricas sin existir la atención especializada de una enfermedad patológica.

Cuadro 4. Centro de Salud de Hualmay


Nombre del establecimiento UBIGEO Dirección Red Categoria Inicio de Actividad Estado
HUALMAY 150805 AV. HUALMAY Nº 371 RED II HUAURA - OYON I-3 13/05/1976 ACTIVO
DOMINGO MANDAMIENTO 150805 AV. DOMINGO MANDAMIENTO Nº 746 RED II HUAURA - OYON I-2 05/12/1994 ACTIVO
CAMPO ALEGRE 150805 AA.HH. EL PACIFICO A -13 RED II HUAURA - OYON I-2 10/05/2000 ACTIVO
SAN BARTOLOME 150805 JR JUAN BARRETO NRO 226 (2DO PISO) SIN CATEGORIA 02/11/2012 ACTIVO
Fuente: Ministerio de Salud

Electricidad: Ya el pueblo goza con alumbrado público con postes de concreto de alta,
media y baja tensión, como también en cada casa y comercio.

Telefonía: En el 48% del distrito existe línea telefónica fija, además existe línea móvil
en diferentes partes del distrito, existen teléfonos públicos donde se hacen y reciben
llamadas.

Agua y Desagüe: el 90% de las viviendas cuentan con agua y desagüe, teniendo en
promedio 12 horas de agua, entre la mañana y la tarde.

 Recursos Turísticos
El distrito de Hualmay cuenta con un gran Potencial turístico, entre ellos se encuentra:

Fiestas Costumbristas: Los Pobladores en su mayoría profesa la religión católica,


cuentan con su Iglesia Matriz. Como todo pueblo Hualmay mantiene las costumbres y
festividades. La creación del distrito es mediante Ley 2918 del 6 de diciembre de 1918,
organizando festividades, además cuenta con un sitio arqueológico denominado Los
Huacos.

 Aspectos Institucionales
El distrito de Hualmay cuenta con la Municipalidad del distrito, organización: Alcalde,
Gerente Municipal y sus regidores, Gobernador y teniente gobernador.

 Dentro del distrito, existen organizaciones sociales agrupadas en:

CONSULTOR Página 36
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Gobierno Municipal
 Juez de Paz no letrado, Gobernación.
 Comisión central de riego y Seguridad Ciudadana
 Club Deportivo.
 Comités de Madres, Vaso de leche, Turismo entre otros.

 Morfología Urbana
El distrito de Hualmay en algunas zonas predomina el urbanismo, en pequeñas zonas
existe aún asentamientos periurbanos y agrícolas; todas con lotización geométrica que
tiene su centro o núcleo en el municipio distrital. Es a partir de este que se extiende
hacia la zona noreste, con menos intensidad hacia la zona sureste. El sistema vial del
distrito de Hualmay es peatonal y vehicular.

B. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO


El área de influencia comprende de 3.0 km de radio según normas técnicas para el
diseño de locales de Educación Básica Regular.
Para delimitar el área de influencia toma como referencia las distancias y tiempos
máximos de traslado a ellas, según la zona donde se ubica y el nivel educativo.

Imagen 6. Área de Influencia del proyecto.

AREA DE ESTUDIO

AREA DE INFLUENCIA

La Institución Educativa foco del problema, alberga a los niños de ciclos educativos II
hasta VII, esto es decir a población de edad entre 3 a 16 años.
Para el nivel inicial la población potencial por albergar son los niños que entran a la
edad normativa del ciclo tipo II, tomándose como datos estadísticos lo siguiente:

CONSULTOR Página 37
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 5. Población demandante potencial de 02 años de edad al 2007


DEPARTAMENTO, PROVINCIA, POBLACIÓN URBANA RURAL
TOTAL TOTAL TOTAL
DISTRITO Y EDADES SIMPLES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

Distrito HUALMAY 26808 13076 13732 26780 13058 13722 28 18 10


De 1 a 11 meses 363 171 192 362 170 192 1 1
1 año 501 239 262 501 239 262
2 años 469 236 233 469 236 233
Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda

Cuadro 6. Población demandante potencial de 02 años de edad al 2013


Tasa de %
Población Población
Ciudad crecimiento Porcentaje
2007* 2013***
** poblacional
Distrito de Hualmay 469 0.83% 493 100

Los alumnos que egresan de las instituciones educativas de nivel inicial del área de
influencia son potenciales demandantes del nivel primario de la institución educativa,
estando los siguientes dentro del área de influencia:

Cuadro 7. Centros educativos de nivel inicial


Código modular Nombre de IE Nivel / Modalidad Gestión / Dependencia Dirección de IE
0589366 467 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación MZ K LOTE 19
0589333 479 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación CALLE INDEPENDENCIA S/N
1519297 20983 JULIO C. TELLO Inicial - Jardín Pública - Sector Educación AVENIDA PROLONGACION SANTA ROSA 480
1020031 656 PASITOS DE JESUS Inicial - Jardín Pública - Sector Educación AVENIDA FRANCISCO ROSAS 745
Fuente: Minedu - Escale

 Ubicación de las I.E. alternativas


El distrito de Hualmay, cuenta con 49 Centros Educativos entre públicos y privados, de
los cuales 3 son centros educativos de nivel primario y 2 centros educativos de nivel
secundario.

Cuadro 8. I.E. Alternativas


Código modular Nombre de IE Nivel / Modalidad Gestión / Dependencia Dirección de IE
0589366 467 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación MZ K LOTE 19
0589333 479 Inicial - Jardín Pública - Sector Educación CALLE INDEPENDENCIA S/N
1519297 20983 JULIO C. TELLO Inicial - Jardín Pública - Sector Educación AVENIDA PROLONGACION SANTA ROSA 480
1020031 656 PASITOS DE JESUS Inicial - Jardín Pública - Sector Educación AVENIDA FRANCISCO ROSAS 745
0253609 20320 DOMINGO MANDAMIENTO SIPAN Primaria Pública - Sector Educación CALLE MARIA PARADO DE BELLIDO S/N
0253658 20326 Primaria Pública - Sector Educación CALLE PUQUIO CANO S/N
0253708 20331 Primaria Pública - Sector Educación AVENIDA FRANCISCO ROSAS 745
0536623 20320 DOMINGO MANDAMIENTO SIPAN Secundaria Pública - Sector Educación CALLE MARIA PARADO DE BELLIDO S/N
1050905 20983 JULIO C. TELLO Secundaria Pública - Sector Educación AVENIDA PROLONGACION SANTA ROSA 480
Fuente: Minedu – Escale

i. Tipo de zona: urbana.

ii. Características socioeconómicas: los habitantes de la zona de influencia se


dedican en su mayoría a servicios múltiples como comercio, agricultura y
trabajos independientes profesionales como de mano de obra no

CONSULTOR Página 38
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

calificada. Es una población urbana de ingresos económicos medios,


encontrándose en los niveles socioeconómicos B, C y D.

iii. Características demográficas: la expansión urbana tiende al norte por


encontrar tierras inhabitadas, no se cuenta con un plan director municipal
para el desarrollo del urbanismo distrital. Se tiene una población
económicamente activa en crecimiento brindado un ingreso moderado
acorde a sus necesidades.

iv. Servicios básicos: el 100% de la población cuenta con el servicio de agua


potable y desagüe, el sistema de energía eléctrica es 92% de la población,
para atenderse en salud tienen su posta médica, en el caso de las
telecomunicaciones existen teléfonos públicos.

v. Condiciones de accesibilidad a los servicios educativos: los caminos para


llegar a las institución educativa son calles asfaltadas, el recorrido a destino
no se encuentra bajo resguardo policial, serenazgo o junta vecinal,
disminuyendo el riesgo sobre la integridad de los transeúntes y en especial
de los peatones, estos utilizan los medios de transporte económicos como
bicicletas o mototaxis de costo S/.1.50 cada viaje, pero también llegan su
destino a pie.

vi. Alternativas a la educación pública: existen IE privadas en el área de


influencia del centro educativo, siendo en total 12 centros educativos
primarios los alternativos.

vii. Características climáticas: la temperatura promedio varía entre los 14 ºC a


24 ºC, con precipitaciones de 0.05 mm por año y vientos moderados.

Se toma como centros educativos a los públicos de nivel inicial, primario y secundario
con mayor número de alumnado, siendo los siguientes:

Cuadro 9. I.E. Alternativas de mayor amplitud


Código modular Nombre de IE Nivel / Modalidad Gestión / Dependencia Dirección de IE
1020031 656 PASITOS DE JESUS Inicial - Jardín Pública - Sector Educación AVENIDA FRANCISCO ROSAS 745
0253609 20320 DOMINGO MANDAMIENTO SIPAN Primaria Pública - Sector Educación CALLE MARIA PARADO DE BELLIDO S/N
1050905 20983 JULIO C. TELLO Secundaria Pública - Sector Educación AVENIDA PROLONGACION SANTA ROSA 480

CONSULTOR Página 39
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Imagen 7. Área de Influencia del proyecto

C
B

Figura 01. Área de Influencia del proyecto

AREA DE ESTUDIO
A C

IE N° 20320 CETI N° 20329


MANDAMIENTO Dist. 1885 mts JOSE CARLOS
MARIATEGUI

Dist. 955 mts


Dist. 1052 mts

IE 20983 C.
656 PASITOS DE
TELLO
JESUS

D
B

CONSULTOR Página 40
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Imagen 8. Tipo de suelo del área de estudio.

CONSULTOR Página 41
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Imagen 9. Tipo de suelo del área de estudio.

3.2. PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS


La Comunidad Educativa de la CETI N° 20329 José Carlos Mariátegui se ve
comprometida e involucrada en la ejecución del presente proyecto. Cabe señalar que
la Comunidad Educativa está conformada por padres de familia, APAFA, estudiantes,
profesores, personal administrativo, director, ex alumnos, y miembros de la
Comunidad Local; los mismos que piden apoyo en el mejoramiento de los servicios
educativos de la Institución, debido a que existe un déficit en cuanto a infraestructura,
equipamiento, capacitación docente y seguridad.
Como se puede ver en el Acta de compromiso firmada por el director, docentes,
APAFA y padres de familia de la Institución Educativa en mención, éstos se
comprometen a participar en las diferentes etapas del ciclo del proyecto de la forma
siguiente:
 En la etapa de pre inversión, brindan información pertinente para realizar el
diagnóstico del proyecto.
 En la etapa de inversión, la Municipalidad Distrital de Hualmay será quien se encargara
de gestionar la ejecución del proyecto.
 En la etapa de post inversión, se comprometen participar en el proceso de operación y
mantenimiento del proyecto (Ver Anexo).

Entre los involucrados identificados del presente proyecto de inversión pública


tenemos:

CONSULTOR Página 42
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Municipalidad Distrital de Hualmay.


 UGEL 09-Huaura.
 APAFA-Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa Nº 20326
 Personal Docente de la Institución Educativa Nº 20329
 Estudiantes de la Institución Educativa Nº 20329

La identificación, selección y preparación del proyecto cuenta con la participación de:


 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALMAY
El presente proyecto involucra la Municipalidad Distrital de Hualmay, quien nota la
reducción del aprendizaje de los alumnos de la IE Nº 20326 en los diferentes grados
académicos, por lo cual programa la mejora educativa de acuerdo a sesiones realizadas
en consejo municipal y siguiendo el plan de desarrollo concertado del distrito, se
plantea la formulación del proyecto para mejorar el servicio que brinda la institución
educativa.

 UGEL 09 - HUAURA.
Participa como representante del Sector Educación brindando información y
sugerencias para la solución de la problemática que afecta al Institución Educativa Nº
20326. La nueva Ley de Educación Nº 28044, convierten a las Unidades de Servicios
Educativos y/o Direcciones Regionales de Educación, como Unidad de Gestión
Educativa Local. Mediante Decreto Supremo Nº 015-2002-ED, se aprueba el
Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y
de las Unidades de Gestión Educativa Local. Mediante D.S. Nº 12 – 083 – ED, se crea la
Unidad de Gestión Local 09 Huaura.

 POBLACIÓN DEL DISTRITO DE HUALMAY


Los niños y adolescentes pertenecientes a la población del distrito de Hualmay pierden
capacidades de aprendizaje, por no haber obtenido el conocimiento suficiente, y
frente a problemas presentados en la sociedad, teniendo la necesidad de una
institución educativa moderna y con servicios suficientes. Por lo cual se comprometen
en asistir diariamente e invertir sus conocimientos en su comunidad.

 ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (APAFA)


La Asociación de Padres de Familia (APAFA) es una organización estable de personas
naturales, sin fines de lucro, de personería jurídica de derecho privado y puede
inscribirse en los Registros Públicos. Es regulada por el Código Civil, en lo que sea
pertinente, la Ley General de Educación, la presente Ley y su estatuto en los aspectos
relativos a su organización y funcionamiento. La APAFA canaliza institucionalmente el
derecho de los padres de familia de participar en el proceso educativo de sus hijos.

 PERSONAL DOCENTE
El presente proyecto surge, por los constantes pedidos a través de la Dirección,
conjuntamente con la plana docente, los cuales realizan esmerados esfuerzos para que
las entidades del estado asuman la responsabilidad de solucionar el problema que se
viene generando en la Institución Educativa.

CONSULTOR Página 43
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

La Institución Educativa representada por la Dirección efectúa diversas gestiones con


las autoridades locales correspondientes, con la finalidad de buscar las mejorar de los
servicios educativos acorde con la demanda poblacional estudiantil existente en la
zona, para mantener en el horizonte una oferta educativa que cumple con los
estándares normativos (RR.HH., infraestructura, equipamiento), necesarios para seguir
brindando un servicio educativo de calidad y en adecuadas condiciones físicas, de
seguridad y confort.

La Dirección de la Institución Educativa, junto con su grupo de trabajo, viene


realizando desnudados esfuerzos para que se concrete el mejoramiento y ampliación
de los servicios educativos, para el bienestar de la población educativa.

 ALUMNOS I.E. N° 20326


Son los niños y adolescentes de la población del distrito de Hualmay, que acceden al
servicio educativo, están representados por la asociación de padres de familia (APAFA)
y la dirección de la institución educativa.

Cuadro 10. Matriz de involucrados


ACUERDO Y
ACTORES PROBLEMAS INTERÉS ESTRATEGIAS
COMPROMISO
Inadecuado servicios Acceder a un servicio Que se fortalezca la Concientizar a sus
educativos, educativo adecuado formación de los que padres para que apoyen
Inseguridad para para formarse de la ya están por egresar, en el proceso educativo.
ESTUDIANTES
asumir mayores retos mejor manera. a fin de proseguir sus
en su proceso de estudios superiores.
formación.
Inadecuada Contar con Brindar una Asistir a las
infraestructura condiciones físicas enseñanza de calidad capacitaciones y
educativa para el educativas en ambientes charlas que se
PERSONAL DOCENTE
proceso de adecuadas. adecuados y de programen.
enseñanza. confort.

Debilidad de la Apoyar las accionesDotar a sus hijos de Compromiso


organización para que mejoren la infraestructura conjuntamente con la
una buena gestión del calidad educativa de
adecuada y equipada dirección del plantel
APAFA servicio. sus hijos de acuerdo a los sobre mantenimiento de
estándares la Institución Educativa.
establecido por el
MINEDU.
Debilidad para Tener docentes Formación de Dar todas las
realizar seguimiento y capacitados en el uso docentes en la facilidades a los
UGEL 09-HUAURA monitoreo de y aplicación de aplicación de docentes para que se
actividades adecuadas metodología de formen en la
Pedagógicas. metodología. enseñanza metodología adecuada.
Desventaja educativa Que sus hijos al Fiscalizar los Respetar el área de
de sus hijos frente al terminar la servicios educativos localización del
POBLACION DEL DISTRITO entorno similar. secundaria puedan proyecto
DE HUALMAY seguir estudiando y
ser buenos
profesionales.
Bajo nivel de vida de Mejorar el bienestar Identificación de las Financiar los estudios
la Población de la población demandas de las de pre inversión.
escolar. instituciones Financiar la inversión.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
educativas y apoyar
DE HUALMAY
en la formulación de
los estudios de pre
inversión.

CONSULTOR Página 44
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

3.1.1. DIAGNÓSTICO DE LOS INVOLUCRADOS

 Población Referencial
Según el censo de Población y Vivienda del año 2007, el distrito de Hualmay cuenta
con 26808 habitantes, de los cuales se tiene 13,076 hombres y 13,732 mujeres, tiene
una tasa de crecimiento de 0.83%.

Cuadro 11. Población referencial al 2013.


CALCULO DE POBLACION Y TASA DE CRECIMIENTO
DISTRITO HUALMAY
Pf = Po (1+r)^t Pf = poblacion en el año 2013
r= (Pf/Po)^(1/t)-1 Po = poblacion en el año 2007
r= tasa de crecimiento
t= # años = 6 años para t= 6
Po = 2007 26808,00 INEI CENSO 1993
Pf = 2013 28171,00 PRONOSTICADO SEGÚN TASA CREC.
r 0,008299708
r% 0,829970811
Tasa crecimiento = 0,83 %

Para el año 2013 se estableció según los cálculos establecidos por el INEI en el distrito
de Hualmay la cantidad de 28171 habitantes entre hombres y mujeres.

 Población Demandante Potencial


A nivel distrital está representada por la población en edad escolar de educación
Inicial, Primaria y Secundaria, teniendo para el año 2007 la cantidad de 7045
habitantes, siendo el 26% de la población distrital. Para el año 2013 la población
potencia aumenta a 2913 habitantes siendo el 12% de la población distrital.

Cuadro 12. Población potencial a nivel distrital


DEPARTAMENTO, PROVINCIA, POBLACIÓN URBANA RURAL
TOTAL TOTAL TOTAL
DISTRITO Y EDADES SIMPLES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

Distrito HUALMAY 26808 13076 13732 26780 13058 13722 28 18 10


INICIAL 1344 667 677 1343 666 677 1 1 0
3 años 471 224 247 471 224 247
4 años 459 250 209 459 250 209
5 años 414 193 221 413 192 221 1 1
PRIMARIA 2909 1490 1419 2906 1488 1418 3 2 1
6 años 413 207 206 413 207 206
7 años 448 228 220 448 228 220
8 años 475 259 216 475 259 216
9 años 493 240 253 493 240 253
10 años 529 264 265 526 262 264 3 2 1
11 años 551 292 259 551 292 259
SECUNDARIA 2792 1363 1429 2789 1362 1427 3 1 2
12 años 558 268 290 556 268 288 2 2
13 años 569 275 294 569 275 294
14 años 587 298 289 587 298 289
15 años 585 287 298 585 287 298
16 años 493 235 258 492 234 258 1 1
TOTAL 7045 3520 3525 7038 3516 3522 7 4 3
Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda

CONSULTOR Página 45
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 13. Población potencial a nivel distrital al 2013


Tasa de %
Población Población
Ciudad crecimiento Porcentaje
2007* 2013***
** poblacional
Distrito de Hualmay 26808 0.83% 28171 100
Poblacion Demandante Potencial 7045 0.83% 7403 26

 Población demandante efectiva


El análisis histórico de los demandantes efectivos se realizó mediante información
brindada en la encuesta realizada en la institución educativa y según la nómina de
matrícula.
Cuadro 14. Población demandante efectiva al 2013 - Inicial
INICIAL

GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013


0 MATRICULAS 43 25 31 27 17
TOTAL MATRICULAS 43 25 31 27 17
Fuente: Nominas de Matricula IE 20326.

Cuadro 15. Población demandante efectiva al 2013 - primaria


PRIMARIA

GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013


1º MATRICULAS 12 16 10 10 12
2º MATRICULAS 14 12 14 9 11
3º MATRICULAS 13 15 14 13 12
4º MATRICULAS 11 9 14 10 10
5º MATRICULAS 18 10 10 11 12
6º MATRICULAS 16 18 9 9 11
TOTAL MATRICULAS 84 80 71 62 68
Fuente: Nominas de Matricula IE 20326.

