Está en la página 1de 2

Kenny Bastidas

Desarrollo organizacional
Consultar sobre el modelo de cambio organizacional del Boston Consulting Group

Es importante destacar que los cambios organizacionales de la empresa son fundamentales


aplicarlos continuamente para que nos otorgue un mayor beneficio, y es aquí donde Boston
consulting group es una firma estadounidense de consultoría de gestión que otorga a las
empresas un análisis correspondiente. Es importante destacar que lo mas importante en esta
empresa es que cuenta con una matriz llamada BCG donde desarrolla un método grafico de
cartera de negocios. Pero en este caso no vamos a hablar de esta matriz, vamos a hablar de
como la empresa aporta sobre el modelo organizacional y a su cambio de este. Hay una guía
que se llama “Transformation: Delivering and Sustaining Breakthrough Performance” donde se
usa para que las compañías logren realizar cambios en gran escala y sobre todo puedan
mejorar la manera que operan en general. Esta guía aporta mucha información sobre
experiencias de transformaciones y sobre todo aplica ejemplos de la vida real para que se
pueda entender su aplicación y no solo su metodología. Hablando un poco mas a fondo de la
guía se sabe que en la actualidad en ambiente competitivo esta siendo mas impredecible cada
vez, muchas empresas tienen problemas con este tema especifico donde no logran responder
de manera correcta a estos cambios y al no tener una respuesta para esto llegan a suceder
grandes problemas en la organización es por eso por lo que los mismos lideres deben
transformar a la compañía a base de ciertos pasos que cambien y mejoren el rendimiento de la
empresa. Hay muchos capítulos que topan en la guía que permiten y enseñan como debe
realizarse esos cambios organizacionales. Es importante siempre tener un horizonte para
poder emprender las transformaciones de la empresa siempre pensando en su personal y en
los recursos que disponen. Cuando se dan cambios en una organización siempre existirá
rechazos, quejas y estrés que van a ser factores que compliquen la transformación. Es por eso
por lo que los lideres deben ser los propulsores para que su personal pueda salir adelante con
los cambios, deben poner a su personal en las prioridades porque si ellos funcionan bien, los
cambios realizados lo harán igualmente. Es por eso por lo que una persona tiene que liderar
estos cambios teniendo en cuenta que debe ser una persona que este apta para los cambios
de una manera muy abierta y sobre todo pueda reaccionar a los problemas que se le cruce de
una manera inmediato. los lideres generalmente pasan por varias etapas que se van
encontrando en el camino. Una de estas es la negación donde ignoran seriamente las
solicitudes tenido en mente que los cambios no duraran en el transcurso. Otro es la resistencia
que no solo se encuentra en los lideres si no en todo el personal ya que la gente esta
automatizada para realizar su trabajo, cuando se lo cambia en algún aspecto llega los
problemas y el rechazo por parte del personal, es ahí donde los lideres deben de manera activa
o pasiva, socavar la iniciativa. Y los últimos dos la exploración y el compromiso donde consiste
en que estos lideres llegan a estar de acuerdo con los cambios que se están llevando acabo y
transmitir a eso a las demás personas de la organización. es fundamental que todos estos
cambios que se realicen siempre estén en una evaluación constante que permita poder
entender a la empresa que cosas las están realizando bien o mal. Decidir que cambios están
siendo positivos para la misma y cuales están afectándola en sus operaciones. Si se lo hace
bien realizar una retroalimentación siempre de la competencia porque como empezamos
diciendo nos encontramos en un ambiente muy competitivo y las empresas deben
restructurarlo para hacerlo mejor que ellos para lograr el crecimiento de la empresa

También podría gustarte