Está en la página 1de 11
0 7 S2PS11JCN SECO EAE etre n nas | 51. Un grupo de estudiantes tiene como tarea clasificar una serie de elementos como metales ono metales y para ello comparan 4 caracteristicas que les permiten hacer esta clasificacion. El profesor incluye camo pista dos elementos cuyo caracler metalico (hierro) o no metalico (hidrogeno) se conoce, ya que estas propiedades se comparten con otros elementos metalicos y no metalicos Elemento | Conductividad eléctrica (MSim) | Densidad (kgim?)| Color | Estado de Ia materia a1 atm y 25°C Widrégeno ‘Muy bala 0.0899 Tneoloro Gas Hero 10 7874 iis plateado Sélido| x toxto* 3214 Verde Gas z 1 2630 Plateado brillant Sélido T Muy baja 1.251 Incoloro Gas R rn 968 Blanco plateado Sélido Con base en las caracteristicas mostradas en la tabla, {cuales elementos pertenecen al grupo de los. nometales? A. ZyR. B. XyT. C. xyz. D. Tyr. | 52. La tabla muestra el numero de, Protones, electrones y neutrones para tres atomos. ‘Aomo [Nimero de protenes | Nimero de alacrones [Nimaro de neutrones 4 5 2 31 z 5 ra x 3 18 1 at ‘ Un estudiante sabe que un ion es un atomo con diferente numero de electrones; que un atomo neutro 5 un atomo con el mismo numero de protones y electrones, y que los isolopos son alomos que tienen elmismonumero de protones pero diferente numero de neutrones, Con base en la informacion anterior, écual de las siguientes opciones clasifica apropiadamente algu- Nos de estos Atomos? A. Losdtomos 2y3 son étomos neutros. B. Los atomos 1 y3 sonis6topos, ©. Losatomos 1 y2soniones. D. Elatomo 1 es un atomo neutro, yelatomo 2 es union. 53. Un grupo de cientificos realizo el siguiente experimento: 4. Seleccionaron 10 chimpancés jdvenes y 10 chimpancés adultos. 2. Le mostraron a cada chimpancé un video de otro chimpancé resolviendo un rompecabezas de madera, 3. Luego de ver el video, midieron el tiempo que le tomé a cada chimpancé resolver el mismo rompeca- bezas. 4. Compararon los tiempos promedio entre chimpancés adultos y chimpancés jévenes. Con base en a informacién anterior, cual de las siguientes es una pregunta de investigacién asociada alexperimento? ‘A. ¢Pueden los chimpancés jovenes resolver mas rapido el rompecabezas, si ven ala madre chimpan- cé armando el rompecabezas en el video? B. cLos chimpancés adultos resuelven mas rapido que los jovenes el rompecabezas luego de ver el video de un chimpancé resolviendolo? C. ¢Pueden los chimpancés adultos elegir el rompecabezas que més les gusta armar frente a otros Quenoles gustan? Dd. gos chimpancés jovenes Sufren de mas estrés que los chimpancés adultos cuando estan en cauti- verio? PRUEBA Cpe LoVaneuau wurtce 18 S2PS11JCN RESPONDA LAS PREGUNTAS 54 A 56 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION combustibles: {sil y de aceite de palma. Para producir el com- ra producir el combustible de aceite de palma se extraen los tra entatabla 1 En una empresa se producen dos tipos de bustible fosil se extrae petroleo de pozos, pal frutos de la palma y se procesan como se mues| Proceso Deserpcin TT en Se Teion os acoso a vatodenes do tamper yoreson steniizacén | para desactivar enzimas de {a fruta que producen acidos grasos. {Sepa se separanins fas estoricadas ee remo pra cortrunrpreesindbtn Se osonan'as aos eurizados eon ctvo oo sustae’ e ate aun conieran Extraccion’ Clariicacion | Se toma el aceite incialmente extraido. se fitra y se separan residuos sdlides 0 liquidos. ‘Se controlan al maximo las condiciones ambientales que pueden afectar las caraceristicas del ace y se fran las mpurezas. _} Tabla 1 para usarlos como combustible. cite de palma yel combustible Purficacion Después de lo anterior se agregan otros compuestos al petroleo y al aceite Enlatabla2 se muestran algunas propiedades que tiene el combustible de act fosil. oa aa Combustible de | Combustible eeeced Descrtocin, aceite de palma fosit ‘Acute Produce diéxido de azure (SO2) que contnbuy . (% de masa) ala) anata sebental cme Np detected, oes