Cuadro 16. Población demandante efectiva al 2013 - primaria


SECUNDARIA

GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013


1º MATRICULAS 18 13 17 10 10
2º MATRICULAS 12 15 14 12 6
3º MATRICULAS 18 10 14 14 7
4º MATRICULAS 14 15 6 11 12
5º MATRICULAS 15 16 13 6 11
TOTAL MATRICULAS 77 69 64 53 46

CONSULTOR Página 46
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

La población demandante efectiva suma en total 131 escolares el nivel educativo.

Población afectada
La población afectada es la población en desacuerdo con la metodología educativa, la
desertante y la trasladada a otros centros, siendo en el nivel inicial 15 alumnos, en
primaria 39 y en secundaria 33, dando total de 87 alumnos.
En total de la población afectada es la población demandante efectiva más la
población en deserción o traslado, siendo estos 218 alumnos al 2013.

Imagen 10. Análisis de población objetivo

Cuadro 17. Población demandante afectada 2013


INICIAL

GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013


MATRICULADOS 43 25 31 27 17
0
NO MATRICULADOS 8 10 8 12 15
MATRICULADOS 43 25 31 27 17
TOTAL
NO MATRICULADOS 8 10 8 12 15
TOTAL 51 35 39 39 32

CONSULTOR Página 47
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 18. Población demandante afectada 2013


PRIMARIA

GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013


MATRICULADOS 12 16 10 10 12

NO MATRICULADOS 8 7 5 5 5
MATRICULADOS 14 12 14 9 11

NO MATRICULADOS 7 4 6 4 6
MATRICULADOS 13 15 14 13 12

NO MATRICULADOS 4 5 6 6 7
MATRICULADOS 11 9 14 10 10

NO MATRICULADOS 4 7 5 7 7
MATRICULADOS 18 10 10 11 12

NO MATRICULADOS 7 7 8 6 7
MATRICULADOS 16 18 9 9 11

NO MATRICULADOS 7 6 6 5 7
MATRICULADOS 84 80 71 62 68
TOTAL
NO MATRICULADOS 37 36 36 33 39
TOTAL 121 116 107 95 107

Cuadro 19. Población demandante afectada 2013


SECUNDARIA

GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013


MATRICULADOS 18 13 17 10 10

NO MATRICULADOS 5 6 7 4 5
MATRICULADOS 12 15 14 12 6

NO MATRICULADOS 6 5 7 4 6
MATRICULADOS 18 10 14 14 7

NO MATRICULADOS 5 5 6 8 7
MATRICULADOS 14 15 6 11 12

NO MATRICULADOS 3 7 5 6 7
MATRICULADOS 15 16 13 6 11

NO MATRICULADOS 6 7 8 5 8
MATRICULADOS 77 69 64 53 46
TOTAL
NO MATRICULADOS 25 30 33 27 33
TOTAL 102 99 97 80 79

Por otro lado, actualmente la institución cuenta con un total de 2 docentes en el nivel
primario, en sus diferentes especialidades, la mayoría de los docentes tienen a nivel
primario tienen 30 horas a la semana, y pertenecen a la Ley de la carrera 24029.

CONSULTOR Página 48
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Imagen 11. Cantidad docentes de años anteriores - inicial

Imagen 12. Cantidad docentes de años anteriores - primaria

Imagen 13. Cantidad docentes de años anteriores - primaria

Fuente: Minedu – escale

 Indicadores educativos
Según encuesta realizada en la zona donde influye el centro educativo N° 20329 de
Hualmay, se tiene un nivel de aprobación del 80% a la calidad educativa, y en 5% de
aprobación de la infraestructura existente.
Según la plana docente y la nómina de matrícula, los actos de deserción y traslado se
eleva cada año por motivos del inadecuado servicio escolar, lo cual llamaremos los no
matriculados.

Según las actas de evaluación del CETI N° 20329, presenta indicadores muy relevantes
en la enseñanza y aprendizaje en el Nivel Inicial, Primario y secundario, es así que el
84.56% de los alumnos aprueban, el 3.97% de los alumnos van a recuperación, el
4.83% se trasladan a otros centros educativos en busca de mejores condiciones de
servicio educativo, el 4.35% de los alumnos se retiran y el 2.61% repiten de año, el
motivo por las cuales los estudiantes no repiten mucho, es porque existen buenos
docentes.

CONSULTOR Página 49
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

3.2. DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTORA (SERVICIOS EDUCATIVOS)


3.3.1. CAPACIDAD ACTUAL
La Institución Educativa CETI N° 20329, en una situación sin proyecto presenta
limitaciones en infraestructura educativa y complementaria la cual dificulta la
capacidad de producir servicio educativo en el ámbito de influencia del proyecto.
La carga educativa alcanza a una media aritmética de 10 alumnos por aula en inicial, 25
alumnos por aula en primaria y 20 alumnos en secundaria, en total de 131 alumnos en
relación a 17 ambientes utilizados como aulas.

 Situación actual de las I.E alternativas:


Dentro del ámbito de estudio e influencia del proyecto se encuentran centros
educativos alternativos, se considerara a los centros educativos que cuenten mayor
influencia en inicial, primaria y secundaria, siendo los siguientes:

Cuadro 20. I.E. Alternativas


Código modular Nombre de IE Nivel / Modalidad Gestión / Dependencia Dirección de IE
1020031 656 PASITOS DE JESUS Inicial - Jardín Pública - Sector Educación AVENIDA FRANCISCO ROSAS 745
0253609 20320 DOMINGO MANDAMIENTO SIPAN Primaria Pública - Sector Educación CALLE MARIA PARADO DE BELLIDO S/N
1050905 20983 JULIO C. TELLO Secundaria Pública - Sector Educación AVENIDA PROLONGACION SANTA ROSA 480
Fuente: Escale MINEDU.

Las instituciones educativas mencionadas en el cuadro anterior brindan condiciones de


seguridad por la reconstrucción y remodelación que acaban de realizarse como parte
de la mejora educativa a centros educativos estatales, su cercanía a los pobladores del
área de influencia del C.E.T.I.A. N° 20329 de Hualmay no sobrepasa el límite permitido
en distancia a los beneficiarios para la construcción de centros educativos, los
ambientes se encuentran en estado regular pero son muy vulnerables a posibles
desastres naturales, teniendo un estado actual de calidad regular.

3.3.2. SITUACIÓN ACTUAL DEL CENTRO EDUCATIVO N° 20329


De acuerdo a las visitas de campo efectuadas que se plasman en fotografías, informes
efectuado por los especialistas sobre el estado de las infraestructuras de la Institución
Educativa, ha permitido determinar el nivel de oferta actual, como se muestra en los
siguientes cuadros:

 ARQUITECTURA
Aulas: es un nivel, encontrando 3 aulas con SSHH en el nivel inicial, 09 aulas en
primaria, de las cuales 03 son de concreto armado y 06 son de fierro montado con
concreto, todas las aulas del nivel primaria tienen techo de calamina con rajaduras,
siendo muy antiguas y observados por defensa civil, cumplió su vida útil. Asimismo, el
nivel secundario tiene 05 aulas con techo de calamina, paredes con rajaduras visibles.
Para primaria y secundaria existe un solo SSHH, encontrando des confort.
La dirección y el centro de cómputo se encuentran en áreas en mal estado, paredes
agrietadas con ladrillo King Kong, el techo de la dirección es de concreto, el techo de
computación es de calamina de metal con fierros cruzados.

CONSULTOR Página 50
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Las puertas en todas las áreas son de madera, las ventanas están rotas y se nota el
grado elevado de oxidación de fierros en todas las aulas.

Factores de confort: Las condiciones de habitabilidad del total de las aulas, la


dirección, el centro de cómputo, presentan un mal confort. Las aulas son destinadas
para el Nivel inicial, primaria y secundaria, que estudian en el turno de mañana, estos
espacios educativos no cumplen con las exigencias sicofísicas y fisiológicas mínimas
requeridas, y que es incómodo para ellos por diferentes razones, esto causa una
permanencia incómoda y no agradable de los usuarios.

Los factores de confort referidos a iluminación, ventilación, orientación, se encuentran


en condiciones irregulares, presentan deficiencias por la deficiente orientación y casi
nulo mantenimiento de toda su infraestructura, sin las condiciones óptimas respecto a
los índices de asoleamiento, iluminación, ventilación exigidos por el Ministerio de
Educación. De igual manera las ventanas y puertas necesitan mantenimiento.

Análisis del estado de conservación: Toda la infraestructura de la institución educativa


consta de 17 aulas, construidos con material noble algunos y otros de fierro con
concreto de las cuales el Nivel Primario es visiblemente el más afectado por hacer uso
de aulas de fierro y concreto en el turno de mañana, también se encuentran el área
administrativa, sala de cómputo y los SSHH, estos ambientes se encuentran en un mal
estado. Aparte de lo descrito, la Institución Educativa cuenta con ambientes y espacios
complementarios como son:

Un patio de formación y recreación, inexistente, tomando las losas deportivas como


tales, con presencia de rajaduras algunas partes, lo utilizan para realizar actividades de
educación física.
Foto 1. Patio de honor, patio de recreación, patio de juegos

GRIETAS

CONSULTOR Página 51
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

El acceso de ingreso, con medidas tecnicas inadecuadas, notandose visiblemente


grietas en el concreto.

Foto 2. Acceso principal al centro educativo.

AULAS PRIMARIA

GRIETAS

Foto 3. Áreas verdes descuidadas

CONSULTOR Página 52
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 ESTRUCTURAS
Todas las aulas cuentan con cimientos y sobre cimientos de piedra y concreto
afectados por el tiempo.

Los muros de nivel inicial son de concreto armado, columnas y vigas del mismo
material, el techo es de concreto.

La estructura del pabellón de primaria se encuentra debilitada y no es la adecuada


para brindar servicio, paredes de fierro y concreto, techo de calaminas, y estructura
porta techo de fierro oxidado.

El pabellón de nivel secundario se encuentra con gritas y rajaduras en las paredes, el


techo es de calamina sostenido por estructura de fierro armado oxidado por el tiempo.

Descripción fotográfica:

Foto 4. Pabellón de aulas nivel inicial – estado: regular.

AREA DE DEPORTE

CONSULTOR Página 53
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Foto 5. Aula nivel inicial – estado: regular

Foto 6. Pabellón de aulas nivel primaria – estado: inhabitable.

AULAS PRIMARIA

LOSAS DEPORTIVAS

CONSULTOR Página 54
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Foto 7. Aula de primaria sin equipamiento adecuado, mal estado

TECHO DE CALAMINA

PAREDES CON GRIETAS

Foto 8. Oxido en las estructuras metálicas de aula nivel primario

OXIDO EN METAL

CONSULTOR Página 55
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Foto 9. Pabellón de aulas nivel secundaria– estado: inhabitable.

CERCO PERIMETRICO

AREA DE DEPORTE

Foto 10. Aulas con techo de calamina en secundaria

TECHO DE CALAMINA

PISOS ROTOS

CONSULTOR Página 56
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Foto 11. Aula de secundaria sin equipamiento adecuado

TECHO DE CALAMINA

PAREDES CON GRIETAS

Foto 12. Aula de cómputo primaria – equipamiento inadecuado.

PISOS CON ORIFICIOS

CONSULTOR Página 57
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Foto 13. Dirección del plantel – estado regular.

Foto 14. Aula de cómputo secundaria (improvisado) – equipamiento inadecuado.

TECHO DE CALAMINA

PISOS CON ORIFICIOS

 INSTALACIONES DE SERVICIOS SANITARIOS


Existen servicios higiénicos que están en un estado regular, sufren de constantes
atoramiento en el sistema de agua y desagüe.

CONSULTOR Página 58
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Foto 15. Servicio Higiénico de alumnos inicial

Foto 16. Servicio Higiénico de alumnos primaria y secundaria

CONSULTOR Página 59
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Foto 17. Servicio Higiénico de alumnos primaria y secundaria

 AREAS COMPLEMENTARIAS
Existe un almacén donde se ubican los equipos en desuso por el mal estado.

Foto 18. Almacén de indumentaria descompuesta

CONSULTOR Página 60
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Las áreas verdes son casi inexistentes.

Foto 19. Áreas verdes inexistentes

 OFERTA OPTIMIZADA

Optimización de la infraestructura: la infraestructura existente por ser de material de


noble en su gran mayoría no amerita realizar gastos en su mejora por contener
deficiente infraestructura corroborándose en informes técnicos especializados de
defensa civil, por lo cual no se podría ampliar los turnos de atención de los servicios
educativos.

Optimización de recursos humanos: los docentes por no contar con la infraestructura


adecuada no brindan un óptimo servicio pedagógico y sistema de aprendizaje.

Optimización de equipamiento: no se tiene el equipamiento adecuado para las aulas,


y reparándolos generaría sobre costos por el mal estado actual.

3.3.3. GESTIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS


Saneamiento físico legal
El predio de la CETI Nº 20329 “JOSE CARLOS MARIATEGUI”, del Distrito de Hualmay,
provincia de Huaura, se encuentra inscrito en el margesí de bienes del Ministerio de
Educación, que establece la regularización y se encuentra en actual uso, posesión real
y efectiva a cargo de la Institución Educativa desde más de 15 años.

CONSULTOR Página 61
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Área del terreno y sus características


Actualmente el terreno cuenta con un área total de 11,155 m2, perímetro de 427.51
ml el tipo de suelo es arena maciza, siendo su ubicación en el área urbana, en la Av.
Florián Diaz N° 300 - Hualmay, provincia de Huaura y departamento de Lima.

Numero de Ambientes en uso, Distribución y Dimensiones.


La infraestructura posee 1856 m2 de área construida, el cual consta de 17 ambientes
usadas como aulas, además se cuenta con ambientes administrativos de pequeñas
proporciones y deteriorados, sala de computo pequeño y deficiente, también se tiene
un servicios higiénicos regulares. Además se cuenta con un patio que también a la vez
lo utilizan como campo para realizar deportes.

3.3.4. ANÁLISIS DE RIESGO Y GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN QUE SE INTENTA


MODIFICAR.

 Gravedad de la situación que se intenta modificar


Temporalidad. El problema se ha presentado en los últimos años con mayor
relevancia, el deterioro de la infraestructura (Aulas, centro de cómputo, otros), la falta
de los servicios básicos, impulsado por la demanda creciente continuamente a puesto
en gran evidencia el deterioro de los ambientes y por consiguiente el inadecuado
servicio a la población escolar de nivel inicial, primario y secundario. El incremento de
la demanda, ha permitido que se construyan las aulas improvisadas, por lo mismo que
sea ha solicitado al gobierno local para su construcción. Por otro lado las
infraestructuras complementarias como, los servicios higiénicos, losas deportivas
tienen que realizarse mejoras.

Relevancia. El estado de esta infraestructura no es resultado de ningún tipo de


desastre natural, sin embargo las causas son directamente el tiempo de servicio, es
decir la infraestructura ha cumplido ya su vida útil, y requiere de una sustitución en
algunos casos de su construcción porque no se tiene en la institución.

Grado de avance del deterioro físico. Del total de los ambientes existentes, parte de
los mismos son ambientes muy deteriorados y que están sin uso por ser observado
por defensa civil.

Análisis de peligros en la zona afectada


Como se observa en el cuadro, los peligros naturales más probables son los sismos y
vientos fuertes. Es así que presentamos el siguiente análisis de peligros naturales que
ocurrirán de acuerdo a los hechos que la propia población vive, durante la vida útil del
proyecto.

CONSULTOR Página 62
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 17. Análisis de peligro en la zona afectada.


Preguntas SI NO Comentarios
1. ¿Existe un historial de Peligros
naturales en la zona en el cual se X
2. ¿Existe estudios que pronostican
la probable ocurrencia de peligros x
3. ¿Existe la probabilidad de
ocurrencia de peligros naturales x
4. Para cada uno de los peligros que acontnuación se detallan ¿Qué
caracteristicas: Frecuencia, intencidad, tendria dicho peligro, si se
presentara la vida util del proyecto?
Frecuencia intensidad
Peligros Si No bajo medio alto bajo medio alto
Inundación x
vientos fuertes x x x
lluvias intensas x
deslizamientos x
heladas x
sismos x x x
sequias x
huaycos x
tsumanis x x x
maremoto x x
En consecuencia para lograr una estabilidad en riesgos naturales x como sismos se
otrosestructura portante
necesidad una x x
de adecuada x y flexibilidad, para los
capacidad
elaboracion
vientos fuertes propiaobtener
es de rigor con informacion primaria
un diseño aeróbico para el viaje sin perjuicio de los
vientos fuertes.

3.3.5. INTENTOS DE SOLUCIÓN ANTERIOR.


Con la finalidad de solucionar sus problemas que se presentan permanentemente, las
autoridades de la institución educativa, recurre a la Municipalidad Distrital de
Hualmay, para que formule el presente perfil de proyecto para buscar el
financiamiento mediante Instituciones Públicas y Privadas.

La institución N° 20329, con una infraestructura moderna acogerá en sus aulas a niños
entrantes a la edad de 03 años, a los egresados de los centros educativos de nivel
inicial, primaria y secundaria aledaños tanto del sector urbano y rural, las mismas que
son parte de la demanda objetiva. Se puede concluir que, el proyecto será sostenible
durante su vida útil, con un ingreso promedio de 35 alumnos por aula.

3.3.6. RESUMEN DEL ESTADO DEL LOCAL


Efectuando una evaluación de la infraestructura de la Institución Educativa Nº 20329,
esta se encuentra en mal estado de conservación como son las aulas, por haber
cumplido ya su vida útil, con la mayoría de los ambientes en proceso de deterioro.
El centro de cómputo no cumplen las normas de diseño y confort señaladas por el
sector educación para este tipo de locales, siendo inadecuados para la formación
adecuada de los alumnos y continuar cobijando a la población beneficiaria de la
mencionada Institución Educativa, disponiendo de aéreas de terreno suficientes para
la construcción por la modalidad de sustitución de su infraestructura educativa como
respuesta al deterioro que presenta los actuales aulas, la existencia de aulas y

CONSULTOR Página 63
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

ambientes improvisados e insuficientes, no acordes a la función que deben cumplir,


pero que por necesidad se siguen utilizando, en perjuicio de una adecuada formación a
los alumnos.
Como servicios higiénicos para damas y varones en general solo se cuenta con un área,
la cual está dividida uno para caballeros y el otro para damas, los mismos que se
encuentran en un estado regular, pero es pequeña, siendo la necesidad de construir
servicios para el nivel primario, secundario y administrativos.
Existe un deficiente servicio de agua potable en la institución educativa, siendo muy
limitado su abastecimiento, perjudicando la práctica de los hábitos de aseo
principalmente en la población escolar.

La infraestructura complementaria, como es la losa deportiva existe, y solo para se


hace uso del patio la cual están en mal estado y no son adecuados para la práctica de
deportes. Se encuentra deteriorada, por la que no se puede desarrollar de manera
adecuada las actividades recreativas y deportivas.

La Institución educativa, materia del presente estudio, de conformidad a la


determinación de prototipos de centros educativos estatales, no cuenta con una sala
de cómputo adecuada, ambientes administrativos, almacén de libros o biblioteca, un
depósito y aulas según las normas técnicas constructivas de centros educativos de
educación básica regular.

