Está en la página 1de 6

Contenido:

Pag. 1 esquema – tabla de clases y


subclases morfológicas de galaxias

Pag. 2 Categorías de galaxias elípticas

Pag. 3 Categorías de galaxias lenticulares

Pag. 4 Categorías de galaxias espirales

Pag. 5 Categorías de galaxias irregulares

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE LAS GALAXIAS

PVG Madrid febrero 2014


Clasificación morfológica de las galaxias – Grupo de Cielo Profundo de la Agrupación Astronómica de Madrid

Cantidad de absorción debido al


polvo del disco, 1 poca absorción, 3 1, 2, 3 S01
mucha
Clase de luminosidad:
I - V Sb(r) I – V (R)Sc
Lenticular enana d S0 I : patrón espiral notable
II… III.. V: patrón espiral solo con estudios

Presencia de anillo exterior (R) (R)Sa(r), (R)Sb(rs) ……. 1


Presencia de anillo interior: (r) bien Irregular
definido, (rs) mal definido y (s) sin. (r), (rs), (s) Sa(r), Sa(s), Sb(r), …….. enana d Irr

Elíptica peculiar E pec S0 SAa SAb SAc SAd Sm Im


Entre SA y SB Intermedias
E0 ………. E7 SAB (a, b, c) SAab, SBab, SAcd, SBbc, SAB0…. Am

Elíptica enana dE SB0 SBa SBb SBc SBd SBm IBm


Irregular
(r), (rs), (s) SBa(r), SBa(s), SBb(r)… inclasificable I0

(R) (R)SBa(r), SBb(r)


I - V (R)SBc
d SB0 I – V SBb I
II
1, 2, 3 SB01

E0 - 7 Elípticas Tienen forma elíptica. El número indica el grado de excentricidad: las galaxias E0 son casi redondas, mientras E7 son muy aplanadas.

S0 Lenticulares Muestran una condensación central brillante y suave (bulbo) de forma esferoidal que está rodeado de un disco más tenue y sin estructura.

SB0 Lenticulares Barradas Presentan una estructura tipo barra entre el bulbo y la envoltura.

SAa - d Espirales Presentan un núcleo brillante dentro de un notable bulbo y alrededor un disco delgado con estructuras brillantes espirales (los brazos espirales).

SBa - d Espirales Barradas Estas galaxias espirales muestran una estructura en forma de barra, de la que emergen los brazos.

IAm Irregulares Galaxias de forma irregular con incipiente estructura espiral (solo con estudios detallados) y sin barra central.

IBm Irregulares Barradas Galaxias de forma irregular con incipiente estructura de espiral y de una barra central (solo con estudios detallados).

Am Amorfas Galaxias diferentes de todas las anteriores producidas por fusiones o por fuertes interacciones con otras galaxias.
Documento basado principalmente en los trabajos del astrónomo Gerard de Vaucouleurs en 1959, que son a su vez un refinamiento de las primeras clasificaciones morfológicas de Edwind Hubblel en 1936.
Tener en cuenta que estos esquemas actuales están basados en observaciones realizadas en el rango visible (azul) y además no están incluidas las galaxias activas (cuásares, Seiferts…) ni las interaccionantes.

PVG 1888 GCP de la AAM Madrid Febrero de 2014


Clasificación morfológica de las galaxias – Grupo de Cielo Profundo de la Agrupación Astronómica de Madrid

Galaxias elípticas - Categorías


Tienen forma esférica elíptica.
Poseen una distribución bastante uniforme de las estrellas con un centro más condensado.

Galaxias elípticas normales: 2

Objetos condensados con un brillo superficial en el centro relativamente alto. El brillo disminuye gradualmente de un centro muy brillante hacia el borde exterior.
Tienen luinosidad intermedia y su forma va desde redondas (E0) a muy alargadas (E7).
E0-7 Estas galaxias se denotan por E ”n”, donde el número ”n” describe el cociente de ejes según la fórmula: n=10 [1-b /a], siendo “a” el semieje mayor y “b” el menor.
A groso modo: E1 “a” es 20º\º más que “b”, E3 “a” es 60º\º más que “b”, E5 “a” es 100º\º más que “b”, E7 “a” es 140º\º más que “b”.
El número indica solo la apariencia de la galaxia en el cielo, no su geometría real.