tae c) ‘Temperatura a la cual el combustible explota 162.3, 62.3 ‘Capacidad | Energia necesana para aumentar un grado: | 395 454 onion (MA prado ta temperatura del combust : calorifea (Muka) |__ centigrade la temperatura et combust _| tabla 2 54. En el proceso de clarificacion del aceite de palma se efectian dos subprocesos: = Subproceso I: elaceite se separa de liquidos mas densos, Subproceso Il: el aceite se separa de sdlidos de gran tamafo. {Cul delos siguientes diagramas muestralos dos procesos para clanficar el aceite de palma? A CLARIFICACION By CLARIFICACION ] Subprocesot SubprocevoTl Subprocesol | Subprocessi— | ~ Fito Rescues g pacer 8 apr de & | wie a 8 ae & a | sr rcete 5 rune ‘onto c, CLARIFICACION Subpraceso! Subprocesa F Fo 5 veo A 8 fod > § : a ip Liave é Accite CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 ~ Eg RMl S at™N n Lovariicauy cull Uc 19 S2PS11JcN 55. En una poblacién que se dedica a plantar palmas, se deja de utlizar el combustible fésil para utitzar exciusivamente el combustible proveniente del aceite de palma, Teniendo en cuenta la informacion anterior, {por qué es Positivo para la poblacién utilizar combustible con aceite de palma? A. Porque el aceite del que se produce es transparente, y para su produccidn se perforan pozos en el suelo. : B. Porque en el proceso de produccién se separan todas las sustancias impuras y su capacidad calori- fica es alta. C. Porque no produce didxido de azufre, y la poblacién puede continuar plantando palmas. D. Porque tiene menos energia que el combustible fésil, y los frutos son faciles de extraer. 56. Un grupo de ingenieros quiere comparar las 57. En.un experimento se colocaron tres tanques con igual numero de huevos de una especie propiedades que tienen el combustible fosil y el combustible de aceite de palma. gCual de las siguientes gréficas es la mejor opcion para realizaresta comparacion? toh A ‘el 0 Bcomeustnie con 00 scot ce mam 0 Tedosa 7 Bconmustne toe! mart] 2 Sontite Piasce — Caracas startin (cartes Ag) de rana: uno de ellos se expuso directamente al sol; a otro se le puso un filtro que impedia el paso de radiacién UV: y al ultimo se le puso un filtro que permitia solo el paso de rayos UV. Cada dia se hizo un conteo de los individuos sobrevivientes y con estos datos se generé la siguiente gréfica de probabilidad de muerte encada tanque. Probabilidad do muerte i y aradiacin UV directa sobtnure Pinose — caboans | etenaoon rC)casrten as) | ok | B, capac | score 8 TOS 20 (Mang) Bcombustete | Tiempo (dias) acl re j — = Luz solar directa — UV bloqueada — UV penmitidal a scraue | —— Seguin los datos de la grafica, si se quiere a | aumentar fa poblacién de esta especie de ee Bao 60 80100 120 40 | rana en cultivos de laboratorio, gen cual tan- | que deberian colocar los huevos de rana que ©, coos | serecojandelecosistema? cance | cre) a o A. Enel de luz solar directa, porque la pobla- oem ba | ién de individuos se reduce drasticamen- vr . | te con la ausencia de rayos UV. : creeege |B, Enel de luz solar directa, porque la proba- coke rama | bilidad de muerte de los individuos es om 8 wad igual, sin importar el tipo de radiacién que bo | reciban, . 1m C. Enel de UV bloqueado, porque la exposi- is a cién a radiacién UV reduce el numero de ra Sean individuos de la especie. F . 0. En pide UV permitida, porque la probabil- 6 Cortese fad de supervivencia de los individuos de | esta especie aumenta cuando se exponen PRUEBA QUEM Eau cB vue 58. Las células que componen distintos tejidos pueden presentar diferencias en el nimero, tamafo y actividad de sus organelos, debido alos distintos procesos metabdlicos que rea. liza cada tejido. La tabla muestra la funcion y el nivel de actividad de algunos organelos y estructuras en las neuronas, células que for- man parte del sistema nervioso. Organeia Farsi mea Reticulg Darla estructura. endoplasmatico = Alta cocepsmtico | yet, “Ta a ormas wvosoma | “GalARwmesea | ata ae ‘aamngsceos Tacomas | Dooractn do nas] ea Nicleo conodoenees, | _ Ata Con base en a informacién anterior, zcual es luna de las funciones principales de las neuro nas ‘A. DegradarADN, B. Producir carbohidratos, ©. Division celular. D, Producir proteinas. 