3.3.7. RECOMENDACIONES SOBRE METAS Y TIPO DE INTERVENCIÓN


Conforme a la verificación de su infraestructura, la Institución Educativa Nº 20326
“PUQUIO CANO”, requiere principalmente la construcción de aulas, de servicio
higiénico para mujeres y varones, un centro de cómputo, ambientes administrativos,
un depósito y almacén de libros.

La infraestructura de la institución educativa primaria Nº 20326, se encuentra en


condiciones de deterioro y actualmente se encuentran funcionando inadecuadamente,
el mismo que es materia de intervención con el presente proyecto.

3.4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS


La educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda
progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. Entonces, el Estado, es el
encargado de proveer educación básica pública de calidad. La provisión de este
servicio la mediremos a través de dos indicadores: cobertura y calidad.
Por estos considerandos, los tipos de proyectos de Educación ejecutados hasta ahora,
contribuyen a mejorar, ampliar, modernizar y/o recuperar capacidad prestadora del
servicio educativo, asegurando adecuadas condiciones físicas; entonces contribuyen a
mejorar la calidad de la prestación del servicio más que a elevar los niveles de
cobertura.
Para poder desarrollar el proceso de la definición genérica del problema que pueda
abordar la mayor evaluación de problemas de cobertura y de calidad educativa, están
relacionados explícitamente a condiciones físicas para la prestación del servicio
educativo, pues la calidad educativa se debe traducir en que la población escolar este
adecuadamente atendida.

CONSULTOR Página 64
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

3.4.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA


Ahora bien en base al diagnóstico desarrollado en el ítem anterior, se identifica la
siguiente situación problemática que atenderá el Proyecto como:

Inadecuado servicio educativo del CETI Nº 20329 “Jose Carlos Mariategui”-


Distrito de Hualmay – Huaura - Lima.

Determinación de las principales causas:


Planteado el problema, que se da como consecuencia de una serie de factores
negativos que afronta la Institución Educativa, se identifican las siguientes causas:

a) CAUSAS DIRECTAS:
 Infraestructura en deplorable estado para brindar el servicio educativo.
 Inadecuado equipamiento para el servicio escolar.
 Deficiente capacidad de enseñanza escolar.

b) CAUSAS INDIRECTOS
 Insuficiente e inadecuada infraestructura para el desarrollo de las actividades
académicas y complementarias.
 Equipamiento en deplorables condiciones para los escolares.
 Plana docente desactualizada en sistemas didácticos y académicos.

Determinación de los principales efectos.


a) EFECTOS DIRECTOS
 Reducido nivel de desempeño y aprendizaje del alumno.
 Incremento de la tasa de alumnos retirados y repitentes.
 Desmotivación de la población escolar.

b) EFECTOS INDIRECTOS
 Dificultad de acceso a la formación superior y al mercado laboral
 Bajo niveles de culminación oportuna del alumnado.

c) EFECTO FINAL
 Bajo desarrollo socio cultural y económico de la población del distrito de
Hualmay.

CONSULTOR Página 65
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

ARBOL DE PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS

Bajo Desarrollo socio cultural y económico de la población del


Distrito de Hualmay - Huaura - Lima

Dificultad de acceso a la Bajos niveles de


formación superior y al culminación oportuna
mercado laboral del alumnado

Reducido nivel de Mayor tasa de alumnos Desmotivación de la


desempeño del alumno retirados población escolar

“INADECUADO SERVICIO EDUCATIVO DEL CETI Nº 20329 “JOSE CARLOS


MARIATEGUI”

Infraestructura en Inadecuado Deficiente capacidad


deplorable estado equipamiento para el de enseñanza y
para brindar el servicio escolar. administración
escolar.
Servicio educativo.

Insuficiente e Plana docente y


Equipamiento en
inadecuada administrativa
deplorables
infraestructura para desactualizada en
condiciones para los
el desarrollo de las sistemas
escolares.
actividades administrativos,
académicas y didácticos y
complementarias. académicos.

CONSULTOR Página 66
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

3.5. OBJETIVOS DEL PROYECTO


Para efectos del presente proyecto planteamos los objetivos, como alternativa de
respuesta positiva a las causas y efectos precisados anteriormente:

Inadecuado Servicio Educativo del CETI Nº 20329 “José Carlos Mariátegui”,


Distrito de Hualmay – Huaura - Lima

Determinación de los medios


a) MEDIOS DIRECTOS
 Infraestructura en buenas condiciones para brindar el servicio educativo.
 Adecuado equipamiento para el servicio escolar.
 Eficiente capacidad de enseñanza escolar.

b) MEDIOS FUNDAMENTALES
 Suficiente y adecuada infraestructura para el desarrollo de las actividades
académicas y complementarias.
 Equipamiento en buenas condiciones para los escolares.
 Plana docente actualizada en sistemas didácticos y académicos.

Determinación de los fines


a) FINES DIRECTOS
 Aumento del nivel de desempeño y aprendizaje del alumno.
 Reducción de la tasa de alumnos retirados y repitentes.
 Motivación de la población escolar.

b) FINES INDIRECTOS
 Facilidad de acceso a la formación superior y al mercado laboral
 Altos niveles de culminación oportuna del alumnado.

c) EFECTO FINAL
 Aumento del desarrollo cultural y económico de la población del distrito de
Hualmay.

CONSULTOR Página 67
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

ARBOL DE OBJETIVO, MEDIOS Y FINES

Aumento del desarrollo socio cultural y económico de la población


del distrito de Hualmay

Facilidad de acceso a la Altos niveles de


formación superior y al culminación oportuna
mercado laboral del alumnado

Aumento del nivel de Reducción de la tasa de Motivación de la


desempeño del alumno alumnos retirados población escolar

ADECUADO SERVICIO EDUCATIVO DEL CETI Nº 20329 “JOSÉ CARLOS


MARIÁTEGUI”,.

Infraestructura en Adecuado Eficiente capacidad


buenas condiciones equipamiento para el de enseñanza y
para brindar el servicio escolar. administración
Servicio educativo. escolar.

Suficiente y Plana docente y


Equipamiento en
Adecuada administrativa
buenas condiciones
infraestructura para actualizada en
para los escolares.
el desarrollo de las sistemas
actividades administrativos,
académicas y didácticos y
complementarias. académicos.

CONSULTOR Página 68
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

3.6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN


De lo anterior se procede a construir el Árbol de medios fundamentales y acciones
propuestas A partir de los medios fundamentales, los cuales constituyen las raíces del
árbol de medios y fines, que a continuación especificamos cada acción, para cada
medio indirecto.

Análisis de medios fundamentales

MEDIO FUNDAMENTAL 01 MEDIO FUNDAMENTAL 02 MEDIO FUNDAMENTAL 03

Suficiente y Equipamiento en Plana docente y


Adecuada buenas condiciones administrativa
infraestructura para para los escolares. actualizada en
el desarrollo de las sistemas
actividades administrativos,
académicas y didácticos y
complementarias. académicos.

3.6.1. ÁRBOL DE ACCIONES.

MEDIO FUNDAMENTAL 01 MEDIO FUNDAMENTAL 02 MEDIO FUNDAMENTAL 03

Suficiente y Equipamiento en Plana docente y


Adecuada buenas condiciones administrativa
infraestructura para para los escolares. actualizada en
el desarrollo de las sistemas
actividades administrativos,
académicas y didácticos y
complementarias. académicos.

ACCION 01 ACCION 02 ACCION 03


Construcción de 15 aulas, Adquisición de Capacitación a los
aulas de cómputo, aulas equipos y mobiliarios docentes y
taller, laboratorios, técnicos pedagógicos administrativos del
biblioteca, áreas
escolar. centro educativo.
administrativas, áreas
complementarias, cerco
perimétrico y SSHH.

Considerando los medios indirectos y las acciones para mejorar la calidad de la


educación en el CETI Nº 20329, Distrito de Hualmay, a través de una mejora de
infraestructura física, consideramos para este propósito dos alternativas:

CONSULTOR Página 69
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

ALTERNATIVA 01
Se construirán:
1er NIVEL:
Inicial:
 03 aulas, 01 patio de juegos, 01 depósito y servicios higiénicos.

Primaria:
 06 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 01 podio y servicios higiénicos.

Secundaria:
 03 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 02 aula taller, 01 podio y
servicios higiénicos.

Administrativa:
 01 sala de reuniones, 01 sala de APAFA, 01 sala de espera, 01 dirección, 01
administración, 01 depósito, 01 almacén y maestranza, 01 cafetín, 01 biblioteca
01 área de primeros auxilios, 01 área de auxiliar y SSHH.

Complementaria:
 01 depósito para secundaria, 01 almacén general, 01 guardianía, 01 cuarto de
máquinas, 01 área de reciclaje, 01 cuarto de basura, 02 losas deportivas con
gradería, 01 patio de maniobras, 01 altar de sabiduría, 01 ingreso principal,
cerco perimétrico, áreas verdes y obras de arte.

2do NIVEL:
Secundaria:
 03 aulas, 02 aulas de computo, 02 aula taller y servicios higiénicos.

OBRAS CIVILES:
 Demoliciones de edificaciones existentes.
 Limpieza, trazo y replanteo de 3,006.77 m2 de terreno antes de las obras para
tener exactitud de las áreas a construir, luego se realizara nivelaciones para
proceder con la excavación de las zanjas.
 Para las estructuras se realizará solado de concreto ciclópeo 1:12, cimiento corrido
concreto 1:10 C:H + 30%P.G., falso piso de E=4.
 El armado de zapatas será de concreto armado con F'c=210 kg/cm2 con acero
Fy=4200 kg/cm2 albergando 5682.42 kg.
 Las columnas, placas, vigas, losas aligerada, losas macizas, escaleras, cisterna
subterránea y tanque elevado de concreto 210 kg/cm2, encofrado Y desencofrado
normal, acero Fy=4,200 kg/cm2.
 Arquitectónicamente la albañilería será con ladrillo King Kong aparejo soga y
cabeza, tarrajeados y revestimientos de áreas interiores y exteriores por 1929 m2,
los cielos rasos serán de cemento y arena por 3,555.64 m2, entre otros acabados.
 Se realizara contrapisos de 48mm por 612.42 m2, piso cemento pulido por
5727.92 m2, y piso cerámico antideslizante por 378.53 m2.
 Se tendrá para el tránsito peatonal veredas de concreto 175 kg/cm² E=6"
frotachado y bruñado en la cantidad de 220.36 m2.

CONSULTOR Página 70
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Instalación de puertas de madera, ventanas, estructuras de aluminio, cerrajería,


además se pintara por completo del centro educativo.
 Se instalaran los sistemas eléctricos empotrados y el sistema de agua y desague de
agua fría con instalación de tanque elevado.
 Como obras complementarias se tendrá la instalación de patio de honor de base
granular con compactación manual de concreto F'c=175 kg/cm2 y juntas asfálticas,
además de rampas de acceso, graderías, area verde de 150.25 m2, zona de
izamiento de bandera con concreto F'c=175 kg/cm2.
 Construcción de cero perimétrico de concreto en columnas F'c=210 kg/cm2 y
Acero Fy=4200 kg/cm2 grado 60 en columnas y vigas de igual forma.

CAPACITACIONES:
Capacitación en el tema: Innovación Tecnológica y Relaciones Humanas, es una
estrategia de desarrollo pedagógica, que se busca la transformación a partir de la
reorganización intencional y explicativa de relaciones estructuradas, para lo cual se
hace una investigación sobre las experiencias del docente, calidad y cambio escolar. Al
docente desde su reflexión crítica construirá un cambio, donde le permitirá una calidad
de enseñanza más técnica. El objetivo del curso será tener docentes con adecuados
conocimientos en metodologías de enseñanza.

Capacitación en el tema: Organización y Gestión, dirigido para los docentes y


administrativos, con el objetivo de brindar adecuados conocimientos en Organización
y Gestión, para tomar conciencia de la situación inicial, debatir y conmensurar hacia
donde se quiere llegar perfilando las características concretas, a fin de llegar al
objetivo trazándose metas con las actividades que se van a organizar.

Las capacitaciones se realizaran en la zona de influencia del proyecto, es decir en el


colegio 20329 “José Carlos Mariátegui” de Hualmay.

EQUIPAMIENTO:
Constará de renovar el equipamiento y mobiliario actual por uno moderno y tecnología
adecuada a las necesidades.

ALTERNATIVA 02
Se construirán:
1er NIVEL:
Inicial:
 03 aulas, 01 patio de juegos, 01 depósito y servicios higiénicos.

Primaria:
 06 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 01 podio y servicios higiénicos.

Secundaria:
 03 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 02 aula taller, 01 podio y
servicios higiénicos.

CONSULTOR Página 71
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Administrativa:
 01 sala de reuniones, 01 sala de APAFA, 01 sala de espera, 01 dirección, 01
administración, 01 depósito, 01 almacén y maestranza, 01 cafetín, 01 biblioteca
01 área de primeros auxilios, 01 área de auxiliar y SSHH.

Complementaria:
 01 depósito para secundaria, 01 almacén general, 01 guardianía, 01 cuarto de
máquinas, 01 área de reciclaje, 01 cuarto de basura, 02 losas deportivas con
gradería, 01 patio de maniobras, 01 altar de sabiduría, 01 ingreso principal,
cerco perimétrico, áreas verdes y obras de arte.

2do NIVEL:
Secundaria:
 03 aulas, 02 aulas de computo, 02 aula taller y servicios higiénicos.

OBRAS CIVILES:
 Demoliciones de edificaciones existentes.
 Limpieza, trazo y replanteo de 3,006.77 m2 de terreno antes de las obras para
tener exactitud de las áreas a construir, luego se realizara nivelaciones para
proceder con la excavación de las zanjas.
 Para las estructuras se realizará solado de concreto ciclópeo 1:12, cimiento corrido
concreto 1:10 C:H + 30%P.G., falso piso de E=4.
 El armado de zapatas será de concreto armado con F'c=210 kg/cm2 con acero
Fy=4200 kg/cm2 albergando 5682.42 kg.
 Las columnas, placas, vigas, losas aligerada, losas macizas, escaleras, cisterna
subterránea y tanque elevado de concreto 210 kg/cm2, encofrado Y desencofrado
normal, acero Fy=4,200 kg/cm2.
 Arquitectónicamente la albañilería será con ladrillo King Kong aparejo soga y
cabeza, tarrajeados y revestimientos de áreas interiores y exteriores por 1929 m2,
los cielos rasos serán de cemento y arena por 3,555.64 m2, entre otros acabados.
 Se realizara contrapisos de 48mm por 612.42 m2, piso cemento pulido por
5727.92 m2, y piso cerámico antideslizante por 378.53 m2.
 Se tendrá para el tránsito peatonal veredas de concreto 175 kg/cm² E=6"
frotachado y bruñado en la cantidad de 220.36 m2.
 Instalación de puertas de madera, ventanas, estructuras de aluminio, cerrajería,
además se pintara por completo del centro educativo.
 Se instalaran los sistemas eléctricos empotrados y el sistema de agua y desague de
agua fría con instalación de tanque elevado.
 Como obras complementarias se tendrá la instalación de patio de honor de base
granular con compactación manual de concreto F'c=175 kg/cm2 y juntas asfálticas,
además de rampas de acceso, graderías, area verde de 150.25 m2, zona de
izamiento de bandera con concreto F'c=175 kg/cm2.
 Construcción de cero perimétrico de concreto en columnas F'c=210 kg/cm2 y
Acero Fy=4200 kg/cm2 grado 60 en columnas y vigas de igual forma.

CONSULTOR Página 72
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

CAPACITACIONES:
Capacitación en el tema: Innovación Tecnológica y Relaciones Humanas, es una
estrategia de desarrollo pedagógica, que se busca la transformación a partir de la
reorganización intencional y explicativa de relaciones estructuradas, para lo cual se
hace una investigación sobre las experiencias del docente, calidad y cambio escolar. Al
docente desde su reflexión crítica construirá un cambio, donde le permitirá una calidad
de enseñanza más técnica. El objetivo del curso será tener docentes con adecuados
conocimientos en metodologías de enseñanza.

Capacitación en el tema: Organización y Gestión, dirigido para los docentes y


administrativos, con el objetivo de brindar adecuados conocimientos en Organización
y Gestión, para tomar conciencia de la situación inicial, debatir y conmensurar hacia
donde se quiere llegar perfilando las características concretas, a fin de llegar al
objetivo trazándose metas con las actividades que se van a organizar.

Las capacitaciones se realizaran fuera de la zona de influencia del proyecto, es decir en


la capital Lima o en el extranjero.

EQUIPAMIENTO:
Constará de renovar el equipamiento y mobiliario actual por uno moderno y tecnología
adecuada a las necesidades.

3.7. INTENTO DE SOLUCIONES ANTERIORES


A fin de mejorar los servicios en la Institución Educativa materia del presente proyecto,
se ha efectuado trámites a la Municipalidad Distrital de Hualmay, para el
mejoramiento de la infraestructura de la Institución Educativa. Como resultado de ello,
a la fecha no se tiene ninguna respuesta.

Luego se ha efectuado la formulación del proyecto, a fin de que sea aprobado y


viabilizado en el marco del SNIP, mediante la Municipalidad Distrital de Hualmay se
efectuara gestiones de trámite de financiamiento.

CONSULTOR Página 73
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

IV. FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN

CONSULTOR Página 74
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

4.1. EL CICLO DEL PROYECTO Y SU HORIZONTE DE EVALUACIÓN.


4.1.1. FASES DEL PROYECTO Y HORIZONTE DE EVALUACIÓN
Por las características a que está orientado como PIP del sector educación, el proyecto
se formulara solo a nivel de perfil de proyecto, debido a las características para el cual
está siendo formulado y tiene un horizonte de evaluación de 10 años de acuerdo a lo
establecido en la normatividad del SNIP 10 para el tipo de proyectos educativos.

Cuadro 18. Fases del proyecto


DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES POR ETAPAS Y PERÍODO DE
Actividades a Ejecutarse por Etapas Duración
Etapa I : Estudios y Ejecución
Estudios Definitivos
> Evaluaciones de Campo.
> Estudio Topográfico. 02 meses
> Estudio de Suelos.
> Formulación de Expediente Técnico.
Proceso de contratación para ejecución de obras.
Ejecución
> Construcción de centro educativo
08 meses
> Entrega y recepción de obras de la obra.
> Supervisión y liquidación.
Etapa II: Operación y mantenimiento
10 años
Operación y mantenimiento de la infraestructura.

4.1.2. EL CICLO DEL PROYECTO Y SU HORIZONTE DE EVALUACIÓN


El ciclo de los proyectos de inversión pública incluye, básicamente, tres fases, la Pre
inversión, Inversión, Post Inversión.

CONSULTOR Página 75
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

4.1.3. LA FASE DE PRE INVERSIÓN Y SU DURACIÓN


La fase de pre inversión está dada por:

Cuadro 19. Fase de Pre- Inversión


FASE DE PRE - INVERSION
ESTUDIO UNIDAD DE TIEMPO CANTIDAD
NIVEL DE PERFIL MES 2
Fuente: grupo consultor

4.2. LA FASE DE INVERSIÓN SUS ETAPAS Y SU DURACIÓN.


El presente proyecto no considera necesario la elaboración de los estudios de
Factibilidad debido a que la obra puede ser declarara viable a nivel Perfil.
A continuación se presentan los cronogramas de elaboración de expediente técnico y
cronograma del tiempo de ejecución de la obra.

