Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA: ING. INDUSTRIAL – ING. CIVIL


CATEDRA: CAMBIO CLIMÁTICO Y RSE
DOCENTE: MSc. LEANDRO RAUL ROZO MARTINEZ Fecha: ___2__-__10___-
___20____

2° TALLER GRUPAL
TEMATICAS: ECONOMIAS BAJAS DE CARBONO, MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO. (Valor 40%)
Nombres y Apellidos: Inael Arias, Fátima Chacín, Diego Prada.

I. Las economías bajas de carbono, actualmente se han convertido en una prioridad mundial para
garantizar condiciones ambientales requeridas. ¿Qué es una economía baja de carbono? ¿Cuáles
son sus características? ¿Cuáles son las soluciones tecnológicas para el logro de la eficiencia
necesaria para estabilizar las emisiones de GEI y explíquelas? (10 %, máximo 400 palabras)

SOLUCIÓN.

1. ¿Qué es una economía baja de carbono?

Es una economía que emite un mínimo de gases de efecto invernadero (GEI) hacia la biósfera y,
específicamente, un mínimo de dióxido de carbono (CO2).

2. ¿Cuáles son sus características?

MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Se refiere a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) o combustibles fósiles


hasta su total erradicación. También incluyen la mejora de los sumideros para incrementar la
capacidad de absorción de dichos gases. Igualmente se consideran programas como impuestos al
carbono e incentivos para la disminución voluntaria de GEI y sustitución por energías limpias.

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO

Se refiere a las acciones que se deben realizar para prevenir cambios que pueden producir efectos
no deseados. En el caso del calentamiento global la adaptación se refiere a iniciativas y medidas
que reduzcan la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos frente al cambio climático. Los
países y comunidades deben implementar medidas y prácticas preventivas para evitar daños
probables. Se deben contemplar medidas a corto y largo plazo, mediante la administración
ambiental, la planificación y el manejo de desastres.

3. ¿Cuáles son las soluciones tecnológicas para el logro de la eficiencia necesaria para
estabilizar las emisiones de GEI y explíquelas?

“LA DISCIPLINA Y LA CONSTANCIA ES LA BASE PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONGA”


 Eficiencia energética. Busca proteger el medio ambiente mediante la
reducción de la intensidad energética y habituando al usuario a consumir lo
necesario y no más. Las emisiones de CO2 que enviamos a la atmósfera son
cada vez mayores y, por ese motivo, la eficiencia energética se ha convertido
en una forma de cuidar al planeta ya que, no solo está en usar
electrodomésticos que consuman menos, sino en que seamos nosotros
quienes consumamos menos y de forma más “verde”.
 La captura y almacenamiento de carbono. Consiste en separar el CO2 emitido
por la industria y la generación de energía en los procesos de combustión, y
transportarlo a un lugar de almacenamiento geológico para aislarlo de la
atmósfera a largo plazo.
 Energías renovables. Son aquellas fuentes de energía basadas en la utilización
de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal.
Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales
capaces de renovarse ilimitadamente.
 Energía nuclear. es una fuente energética que garantiza el abastecimiento
eléctrico, frena las emisiones contaminantes, reduce la dependencia
energética exterior y produce electricidad de forma constante con precios
estables y predecibles.

II. Las organizaciones públicas y privadas son imprescindibles para lograr la transformación hacia
una sociedad baja en carbono. Por responsabilidad, por impacto y por capacidad de acción, tienen
un rol crucial en la lucha contra el cambio climático.

Trabajando en equipo, investigue y presenten 2 casos de empresas colombianas que hayan


implementado estrategias de lucha contra el cambio climático, una que destaque por sus
esfuerzos de adaptación y otra por esfuerzos de reducción de emisiones

Rellena una breve ficha para cada caso, completando los siguientes casos:

Caso 1. Ejemplo de adaptación al cambio climático (15%, máximo 400 palabras)


Breve descripción de la empresa: Desde la fundación de las Empresas Públicas de Medellín hace 58 años, adelanta
múltiples programas para mejorar el entorno ambiental con acciones que mitigan el impacto sobre la naturaleza y
campañas de desarrollo institucional.
Acción o estrategia implementada: La responsabilidad social y ambiental en las zonas donde opera. Compromiso que se
evidencia en programas como el saneamiento del río Medellín, la promoción del gas natural vehicular (GNV), el
mantenimiento de predios, bosques y embalses, el control de la erosión y la estabilización de terrenos en las cuencas y
fuentes que abastecen los embalses, la seguridad de presas y taludes, la gestión hidrometeoro lógica y el uso racional de
la energía.
Aspectos innovadores:
 Ofrecer productos y servicios fabricados con energía 100% proveniente de fuentes renovables.
 Parque solar flotante en el embalse Penol-Guatape
 Primer buseta 100% eléctrico del país y más de 19 estaciones de carga publica para vehículos eléctricos.
 Primer parque eólico del país.