E0 E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7

gE Elípticas gigantes.

cE Elípticas compactas. Tipo de galaxia de apariencia estelar.


+
E Elípticas tardías. Próximas a lenticulares.

Otras categorias de galaxias elípticas:

dE Elípticas enanas. Tienen un bajo brillo superficial , con una presencia mucho más difusa que las normales. Muestran disminución gradual de brillo típica.

E pec Elípticas peculiares. Suelen ser galaxias elípticas algo deformadas debido a la interaccíon con otras galaxias.

dSph Galaxias esferoidales enanas. De luminosidad extremadamente baja, tan solo se conocen en las cercanías de la Vía Láctea, y en algún otro grupo cercano.

cD Galaxias megagigantes de “corazón dominante”, que pueden medir cerca de 1 Megaparsec de ancho. Se encuentran cerca del centro de grandes cúmulos de galaxias.

Categorias intermedias: E/S0 elíptica que recuerda a una lenticular, E1/2 intermedia entre elíptica de clase 1 y 2…

PVG 1888 GCP de la AAM Madrid Febrero de 2014


Clasificación morfológica de las galaxias – Grupo de Cielo Profundo de la Agrupación Astronómica de Madrid

Galaxias lenticulares y lenticulares barradas - Categorías


Presentan un bulbo central brillante y suave con forma esferoidal. El bulbo está rodeado de un disco sin estructura y cuyo brillo declina más suavemente que el bulbo.
Las barradas, presentan una estructura tipo barra entre el bulbo y la envoltura.
3
Galaxias lenticulares y lenticulares barradas:

SA0 Galaxia Lenticular sin barra.

SB0 Galaxia Lenticular Barrada.

Galaxias lenticulares con rasgos de elípticas o de espirales

S0/E, S0/Sa, SB0/Sa, SB0/SBa Galaxias Lenticulares y Lenticulares Barradas que recuerdan a una elíptica, a una espiral o a una espiral barrada respectivamente.

S0 SB0 S0/E S0/Sa SB0/Sa SB0/SBa

S0 Galaxias lenticulares dificil de resolver la barra

Subcaregorias de galaxias lenticulares:

S01-3 Según la cantidad de absorción debida al polvo en el disco, las Lenticulares se subclasifican en S01, S02 y S03, siendo las primeras las que menos absorción presentan.

SB01-3 En las barradas se refiere a la prominencia de la barra con respecto al bulbo, siendo la clase SB01 la que presenta una barra menos prominente y más corta.

S0a, S0b, S0c Sistema muy similar al utilizado para las galaxias espirales según el tamaño de su bulbo central (con las gradaciones intermedias S0ab y S0bc).

- 0 + - 0 +
S0 , S0 , S0 S0 galaxias lenticulares tempranas (sin estructuras) , S0 galaxias lenticulares con cierta estructura y S0 son tipo tardio (intermedias entre una lenticular y una Sa).

R, (s), (rs), (r) Las galaxias sin anillo interno se clasifican añadiendo una (s), tengan barra o no. Si existe un anillo interno mal definido (rs) y si existe un anillo bien definido, (r).
1
Además, si la galaxia tiene un anillo que la rodea, antes de la clasificación tengan barra ó no se pone una R; si el anillo es un anillo falso, se pone R .

PVG 1888 GCP de la AAM Madrid Febrero de 2014


Clasificación morfológica de las galaxias – Grupo de Cielo Profundo de la Agrupación Astronómica de Madrid

Galaxias espirales y espirales barradas - Categorías


Presenta un núcleo brillante (bulbo), similar a una elíptica, rodeado de un disco delgado con estructuras brillantes espirales (los brazos espirales).
Las espirales barradas presentan, interiormente a los brazos, una estructura en forma de barra. Normalmente, los brazos espirales emergen desde el final de la barra.