Cuadro 20. Fase de Inversión


FASE DE INVERSION
ITEM ETAPAS UNIDAD DE TIEMPO CANTIDAD
1 ELABORACION DE EXP. TECNICO MES 2
2 EJECUCION DEL PROYECTO: EJECUCION DE OBRAS CIVILES. MES 8
TOTAL MESES 10
Fuente: grupo consultor

4.2.1. LA FASE DE POST INVERSIÓN Y SUS ETAPAS.


Esta fase incluye las actividades vinculadas con la operación y mantenimiento del
proyecto, así como su evaluación Ex-Post.
La operación y mantenimiento de la infraestructura durara los años de duración del
horizonte del proyecto, ósea 10 años.

El cronograma de obra para la alternativa es como se indica en el siguiente cuadro:

Cuadro 21. Inversión y Post Inversión


INVERSION POST INVERSION
ITEM ETAPAS MESES AÑOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 FORMULACION DE PERFIL X X
2 FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO X X
3 EJECUCION DE OBRA X X X X X X X X
4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO X X X X X X X X X X X
Fuente: grupo consultor

CONSULTOR Página 76
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

4.3. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DEL PROYECTO


4.3.1. DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS QUE EL PIP INTERVENDRÁ
El proyecto alternativo identificado se concentra en la prestación de servicios
educativos para alumnos del nivel inicial, primario y secundario de 3 a 16 años de
educación básica regular, de acuerdo a ley general de educación.

4.3.2. DEMANDA POTENCIAL CON SU PROYECCIÓN


La población demandante potencial comprende al grupo de 3 a 16 años de la
población de Hualmay que tienen las características para acceder a los servicios del
nivel inicial, primario y secundario, desde el ciclo II al ciclo VII, proyectada con la tasa
de crecimiento del distrito de Hualmay de 0.83%.

Cuadro 22. Población demandante Potencial al 2013.


Tasa de %
Población Población
Ciudad crecimiento Porcentaje
2007* 2013***
** poblacional
Distrito de Hualmay 26808 0.83% 28171 100
Poblacion Demandante Potencial 7045 0.83% 7403 26

Cuadro 23. Proyección de la Población demandante potencial


Proyección en años
DESCRIPCION Total 2013 IMD
2014 - 1 2015 - 2 2016 - 3 2017 - 4 2018 - 5 2019 - 6 2020 - 7 2021 - 8 2022 - 9 2023 - 10

Distrito de Hualmay 28,171 28,405 28,641 28,878 29,118 29,360 29,603 29,849 30,097 30,347 30,599 29490
Poblacion Demandante Potencial 7,403 7,465 7,527 7,589 7,652 7,716 7,780 7,844 7,909 7,975 8,041 7750

4.3.3. DEMANDA EFECTIVA Y SU PROYECCIÓN.


En la demanda potencial se identificó aquella población que efectivamente, demanda
los servicios públicos relacionados con el proyecto.

Demanda efectiva “sin proyecto”: Es aquella proporción de la población potencial que


efectivamente demandará el servicio educativo, independientemente de la ejecución
del PIP. La proyección de esta demanda se realiza asumiendo, generalmente, que las
tasas de matrícula se mantendrán en el horizonte de evaluación, pero por no contar
con datos amplios sobre la demanda potencial, debido a la falta de datos estadísticos,
se toma la tasa de crecimiento analizada en la matriculas de años anteriores.

Para el caso específico de proyectos educativos, la demanda efectiva está compuesta


por la población que es atendida en los diferentes niveles educativos y que se
encuentra ubicada en el área de influencia del local escolar, en este sentido se
considera la población escolar matriculada que existe en la Institución Educativa N°
20329 de Hualmay y corresponde a 131 niños del nivel de inicial, primaria y secundaria
para el año 2013. Sobre la base de la información consignada en el diagnóstico, se
establece la tendencia histórica de los matriculados entre los años 2009 y 2013 las
cuales son significativas para el análisis y estimación de la demanda.

CONSULTOR Página 77
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 24. Proyección de la Población demandante efectiva sin proyecto


AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
0 MATRICULAS 43 25 31 27 17 12 9 8 6 5 4 3 2 1 1 50
TOTAL MATRICULAS 43 25 31 27 17 12 9 8 6 5 4 3 2 1 1 50

AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 12 16 10 10 12 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 80
2º MATRICULAS 14 12 14 9 11 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 80
3º MATRICULAS 13 15 14 13 12 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 79
4º MATRICULAS 11 9 14 10 10 8 7 8 8 8 8 8 8 8 8 79
5º MATRICULAS 18 10 10 11 12 6 8 7 8 8 8 8 8 8 8 77
6º MATRICULAS 16 18 9 9 11 8 6 8 7 8 8 8 8 8 8 77
TOTAL MATRICULAS 84 80 71 62 68 45 45 47 47 48 48 48 48 48 48 472

AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 20132014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 18 13 17 10 10 5 3 2 1 1 0 0 0 0 0 12
2º MATRICULAS 12 15 14 12 6 6 5 3 2 1 1 0 0 0 0 18
3º MATRICULAS 18 10 14 14 7 2 6 5 3 2 1 1 0 0 0 20
4º MATRICULAS 14 15 6 11 12 3 2 6 5 3 2 1 1 0 0 23
5º MATRICULAS 15 16 13 6 11 8 3 2 6 5 3 2 1 1 0 31
TOTAL MATRICULAS 77 69 64 53 46 24 19 18 17 12 7 4 2 1 0 104

Demanda efectiva “con proyecto”: Es diferente a la demanda “sin proyecto”, se


calcula si es que en el proyecto se consideran intervenciones para modificar las
actitudes de la población afectada en relación con la demanda efectiva del servicio.
La proyección de esta demanda se realiza para cada uno de los grados, tomando como
punto de partida la demanda sin proyecto y estableciendo las metas de cambios a
lograr progresivamente hasta finalizar el horizonte de evaluación. Entre las metas se
planteara:
 Incrementar la proporción de matrícula de niños y adolescentes con edad para
ingresar a un servicio educativo, según nivel educativo, respecto al total de
niños de dicha edad (demanda potencial).
 Reducir tasa de deserción.
 Reducir traslados a otras I.E.
 Reducir tasa de desaprobación.

Se identifica la disponibilidad de los padres de enviar a sus hijos al colegio es alta,


entonces la demanda efectiva y su proyección serán más estables y tenderán a crecer
junto con la población.

CONSULTOR Página 78
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 25. Proyección de la Población demandante efectiva con proyecto


AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
0 MATRICULAS 43 25 31 27 17 14 15 15 16 16 17 17 18 18 19 165
TOTAL MATRICULAS 43 25 31 27 17 14 15 15 16 16 17 17 18 18 19 165

AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 12 16 10 10 12 9 10 10 11 11 12 12 13 13 14 115
2º MATRICULAS 14 12 14 9 11 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 110
3º MATRICULAS 13 15 14 13 12 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 105
4º MATRICULAS 11 9 14 10 10 9 8 9 9 10 10 11 11 12 12 101
5º MATRICULAS 18 10 10 11 12 7 9 8 9 9 10 10 11 11 12 96
6º MATRICULAS 16 18 9 9 11 9 7 9 8 9 9 10 10 11 11 93
TOTAL MATRICULAS 84 80 71 62 68 51 52 55 57 60 63 66 69 72 75 620

AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 18 13 17 10 10 7 8 8 8 8 9 10 10 11 11 90
2º MATRICULAS 12 15 14 12 6 7 7 8 8 8 8 9 10 10 11 86
3º MATRICULAS 18 10 14 14 7 3 7 7 8 8 8 8 9 10 10 78
4º MATRICULAS 14 15 6 11 12 4 3 7 7 8 8 8 8 9 10 72
5º MATRICULAS 15 16 13 6 11 9 4 3 7 7 8 8 8 8 9 71
TOTAL MATRICULAS 77 69 64 53 46 30 29 33 38 39 41 43 45 48 51 397

Se identifica la disponibilidad de los padres de enviar a sus hijos al colegio es alta,


entonces la demanda efectiva y su proyección serán más estables y tenderán a crecer
junto con la población.

Demanda efectiva de infraestructura “con proyecto”:


La infraestructura demandante de los beneficiarios consta de lo siguiente:

Cuadro 26. Demanda de Infraestructura y mobiliarios


INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO
DETALLE CANTIDAD
INICIAL
AULAS 3
escritorio 3
carpetas 54
pizarra acrilica 3
estante 3
AREA DE JUEGOS 1
columpio 3
subeybaja 3
ruleta 3
SSHH 2
espejos 2

CONSULTOR Página 79
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 27. Demanda de Infraestructura y mobiliarios


PRIMARIA SECUNDARIA
AULAS 6 AULAS 6
escritorio 6 escritorio 6
carpetas 216 carpetas 216
pizarra acrilica 6 pizarra acrilica 6
estante 6 estante 6
PATIO DE FORMACION 1 PATIO DE FORMACION 1
SALA DE COMPUTO 1 SALA DE COMPUTO 1
escritorio 1 escritorio 1
mueble de computo 16 mueble de computo 16
computadora 16 computadora 16
LABORATORIO 1 TALLER 4
escritorio 1 escritorio 4
sillas 35 equipos 1
accesorios 1 carpetas 64
LOZA DEPORTIVA 1 LABORATORIO DE QUIMICA 1
SSHH 2 escritorio 1
espejos 2 sillas 30
accesorios, insumos 1
LOZA DEPORTIVA 1
DEPOSITO 1
estante 1
OFICINA AUXILIAR 1
mesa 1
silla 1
estante 1
SSHH 2
espejos 2

4.3.4. DEMANDA AFECTADA Y SU PROYECCIÓN.


Se consideraran a los traslados, desertores, y NO MATRICULADOS para mayor rapidez
de comprensión, sumándose la población matriculada.

Cuadro 28. Proyección de la demanda afectada – sin proyecto


AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
MATRICULADOS 43 25 31 27 17
0 15 12 11 9 8 7 6 5 4 4 80
NO MATRICULADOS 8 10 8 12 15
MATRICULADOS 43 25 31 27 17 15 12 11 9 8 7 6 5 4 4 80
TOTAL
NO MATRICULADOS 8 10 8 12 15
TOTAL 51 35 39 39 32

CONSULTOR Página 80
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

% DE CRECIMIENTO SIN PROYECTO


% CRECIMIEN
TOTAL
AÑOS CRECIMIE TO
NIÑOS
NTO PROMEDIO
2013 32 -22% -14.33%
2012 39 0%
2011 39 10%
2010 35 -46%
2009 51 0%

Cuadro 29. Proyección de la demanda afectada – con proyecto


AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
MATRICULADOS 43 25 31 27 17
1º 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 195
NO MATRICULADOS 8 10 8 12 15
MATRICULADOS 43 25 31 27 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 195
TOTAL
NO MATRICULADOS 8 10 8 12 15
TOTAL 51 35 39 39 32

CRECIMIENTO
PROMEDIO

2.50%

Cuadro 30. Proyección de la demanda afectada – sin proyecto


AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
MATRICULADOS 12 16 10 10 12
1º 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 120
NO MATRICULADOS 8 7 5 5 5
MATRICULADOS 14 12 14 9 11
2º 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 120
NO MATRICULADOS 7 4 6 4 6
MATRICULADOS 13 15 14 13 12
3º 11 12 12 12 12 12 12 12 12 12 119
NO MATRICULADOS 4 5 6 6 7
MATRICULADOS 11 9 14 10 10
4º 12 11 12 12 12 12 12 12 12 12 119
NO MATRICULADOS 4 7 5 7 7
MATRICULADOS 18 10 10 11 12
5º 10 12 11 12 12 12 12 12 12 12 117
NO MATRICULADOS 7 7 8 6 7
MATRICULADOS 16 18 9 9 11
6º 12 10 12 11 12 12 12 12 12 12 117
NO MATRICULADOS 7 6 6 5 7
MATRICULADOS 84 80 71 62 68 69 69 71 71 72 72 72 72 72 72 712
TOTAL
NO MATRICULADOS 37 36 36 33 39
TOTAL 121 116 107 95 107

% DE CRECIMIENTO SIN PROYECTO


% CRECIMIEN
TOTAL
AÑOS CRECIMIE TO
NIÑOS
NTO PROMEDIO
2013 107 11% -0.38%
2012 95 -13%
2011 107 -8%
2010 116 -4%
2009 121 0%

CONSULTOR Página 81
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 31. Proyección de la demanda afectada – con proyecto


AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
MATRICULADOS 12 16 10 10 12
1º 12 13 13 14 14 15 15 16 16 17 145
NO MATRICULADOS 8 7 5 5 5
MATRICULADOS 14 12 14 9 11
2º 12 12 13 13 14 14 15 15 16 16 140
NO MATRICULADOS 7 4 6 4 6
MATRICULADOS 13 15 14 13 12
3º 11 12 12 13 13 14 14 15 15 16 135
NO MATRICULADOS 4 5 6 6 7
MATRICULADOS 11 9 14 10 10
4º 12 11 12 12 13 13 14 14 15 15 131
NO MATRICULADOS 4 7 5 7 7
MATRICULADOS 18 10 10 11 12
5º 10 12 11 12 12 13 13 14 14 15 126
NO MATRICULADOS 7 7 8 6 7
MATRICULADOS 16 18 9 9 11
6º 12 10 12 11 12 12 13 13 14 14 123
NO MATRICULADOS 7 6 6 5 7
MATRICULADOS 84 80 71 62 68 69 70 73 75 78 81 84 87 90 93 800
TOTAL
NO MATRICULADOS 37 36 36 33 39
TOTAL 121 116 107 95 107

CRECIMIENTO
PROMEDIO

3.50%

Cuadro 32. Proyección de la demanda afectada – sin proyecto


AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
MATRICULADOS 18 13 17 10 10
1º 9 7 6 5 5 4 3 3 2 2 46
NO MATRICULADOS 5 6 7 4 5
MATRICULADOS 12 15 14 12 6
2º 10 9 7 6 5 5 4 3 3 2 54
NO MATRICULADOS 6 5 7 4 6
MATRICULADOS 18 10 14 14 7
3º 6 10 9 7 6 5 5 4 3 3 58
NO MATRICULADOS 5 5 6 8 7
MATRICULADOS 14 15 6 11 12
4º 7 6 10 9 7 6 5 5 4 3 62
NO MATRICULADOS 3 7 5 6 7
MATRICULADOS 15 16 13 6 11
5º 12 7 6 10 9 7 6 5 5 4 71
NO MATRICULADOS 6 7 8 5 8
MATRICULADOS 77 69 64 53 46 44 39 38 37 32 27 23 20 17 14 291
TOTAL
NO MATRICULADOS 25 30 33 27 33
TOTAL 102 99 97 80 79

% DE CRECIMIENTO SIN PROYECTO


% CRECIMIEN
TOTAL
AÑOS CRECIMIE TO
NIÑOS
NTO PROMEDIO
2013 79 -1% -1.59%
2012 80 -21%
2011 97 -2%
2010 99 -3%
2009 102 0%

CONSULTOR Página 82
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 33. Proyección de la demanda afectada – con proyecto


AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
MATRICULADOS 18 13 17 10 10
1º 10 11 11 11 11 12 13 13 14 14 120
NO MATRICULADOS 5 6 7 4 5
MATRICULADOS 12 15 14 12 6
2º 10 10 11 11 11 11 12 13 13 14 116
NO MATRICULADOS 6 5 7 4 6
MATRICULADOS 18 10 14 14 7
3º 6 10 10 11 11 11 11 12 13 13 108
NO MATRICULADOS 5 5 6 8 7
MATRICULADOS 14 15 6 11 12
4º 7 6 10 10 11 11 11 11 12 13 102
NO MATRICULADOS 3 7 5 6 7
MATRICULADOS 15 16 13 6 11
5º 12 7 6 10 10 11 11 11 11 12 101
NO MATRICULADOS 6 7 8 5 8
MATRICULADOS 77 69 64 53 46 45 44 48 53 54 56 58 60 63 66 547
TOTAL
NO MATRICULADOS 25 30 33 27 33
TOTAL 102 99 97 80 79

CRECIMIENTO
PROMEDIO

3.50%

4.4. ANÁLISIS DE LA OFERTA


4.4.1. SITUACIÓN SIN PROYECTO
a) Oferta actual
La oferta actual de ambientes en una situación sin proyecto esta se basa
fundamentalmente en función a la cantidad de matriculados por sección, área de cada
aula y el índice de ocupación optimo por aula, acceden a:

Infraestructura:
En cuanto a la infraestructura, el CETI Nº 20329 del distrito de Hualmay cuenta
actualmente con 17 aulas pedagógicas, sala de cómputo de primaria y secundaria,
cancha de futbol, 02 losas deportivas, 01 dirección y SSHH. El informe técnico
especializado de evaluación de las condiciones de esta infraestructura revela que las
aulas son inhabitables, por ser infraestructura que sobrepaso su tiempo de vida útil.

Recursos Humanos
En la actualidad la plana de docentes son 22 más el auxiliar y personal de servicio que
cumplen sus labores en la Institución Educativa.

Recursos Físicos
El mobiliario y equipos el 40% del total se encuentran en regular estado siendo. Está
en uso constante hasta el presente año.

b) Oferta real
Como oferta real que ofrece la institución educativa son 09 aulas para el nivel
primario, de las cuales son 6 aulas improvisadas de fierro con concreto armado y techo
de calamina y 03 aulas de concreto armado en paredes, muros, piso, columnas, vigas y
con techo de calamina, todas estando en estado de inhabitables por el riesgo
constante de derrumbe.

CONSULTOR Página 83
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

En el nivel secundario se tiene 05 aulas de paredes de concreto, pisos, vigas, columnas


de concreto y techo de calamina.
En el nivel inicial se tiene una infraestructura de mejor calidad, 03 aulas de concreto
armado en techo, piso, paredes, columnas y vigas.
Además se tiene la sala de cómputo, patio de juegos, servicios higiénicos, área
administrativa y kioscos, los cuales no son aptos para su funcionamiento por su
deplorable estado.

c) Oferta situación “Sin Proyecto” – optimizada


En la situación optimizada sin proyecto se trata de ensayar y/o analizar la posibilidad
de solucionar el problema identificado con ciertas mejoras en la atención del servicio
educativo con los recursos disponibles, sin que ello implique mayores intervenciones,
es decir sin necesidad de ejecutar el proyecto. Estas pueden ser analizadas a partir de
las siguientes acciones.

Reorganización de la Oferta:
Esta acción consiste en realizar la distribución de los 17 ambientes, para el uso de
algunas aulas y se adecuen cumplir con el educando conforme al área y espacio
determinado por el MINEDU.

Racionalización de la Oferta:
Otro de los ensayos que es posible efectuar, para optimizar la oferta es a través de la
racionalización, el mismo que consiste en buscar la posibilidad de que los alumnos que
están siendo inadecuadamente atendidos debido a una infraestructura inadecuada y/o
otras falencias, pueden ser atendidas en otras Instituciones Educativas del mismo nivel
y de similar formación educativa; en este caso, en el ámbito de influencia del proyecto,
existe Instituciones Educativas en el ámbito.