“LA DISCIPLINA Y LA CONSTANCIA ES LA BASE PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONGA”


Lógica de negocio (motivaciones, relación con los clientes o el modelo de negocio, costos, ventas, etc.) : EPM Dispone
de una enorme fortaleza, y es el respaldo permanente del sector financiero nacional e internacional, sin el cual sería
imposible crecer y ejecutar nuevos proyectos. Decimos con orgullo que los habitantes de Medellín efectivamente ven
reflejados los recursos de EPM en múltiples obras de ciudad. En 2011, como dueño de la empresa, el Municipio recibió
de EPM $797 mil millones por concepto de transferencias ordinarias y extraordinarias.

Resultados alcanzados en términos de cambio climático: Igualmente ha liderado proyectos de mecanismo de desarrollo
limpio (MDL) como el parque eólico Jepírachi, que evita cada año la emisión a la atmósfera de 20 mil toneladas de CO2,
y las mini centrales La Vuelta y La Herradura, que evitan anualmente la emisión de 50 mil toneladas de CO2.
A través de la firma MGM Innova, realizó el inventario de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) en el Grupo
EPM, para los años 2008 y 2009, y los resultados ratificaron su desarrollo empresarial bajo en carbono. Adicionalmente
diseñó una estrategia de cambio climático que incluye la identificación de un portafolio de nuevos proyectos para
mitigar los gases de efecto invernadero GEI, la investigación e innovación en temas de cambio climático y el monitoreo
del mercado del carbono, la identificación de la huella hídrica, el proyecto REDD+ EPM, los riesgos y la vulnerabilidad
frente al tema, entre otros. El Alumbrado Navideño carbono neutral hace parte de esta estrategia.

Links con más información: https://www.epm.com.co/site/comunidadymedioambiente/comunidad-y-medio-


ambiente/medio-ambiente/cambio-climatico/estrategia#undefined

Caso 2. Ejemplo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (15%, máximo 400
palabras)

Breve descripción de la empresa: …

Postobón es una compañía colombiana de bebidas


azucaradas. Es una de las empresas más grandes de
Colombia y una de las principales en América del
Sur. Cuenta con una amplia gama de productos que
incluye bebidas con y sin alcohol

Acción o estrategia implementada: …

(Izquierda nuevos camiones norma euro-5, derecha vehículo electrico de


reparto)

“LA DISCIPLINA Y LA CONSTANCIA ES LA BASE PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONGA”


Adquisición por parte de la empresa Postobón S.A de 52 nuevos camiones bajos
en emisiones contaminantes certificados con la norma Euro-5*, superior a la
norma actual colombiana (Euro-4). Además, se dispuso de un vehículo eléctrico
como prueba piloto para distribuir nuestro portafolio de bebidas en el centro
histórico de Cartagena, el cual permitirá observar el comportamiento de este tipo
de energía limpia en esquemas de distribución urbanos.

Aspectos innovadores: …

La introducción de tecnología euro-5 es un gran aspecto innovador en materia


medioambiental ya que tiene como fin de cumplir con los nuevos límites de
emisiones. Para ello se requieren cambios en los motores, nuevos sistemas de
postratamiento de los gases de escape y diésel con bajo contenido de azufre

Lógica de negocio (motivaciones, relación con los clientes o el modelo de


negocio, costos, ventas, etc.): …

MODELO DE NEGOCIO INTEGRAL BASADO EN LA SOSTENIBILIDAD

Este modelo de sostenibilidad, al que llamamos Uno más Todos, tiene un


enfoque de valor compartido.

“LA DISCIPLINA Y LA CONSTANCIA ES LA BASE PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONGA”


Desarrollar encadenamientos agrícolas productivos inclusivos y con prácticas
responsables. Desarrollar emprendimientos y potenciar negocios afines a la
comercialización de nuestros productos. Apoyar el desarrollo de los proveedores
y promover prácticas de sostenibilidad

Resultados alcanzados en términos de cambio climático: …

“LA DISCIPLINA Y LA CONSTANCIA ES LA BASE PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONGA”


La ecoeficiencia es el enfoque que se le da al negocio para que opere rentablemente. Se
lleva relación entre los recursos utilizados en la fabricación del producto y los impactos
ambientales generados en la producción, y se hace control sobre el indicador de eficiencia,
el cual ofrece una perspectiva del buen uso que se les da a los activos de la compañía y a
los recursos. Adicionalmente, sirve de base para planear la capacidad, el talento humano y
las materias primas requeridas para atender las necesidades de la operación. Como
resultado En 2018, este indicador cerró con una eficiencia de 73,3% contra 71% en 2017.
Este incremento aportó al sistema más de 12 millones de cajas unitarias de producto
adicionales, gracias al programa Seguimiento a la Excelencia que permite esa eficiencia en
recursos naturales

Links con más información: …

https://www.postobon.com/sala-prensa/noticias/nuevos-vehiculos-para-distribucion-1

https://www.postobon.com/sites/default/files/informe_sostenibilidad-baja1.pdf

https://www.postobon.com/sites/default/files/informe_de_sostenibilidad_2018.pdf

“LA DISCIPLINA Y LA CONSTANCIA ES LA BASE PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONGA”

También podría gustarte