59. Un estudiante quiere determinar el tiempo gue dura una pastilla efervescente en dejar de producir burbujas cuando se introduce en un vaso con agua a diferentes temperaturas. El construye la siguiente tabla de datos. Expert “aie |e mento | (ml) | pastillas| (°c) burbujas fe)| 1 20 1 8 2 [20 1 20 Peet Tabla Elestudiante cuenta con los siguientes instru- mentos para realizar sus experimentos: wpe é " Termémetro Batanza Probeta EPual de los anteriores instrumentos necesi- {a el estudiante para medir of tiempo total onde yaino aparecen burbujas? A. Termometro, B. Balanza ©. Probeta D. Cronémetro, PRUEBA Grey 20 | | S2PS11JCN les, un estu- revista sobre animales, ©. fants encuentra la siguiente, gréfica de ia Velocidad de tres animales en difer pos. a 8 8 Velocidad (m/s) OT PSS eT RO OT Tiempo (s) “# Tigre -m- Oveja 4 Perro Apartirde la grafica se puede identificar que A. los tres animales se mueven con acelera- cidn constante. I B. los tres animales recorren la misma dis- tanciadesde 0 shasta 11 s. C. los tres animales se mueven con la misma aceleracion. D. los tres animales siempre se encuentran enuna misma posici6n. 61. En una region se observa que los cultivos de Zanahoria son afectados por una especie de ratones y que estos ratones son el unico all. Trento de una especie de lechuza. La figura muestrala cadena alimentaria, LA DIREGCION DE FLECHA INDICA “SIRVE DE ALIMENTO A” -~ , ~@, Zanahoria Lochuza Sise extermina a toda esta especie de rato- nes. eque sucedera con la poblacién do lechuzas? A. Disminuira, porque no tendran ratones 4, Porque los ratones ya no se las comeran, & Aumentard, porque tendran muchas zanahorias para alimentarse, D. Disminuira, porque carece de eg, donde volar. Pacio CONTINUE ABAIQ ~ Xe Lovancauy vuil Ce 21 S2PS11JCN 62. Cuando un acido carboxilico reacciona con una base, se forma una sal y agua, como se muestra a con- tinuaci6n: ° ° u chy C-0-4 + MOH > Acido carbonitico Bas Oona + 20 Agua En la reaccién de un Acido carboxilico con NaOH, se obtuvo como producto la sal ° " Cy CH2~ CHC -O-Na Toniondo en cuenta lo anterior, .cual de los siguientes Acidos carboxilicos se us6 como reactivo para obtener la sal? ° ° 0 i A. CHy-CHy-c-0-n B. Cl ~CH2~CH2-C-0-H ° ° i " ©. city - cHy ~~ 0- CHy D. chy - CH2-CH2-c ~CHy 63. La solubvidad de un gas en un liquido se det he como los gramos de gas que se encuen- tran disuettos en un lira de hquido (gramos de QAS/L de liquido) a una temperatura dada La Solubilidad de ios gases en un liquida dismie nuye con los aumentos de temperatura, de forma que a mayor temperatura mas molbcu- 64. Al comparar los picos en especies de colibris Nectarivoros, se encontrd una gran variedad en el tamaio y forma del pico, como se mues- traenta figura ‘ | forma ae erie enoecae eae | >— liquida ala Jaseosa Teniendo en cuenta ater ae | les modeios es el mas adecuado para repre- sentar este fenomeno? | A, Bye temperatura Ata temperatura | i | oy | Alconsumir el néctar de las flores, los colibris j actian como polinizadores porque se les [i tiqudo © Motecuias de axiyeno gaseoro | pega i polen al pico y luego llevan el polen de. oe una flor a otra, Con base en la informacion ; oeoes Cah } anterior, (a qué se deberia la diferencia en | tamaito y forma de los picos en las especies i do colibris? © Moléculas de oxigono gaseoso | A. Aque las especies de colibris se han ali- mentado de diferentes partes de las plan- Baja temperaira Ata temperatura’ j tas por miles de afios. (Seem fressed | B. Aque estas especies han sufrido mutacio- nes y solo las de picos largos han sobrevi- Biss] res] vido por miles de anos. (MUoads! ¢ wiesaeres Geiger C. Aque el ambiente ha seleccionado solo a las especies de colibris que se pueden D. Gajaterporaturn Ata remperatura alimentar de varias plantas y recursos dife- fs] 1 rentes y no se especializan, k-*— | D. Aque cada especie de colibri se ha espe- iss! | cializado en consumir él néctar y polinizar es a | determinadas especies de plantas por PRUEBA $ miles de afios. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 9X Nie 22 S2PS11JCN 85. En un experimento de fisica se quiere mostrar el fendmeno de oscilacién de un objeto sujeto.a un tesorte, e| cual esté sobre una superficie con rozamiento. El resorte se estira una distancia Xo desde su punto de equilibrio 0 y se libera para que oscile libremente hasta detenerse a causa de la friccion (+), comomuestrala figura —] +t codoosackhoon aA aa i—¥¢ Un modelo para la fuerza de ta friccién entre dos objetos sélidos establece que esta es pro- Porcional aa fuerza normal (\V=mg), ademas de la rugosidad de las superficies (1) Fr = WN = umg 11 coeficiente de ezamiento (Constante). m= masa del objeto = aceleracion de la gravedad ‘Segin el modelo mencionado, sise triplica el valor de la masa (m) se espera que lamasa ‘A. tarde mas tiempo en detenerse, porque la masa le agrega mas impulso al iistema. B. tarde el mismo tiempo en detenerse, porque el coeficiente de rozamiento permanece igual. C. tarde menos tiempo en detenerse, porque la fuerza normal de sistema disminuye. D. tarde menos tiempo en detenerse, porque la fuerza de rozamiento se incrementa, 66. Una estudiante suelta varias veces una pelota de 5 kg de masa (pelota 1),desde la parte mas alta de una rampa de 1.5 m de altura, para que choque elasticamente con una pelotade meee Giferente (pelota 2), que inicialmente se encuentran reposo, como se muestta enlafigurs Pelota 1 Masa = 5 kg Laestudiante registra en a tabla las variaciones del momento antes 'y después del choque de cada pelota, Momento de la pelota 1 (kg + mis) |Momento de la pelota 2(kg + mis)| Antes del Después Masa de la Antes del chogue. del choque pelota2ika) | “then ieetceone 21 | 27.10 18,05 1 0 9,00 zl 27.10 6,50 3 oO 20,60 527.10 000 5 o 27.40 Si iv 27,10 A450 7 0 31,60 {Sila estudiante sabe que la variacion del momento es proporcional gen cua alaf loslanzamientos{apelota tse ejercio mayor fuerza purge ere pelota 277 en cual de AV. B. Cc. IL D1. PRUEBA. Xe —— - Lovaricauy vvuil UC 67. La figura muestra el ciclo del fosforo. Penta Seguin este ciclo, cudles son las fuentes de tosforo? A. Respiracién de plantas, algas y diferentes tipos de animales. B, Laatmosfera. €. Lascormentes marinas. D. Las rocas y la descomposicién de anima- les y sus desechos. 68, EI modelo muestra un ejemplo de red alimen- taria en un ecosistema. = Ditos Tf < Be ian carson De acuerdo con el modelo, silos zorros desa- parecen, ,como se podria afectar la red ali- ‘mentaria del ecosistema? ‘cone Ne Bavahecies ‘A. Aumentaria la poblacién de bihos por un aumento en la disponibilidad de ratones. B, Disminuirla la poblacién de conejos, al no tener zorros de los cuales alimentarse. C. Aumentarian las poblaciones de conejos y mirlas, alnotener depredadores D. Disminuiria fa poblacion de mirtas por un aumento en la poblacion de saltamontes. PRUEBA 23 S2PS11JCN le la 6smosis, el agua se mueve de un fe menor concentracién de solutos a racion, Cuando se igua- jan las concentraciones, el flujo de agua que ingresa es igual a flujo que sale y, por tanto, ol movimiento nelo del agua es cercano a 0. La Grafica muestra el movimiento del agua en un fredio hiperténico hasta que se igualan las concentraciones. 