Proyecciones de la Oferta Optimizada


Considerando a la población escolar a atender por la Institución Educativa, es decir por
la oferta real, ésta se mantiene constante durante el horizonte del proyecto, para el
presente proyecto se tomaran con mayor énfasis las 17 aulas del centro educativo:

CONSULTOR Página 84
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 34. Proyección de la oferta optimizada


AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
0 MATRICULAS 43 25 31 27 17 11 8 7 5 4 3 2 1 0 0 40
TOTAL MATRICULAS 43 25 31 27 17 11 8 7 5 4 3 2 1 0 0 40

AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 12 16 10 10 12 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 70
2º MATRICULAS 14 12 14 9 11 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 70
3º MATRICULAS 13 15 14 13 12 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 69
4º MATRICULAS 11 9 14 10 10 7 6 7 7 7 7 7 7 7 7 69
5º MATRICULAS 18 10 10 11 12 5 7 6 7 7 7 7 7 7 7 67
6º MATRICULAS 16 18 9 9 11 7 5 7 6 7 7 7 7 7 7 67
TOTAL MATRICULAS 84 80 71 62 68 39 39 41 41 42 42 42 42 42 42 412

AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 18 13 17 10 10 4 2 1 0 0 0 0 0 0 0 7
2º MATRICULAS 12 15 14 12 6 5 4 2 1 0 0 0 0 0 0 12
3º MATRICULAS 18 10 14 14 7 1 5 4 2 1 0 0 0 0 0 13
4º MATRICULAS 14 15 6 11 12 2 1 5 4 2 1 0 0 0 0 15
5º MATRICULAS 15 16 13 6 11 7 2 1 5 4 2 1 0 0 0 22
TOTAL MATRICULAS 77 69 64 53 46 19 14 13 12 7 3 1 0 0 0 69

4.4.2. OFERTA DE INFRAESTRUCTURA SIN PROYECTO


Cuadro 35. Oferta de infraestructura y mobiliario (oferta optimizada)
INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO SECUNDARIA
DETALLE CANTIDAD AULAS 0
INICIAL
escritorio 0
AULAS 1
carpetas 15
escritorio 1
pizarra acrilica 0
carpetas 18
pizarra acrilica 1 estante 1
estante 1 PATIO DE FORMACION 0
AREA DE JUEGOS 0 SALA DE COMPUTO 1
columpio 0 escritorio 2
subeybaja 0 mueble de computo 0
ruleta 0 computadora 6
SSHH 2 TALLER 0
espejos 0
escritorio 0
PRIMARIA
carpetas 0
AULAS 1
escritorio 1
LABORATORIO DE QUIMICA 0
carpetas 30 escritorio 0
pizarra acrilica 0 sillas 0
estante 1 accesorios, insumos 0
PATIO DE FORMACION 0 LOZA DEPORTIVA 0
SALA DE COMPUTO 1 DEPOSITO 0
escritorio 3 estante 0
mueble de computo 2 OFICINA AUXILIAR 0
computadora 5 mesa 0
LABORATORIO DE QUIMICA 0 silla 0
escritorio 0 estante 0
sillas 0 SSHH 0
accesorios 0
espejos 0
LOZA DEPORTIVA 0
SSHH 2
espejos 0

CONSULTOR Página 85
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO
DETALLE CANTIDAD
INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA
DIRECCION 1
escritorio 1
silla 2
estante 1
ADMINISTRACION 0
escritorio 0
silla 0
estante 0
BIBLIOTECA 0
mesa 0
silla 0
estante 0
CAFETIN 0
mesa 0
silla 0
estante 0
SALA DE REUNION 0
mesa 0
silla 0
estante 0
ALMACEN Y MAESTRANZA 0
escritorio 0
silla 0
estante 0
SALA DE ESPERA 0
escritorio 0
silla 0
PRIMEROS AUXILIOS Y PSICOLOGIA 0
escritorio 0
silla 0
camilla 0
botiquin 0
STAR APAFA 0
mesa 0
silla 0
ALMACEN 0
escritorio 0
silla 0
estante 0
CUARTO DE MAQUINAS 0
escritorio 0
CUARTO DE BASURA 0
escritorio 0
RECICLAJE 0
escritorio 0
GUARDIANIA 1
mesa 1
silla 1

CONSULTOR Página 86
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

3.1.1. OFERTA SITUACIÓN CON PROYECTO


La oferta de servicios educativos brindados por la I.E Nº 20326 del distrito de Hualmay,
en la situación con proyecto es decir con la intervención del proyecto con la
construcción de 12 aulas para el Nivel primario, áreas administrativas, áreas
complementarias, con lo cual se tendrá una población escolar actual y proyectada
adecuadamente atendida, teniendo en cuenta que la optimización de la oferta se ha
trabajado hasta su máxima capacidad.

Cuadro 36. Proyección de la oferta con proyecto


AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
0 MATRICULAS 43 25 31 27 17 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 150
TOTAL MATRICULAS 43 25 31 27 17 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 150

AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 12 16 10 10 12 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
2º MATRICULAS 14 12 14 9 11 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
3º MATRICULAS 13 15 14 13 12 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
4º MATRICULAS 11 9 14 10 10 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
5º MATRICULAS 18 10 10 11 12 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
6º MATRICULAS 16 18 9 9 11 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
TOTAL MATRICULAS 84 80 71 62 68 216 216 216 216 216 216 216 216 216 216 2,160

AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 18 13 17 10 10 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
2º MATRICULAS 12 15 14 12 6 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
3º MATRICULAS 18 10 14 14 7 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
4º MATRICULAS 14 15 6 11 12 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
5º MATRICULAS 15 16 13 6 11 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 360
TOTAL MATRICULAS 77 69 64 53 46 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 1,800

3.1.2. OFERTA DE INFRAESTRUCTURA CON PROYECTO:


La oferta con el proyecto constaría de las siguientes áreas:

Cuadro 37. Oferta de infraestructura y mobiliario (según norma y aspectos técnicos)


INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO
DETALLE CANTIDAD
INICIAL
AULAS 3
escritorio 3
carpetas 54
pizarra acrilica 3
estante 3
AREA DE JUEGOS 1
columpio 3
subeybaja 3
ruleta 3
SSHH 2
espejos 2

CONSULTOR Página 87
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 38. Oferta de infraestructura y mobiliario (según norma y aspectos técnicos)


PRIMARIA SECUNDARIA
AULAS 6 AULAS 6
escritorio 6 escritorio 6
carpetas 216 carpetas 216
pizarra acrilica 6 pizarra acrilica 6

estante 6 estante 6

PATIO DE FORMACION PATIO DE FORMACION 1


1
SALA DE COMPUTO 1
SALA DE COMPUTO 1
escritorio 1
escritorio 1
mueble de computo 16
mueble de computo 16
computadora 16
computadora 16
TALLER 4
LABORATORIO 1 escritorio 4
escritorio 1 equipos 1
sillas 35 carpetas 64
accesorios 1 LABORATORIO DE QUIMICA 1
LOZA DEPORTIVA 1 escritorio 1
SSHH 2 sillas 30
espejos 2 accesorios, insumos 1
INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO LOZA DEPORTIVA 1
DETALLE CANTIDAD
DEPOSITO 1
INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA
DIRECCION 1 estante 1
es cri tori o 1 OFICINA AUXILIAR 1
silla 3 mesa 1
es tante 1
silla 1
ADMINISTRACION 1
estante 1
es cri tori o 1
silla 3 SSHH 2
es tante 1 espejos 2
BILIOTECA 1
mes a 4
silla 24
es tante 6
CAFETIN 1
mes a 24
silla 6
es tante 2
SALA DE REUNION 1
mes a 1
silla 6
es tante 1
ALMACEN Y MAESTRANZA 1
es cri tori o 1
silla 3
es tante 1
SALA DE ESPERA 1
es cri tori o 1
silla 3
PRIMEROS AUXILIOS Y PSICOLOGIA 1
es cri tori o 1
silla 3
cami l l a 1
boti qui n 1
STAR APAFA 1
mes a 1
silla 6
ALMACEN 1
es cri tori o 1
silla 3
es tante 1
CUARTO DE MAQUINAS 1
es cri tori o 1
CUARTO DE BASURA 1
es cri tori o 1
RECICLAJE 1
es cri tori o 1
GUARDIANIA 1
mes a 1
silla 1

CONSULTOR Página 88
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

3.1.3. BALANCE OFERTA DEMANDA (SIN PROYECTO)


La brecha entre la oferta y demanda es significativa y se demuestra que no es posible
cubrir, porque los resultados del balance, muestran cifras negativas. Así, como en
todas las especialidades, las aulas para el nivel la institución educativa no cubren las
necesidades de la población demandante.
En el siguiente cuadro se muestra el déficit en la atención a los estudiantes de dicha
institución educativa si no se interviene con el proyecto, cada año se incrementa la
población deficientemente atendida.

Cuadro 39. Proyección balance O – D sin proyecto


AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
0 MATRICULAS 43 25 31 27 17 -4 -6 -9 -11 -12 -14 -15 -17 -18 -19 -125
TOTAL MATRICULAS 43 25 31 27 17 -4 -6 -9 -11 -12 -14 -15 -17 -18 -19 -125

AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 12 16 10 10 12 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -6 -7 -45
2º MATRICULAS 14 12 14 9 11 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -6 -40
3º MATRICULAS 13 15 14 13 12 -2 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -36
4º MATRICULAS 11 9 14 10 10 -2 -2 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -32
5º MATRICULAS 18 10 10 11 12 -2 -2 -2 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -29
6º MATRICULAS 16 18 9 9 11 -2 -2 -2 -2 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -26
TOTAL MATRICULAS 84 80 71 62 68 -12 -13 -14 -16 -18 -21 -24 -27 -30 -33 -208

AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 18 13 17 10 10 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -10 -10 -11 -11 -83
2º MATRICULAS 12 15 14 12 6 -2 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -10 -10 -11 -74
3º MATRICULAS 18 10 14 14 7 -2 -2 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -10 -10 -65
4º MATRICULAS 14 15 6 11 12 -2 -2 -2 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -10 -57
5º MATRICULAS 15 16 13 6 11 -2 -2 -2 -2 -3 -6 -7 -8 -8 -9 -49
TOTAL MATRICULAS 77 69 64 53 46 -11 -15 -20 -26 -32 -38 -42 -45 -48 -51 -328

BRECHA TOTAL -661

Se nota en la oferta – demanda sin proyecto la necesidad (BRECHA) de 661 escolares


de educación básica regular, en inicial el total en el horizonte de evaluación son 125,
en primaria 208 y en secundaria 328, por lo cual es de necesidad la construcción del
centro educativo.

3.1.4. BALANCE OFERTA DEMANDA (CON PROYECTO)


Con la intervención del proyecto, se justifica la ejecución mediante la construcción de
aulas para el nivel inicial, primario y secundario, ya que las necesidades de la
formación del educando en forma integral exige desarrollar la tecnología educativa de
acuerdo al avance de la ciencia y que la gestión administrativa e institucional también

CONSULTOR Página 89
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

sea paralelo al avance de la ciencia administrativa y esté ligado ineludiblemente a los


aspectos técnico pedagógico en la institución educativa.

A continuación presentamos el balance de oferta demanda con intervención del


proyecto, se asume que se intervendrá con la inversión en el año 2013 por lo que
prevalece la deficiente atención en la institución educativa, pero a partir de año 2014
se lograra atender eficientemente a los estudiantes.

Cuadro 40. Proyección balance Oferta – Demanda Con proyecto


AÑOS
INICIAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
0 MATRICULAS 43 25 31 27 17 3 6 7 9 10 11 12 13 14 14 100
TOTAL MATRICULAS 43 25 31 27 17 3 6 7 9 10 11 12 13 14 14 100

AÑOS
PRIMARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 12 16 10 10 12 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 280
2º MATRICULAS 14 12 14 9 11 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 280
3º MATRICULAS 13 15 14 13 12 29 28 28 28 28 28 28 28 28 28 281
4º MATRICULAS 11 9 14 10 10 28 29 28 28 28 28 28 28 28 28 281
5º MATRICULAS 18 10 10 11 12 30 28 29 28 28 28 28 28 28 28 283
6º MATRICULAS 16 18 9 9 11 28 30 28 29 28 28 28 28 28 28 283
TOTAL MATRICULAS 84 80 71 62 68 171 171 169 169 168 168 168 168 168 168 1,688

AÑOS
SECUNDARIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRADO ESCOLARES 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL
1º MATRICULAS 18 13 17 10 10 31 33 34 35 35 36 36 36 36 36 348
2º MATRICULAS 12 15 14 12 6 30 31 33 34 35 35 36 36 36 36 342
3º MATRICULAS 18 10 14 14 7 34 30 31 33 34 35 35 36 36 36 340
4º MATRICULAS 14 15 6 11 12 33 34 30 31 33 34 35 35 36 36 337
5º MATRICULAS 15 16 13 6 11 28 33 34 30 31 33 34 35 35 36 329
TOTAL MATRICULAS 77 69 64 53 46 156 161 162 163 168 173 176 178 179 180 1,696

BRECHA TOTAL 3,484

Se nota en la oferta – demanda con proyecto, que la oferta supera a la demanda, pero
la demanda tiende a subir por la mejora del servicio, brindando 3484 vacantes y sobre
la demanda seria de sobre la demanda con proyecto para los escolares de educación
básica regular de nivel primario, por lo cual es de necesidad la construcción del centro
educativo.

4.5. PLANTEAMIENTO TÉCNICO DE LAS ALTERNATIVAS


A partir de los medios fundamentales que se presentan en el árbol de objetivos, se
realiza el planteamiento de alternativas, dado que tienen relación directa con las
causas indirectas y son directamente atacables con la propuesta de acciones concretas
orientadas a lograr cada uno de los medios fundamentales, de manera que se derivan
sobre la base de la combinación de acciones de planteamiento de alternativas de
intervención. Al realizar los estudios de un proyecto, se busca optimizar el uso de los

CONSULTOR Página 90
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

recursos públicos; esto supone que, para cada una de las alternativas de solución que
se definieron previamente, se analiza, la localización, tamaño, tecnología momento.

4.5.1. LOCALIZACIÓN
El presente proyecto se localizara en el área disponible de la Institución Educativa Nº
20329, ya que se encuentra localizada en el ámbito urbano y capital del distrito de
Hualmay, (Av. Florián Díaz N° 300), en donde ya se tiene construido la infraestructura
educativa, el cual está protegida de riesgos, desastres, ruidos molestos y presenta una
facilidad de acceso por estar ubicado en una avenida de entrada y salida a diferentes
localidades del ámbito del distrito de Hualmay.

4.5.2. TAMAÑO
Tomando en consideración la brecha oferta-demanda y los estándares que se
encuentran en el Anexo SNIP Nº 09, la Institución Educativa Nº 20329 cuenta con 17
secciones con 10 alumnos por sección en el nivel inicial en promedio, 15 alumnos en
promedio en primaria y 18 alumnos en promedio en secundaria, el cual no está dentro
de los estándares establecido por el MINEDU. Por la cantidad de alumnos por sección,
las infraestructuras complementarias a construir están dentro de los estándares
establecidos para los centros de educación secundaria en el área urbana.
Referente a los recursos humanos la institución cuenta con 22 docentes en el nivel
primario, 1 personales administrativos, 1 personal de servicio, por lo que es una
institución Poli docente Completo.

4.5.3. TECNOLOGÍA
Para el presente proyecto las infraestructuras están diseñadas de conformidad al clima
de la localización del proyecto, tanto en obras interiores y exteriores. Las
Construcciones se adoptaran a las medidas para reducir el riesgo, las mismas que
estarán relacionadas con el diseño, los materiales empleados y las normas técnicas de
construcción, generales y sectoriales.
Se construirán por la modalidad de construcción nueva. La construcción será de
material noble con cobertura de losa aligerada confeccionada mediante estructuras de
material noble en el primer y segundo nivel, incluyendo además equipamiento con
módulos de Mobiliario Escolar.

4.5.4. MOMENTO
El proyecto iniciara su ejecución, una vez gestionada y asegurada su financiamiento,
porque existe la necesidad urgente de contar con infraestructura complementaria en
el año 2013.

4.5.5. ANALISIS DE ALTERNATIVAS


Se realizaron dos alternativas, teniendo como punto desigual la capacitación docente,
se detalla:

ALTERNATIVA 01
Se construirán:
1er NIVEL:
Inicial:
 03 aulas, 01 patio de juegos, 01 depósito y servicios higiénicos.

CONSULTOR Página 91
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Primaria:
 06 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 01 podio y servicios higiénicos.

Secundaria:
 03 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 02 aula taller, 01 podio y
servicios higiénicos.

Administrativa:
 01 sala de reuniones, 01 sala de APAFA, 01 sala de espera, 01 dirección, 01
administración, 01 depósito, 01 almacén y maestranza, 01 cafetín, 01 biblioteca
01 área de primeros auxilios, 01 área de auxiliar y SSHH.

Complementaria:
 01 depósito para secundaria, 01 almacén general, 01 guardianía, 01 cuarto de
máquinas, 01 área de reciclaje, 01 cuarto de basura, 02 losas deportivas con
gradería, 01 patio de maniobras, 01 altar de sabiduría, 01 ingreso principal,
cerco perimétrico, áreas verdes y obras de arte.

2do NIVEL:
Secundaria:
 03 aulas, 02 aulas de computo, 02 aula taller y servicios higiénicos.

OBRAS CIVILES:
 Demoliciones de edificaciones existentes.
 Limpieza, trazo y replanteo de 3,006.77 m2 de terreno antes de las obras para
tener exactitud de las áreas a construir, luego se realizara nivelaciones para
proceder con la excavación de las zanjas.
 Para las estructuras se realizará solado de concreto ciclópeo 1:12, cimiento corrido
concreto 1:10 C:H + 30%P.G., falso piso de E=4.
 El armado de zapatas será de concreto armado con F'c=210 kg/cm2 con acero
Fy=4200 kg/cm2 albergando 5682.42 kg.
 Las columnas, placas, vigas, losas aligerada, losas macizas, escaleras, cisterna
subterránea y tanque elevado de concreto 210 kg/cm2, encofrado Y desencofrado
normal, acero Fy=4,200 kg/cm2.
 Arquitectónicamente la albañilería será con ladrillo King Kong aparejo soga y
cabeza, tarrajeados y revestimientos de áreas interiores y exteriores por 1929 m2,
los cielos rasos serán de cemento y arena por 3,555.64 m2, entre otros acabados.
 Se realizara contrapisos de 48mm por 612.42 m2, piso cemento pulido por
5727.92 m2, y piso cerámico antideslizante por 378.53 m2.
 Se tendrá para el tránsito peatonal veredas de concreto 175 kg/cm² E=6"
frotachado y bruñado en la cantidad de 220.36 m2.
 Instalación de puertas de madera, ventanas, estructuras de aluminio, cerrajería,
además se pintara por completo del centro educativo.
 Se instalaran los sistemas eléctricos empotrados y el sistema de agua y desague de
agua fría con instalación de tanque elevado.

CONSULTOR Página 92
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Como obras complementarias se tendrá la instalación de patio de honor de base


granular con compactación manual de concreto F'c=175 kg/cm2 y juntas asfálticas,
además de rampas de acceso, graderías, area verde de 150.25 m2, zona de
izamiento de bandera con concreto F'c=175 kg/cm2.
 Construcción de cero perimétrico de concreto en columnas F'c=210 kg/cm2 y
Acero Fy=4200 kg/cm2 grado 60 en columnas y vigas de igual forma.

CAPACITACIONES:
Capacitación en el tema: Innovación Tecnológica y Relaciones Humanas, es una
estrategia de desarrollo pedagógica, que se busca la transformación a partir de la
reorganización intencional y explicativa de relaciones estructuradas, para lo cual se
hace una investigación sobre las experiencias del docente, calidad y cambio escolar. Al
docente desde su reflexión crítica construirá un cambio, donde le permitirá una calidad
de enseñanza más técnica. El objetivo del curso será tener docentes con adecuados
conocimientos en metodologías de enseñanza.

