Está en la página 1de 7

Universidad de Panamá

Facultad de Ingeniería
Ingeniería en Operaciones Aeroportuarias

Integrantes:
González, Nayvelin 8-965-90
Guerra, Ilenis 4-810-2018
Ledezma, Clarisbeth 2-745-1280
Rivera, Gustavo 3-125-497

Grupo N°6

CASO-ESTUDIO: EL PERFIL DEL INNOVADOR

Fecha de entrega:
Jueves 16 de abril de 2020
INSTRUCCIONES GENERALES
Para cada una de las historias presentadas, seis en total, realiza lo siguiente:
Para las seis historias presentadas reflexionen e intercambien opiniones entre sus compañeros de
grupo y responda lo siguiente:
1. ¿Cuál es la innovación que lograron y su impacto?
2. Cuáles son las características, actitudes y habilidades que se pueden observar, o bien, inferir
de cada uno de los protagonistas.
3. A que tuvieron que enfrentarse, qué habilidades o aptitudes les hicieron falta.
4. Presenta un caso de un innovador en cualquier campo de forma muy breve, y respondan las
preguntas anteriores.
5. Establece el perfil de una persona Innovadora.

Presente la resolución para cada caso, es decir, para cada uno responda de forma completa lo
solicitado. En total deben presentarse 7 análisis, más el perfil del Innovador.

DESARROLLO

Análisis de caso: René Laënnec


1. ¿Qué innovación que logró y su impacto?
R/. René Laënnec logró un nuevo método de diagnóstico en el campo medico con la invención del
estetoscopio, elaborando por primera vez diagnósticos diferenciales de las enfermedades
pulmonares y cardiacas. El gran impacto que tuvo con su creación logró transformar la práctica de
la medicina en el siglo XIX, y hasta nuestros días.
2. ¿Cuáles son las características, actitudes y habilidades que se pueden observar, o bien, inferir
del protagonista?
R/. Destaca su comportamiento de forma profesional en todo momento, preocupándose por la
comodidad y bienestar de su paciente.
Mostró ser una persona ingeniosa, con determinación y observadora, habilidades que le
permitieron si invención.
3. ¿A que tuvo que enfrentarse, qué habilidades o aptitudes le hizo falta?
R/. Se enfrentó a un campo en la medicina que no contaba con los precisos instrumentos que
permitiesen un diagnostico concreto
Análisis de caso: Ambrosio Pare
1. ¿Qué innovación que logró y su impacto?
R/. Logró que se diera a conocer la descripción del uso de prótesis, aparatos ortopédicos esto tuvo
un gran impacto en el ámbito de la medicina que innovo procedimientos quirúrgicos como el
ligamento de vasos, la desarticulación del codo, en el campo de la obstetricia describió la versión
interna del feto cuando este se presentaba de nalgas, evitando así las complicaciones que
frecuentemente surgían durante el parto. Además, empezó a usar tubos para drenar los abscesos,
bragueros para tratar las hernias y la amputación del muslo. Por esto lo declararon el Padre de la
REFORMA QUIRÚRGICA.
2. ¿Cuáles son las características, actitudes y habilidades que se pueden observar, o bien, inferir
del protagonista?
R/. Tubo grandes actitudes que lo llevaron a poder lograr esta gran revolución en la medicina; se
destacó por tener actitudes de compromiso, seriedad en su enfoque, versatilidad, empatía,
liderazgo sin dejar por fuera sus grandes habilidades de motivación, honestidad, confianza, manejar
los problemas que se presentaban, capacidad resolutiva y algo muy importante que demostraba
siempre era dejar saber lo que quería.
3. ¿A que tuvo que enfrentarse, qué habilidades o aptitudes le hizo falta?
R/. S enfrentó a muchas adversidades como cirujano militar dentro de las tropas francesas y al hacer
un descubrimiento que revolucionaria la cirugía para siempre realmente era un gran reto a tomar,
tanto así que al decano de la Facultad de Medicina era su peor enemigo, porque no creía en las
grandes innovaciones que su estudiante presentaba. Pero aun así con su fuerza de voluntad pudo
realizar y salvar muchas vidas, aunque le hacía falta algo para completar y es que no era muy hábil
para los idiomas.