Galaxias espirales y espirales barradas: 4

Dentro de cada clase de espiral, normal sin barra (SA o S) o barrada (SB), se identifica una secuencia de subtipos ( a, b, c y d) según los siguientes criterios:
SA (o S) - La importancia relativa, en brillo, del bulbo respecto al disco.
SB - Lo ceñido que se curvan los brazos espirales.
- El grado en que los brazos espirales se resuelven en estrellas y regiones HII (gas ionizado), es decir, suavidad de los brazos.
SAa….SAd SAa, SAb, SBa y SBb: bulbo importante; brazos muy ceñidos; brazos suaves

SBa….SBd SAc y SAd, SBc y SBd: bulbo inexistente o casi; brazos abiertos y predominantes.

Sb y Sc I…V Van den Berg sugirió que la coherencia de la estructura en espiral se podría usar para inferir la luminosidad intrínseca de las galaxias espirales. Los sistemas con

SBb…c I…V estructura espiral bien desarrollada son de tipo I (espirales supergigantes con largos brazos bien desarrollados de relativo alto brillo superficial) mientras que aquellos
con harapientos brazos espirales mal definidos son de tipo V (espirales enanas, y sólo un toque de estructura espiral se ve en estos objetos de bajo brillo superficial).

SAa SBb SAc SBd SAb I SAb III SAc II SAc IV

SABa…d Espirales con barra central muy débil o dificil de resolver .


SAab…SAcd Clases intermedias entre SAa y SAb (SAab), entre Sb y Sc (SAbc), entre Sc y Sd (SAcd)…El mismo caso para las espirales barradas: SBab, SBbc…

Otras categorias de galaxias espirales:

R, (s), (rs), (r) Las galaxias sin anillo interno se clasifican añadiendo una (s), tengan barra o no. Si existe un anillo interno mal definido (rs) y si existe un anillo bien definido, (r).
1
Además, si la galaxia tiene un anillo que la rodea, antes de la clasificación tengan barra ó no se pone una R; si el anillo es un anillo falso, se pone R .
Sa… 1…12 Esta variante tiene doce clases, que van desde el grado 1 que incluye a galaxias espirales con estructura caótica y sin ningún orden hasta el 12, que incluye galaxias
SBa… 1…12 con dos brazos muy desarrollados y que dominan la imagen.

PVG 1888 GCP de la AAM Madrid Febrero de 2014


Clasificación morfológica de las galaxias – Grupo de Cielo Profundo de la Agrupación Astronómica de Madrid

Galaxias irregulares - Categorías


Las galaxias irregulares tienen una estructura bastante amorfa e irregular, en ocasiones con evidencias de brazos espirales o barras.

Galaxias irregulares tipo I: 5

Son galaxias en un estado evolutivo tardío, sin núcleo, con una baja luminosidad y generalmente son galaxias enanas.
Irr I Irregulares I clasificación de Hubble.
IAm, IBm Irregulares I clasificación de Vaucouleurs, con evidencias (solo con estudios) de estructura espiral e irregulares con evidencias de estructura de barra y de espiral.

Sm, SBm Irregulares I clasificación de Vaucouleurs, que recuerdan a galaxias espirales y espirales barradas.

Galaxias irregulares tipo II:

Son generalmente jovenes, producidas por una fusión de galaxias o deformadas por fuertes interacciones gravitacionales con otra galaxia.
Irr II Irregulares II clasificación de Holmberg, Hubble.
I0 Irregulares II clasificación Vaucouleurs.

Am Amorfas clasificación de Sandage (Las Am y las I0 son clases muy parecidas catalogadas por distintos científicos)

IAm IBm Sm SBm I0 Am

Otras categorias de galaxias irregulares:

dIrr – dI Galaxias enanas irregulares (del ingléswarf Irregular Galaxy).


pec - p Galaxias peculiares. Pueden ser cualquier tipo de galaxia (espirales, elíptica, irregulares…) que tenga una particularidad en su estructura.

GCP 2014: Mariano Gibaja, Félix García, Alberto Sánchez, Ignacio Quesada, Luis Leyva, Mª Ángeles Sánchez y Pedro Villamiel.

Fotografía portada de http://neofronteras.com/especiales/?p=36


Fuente principal: NASA/IPAC EXTRAGALACTIC DATABASE http://ned.ipac.caltech.edu/help/objresult_help.html
Otras fuentes: http://ned.ipac.caltech.edu/level5/index.html, Wikipedia y otras páginas wed.

PVG 1888 GCP de la AAM Madrid Febrero de 2014

También podría gustarte