Capacitación en el tema: Organización y Gestión, dirigido para los docentes y


administrativos, con el objetivo de brindar adecuados conocimientos en Organización
y Gestión, para tomar conciencia de la situación inicial, debatir y conmensurar hacia
donde se quiere llegar perfilando las características concretas, a fin de llegar al
objetivo trazándose metas con las actividades que se van a organizar.

Las capacitaciones se realizaran en la zona de influencia del proyecto, es decir en el


colegio 20329 “José Carlos Mariátegui” de Hualmay.

EQUIPAMIENTO:
Constará de renovar el equipamiento y mobiliario actual por uno moderno y tecnología
adecuada a las necesidades.

ALTERNATIVA 02
Se construirán:
1er NIVEL:
Inicial:
 03 aulas, 01 patio de juegos, 01 depósito y servicios higiénicos.

Primaria:
 06 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 01 podio y servicios higiénicos.

Secundaria:
 03 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 02 aula taller, 01 podio y
servicios higiénicos.

Administrativa:
 01 sala de reuniones, 01 sala de APAFA, 01 sala de espera, 01 dirección, 01
administración, 01 depósito, 01 almacén y maestranza, 01 cafetín, 01 biblioteca
01 área de primeros auxilios, 01 área de auxiliar y SSHH.

CONSULTOR Página 93
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Complementaria:
 01 depósito para secundaria, 01 almacén general, 01 guardianía, 01 cuarto de
máquinas, 01 área de reciclaje, 01 cuarto de basura, 02 losas deportivas con
gradería, 01 patio de maniobras, 01 altar de sabiduría, 01 ingreso principal,
cerco perimétrico, áreas verdes y obras de arte.

2do NIVEL:
Secundaria:
 03 aulas, 02 aulas de computo, 02 aula taller y servicios higiénicos.

OBRAS CIVILES:
 Demoliciones de edificaciones existentes.
 Limpieza, trazo y replanteo de 3,006.77 m2 de terreno antes de las obras para
tener exactitud de las áreas a construir, luego se realizara nivelaciones para
proceder con la excavación de las zanjas.
 Para las estructuras se realizará solado de concreto ciclópeo 1:12, cimiento corrido
concreto 1:10 C:H + 30%P.G., falso piso de E=4.
 El armado de zapatas será de concreto armado con F'c=210 kg/cm2 con acero
Fy=4200 kg/cm2 albergando 5682.42 kg.
 Las columnas, placas, vigas, losas aligerada, losas macizas, escaleras, cisterna
subterránea y tanque elevado de concreto 210 kg/cm2, encofrado Y desencofrado
normal, acero Fy=4,200 kg/cm2.
 Arquitectónicamente la albañilería será con ladrillo King Kong aparejo soga y
cabeza, tarrajeados y revestimientos de áreas interiores y exteriores por 1929 m2,
los cielos rasos serán de cemento y arena por 3,555.64 m2, entre otros acabados.
 Se realizara contrapisos de 48mm por 612.42 m2, piso cemento pulido por
5727.92 m2, y piso cerámico antideslizante por 378.53 m2.
 Se tendrá para el tránsito peatonal veredas de concreto 175 kg/cm² E=6"
frotachado y bruñado en la cantidad de 220.36 m2.
 Instalación de puertas de madera, ventanas, estructuras de aluminio, cerrajería,
además se pintara por completo del centro educativo.
 Se instalaran los sistemas eléctricos empotrados y el sistema de agua y desague de
agua fría con instalación de tanque elevado.
 Como obras complementarias se tendrá la instalación de patio de honor de base
granular con compactación manual de concreto F'c=175 kg/cm2 y juntas asfálticas,
además de rampas de acceso, graderías, area verde de 150.25 m2, zona de
izamiento de bandera con concreto F'c=175 kg/cm2.
 Construcción de cero perimétrico de concreto en columnas F'c=210 kg/cm2 y
Acero Fy=4200 kg/cm2 grado 60 en columnas y vigas de igual forma.

CAPACITACIONES:
Capacitación en el tema: Innovación Tecnológica y Relaciones Humanas, es una
estrategia de desarrollo pedagógica, que se busca la transformación a partir de la
reorganización intencional y explicativa de relaciones estructuradas, para lo cual se
hace una investigación sobre las experiencias del docente, calidad y cambio escolar. Al
docente desde su reflexión crítica construirá un cambio, donde le permitirá una calidad

CONSULTOR Página 94
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

de enseñanza más técnica. El objetivo del curso será tener docentes con adecuados
conocimientos en metodologías de enseñanza.

Capacitación en el tema: Organización y Gestión, dirigido para los docentes y


administrativos, con el objetivo de brindar adecuados conocimientos en Organización
y Gestión, para tomar conciencia de la situación inicial, debatir y conmensurar hacia
donde se quiere llegar perfilando las características concretas, a fin de llegar al
objetivo trazándose metas con las actividades que se van a organizar.

Las capacitaciones se realizaran fuera de la zona de influencia del proyecto, es decir en


la capital Lima o en el extranjero.

EQUIPAMIENTO:
Constará de renovar el equipamiento y mobiliario actual por uno moderno y tecnología
adecuada a las necesidades.

4.6. COSTOS DEL PROYECTO


4.6.1. COSTOS A PRECIOS PRIVADOS
En función a las actividades y metas descritas para el componente del proyecto, se ha
valorado los costos las actividades de la alternativa propuesta.
Se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes o recursos en lo que
es necesario incurrir para ejecutar el proyecto y poner en operación la alternativa
planteada con el fin de lograr el propósito del Proyecto. Los costos se clasifican
generalmente en dos categorías:

1. Costos de Inversión
Son los que se dan desde el inicio de la ejecución del proyecto hasta que se encuentra
listo para entrar en operación y pueda brindar los servicios previstos, cuyos beneficios
se generen durante la vida útil del proyecto y corresponden a los rubros siguientes:
 Terrenos
 Infraestructura
 Equipos
 Herramientas
 Intangibles
 Otros.

2. Costos de Operación
Son los gastos en los que debe incurrir la institución, para que el bien o servicio se
entregue en forma regular. Se cuantifican anualmente los costos unitarios de los
factores e insumos importantes.

4.6.2. COSTOS DE INVERSIÓN INICIAL A PRECIOS PRIVADOS


Tomando cuenta los requerimientos de la alternativa, se debe precisar los bienes y
servicios a ser adquiridos; además, es importante clasificarlos en 6 items:
 Costo directo
 Gastos generales

CONSULTOR Página 95
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

 Utilidades
 IGV
 Expediente técnico
 Supervisión
El resumen del monto total de la inversión a precios privados para ambas Alternativas
se detalla en los siguientes cuadros:

Cuadro 41. Presupuesto de inversión alternativa 01 a precios privados


DESCRIPCION PRIVADO
COSTO DIRECTO 3,436,970
Obras civiles 3,192,957.20
.- obras provisionales 151,617.39
.- estructuras 1,507,474.92
.- arquitectura 1,258,601.64
.- inst. electricas 188,137.89
.- inst. sanitarias 87,125.36
Equipamiento 223,367.00
Capacitacion 4,325.00
Mitigacion ambiental 16,321.00
GASTOS GENERALES 274,957.62
UTILIDADES 206,218.21
SUB TOTAL 3,918,146.028
IGV (18%) 705,266.29
TOTAL INVERSION TANGIBLES 4,623,412
EXP. TECNICO (7%) 240,588
SUPERVISION (5%) 206,218
TOTAL INVERSION INTANGIBLES 446,806.13
TOTAL PRESUPUESTO 5,070,218.44

Cuadro 42. Presupuesto de inversión alternativa 02 a precios privados


DESCRIPCION PRIVADO
COSTO DIRECTO 3,473,572
Obras civiles 3,192,957.20
.- obras provisionales 151,617.39
.- estructuras 1,507,474.92
.- arquitectura 1,258,601.64
.- inst. electricas 188,137.89
.- inst. sanitarias 87,125.36
Equipamiento 256,872.05
Capacitacion 4,973.75
Mitigacion ambiental 18,769.15
GASTOS GENERALES 277,885.77
UTILIDADES 208,414.33
SUB TOTAL 3,959,872.251
IGV (18%) 712,777.01
TOTAL INVERSION TANGIBLES 4,672,649
EXP. TECNICO (7%) 243,150
SUPERVISION (5%) 208,414
TOTAL INVERSION INTANGIBLES 451,564.38
TOTAL PRESUPUESTO 5,124,213.64

CONSULTOR Página 96
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

4.6.3. COSTOS DE MANTENIMIENTO


Son los gastos requeridos para mantener la capacidad de generación de beneficios,
evitando el deterioro de los componentes físicos.
Los Costos de operación y mantenimiento, son necesarios para utilizar y mantener la
capacidad instalada de bienes o servicios de la entidad y corresponden a los rubros
siguientes:
 Personal
 Insumos
 Servicios
 Otros

A.- Costos de Operación y Mantenimiento “Sin proyecto”:


Los costos de operación y mantenimiento en la situación “Sin Proyecto”, contemplan
los gastos para mantener la capacidad instalada de los servicios educativos, es decir
para mantener la infraestructura existente, las remuneraciones y equipamiento.

Cuadro 43. Costos de operación y mantenimiento sin proyecto


Costos S/.
RUBROS Und. Cant. Nº de Veces Costo Total S/.
P. Unitario Parcial
COSTOS DE OPERACIÓN 383472
Remuneraciones
Director Und. 1 13 1500 19500
Docente Und. 22 13 1200 343200
Auxiliar Und. 0 0 0 0 378900
Administrativo Und. 1 12 750 9000
Personal de Servicio Und. 1 12 600 7200
Servicios
Energia Electrica mes 1 12 135 1620
Agua potable mes 1 12 196 2352
4572
Materiales glb 1 12 50 600
Gastos diversos glb 0 0 0 0
COSTOS DE MANTENIMIENTO 0
Veredas
Reparacion parcial de losas m2 0 0 0 0
0
Reparacion de juntas m2 0 0 0 0
Pisos
Reparacion de piso de concreto m2 0 0 0 0
0
Reparacion de piso de mayolica m2 0 0 0 0
Otros
Pintado de puertas m2 0 0 0 0
Reparacion de ventanas Und. 0 0 0 0
Pintado de interiores y exteriores m2 0 0 0 0
0
Reparacion de equipos glb 0 0 0 0
Reparacion de mobiliarios glb 0 0 0 0
Resposicion de accesorios glb 0 0 0 0
TOTAL 383,472

CONSULTOR Página 97
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 44. Operación y mantenimiento a precios privados sin proyecto


ITEM DE GASTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación S/. 383472 383472 383472 383472 383472 383472 383472 383472 383472 383472
Mantenimiento S/. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 383472 383472 383472 383472 383472 383472 383472 383472 383472 383472

B.- Costos de Operación y Mantenimiento “Con Proyecto”:


Los costos de operación y mantenimiento en la situación “Con Proyecto”, contemplan
los gastos para mantener la capacidad instalada de los servicios educativos, es decir
para mantener la infraestructura a construir y construida, las remuneraciones de los
servicios y equipamiento con niveles aceptables de seguridad y confort.
Las acciones contempladas en la operación y mantenimiento son las siguientes:
 Costos de Operación:
 Remuneraciones.
 Servicios (Básicos y Gastos Diversos).

Alternativa 01:

Cuadro 45. Costos de operación y mantenimiento Con proyecto Alt. 01


Costos S/.
RUBROS Und. Cant. Nº de Veces Costo Total S/.
P. Unitario Parcial
COSTOS DE OPERACIÓN 433966
Remuneraciones
Director Und. 1 13 1500 19500
Docente Und. 22 13 1150 328900
Auxiliar Und. 3 13 750 29250 418750
Administrativo Und. 2 13 750 19500
Personal de Servicio Und. 3 12 600 21600
Servicios
Energia Electrica mes 1 12 285 3420
Agua potable mes 1 12 386 4632
15216
Materiales glb 1 12 347 4164
Gastos diversos glb 1 12 250 3000
COSTOS DE MANTENIMIENTO 4780
Veredas
Reparacion parcial de losas m2 20 1 35 700
910
Reparacion de juntas m2 6 1 35 210
Pisos
Reparacion de piso de concreto m2 10 1 35 350
490
Reparacion de piso de mayolica m2 4 1 35 140
Otros
Pintado de puertas m2 30 1 6 180
Reparacion de ventanas Und. 10 1 10 100
Pintado de interiores y exteriores m2 300 1 6 1800
3380
Reparacion de equipos glb 1 1 300 300
Reparacion de mobiliarios glb 1 1 800 800
Resposicion de accesorios glb 1 1 200 200
TOTAL 438,746

CONSULTOR Página 98
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 46. Proyección de operación y mantenimiento a precios privados Alt. 01


ITEM DE GASTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación S/. 433966 433966 433966 433966 433966 433966 433966 433966 433966 433966
Mantenimiento S/. 4780 4780 4780 4780 4780 4780 4780 4780 4780 4780
TOTAL 438746 438746 438746 438746 438746 438746 438746 438746 438746 438746

Alternativa 02:

Cuadro 47. Costos de operación y mantenimiento Con proyecto Alt. 02


Costos S/.
RUBROS Und. Cant. Nº de Veces Costo Total S/.
P. Unitario Parcial
COSTOS DE OPERACIÓN 536016
Remuneraciones
Director Und. 1 13 1500 19500
Docente Und. 24 13 1350 421200
Auxiliar Und. 3 13 750 29250 520800
Administrativo Und. 3 13 750 29250
Personal de Servicio Und. 3 12 600 21600
Servicios
Energia Electrica mes 1 12 285 3420
Agua potable mes 1 12 386 4632
15216
Materiales glb 1 12 347 4164
Gastos diversos glb 1 12 250 3000
COSTOS DE MANTENIMIENTO 5075
Veredas
Reparacion parcial de losas m2 25 1 35 875
1155
Reparacion de juntas m2 8 1 35 280
Pisos
Reparacion de piso de concreto m2 10 1 35 350
490
Reparacion de piso de mayolica m2 4 1 35 140
Otros
Pintado de puertas m2 30 1 6 180
Reparacion de ventanas Und. 15 1 10 150
Pintado de interiores y exteriores m2 300 1 6 1800
3430
Reparacion de equipos glb 1 1 300 300
Reparacion de mobiliarios glb 1 1 800 800
Resposicion de accesorios glb 1 1 200 200
TOTAL 541,091

Cuadro 48. Proyección de operación y mantenimiento a precios sociales Alt. 02


ITEM DE GASTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación S/. 536016 536016 536016 536016 536016 536016 536016 536016 536016 536016
Mantenimiento S/. 5075 5075 5075 5075 5075 5075 5075 5075 5075 5075
TOTAL 541091 541091 541091 541091 541091 541091 541091 541091 541091 541091

CONSULTOR Página 99
ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

4.6.4. COSTOS INCREMENTALES


Los costos incrementales, tanto para la alternativa I y II a precios privados y sociales, se
deducen a partir de la información de los cuadros de costos de operación y
mantenimiento que se mostraron anteriormente.

Cuadro 49. Costos Incrementales a precios privados Alt. Nº 01


PROYECCION COSTOS OPER. Y COSTOS OPER. Y
INVERSION COSTOS
AÑO DE LA MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO
TOTAL INCREMENTALES
DEMANDA CON PROYECTO SIN PROYECTO
0 131 5,070,218 5,070,218
1 95 438,746 383,472 55,274
2 96 438,746 383,472 55,274
3 103 438,746 383,472 55,274
4 111 438,746 383,472 55,274
5 115 438,746 383,472 55,274
6 121 438,746 383,472 55,274
7 126 438,746 383,472 55,274
8 132 438,746 383,472 55,274
9 138 438,746 383,472 55,274
10 145 438,746 383,472 55,274

Cuadro 50. Costos Incrementales a precios privados Alt. Nº 02


PROYECCION COSTOS OPER. Y COSTOS OPER. Y
INVERSION COSTOS
AÑO DE LA MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO
TOTAL INCREMENTALES
DEMANDA CON PROYECTO SIN PROYECTO
0 131 5,124,214 5,124,214
1 95 541,091 383,472 157,619
2 96 541,091 383,472 157,619
3 103 541,091 383,472 157,619
4 111 541,091 383,472 157,619
5 115 541,091 383,472 157,619
6 121 541,091 383,472 157,619
7 126 541,091 383,472 157,619
8 132 541,091 383,472 157,619
9 138 541,091 383,472 157,619
10 145 541,091 383,472 157,619

4.7. EVALUACIÓN SOCIAL


4.7.1. BENEFICIOS SOCIALES
a) Beneficio sin proyecto:
Los beneficios actualmente sin proyecto son escasos, debido a la baja calidad del
servicio educativo, pues esta no cumple con los estándares normativos (RR.HH.,
infraestructura, equipamiento) de acuerdo con las Normas Técnicas para el diseño de
locales escolares de Educación Básica Regular – Nivel inicial, primaria y secundaria en
adecuadas condiciones físicas, de seguridad y confort para los alumnos.
La Institución Educativa cuenta con una buena aceptación de parte de la población del
distrito de Hualmay, como zona de influencia.

CONSULTOR Página 100


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

b) Beneficio con proyecto:


Los beneficios son altamente favorables, la construcción de la infraestructura,
equipamiento y capacitación solucionará el problema de la demanda escolar educativa
y permitirá que sea adecuadamente atendida, y contribuirá a elevar el desarrollo del
capital humano en la población del distrito de Hualmay.

Los beneficios que genere el proyecto de educación son múltiples y de variada índole.
Sin embargo, por lo general es difícil cuantificarlos y solo en algunos casos es posible
valorarlos en términos monetarios.

Aún, cuando no se puedan valorar monetariamente, el análisis de los proyectos de


educación deberá incluir beneficios específicos de acuerdo a la situación particular de
la zona de influencia y al nivel educativo. En Herramientas para PIP de Educación se
indican los beneficios de la asistencia en Educación inicial, primaria y secundaria. Estos
son algunos beneficios generales de un proyecto de educación:

 Aumentar el nivel de productividad de los beneficiarios y, por ende, sus


próximos ingresos y los de sus futuros empleadores.
 Mejorar la inserción de los beneficiarios en la sociedad gracias al acceso a
nuevos servicios y la disminución de las conductas antisociales.
 Aumento de la satisfacción personal por el conocimiento adquirido.
 Prestación de servicios educativos.
 Aulas modernas y niños motivados.
 Estímulo en el aprendizaje de los estudiantes.
 Incremento de la población escolar con servicios educativos adecuados.
 Se contribuye a la disminución de la tasa de analfabetismo y a la mejora en las
oportunidades de empleo y desarrollo personal de los estudiantes.
 Mejorarán las oportunidades de progreso y de insertarse al mundo moderno,
lograr y manejar información adecuada y oportuna, que a su vez posibilitará
mejores decisiones personales.

4.7.2. COSTOS SOCIALES


Los Precios Sociales son aquel que refleja el verdadero costo que significa para la
sociedad el uso de un bien, servicio o factor productivo. Los precios que nosotros
conocemos (los Precios de Mercado) traen consigo una serie de distorsiones, producto
de impuestos, subsidios, etc., que nos impiden conocer cuál es el verdadero valor
asumido por el país en su conjunto. Por esa razón, para cada Alternativa de Solución es
necesario expresar los Costos de pre inversión, inversión y post-inversión en precios
sociales.
Para poder expresar los costos en precios sociales, es necesario aplicar los factores de
corrección (Anexo SNIP – 10: Parámetros de Evaluación).