69. Durant lugar dé uno de mayor concanty Un grupo de estudiantes queria observar cémo variaba el movimiento de agua a lo fargo del tiempo, cuando el medio en el que se encontraba una célula era isoténico (de igual concentracion de solutos) respecto a su citosol, Con base en fa informacion anterior, la grAfica que mejor representa el resultado do este titimo expenmento seria A * ; ‘neta del agua Cambio en el fujo rete del agua Cambio en el Ajo Cambio en el fio AE ap? 70. Un agricultor encuentra un empaque de un insecticida en polvo. El nota que la etiqueta est rota y no puede leer las unidades del insecticida. ara tods tne de Insertos 9 bichos! En cual de las siguientes unidades se debe reportar el contenido del sobre de insecticida enpolvo? A. Centimetros cubicos de insecticida. B, Metros de insecticida C. Gramos de insecticida. D. Segundos de insecticida. RESPONDA LAS PREGUNTAS 71 A72 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Los motores neumdticos se utilizan en industrias donde es necesario el trabajo sin emision de resi- duos t6xicos. El principio de su funcionamiento es almacenar un gas a presién y luego utilizarlo para accionar un motor que se mueve utilizando el tra- bajo que puede hacer el gas. Las presiones del gas dentro del motor son variables y pueden lle- {gar hasta 10 veces la presién atmosferica, lo que hace muy peligroso su uso, puesto que los ries- gos de explosién son considerables si existen fugas de gas en el sistema o si el sistema no puede resistir los cambios bruscos de presiones, debido alos cambios de temperatura. Un grupo de disefio encontré un reporte cientifico ‘en el que se explica que puede usarse nitrogeno en el motor sin quo ello presente problemas de fugas. Entonces, para evaluar el motor, se plantea esta pregunta: ,el uso de nitrogeno en vez de aire ‘comin aumentarala potencia del motor para cual- ‘quier temperatura? Para responder la pregunta, miden |a potencia del motor trabajando con cada gas dentro del interva- lo tipico de temperaturas de trabajo del motor, y ‘obtienen los resultados que se muestran ena gra- _ ,PRUEBA 24 S2PS11JCN Potencia del motor para varias temperaturas utilizando nitrégeno y aire Potencla (kW) 300 350 ‘430 Temperatura (K) -D-Nitrégeno —®— Aire 250 Grafica 71. Apart de a informacién del contexto, como se debe operar el motor neumatico para evitar explosiones? ‘A. Mantener el motor a una temperatura de 200 K para trabajarala potencia maxima. B. Asegurarse de utilizar unicamente nitrégeno, pues un cambio de gas podria generar fugas. ©. Evitar fugas y defectos en el motor, pues un cambio de temperatura podria cambiar lapresién. D. Mantener constante la presi6n del motor, de manera que el motor no realice trabajo. 72. Apartirde los resultados del experiment, los investigadores concluyeron que el uso del nitrgeno en el motor disminuye su potencia para cualquier temperatura de trabajo. ¢Los resultados del experimento son una eviden- cia suficiente para respaldar la conclusion? A. No, porque para algunas temperaturas la potencia del motor aumenta usando nitro- genoen vez deaire. B, Si, porque las mediciones se realizaron en el rango de temperatura tipica en la cual trabaja el motor. C. No, porque es necesario hacer medicio- nes de la potencia para otros disefios de motores. D. Si, porque para todas las temperaturas, efectivamente, el nitrégeno disminuye la potencia del motor. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) Lovaricauy cuir Ce 25 73. Con el fin de evaluar los peligros de modificar la temperatura del de disefio planea aumentar la temperatura del aire dentro del mot Considerando que el aire se comporta como un gas ideal y que e S2PS11JCN aire de un motor neumatico, el grupo or, a un ritmo constante en el tiempo J volumen del aire dentro del motor per- manece constante, ,como variara, en funcién del tiempo, la presion del aire dentro de! motor? A B. G D. 5 Fp 5 a q| a @ > > = Tiempo Tiempo Tempo Tiempo 74, Una estudiante esta preocupada por el aumento de temperatura Temperatura que ha registrado el municipio donde vive en los dos iltimos ariosy | Mes | ~Z943 | 2014 quiere exponer este tema en su clase, Para esto, obtiene de inter- Bi 0°C T 22°C ot los datos sobre la temperatura promedio de los cinco primeros |_ENet_|._ 2 2 meses de los afos 2013 y 2014. Esta informacion ladespliega enla | Febrero 20°C 25°C | tabla dela derecha. Marzo 23°C | 28°C La estudiante quiere comparar las temperaturas