Análisis de caso: Edward Jenner


1. ¿Qué innovación que logró y su impacto?
R/. Logró comprobar que la información obtenida después de 12 años de trabajo funciono,
utilizando la vaccinia en humanos para finalmente dar un giro a la medicina al igual que un gran
impacto a la humanidad llevándola a la concientización y utilización de la misma, por lo tanto, este
acto erradico la enfermedad aplicándola en más de 100,000 persona en dicho país.
2. ¿Cuáles son las características, actitudes y habilidades que se pueden observar, o bien, inferir
del protagonista?
R/. Destacó por ser muy colaborador, proactivo y tenía principalmente empatía por los demás, por
eso sus habilidades de resistencia contra las críticas, proactividad, capacidad resolutiva, analista y
de cómo afrontar las situaciones dentro del ambiente en que se encontraba lo llevaron aún más
lejos.
3. ¿A que tuvo que enfrentarse, qué habilidades o aptitudes le hizo falta?
R/. Se enfrentó a la falta de apoyo por parte de sus propios, a los escases de implementos y de ser
tratado como un psicópata. Consideramos que le hizo falta más confianza en sí mismo a la hora de
tomar la decisión de comenzar con su estudio.

Análisis de caso: James Lind


1. ¿Qué innovación que logró y su impacto?
R/. James Lind fue capaz de lograr la cura del escorbuto y el impacto que este tuvo radica en el
significativo aporte que hizo al campo médico al ser el primero en realizar un ensayo clínico y
aplicar la observación epidemiológica para la atención preventiva.

2. ¿Cuáles son las características, actitudes y habilidades que se pueden observar, o bien, inferir
del protagonista?
R/. Se observa una actitud proactiva y persistente, junto con una capacidad para preparar los datos
para un análisis eficaz, lo que le permitió lograr resultados en su estudio.
3. ¿A que tuvo que enfrentarse, qué habilidades o aptitudes le hizo falta?
R/. James Lind se enfrentó a una enfermedad devastadora que estaba acabando con la vida de los
marineros a bordo del buque.
Consideramos que le hizo falta persistencia para que le llegasen a tomar la debida importancia a su
estudio, ya que la marina inglesa lo ignoro y no fue hasta cuarenta años más tarde de sus
publicaciones que se reconfirmo su estudio y se tomaron medidas preventivas.

Análisis de caso: Joseph Lister


1. ¿Qué innovación que logró y su impacto?
R/. Joseph Lister fue pionero de la medicina antiséptica y preventiva, aportó a los métodos de
esterilización y el movimiento instrumentos quirúrgicos por lo que fue llamado el Padre de la
Antisepsia. El impacto de este aporte se ve reflejado en la gran reducción de muertes debido a
infecciones contraídas por intervenciones quirúrgicas
2. ¿Cuáles son las características, actitudes y habilidades que se pueden observar, o bien, inferir
del protagonista?
R/. Destaca su determinación y seguridad en sus conocimientos, mostró ser una persona
perseverante al logar convencer a su gremio de otra concepción acerca de la antisepsia quirúrgica.
3. ¿A que tuvo que enfrentarse, qué habilidades o aptitudes le hizo falta?
R/. Se enfrentó a una época en la que la comunidad médica tenía una nula practica de higiene
quirúrgico y una alta tasa de mortalidad por infecciones.
Consideramos que fue una persona totalmente competente, capaz de lograr resultados atreves de
sus habilidades y aptitudes.
Análisis de caso: Ignazz Phillipp Semmelweis
1. ¿Qué innovación que logró y su impacto?
R/. Semmelweis descubrió que la incidencia de la fiebre puerperal podría reducirse drásticamente
mediante el uso de desinfección de manos en clínicas obstétricas. La fiebre puerperal era común en
los hospitales de mediados del siglo XIX y, a menudo, mortal. El impacto de su trabajo redujo
drásticamente el número de mujeres que morían después del parto.
2. ¿Cuáles son las características, actitudes y habilidades que se pueden observar, o bien, inferir
del protagonista?
R/. Mostró ser una personal con mucha curiosidad, y capacidad de observador, estas características
fueron las que permitieron realizar el descubrimiento. La constancia en su estudio y la habilidad de
comunicación de los resultados a sus estudiantes permitió cambiar los procedimientos y lograr los
resultados.
3. ¿A que tuvo que enfrentarse, qué habilidades o aptitudes le hizo falta?
R/. Se enfrentó a una comunidad médica llena de resistencia y hostilidad a los resultados de sus
estudios, también el poco apoyo del gremio y que lo llevo a dejar las labores de profesor en la
facultad. Le falto resiliencia y perseverancia para poder enfrentar estos retos y continuar con su
vida en Viena.
 Presenta un caso de un innovador en cualquier campo de forma muy breve, y respondan las
preguntas anteriores.