CONSULTOR Página 101


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 51. Factores de conversión


Precio Básico Factor de Corrección
I. Bienes No Transables 0.847
II. Bienes Transables 0.867
III. Mano de Obra Calificada 0.909
Región Geográfica Urbano Rural
Lima Metropolitana 0.86 -
IV. Mano de Obra No Calificada1/ Resto Costa 0.68 0.57
Sierra 0.60 0.41
Selva 0.63 0.49

Cuadro 52. Costos de inversión a precios sociales – Alt. 01


DESCRIPCION PRIVADO F.C. SOCIAL
COSTO DIRECTO 4,055,625 3,425,570
Obras civiles 3,767,689 3,180,947
.- Insumos de Origen Nacional 1,996,875.43 0.847 1691353.49
.- Insumos de Origen Importado 188,384.47 0.867 163329.34
.- Mano de Obra Calificada 1,092,629.95 0.909 993200.63
.- Mano de Obra No Calificada 489,799.63 0.680 333063.75
Equipamiento 263,573 223,246
.- Insumos de Origen Nacional 263,573.06 0.847 223246.38
.- Insumos de Origen Importado 0.00 0.867 0.00
.- Mano de Obra Calificada 0.00 0.909 0.00
.- Mano de Obra No Calificada 0.00 0.680 0.00
Capacitacion 5,104 4,113
.- Insumos de Origen Nacional 3849.25 0.847 3260.31
.- Insumos de Origen Importado 0.00 0.867 0.00
.- Mano de Obra Calificada 0.00 0.909 0.00
.- Mano de Obra No Calificada 1254.25 0.680 852.89
Mitigacion ambiental 19,259 17,263
.- Insumos de Origen Nacional 3917.04 0.847 3317.73
.- Insumos de Origen Importado 0.00 0.867 0.00
.- Mano de Obra Calificada 15341.74 0.909 13945.64
.- Mano de Obra No Calificada 0.00 0.680 0.00
GASTOS GENERALES 324,450 0.85 274,809
UTILIDADES 243,337 0.85 206,107
SUB TOTAL 4,623,412 3,906,486
TOTAL INVERSION TANGIBLES 4,623,412 3,906,486
EXP. TECNICO (7%) 240,588 0.909 218,694
SUPERVISION (5%) 206,218 0.909 187,452
TOTAL INVERSION INTANGIBLES 446,806 406,147
TOTAL PRESUPUESTO 5,070,218.44 4,312,632.93

CONSULTOR Página 102


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 53. Costos de inversión a precios sociales – Alt. 02


DESCRIPCION PRIVADO F.C. SOCIAL
COSTO DIRECTO 4,098,815 3,462,264
Obras civiles 3,767,689 3,180,947
.- Insumos de Origen Nacional 1,996,875.43 0.847 1691353.49
.- Insumos de Origen Importado 188,384.47 0.867 163329.34
.- Mano de Obra Calificada 1,092,629.95 0.909 993200.63
.- Mano de Obra No Calificada 489,799.63 0.680 333063.75
Equipamiento 303,109 256,733
.- Insumos de Origen Nacional 303,109.02 0.847 256733.34
.- Insumos de Origen Importado 0.00 0.867 0.00
.- Mano de Obra Calificada 0.00 0.909 0.00
.- Mano de Obra No Calificada 0.00 0.68 0.00
Capacitacion 5,869 4,730
.- Insumos de Origen Nacional 4426.64 0.847 3749.36
.- Insumos de Origen Importado 0.00 0.867 0.00
.- Mano de Obra Calificada 0.00 0.909 0.00
.- Mano de Obra No Calificada 1442.39 0.68 980.82
Mitigacion ambiental 22,148 19,853
.- Insumos de Origen Nacional 4504.60 0.847 3815.39
.- Insumos de Origen Importado 0.00 0.867 0.00
.- Mano de Obra Calificada 17643.00 0.909 16037.49
.- Mano de Obra No Calificada 0.00 0.68 0.00
GASTOS GENERALES 327,905 0.85 277,736
UTILIDADES 245,929 0.85 208,302
SUB TOTAL 4,672,649 3,948,301
TOTAL INVERSION TANGIBLES 4,672,649 3,948,301
EXP. TECNICO (7%) 243,150 0.909 221,023
SUPERVISION (5%) 208,414 0.909 189,449
TOTAL INVERSION INTANGIBLES 451,564 410,472
TOTAL PRESUPUESTO 5,124,213.64 4,358,773.14

Costos de operación y mantenimiento a precios sociales para ambas alternativas, se


notan en las siguientes tablas:

Cuadro 54. Operación y mantenimiento a precios sociales sin proyecto


ITEM DE GASTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación S/. 348576 348576 348576 348576 348576 348576 348576 348576 348576 348576
Mantenimiento S/. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 348576 348576 348576 348576 348576 348576 348576 348576 348576 348576

Cuadro 55. Operación y mantenimiento a precios sociales – Alt. 01


ITEM DE GASTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación S/. 394475 394475 394475 394475 394475 394475 394475 394475 394475 394475
Mantenimiento S/. 3250 3250 3250 3250 3250 3250 3250 3250 3250 3250
TOTAL 397725 397725 397725 397725 397725 397725 397725 397725 397725 397725

Cuadro 56. Operación y mantenimiento a precios sociales – Alt. 02


ITEM DE GASTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación S/. 487239 487239 487239 487239 487239 487239 487239 487239 487239 487239
Mantenimiento S/. 3451 3451 3451 3451 3451 3451 3451 3451 3451 3451
TOTAL 490690 490690 490690 490690 490690 490690 490690 490690 490690 490690

CONSULTOR Página 103


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

4.7.3. INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO


Para la evaluación del proyecto y sus componentes se utilizan la metodología Costo -
Efectividad, debido a que los flujos monetarios son poco significativos, y por lo tanto
no es relevante la cuantificación y valoración de los costos por el valor del tiempo.
Dicho criterio se asume en virtud de que no es posible expresar los beneficios del
proyecto en términos monetarios, ya que su medición implica cierto grado de
dificultad y costos, que no ameritan realizar para el tamaño y características del
proyecto que se plantea. Sin embargo, el proyecto genera beneficios que pueden
describirse cualitativamente y con seguridad contribuyen significativamente al
desarrollo de la población beneficiaria.

Metodología Costo Efectividad (C/E)


Se utiliza esta metodología como criterio de evaluación social del PIP, pues estima el
costo social de lograr los resultados e impactos de la alternativa del PIP. Se define un
indicador de efectividad relacionado con los impactos del PIP o un indicador de eficacia
relacionado con los resultados o el objetivo central del PIP.
Este método de evaluación se ha empleado para tomar las decisiones de conveniencia,
para tal caso, es necesario definir un indicador meta del proyecto, calculando el índice
de costo - efectividad por Número de alumnos atendidos (aumento), teniendo un
horizonte del proyecto de 10 años y se utilizara una tasa de descuento de 9%.

Cuadro 57. Análisis del indicador de costo efectividad


PROYECCION DE DEMANDA TOTAL
2013 131
2014 95
2015 96
2016 103
2017 111
2018 115
2019 121
2020 126
2021 132
2022 138
2023 145
1,182

Cuantificar la meta del indicador, en el caso de proyectos de educación básica se utiliza


el indicador costo - eficacia. Se estima la meta a partir de la demanda que será
atendida con el PIP durante todo el horizonte de evaluación: número de alumnos, que
en este caso es igual a 1182 alumnos.

El objetivo planteado, se obtendrá procurando la mejor eficiencia económica posible


en la asignación de los recursos, se espera que la alternativa sea convenientemente
económica y socialmente sea la que represente el menor costo por unidad de
beneficio cubierta. Los resultados se muestran en los Cuadros siguientes:

CONSULTOR Página 104


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 58. Análisis costo efectividad precios privados alternativa 01


PROYECCION COSTOS FACTOR DE VALOR
INVERSION
AÑO DE LA INCREMENT DESCUENTO ACTUAL DE
TOTAL
DEMANDA ALES (9%) COSTOS
0 131 5,070,218.44 5,070,218.44 1.000 5070218.44
1 95 55,274.00 0.917 50710.09
2 96 55,274.00 0.842 46523.02
3 103 55,274.00 0.772 42681.67
4 111 55,274.00 0.708 39157.50
5 115 55,274.00 0.650 35924.31
Tasa de
6 121 55,274.00 0.596 32958.08 9%
Descuento :
7 126 55,274.00 0.547 30236.77 VACT 5,311,640.08
8 132 55,274.00 0.502 27740.16 VAE 827,660.24
POB.
9 138 55,274.00 0.460 25449.69 1,182.22
BENEFICIADA

10 145 55,274.00 0.422 23348.33 ICE 4,492.94

Cuadro 59. Análisis costo efectividad precios sociales alternativa 01


PROYECCION COSTOS FACTOR DE VALOR
INVERSION
AÑO DE LA INCREMENT DESCUENTO ACTUAL DE
TOTAL
DEMANDA ALES (9%) COSTOS
0 131 4,312,632.93 4,312,632.93 1.000 4312632.93
1 95 49,149.45 0.917 45091.23
2 96 49,149.45 0.842 41368.11
3 103 49,149.45 0.772 37952.39
4 111 49,149.45 0.708 34818.71
5 115 49,149.45 0.650 31943.77
Tasa de
6 121 49,149.45 0.596 29306.21 9%
Descuento :
7 126 49,149.45 0.547 26886.43 VACT 4,527,304.21
8 132 49,149.45 0.502 24666.45 VAE 705,444.95
POB.
9 138 49,149.45 0.460 22629.77 1,182.22
BENEFICIADA

10 145 49,149.45 0.422 20761.26 ICE 3,829.50

Cuadro 60. Análisis costo efectividad precios privados alternativa 02


PROYECCIO COSTOS FACTOR DE VALOR
INVERSION
AÑO N DE LA INCREMENT DESCUENTO ACTUAL DE
TOTAL
DEMANDA ALES (9%) COSTOS
0 131 5,124,213.64 5,124,213.64 1.000 5124213.64
1 95 157,619.00 0.917 144604.59
2 96 157,619.00 0.842 132664.76
3 103 157,619.00 0.772 121710.79
4 111 157,619.00 0.708 111661.27
5 115 157,619.00 0.650 102441.54
Tasa de
6 121 157,619.00 0.596 93983.06 9%
Descuento :
7 126 157,619.00 0.547 86222.99 VACT 6,135,758.42
8 132 157,619.00 0.502 79103.66 VAE 956,074.43
POB.
9 138 157,619.00 0.460 72572.17 1,182.22
BENEFICIADA

10 145 157,619.00 0.422 66579.97 ICE 5,190.04

CONSULTOR Página 105


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 61. Análisis costo efectividad precios sociales alternativa 02


PROYECCIO COSTOS FACTOR DE VALOR
INVERSION
AÑO N DE LA INCREMENT DESCUENTO ACTUAL DE
TOTAL
DEMANDA ALES (9%) COSTOS
0 131 4,358,773.14 4,358,773.14 1.000 4358773.14
1 95 142,113.50 0.917 130379.35
2 96 142,113.50 0.842 119614.09
3 103 142,113.50 0.772 109737.69
4 111 142,113.50 0.708 100676.78
5 115 142,113.50 0.650 92364.02
Tasa de
6 121 142,113.50 0.596 84737.63 9%
Descuento :
7 126 142,113.50 0.547 77740.95 VACT 5,270,808.91
8 132 142,113.50 0.502 71321.97 VAE 821,297.92
POB.
9 138 142,113.50 0.460 65433.00 1,182.22
BENEFICIADA

10 145 142,113.50 0.422 60030.28 ICE 4,458.40

CONCLUSION
De acuerdo a los indicadores obtenidos en la evaluación, los mismos que se observan
en el cuadro comparativo anterior, se concluye que, la alternativa I constituye la
seleccionada, por presentar menores costos por cada unidad de servicio atendido.
El Costo Efectividad (I.C.E.) (en 10 años); indica que se invierte por beneficiario
S/.5190.04 nuevos soles por estudiante a precios privados, y de S/.3829.50 nuevos
soles por estudiante a precios sociales, durante el horizonte de evaluación del
proyecto.
Concluyendo de acuerdo a los indicadores obtenidos en la evaluación, los mismos que
se observan en el cuadro comparativo anterior, se concluye que, la alternativa 1
constituye la seleccionada, por presentar menores costos por cada unidad de servicio
atendido; como se aprecia la inversión de la alternativa I es de S/. 5’070,218.44 nuevos
soles a precios privados y S/. 4’312,63293 nuevos soles a precios sociales.

4.8. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD


La situación actual de nuestra economía es relativamente inestable; sin embargo, se ha
previsto que, durante la ejecución del proyecto podría presentarse algunas variaciones
no tan significativas, las mismas que estarían presentándose principalmente en los
costos directos, de manera que en proyecto se ha identificado como principales
componentes de mayor variabilidad respecto a los precios actuales del mercado, los
siguientes rubros:
 La viga de cimentación, debido a los aspectos físicos del suelo que se puede
presentar, como son: malformaciones geológicas y/o anormalidades del suelo.
 Costo del flete y/o transporte de carga de materiales o insumos, los cuales
pueden variar su costo, dado que el volumen, distancias y/o disponibilidad de
estos pueden ser afectados por sistema de mercadeo, tiempo, etc.
 El aumento de los servicios profesionales (mano de obra calificada) y mano de
obra no calificada.
 Finalmente se provee una variación en estructura de costos que fluctúa entre el
10%, 20% y 30%.

CONSULTOR Página 106


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Como resultado de la aplicación de los supuestos anteriores tenemos los siguientes


resultados los mismos que se observan en los cuadros siguientes:

Cuadro 62. Análisis de sensibilidad a precios privados alternativa 01


A PRECIOS PRIVADOS
VAR. PORCENTAJE
INVERSION POB. BENEF. ICE (S/. X Poblacion)
30% 6,591,283.97 1,182.22 5575.35
20% 6,084,262.13 1,182.22 5146.48
10% 5,577,240.28 1,182.22 4717.60
0 5,070,218.44 1,182.22 4288.73
-10% 4,563,196.60 1,182.22 3859.86
-20% 4,056,174.75 1,182.22 3430.98
-30% 3,549,152.91 1,182.22 3002.11

A PRECIOS SOCIALES
VAR. PORCENTAJE
INVERSION POB. BENEF. ICE (S/. X Poblacion)
30% 5,606,422.81 1,182.22 4742.29
20% 5,175,159.52 1,182.22 4377.50
10% 4,743,896.23 1,182.22 4012.71
0 4,312,632.93 1,182.22 3647.91
-10% 3,881,369.64 1,182.22 3283.12
-20% 3,450,106.35 1,182.22 2918.33
-30% 3,018,843.05 1,182.22 2553.54

Cuadro 63. Análisis de sensibilidad a precios privados alternativa 02


A PRECIOS PRIVADOS
VAR. PORCENTAJE
INVERSION POB. BENEF. ICE (S/. X Poblacion)
30% 6,661,477.73 1,182.22 5634.72
20% 6,149,056.36 1,182.22 5201.28
10% 5,636,635.00 1,182.22 4767.84
0 5,124,213.64 1,182.22 4334.40
-10% 4,611,792.27 1,182.22 3900.96
-20% 4,099,370.91 1,182.22 3467.52
-30% 3,586,949.54 1,182.22 3034.08

A PRECIOS SOCIALES
VAR. PORCENTAJE
INVERSION POB. BENEF. ICE (S/. X Poblacion)
30% 5,666,405.08 1,182.22 4793.03
20% 5,230,527.76 1,182.22 4424.33
10% 4,794,650.45 1,182.22 4055.64
0 4,358,773.14 1,182.22 3686.94
-10% 3,922,895.82 1,182.22 3318.25
-20% 3,487,018.51 1,182.22 2949.55
-30% 3,051,141.20 1,182.22 2580.86

4.9. SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA


De los indicadores de la tabla Resumen, concluimos que la alternativa I constituye el
mas viable, dado que nos muestra el menor I.C.E. que se requiere para mejorar la
cobertura del servicio educativo por cada estudiante atendido durante el horizonte del
proyecto, siendo dicho costo de S/.4492.94 nuevos soles por estudiante a precios

CONSULTOR Página 107


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

privados y S/.3829.50 nuevos soles a precios sociales, donde comparativamente la


alternativa I es menor; consecuentemente es mas rentable socialmente.

Cuadro 64. Resultado de la Evaluación Alternativa 01


RESUMEN ALTERNATIVA 01
VALOR ACTUAL DE COSTOS TOTALES 4,527,304.21
VALOR ANUAL EQUIVALENTE 705,444.95

BENEFICIARIOS 1,182.22

COSTO EFECTIVIDAD 3829.50

4.10. EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

e) El Estado a través del Ministerio de Educación garantiza el funcionamiento de la


institución educativa al dotar de presupuesto operativo anualmente del tesoro
público.
f) Existe la predisposición de toda la comunidad educativa en participar
activamente en el mejoramiento de los servicios educativos, principalmente en
el mantenimiento y conservación de la infraestructura de la institución
educativa.
g) La disponibilidad de Recursos físicos de la zona (piedra, hormigón y agua) no es
ningún inconveniente para el proceso constructivo de aulas. La vía de acceso a
la Institución educativa, es por una carretera afirmada que permitirá el traslado
de materiales y de abastecimiento de bienes y agregados. A continuación se
presenta el Plan de Mantenimiento de acuerdo al manual de educación en sus
tres rubros.
h) La Población del ámbito del distrito de Hualmay actualmente por la carencia de
infraestructuras tiende a llevar sus hijos a otros I.E.; entonces si mejora los
servicios educativos tiende a mejorar la preferencia de los usuarios en este
caso la cantidad de alumnado.

PLAN DE MANTENIMIENTO DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE


N° 20329

CONSERVACION DE PERIODO ACCIONES


LOCALES
ESCOLARES
Consiste en actividades de SEMANAL 1. Limpieza de pisos, pizarra,
limpieza y aseo de la puertas, ventanas (vidrios) y
escuela, paredes, pisos, mobiliario escolar.
ventanas, puertas, 2. Cambio de lámparas
muebles, etc. eléctricas cada vez que se
deterioran.
MANTENIMIENTO PERIODO ACCIONES

CONSULTOR Página 108


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

PREVENTIVO
Consisten en la inspección ANUAL 1. Refacción de paredes, pisos
y reparación periódica de de cemento, pizarra, etc.
la Infraestructura y 2. Refacción de puertas,
equipamiento aun cuando carpetas y repintado de los
no muestre signos de mismos.
deterioro. De este modo 3. Sustitución de vidrios rotos,
se intenta conseguir que piso de madera en mal estado.
mantenga constante su 4. Repintado general de las
operatividad durante su paredes interior y exterior de
vida útil. aulas, planta administrativa y
otros ambientes.

4.11. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN


Etapa de inversión.
El presente proyecto involucra, fundamentalmente al Ministerio de Educacion –
MINEDU como ente inversor del proyecto y la Municipalidad Distrital de Hualmay
registrada en el Sistema Nacional de Presupuesto Público, la cual a través del área de
Gerencia Administrativa, cuenta con un grupo de profesionales Ingenieros altamente
calificados, con mucha experiencia y responsabilidad en la ejecución de obras, debido
a que cuenta con los recursos humanos disponibles para dicha inversión. Una vez
ejecutada la obra la entregará a la DRE Lima - UGEL 09 Huaura, las cuales son las
dependencias encargadas En el caso de las I.E.I públicas de gestión directa, de acuerdo
al Reglamento de Gestión del Sistema Educativo (RGSE) 2005.