y presentarles a ee a sus compatieros de manera gréfica la informacion de la tabla. {Cual de las siguientes gréficas representa mejor la informacion Temperatura en°C2014 ard aes oD. Promo da temperatura en°C 2013-2014 Bh tver0 Bi revievo Bi marzo Dawa Dm PRUEBA CONTINUE ABAJO NB ay 26 S2PS11JCN 75. La sal comin, cloruro de socio (NaCi), es un compuesto sdiido en el que los iones sodio (Na*)y Coro (CI) se entazan para formar Gor overs el NaCI sélido se disuetve en agua (H,0), Sus iones se disocian como se muestra en el siguiente modelo Del anterior modelo, se puede deducir que cuando la sal se disocia en agua, los iones Na* ‘A. seunen nuevamente conlosiones CI y forman NaC! sélido B. se agrupana un lado y los iones Cr aotro lado de la disolucion. C. son rodeados por varios de iones Cr’. ios iones de Cr son rodeados por varios iones Na* ylas molé- culas de agua se distribuyen alrededor de los iones. D. son rodeades por el oxigeno de las moléculas de agua, y los iones CI’ son rodeados por el hidrégeno de las moléculas de agua. 76, Durante un dia, unos investigadores miden la tasa metabdlica de vanos individuos de dos especies de lagartija. Los resultados promediados se muestran en a grafica. Tasa metabélica(keal/h) . 0123.4 5 6 7 B 9 101112131415 1617 1819202122 23 = Hora del dia oS Los cientificos encontraron la siguiente informacién: “El ntmo circadiano es el reloj de cada ser vivo que regula, por intervalos de tiempo, el suefio y la alimentacion’. Con base en|a informacién anterior, cual conclusién es posible con los resultados y el concepto emitido? A. Elgasto energético de la especie 1 es menor que el de la lagartija de ia especie 2 B. Laespecie de lagartja 1 realiza mas fotosintesis que la especie 2 C. Lalagartija dela especia 1 tiene habitos noctumos y la especie 2 es diurna. D. Ambas cazan en el dia pero!a digestion se da en momentos del dia diferentes. PRUEBA CONTINUE ABAJO “S Lovaritauy vvil Uc 27 S2PS11JCN RESPONDA LAS PREGUNTAS 77 A79 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Los cloroflucrocarbonados (CFC) son moléculas organicas compuestas por carbono, cloro y fidor, tos cuales solian emplearse como gases refrigerantes en neveras, pero debido a su alto potencial de des- truceién de O;, principal componente de la capa de ozono (ser tabla), 50 remplazaron por los hidrofluo- rocarbonados (HFC) que se componen de carbono, hidrégeno y fldor. En la gréfica'se muestran las emisiones globales de los gases tipo CFC y los gases tipo HFC. Potencial de destruccién de Os z 2 = 600 = 500 z g “0 B 300 S200 3 5 100 = 0 & 77. De acuerdo con la grafica, ¢ qué tendencia se observa en las emisiones de los gases tipo CFC despues del afio 1988? A. Lasemisiones disminuyen. B. Las emisiones se mantienen constantes, C. Las emisiones aumentan. D. Las emisiones aumentan y disminuyer 78, Teniendo en cuenta la informacion anterior, {qué ventaja tiene cambiar los gases tipo CFC por los gases tipo HFC? A. Los gases tipo HFC destruyen muy poco la estnictura del O,, porlo qua no afectan a capa de ozono B. Los gases tipo HFC nose usan en las neveras, por lo que no afectan la capa de azono C. Los gases tipo HFC son compuestos inorganicos, por lo que no afectan la capa de ozone, D. Los gases tipo HFC contaminan muy poco el aire, porlo que no destruyen a estructura del Oy 78. Elpotencial de destruccién de 0, de los gases refrigerantes que afectan la capa de ozono se debe prin- cipalmente a los dtomos que componen su estructura, Segin esto, gen qué se diferencian las estructu- '45 qulinicas de los gases CFC y los gases HFC? A. Los gases CFC tienen Atomos de carbono, y los gases HFC, no 8. Los gases CFC poseen dtomos de cloro, ylos gases HFC tienen Atomos de hidrégeno ©. Los gases HFC tienen atomos de fldor, y los gases CFC, no. D. Los gases CFC tienen dtomos de hidrégeno, y los gases HFC tienen atoms de fior. PRUEBA CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4@& Csalleauy CUI Uc

También podría gustarte