DREW HOUSTON Y LA HISTORIA DE DROPBOX

La idea inicial de crear Dropbox nació de una frustración

Durante un viaje en bus desde Boston a Nueva York, el estudiante recién graduado de Ciencias de
Computación, Drew Houston se dio cuenta de un problema. Planeaba aprovechar el viaje de cuatro
horas desde Boston para trabajar, pero olvidó su dispositivo de memoria USB, dejándolo con una
computadora portátil y sin código de acceso al mismo. Frustrado, inmediatamente comenzó la
programación necesaria para sincronizar archivos a través de la Web. Cabe resaltar que esta idea y
el trabajo lo realizo solo, y no busco colaboración.
"Estaba tan frustrado... porque esto seguía sucediendo", dijo. "Y digo, Dios mío, nunca quiero volver
a tener este problema. Abrí el editor y comencé a escribir algo de código. No tenía idea de en qué
se convertiría".
Cuatro meses después viajo a San Francisco para presentar su idea a Paul Graham de Y Combinator,
que es una compañía que se dedica a invertir en empresas nuevas de tecnología.

Paul Graham le comento a Houston que le gustaba su idea, pero para poder recibir las inversiones
necesitaría de una persona que fungiera como cofundador. Houston tuvo menos de dos semanas
para encontrar un cofundador de Dropbox, y encontró uno en el MIT.
Arash Ferdowsi, entonces estudiante del MIT, se había acercado a Houston después de ver un video
de demostración que Houston creó para Dropbox. Después de una corta conversación Ferdowsi
acordó dejar la universidad y trabajar con Houston.
Afortunadamente el proyecto rindió los frutos esperados y hoy en día Dropbox es una de las
empresas más importantes de tecnología a nivel mundial.

Análisis de caso: Drew Houdson


1. ¿Qué innovación que logró y su impacto?
R/. Houdson fue el creador de la plataforma "Dropbox", que se usa de almacenamiento de datos en
la nube y con frecuencia para compartir archivos. El impacto está en la facilidad de distribuir archivos
de gran tamaño y facilitar la distribución de la información.
2. ¿Cuáles son las características, actitudes y habilidades que se pueden observar, o bien, inferir
del protagonista?
R/. Fue capaz de ver un problema y buscar una solución. Demostró ser una persona recursiva, con
mucha imaginación, con un sentido de optimismo y perseverancia.
3. ¿A que tuvo que enfrentarse, qué habilidades o aptitudes le hizo falta?
R/. En esencia podemos decir que le falto inicialmente mejor trabajo en equipo ya que fue una idea
que realizo de manera solitaria y que eventualmente, con la ayuda de un socio - al que él no conocía
- pudo iniciar el proyecto.

 Establece el perfil de una persona Innovadora.

El innovador es aquel que logra identificar cuáles son las necesidades y/o expectativas de sus
clientes (aquello que percibirá como valor) y genera un modelo de intercambio (producto, servicio,
modelo de negocio) para entregarlo a sus clientes y garantizarse a sí mismo la satisfacción de sus
propias expectativas de valor, algunas de las características principales que deben destacar en el
son:

 Capacidad de persuasión
 Optimismo
 Visión estratégica
 Flexibilidad, una mente abierta
 Pensamiento divergente
 Resistencia mental

También podría gustarte