Etapa de operación.
El presente proyecto involucra a la UGEL 09 Huaura y la DRE, las cuales serán las
dependencias encargadas de la Institución Educativa, los cuales tienen por misión,
asegurar la oferta de un servicio educativo de calidad de gestión pública y privada;
además la cual asumirá los gastos de operación del proyecto, la cual estará cubierta
por la asignación presupuestal dirigida a este establecimiento, que se sustenta con el
presupuesto analítico del personal que labora.
Los gastos de mantenimiento de la infraestructura serán financiados de manera parcial
entre los entes correspondientes del estado y la APAFA de la institución educativa en
mención.

Participación de los padres de familia.


En el desarrollo del aprendizaje y asistencia: Existe total disponibilidad por parte de los
padres de enviar a sus hijos al colegio es esencial para asegurar la demanda y la
sostenibilidad del PIP.
En los programas sociales asociados a la institución educativa: El nivel de participación
de los padres en programas escolares será muy alto, esto beneficiara directamente a
los alumnos y cuyo funcionamiento es requerido para la sostenibilidad de un adecuado
servicio educativo.

CONSULTOR Página 109


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

En el mantenimiento del servicio educativo: En caso las asociaciones de padres de


familia (APAFA), esta firma un acta de compromiso en la cual se comprometen
representados por su junta directiva, a asumir y financiar parcialmente los gastos de
mantenimiento de la infraestructura educativa.

4.12. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL


El Proyecto por su naturaleza y características no altera para nada el medio ambiente,
muy por el contrario al tener infraestructura educativa adecuada se brindara una
educación en las mejores condiciones, donde el impacto se manifestara en la
protección y conservación del medio ambiente que practiquen los educandos, como
resultado de la formación recibida por la Institución Educativa; por tanto, el impacto
ambiental más bien es relativamente positivo. El objetivo es que en la etapa de pre
inversión se identifiquen, los impactos más relevantes y el programa de manejo
ambiental a implementarse. En el programa de manejo ambiental se deben especificar
concretamente las acciones que se implementaran para mitigar los impactos
ambientales más significativos, así como sus costos.

Cuadro 65. Evaluación de impacto ambiental


Impacto Potencial Frecuencia Grado Medidas de mitigación
Tratamiento de influencias replante del trazo y/o ubicación de obras.
Contaminación del Replanteo del trazo y/o ubicación de obras Movimiento de la cuenca
agua y del cause
Eliminar suelo contaminado enterrándolo a más de 2 metros de
Contaminación del profundidad. Deposito de combustible debe tener piso de lona o
suelo plástico.
No quemar desperdicios: Plásticos, llantas y malezas. Reciclar y
reutilizar todo tipo de envases de plásticos, jebes, latas y vidrios.
Contaminación del aire Reforestar áreas descubiertas para oxigenación
Alteración de los cursos Ubicar fuentes alternas de agua. Aplicar obras de arte. Racionalizar
de agua el consumo
Alteración del balance Proteger suelos descubiertos: pastos y gramíneas. Evitar la tala de
Hídrico vegetación
Sellar puntos críticos de fuga de agua. Revestir puntos críticos del
Perdida de agua lecho. Aplicar obras de arte
Remover el suelo y sembrar gramíneas, pastos y reforestar con
especies nativos. Evitar el sobre pastoreo y el uso de maquinaria
Compactación pesada.
Sembrar gramíneas y reforestar en las áreas intervenidas. Obras de
Perdida de suelo y contención: muros, diques etc. Obras de arte: Mampostería, direnes,
arrastre de materiales etc.
Reforestar: Barreras de contención viva con especies nativas locales.
Derrumbes y Obras de infraestructura: Diques, muros, etc. Obras de arte:
deslizamientos Alcantarillas, drenes. Técnicas de conservación y manejo de suelos

Usar tampones para el oído. Construir casetas con material aislante:


madera usar silenciadores en la fuente del ruido. Vigilancia medica
Ruidos fuertes X 2 permanente. Reducir el ruido y el tiempo en la misma fuente
Técnicas de manejo y conservación de suelos. Técnicas de cultivos:
Reducción de la Rotación de cultivos y uso de semilla mejoradas. Promover ejecución
productividad vegetal de proyectos productivos
Restituir la vegetación en áreas intervenidas con siembra de
Reducción del área de gramíneas, pastos y arbustos nativos. Reforestar con especies de
cobertura vegetal arboles nativos locales

Replanteo del trazo y/o ubicación de obras. Mejorar el escenario de


Perturbación del hábito sitios adyacentes al proyecto con técnicas de reforestación y cría de
y/o alteración dl M. A animales. Fomentar a ejecución de proyecto: cría de animales
natural menores, aves, pis granjas, cerdos, etc.
Mejorar la productividad con técnicas de cultivo y semillas
Reducción de la fuente certificadas. Promover ejecución de proyecto productivos como cría
de alimento de aves animales menores, etc
Replanteo del trazo y/o ubicación de obras: Plantación con arboles
Destrucción del habitad frutales y forestales en las áreas intervenidas

CONSULTOR Página 110


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

4.13. EVALUACIÓN DE VIABILIDAD TÉCNICA


La viabilidad técnica de este proyecto se basa en la calidad y durabilidad de los
materiales a ser empleados de acuerdo a los estándares requeridos para alcanzar los
objetivos propuestos.
El Lugar y espacio geográfico de la propiedad de la Institución educativa cuenta con
amplia disponibilidad de terreno para implementar el proyecto en mención ya que es
propiedad del Ministerio Educación debidamente registrado, consecuentemente el
tipo de terreno es muy buena técnicamente para edificaciones de acuerdo al diseño
del proyecto. El Proyecto es sostenible técnicamente en el tiempo.

4.14. EVALUACIÓN VIABILIDAD SOCIOCULTURAL


Básicamente beneficiara a la población estudiantil de la institución educativa de
Hualmay, con un mejor ambiente para el desarrollo de las actividades académicas,
haciéndose más atractivo para los estudiantes, el proyecto con tribuye de una manera
positiva a toda la población del área de influencia del proyecto, debido que mejoraran
los ambientes donde pasaran una importante etapa de su desarrollo.
La población estudiantil, padres de familia se muestran muy interesados por el
proyecto en mención, eso demuestra que aceptan plenamente el mantenimiento del
proyecto en mención.

4.15. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL


Para la ejecución del presente proyecto, la Municipalidad Distrital de Hualmay, tiene el
interés para el financiamiento procedente de Donaciones y Transferencias para la
ejecución del proyecto, como también la disponibilidad oportuna de programación en
el presupuesto participativo. Para ello se sugiere que la ejecución se desarrolle por
contrato.

4.16. PLAN DE IMPLEMENTACION


El horizonte de evaluación del proyecto se considera de 10 años, el mismo que es
compatible con la vida útil de los principales componentes, de acuerdo a los
parámetros de evaluación según Anexo SNIP-10, establecidos en la nueva directiva
general del sistema nacional de inversión pública aprobada mediante resolución
directoral N° 003-2011-EF/68.01, periodo que se considera suficiente para hacer un
análisis de la evaluación de los resultados que se espera alcanzar.
La ejecución del proyecto, tendrá una duración de 06 meses, los primeros 02 meses
serán para la elaboración del Expediente Técnico, los 06 meses finales son para la
ejecución expresa del proyecto.

La Fase de Pre Inversión y su Duración


Se recomienda aprobar el estudio a nivel de perfil, debido a que los diferentes
proyectos alternativos son bien diferenciados, de acuerdo al monto de la inversión;
analizados en cada una de sus partidas y etapas de comprenden.

Cuadro 66. Fase de pre inversión


FASE DE PRE INVERSION
ESTUDIO UNIDAD DE TIEMPO CANTIDAD
nivel de perfil mes 1

CONSULTOR Página 111


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

La Fase de Inversión sus Etapas y su Duración


El presente proyecto no considera necesario la elaboración de los estudios de
Factibilidad debido a que la obra puede ser declarara viable a nivel Perfil.
A continuación se presentan los cronogramas de elaboración de expediente técnico y
cronograma del tiempo de ejecución de la obra.

Cuadro 67. Fase de inversión


FASE DE INVERSION
ITEM ETAPAS UNIDAD DE TIEMPO CANTIDAD
EXPEDIENTE TECNICO Y
1 MES 2
LICITACION DE OBRA
EJECUCION DEL
PROYECTO: ejecucion de
2 MES 8
obras civiles de acuerdo
al expediente tecnico

Cuadro 64. Cronograma de actividades en la fase de inversión

La Fase de Post Inversión


Esta fase incluye las actividades vinculadas con la operación y mantenimiento del
proyecto, así como su evaluación Ex-Post.

Cuadro 68. Fase de post inversión


AÑOS EN EL HORIZONTE
ETAPAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO R R R R R R R R R R

El plan de implementación para la alternativa seleccionada es como se indica en el


siguiente cuadro:
Cuadro 69. Cronograma de ejecución
UN ID A D D E VA LOR M ESES
ACTIVIDAD C A N T ID A D
M ED ID A P R ESUP UEST A D O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1 240,588 S./ 120,293.96 120,293.96
P
% 50.00% 50.00%
1 OBRAS CIVILES GLOBAL 1 3,192,957 S./ 319,296 319,296 319,296 478,944 478,944 478,944 478,944 319,296
P
% 10.00% 10.00% 10.00% 15.00% 15.00% 15.00% 15.00% 10.00%
2 EQUIPAM IENTO GLOBAL 1 223,367 S./ 223,367
P
% 100.00%
2 CAPACITACION UNIDAD 1 4,325.00 S./ 4,325.00
P
% 100.00%
3 M ITIGACION AM BIENTAL GLOBAL 1 16,321.00 S./ 1,632 1,632 1,632 2,448 2,448 2,448 2,448 1,632
P
% 10.00% 10.00% 10.00% 15.00% 15.00% 15.00% 15.00% 10.00%
GASTOS GENERALES GLOBAL 1 274,957.62 S./ 27,496 27,496 27,496 41,244 41,244 41,244 41,244 27,496
P
% 10.00% 10.00% 10.00% 15.00% 15.00% 15.00% 15.00% 10.00%
UTILIDAD GLOBAL 1 206,218.21 S./ 20,622 20,622 20,622 30,933 30,933 30,933 30,933 20,622
P
% 10.00% 10.00% 10.00% 15.00% 15.00% 15.00% 15.00% 10.00%
IMPUESTO (IGV) GLOBAL 1 705,266.29 S./ 70,527 70,527 70,527 105,790 105,790 105,790 105,790 70,527
P
% 10.00% 10.00% 10.00% 15.00% 15.00% 15.00% 15.00% 10.00%
SUPERVISIÓN GLOBAL 1 206,218.21 S./ 20,622 20,622 20,622 30,933 30,933 30,933 30,933 20,622
P
% 10.00% 10.00% 10.00% 15.00% 15.00% 15.00% 15.00% 10.00%
TOTAL 5,070,218.4 120,293.96 120,293.96 460,193.85 460,193.85 460,193.85 690,290.78 690,290.78 690,290.78 690,290.78 687,885.85
AVANCE MENSUAL P R OGR A M A D O 120,293.96 120,293.96 460,193.85 460,193.85 460,193.85 690,290.78 690,290.78 690,290.78 690,290.78 687,885.85
% 2.37% 2.37% 9.08% 9.08% 9.08% 13.61% 13.61% 13.61% 13.61% 13.57%
AVANCE ACUMULADO P R OGR A M A D O 120,293.96 240,587.91 700,781.77 1,160,975.62 1,621,169.47 2,311,460.25 3,001,751.03 3,692,041.81 4,382,332.59 5,070,218.44
% 2.37% 4.75% 13.82% 22.90% 31.97% 45.59% 59.20% 72.82% 86.43% 100.00%

CONSULTOR Página 112


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

Cuadro 70. Plan de implementación


Alternativa Seleccionada: CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACION
ETAPAS Y ACTIVIDADES MESES AÑOS
ETAPA PRE OPERATIVA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
.Estudios Definitivos X X
.Proceso de Licitacion X
.Ejecucion de Obras X X X X X X X X
. Obras civiles X X X X X X X X
. Equipamiento X X X
. Capacitacion X X X
. Mitigacion Ambiental X X X X X X X X
.Supervision de obras X X X X X X X X
ETAPA OPERATIVA
.Mantenimiento X X X X X X X X X X
.Reinversion Equipamiento X X

El plan de implementación contempla en la etapa operativa la reinversión del


equipamiento por su corto tiempo de vida útil.

4.1. MATRIZ DEL MARCO LOGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA.


Resumen de
Indicadores Medios de Verificación Supuestos
objetivos
MEJORA DE LAS CONDICIONES DE Encuentas a la Poblacion. Poco Acceso a Principales
Mejoras de las condiciones de vida en un 35% al concluir el
Fin VIDA DE LA POBLACIÓN DEL Encuentas Nacional de calles urbanas y centros
DISTRITO DE HUALMAY Proyecto Hogares del INEI comerciales

Actas de notas de la
Interés de instituciones
ADECUADO SERVICIO EDUCATIVO DEL Los alumnos atendidos tendrán seguridad física y confort, población estudiantil al
de apoyar
Propósito CETI N° 20329 "JOSE CARLOS por lo que estarán motivados y mejorarán su rendimiento término del año escolar.
financieramente el
MARIATEGUI" escolar Revisión de los ambientes
proyecto.
educativos y mobiliario.

Informes son realizados por


el personal competente y
refleja efectivamente la
Informe sobre la situación
situación de la
inicial de la infraestructura
infraestructura, antes y
pedagógica Registros de los
después de la ejecución del
informes de construcción de
proyecto. Disponibilidad de
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA El 100% de los alumnos que asisten al centro educativo infraestructura pedagógica
recursos económicos para
ADECUADA PARA EL SERVICIO utilizan infraestructura pedagógica en óptimas condiciones. Registros del servicio de
asumir los costos de
Componentes PEDAGOGICO. Mobiliario es adecuadamente entregado al 100%. mantenimiento de la
inversión en
MOBILIARIO ADECUADO Y SUFICIENTE. Capacitaciones brindadas al 100% de docentes. infraestructura pedagógica
infraestructura, mobiliario
CAPACITACION A DOCENTES. Registro de la entrega de
y equipo. Mobiliario y
materiales de las diferentes
equipo llegan de manera
secciones de la Institución
oportuna a la Institución
educativa y profesores
educativa Los docentes
debidamente capacitados
utilizan y promueven
correctamente el uso del
mobiliario y equipo
DESCRIPCION PRIVADO
COSTO DIRECTO 3,436,970
Obras civiles 3,192,957.20
COMPROMISO
.- obras provisionales 151,617.39
.- estructuras 1,507,474.92 ADMINISTRATIVOS DE
.- arquitectura 1,258,601.64 VALORIZACIONES DE OBRA. OPERACIÓN Y
.- inst. electricas 188,137.89 SUPERVISIÓN DE LA OBRA. MANTENIMIENTO.
Construcción de 15 aulas, aulas de .- inst. sanitarias 87,125.36 INFORMES Y CONTROL DE RECURSOS FINANCIEROS
Equipamiento 223,367.00
cómputo, aulas taller, laboratorios, CUADERNO DE OBRA. PARA LA INVERSION.
Capacitacion 4,325.00
Acciones biblioteca, áreas administrativas, áreas LIQUIDACIÓN DE OBRA DE CONDICIONES POLITICAS
Mitigacion ambiental 16,321.00
complementarias, cerco perimétrico y GASTOS GENERALES 274,957.62 ACUERDO A EXPEDIENTE ADECUDAS QUE IMPULSAN
SSHH. UTILIDADES 206,218.21 TÉCNICO. LA INVERSION.
SUB TOTAL 3,918,146.028 CONDICIONES NATURALES
IGV (18%) 705,266.29 FAVORABLE PARA LA
TOTAL INVERSION TANGIBLES 4,623,412
EJECUCION DE LA OBRA.
EXP. TECNICO (7%) 240,588
SUPERVISION (5%) 206,218
TOTAL INVERSION INTANGIBLES 446,806.13
TOTAL PRESUPUESTO 5,070,218.44

CONSULTOR Página 113


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

V. CONCLUSIONES Y
ECOMENDACIONES

CONSULTOR Página 114


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

5.1. CONCLUSIONES:
 De acuerdo a los Parámetros establecidos en el cálculo del tamaño de inversión
para el presente proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY –
HUAURA - LIMA” ha sido dimensionado tomando en cuenta la normatividad
vigente en el Ministerio de Educación, ello asciende a la suma total de S/.
5’070,218.44 nuevos soles.

 Los indicadores de evaluación nos muestra de que, la alternativa I constituye el


más viable, dado que nos muestra el menor costo unitario que se requiere para
mejorar la cobertura del servicio educativo por cada estudiante atendido
durante el horizonte del proyecto, siendo dicho costo:

RESUMEN ALTERNATIVA 01
VALOR ACTUAL DE COSTOS TOTALES 4,527,304.21
VALOR ANUAL EQUIVALENTE 705,444.95

BENEFICIARIOS 1,182.22

COSTO EFECTIVIDAD 3829.50

 La infraestructura educativa del CETI Nº 20329, Distrito de Hualmay, tiene la


urgente necesidad de ejecutar obras nuevas debido a que las aulas existentes
están observados por defensa civil, la cual corresponde a la construcción de:

1er NIVEL:
Inicial:
 03 aulas, 01 patio de juegos, 01 depósito y servicios higiénicos.

Primaria:
 06 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 01 podio y servicios
higiénicos.

Secundaria:
 03 aulas, 01 patio de formación, 01 laboratorio, 02 aula taller, 01 podio y
servicios higiénicos.

Administrativa:
 01 sala de reuniones, 01 sala de APAFA, 01 sala de espera, 01 dirección, 01
administración, 01 depósito, 01 almacén y maestranza, 01 cafetín, 01
biblioteca 01 área de primeros auxilios, 01 área de auxiliar y SSHH.

Complementaria:
 01 depósito para secundaria, 01 almacén general, 01 guardianía, 01 cuarto de
máquinas, 01 área de reciclaje, 01 cuarto de basura, 02 losas deportivas con
gradería, 01 patio de maniobras, 01 altar de sabiduría, 01 ingreso principal,
cerco perimétrico, áreas verdes y obras de arte.

CONSULTOR Página 115


ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL PERFIL:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL C.E.T.I. Nº 20329 JOSE
CARLOS MARIATEGUI, DISTRITO DE HUALMAY – HUAURA - LIMA”

2do NIVEL:
Secundaria:
 03 aulas, 02 aulas de computo, 02 aula taller y servicios higiénicos.

 Desde la perspectiva de la conservación de nuestros recursos naturales el


proyecto es viable, dado que no afectara el medio ambiente; mas por el
contrario, la educación impartida en dicha institución educativa, generara
capacidades para la conservación y protección del medio ambiente.

 Realizada la evaluación de las dos alternativas, resulta con menor costo


efectividad la alternativa I, por tanto esta es la seleccionada y también para el
análisis de sensibilidad, se ha establecido un incremento de los costos de
inversión en 10%, 20% y 30%.

5.2. RECOMENDACIONES:
 La institución educativa Nº 20329 requieren la urgente construcción de sus
ambientes. La infraestructura debe ser construidas de material noble con un
sistema estructural conformado por columnas y vigas, y un techo de losa
aligerada en los dos niveles.

 Luego de realizado el estudio de pre-inversión con los contenidos que exige a


nivel de perfil, se recomienda declarar VIABLE su ejecución, toda vez que ha
quedado demostrado su conveniencia y los beneficios generados.

CONSULTOR Página 116

También podría gustarte