Está en la página 1de 10

1

INSTITUCIÓN ÁREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA


EDUCATIVA FEMENINA Guía : __X__ Taller : _X__ Evaluación: ___
DE ENSEÑANZA MEDIA Tema:
QUIBDÓ  COMPONENTES DEL COMPUTADOR
Año: 2020 Grado: 6 Sección: 3
ASIGNATURA: INFORMATICA
Docente responsable: ENIH MARIA MENA MAYO
FECHA:

COMPETENCIAS
1. Reconozco los diferentes dispositivos que funcionan por medio del computador como el
monitor, teclado, mouse, impresora, disco duro y como estos han permitido mejorar la
comunicación dando solución a problemas cotidianos y satisfacer necesidades en mi entorno.

2. Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación


(TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo, asumiendo
comportamientos responsables relacionados con el uso de los recursos tecnológicos

INDICADORES DE DESEMPEÑO
SER:
a) Me intereso por las actividades realizadas en las clases
b) Manejo apropiado la tecnología y la informática.
c) Creatividad y entrega de las actividades propuestas.
a) Comprender la importancia del trabajo en equipo de trabajo.
b) Socialización de consultas y trabajos.

SABER:
a) Identifico las Partes del computador, Dispositivos de Entrada y salida(Monitor,
Teclado, Mouse), CPU
b) Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que
permitieron su creación.
c) Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y
explico en su contexto histórico.

SABER HACER:
a) Cuidado y valoración de los recursos del aula de informática.
b) Reconocimiento de las partes del computador.

INSTRUCCIONES

La alumna tendrá a disposición el DOCUMENTO GUÍA, en la página web del área


www.informaticaiefemp.jimdo.com/sexto, en su computador y en su carpeta personal.

En este conseguirá toda la información sobre los temas a trabajar en clases, como también
las instrucciones para ir desarrollándolos. Además de los enlaces a otras páginas y videos
que le servirán de soporte para realizar las consultas y de estudio a la alumna. Como
también los ejercicios, talleres y/o actividades para practicar lo aprendido.
El vídeo y los documentos se encuentran también en la página web para que estas puedan
practicar y complementar su aprendizaje en la casa.

TAREAS Y EVALUACIONES

Las niñas realizarán las actividades, talleres, consultas etc. que se encuentran en el
documento siguiendo las instrucciones dadas por la Profesora.
Dichas actividades, talleres o consultas se revisarán, y se les informa a las estudiantes donde
están las fallas de sus actividades a fin de que realicen las respectivas correcciones para
nivelar la actividad, taller o consulta.
Igualmente se harán evaluaciones escritas o en línea, orales y además de las prácticas, cada
vez que se termine un tema o en la explicación de este.
2

CONCEPTOS: Temas y subtemas


TEMAS

2. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

1. Definición de Hardware y Software (Sistema Informático).


2. Periféricos o dispositivos de entrada y salida.
3. Ejemplos de periféricos.
4. Partes internas del computador.

MOTIVACIÓN

Conocer las partes internas del computador es una actividad de importancia en la actualidad
tecnológica, pues está implícito en el estudiante de hoy, el conocer y manipular cada vez con
mayor propiedad los dispositivos informáticos y tecnológicos. Ver los siguientes videos y asimilar
sus contenidos, toma apuntes de los que más te llame la atención.

PARTES DE LA TARJETA MADRE - https://www.youtube.com/watch?v=yLxGK0O7HPg


COMO SE HACE UN COMPUTADOR - https://www.youtube.com/watch?v=pFQPA4J2suE
PARTES DEL COMPUTADOR - https://www.youtube.com/watch?v=0m_d8_Nfi28
PARTES INTERNAS DEL PC - https://www.youtube.com/watch?v=-1clqsilLQ0

Un computador, también llamado PC, es un dispositivo que nos permite procesar información
mediante los programas o software indicados. Con el computador podremos dibujar, escribir,
jugar y comunicarnos con otras personas alrededor del mundo sin importar la distancia.

Son cientos de miles las aplicaciones que le podemos dar a un computador, y cada usuario
puede usar las herramientas necesarias para que la PC lo asista en cada tarea que éste
comience.

Básicamente una computadora consiste o está formada por dos partes: el hardware y el
software.

TEMA A. DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE.

HARDWARE

DEFINICIÓN: Hardware es el conjunto de los componentes que conforman la parte material


(física) de un computador. Todo aquello interno y externo de la máquina que se puede tocar.

El hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos del computador como
disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc. Sino también a los
periféricos como el mouse, teclado, monitor, parlantes, cámara web, escáneres, impresoras,
etc.
3

HARDWARE EXTERNO HARDWARE INTERNO

SOFTWARE

DEFINICIÓN: Software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas


que permiten ejecutar distintas tareas en un computador.

Se considera que el software es toda la parte lógica e intangible de un computador. En


otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como
los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.

Son ejemplos de SOFTWARE los siguientes programas del computador: Paint, Messenger,
Internet explorer, Word, Bloc de notas, videojuegos, etc.

Estos son algunos iconos de ejemplos de software del computador:

¿Qué es un programa?

Un programa es una secuencia de instrucciones que pueden ser interpretadas por un


computador, obteniendo como fruto de esa interpretación un determinado resultado que ha
sido predeterminadamente establecido por el ser humano.
Los programas están divididos en rutinas. Una rutina es un subconjunto del conjunto de
instrucciones que conforman el programa. Cada una de las rutinas de un programa realiza
una determinada función dentro del mismo.
4

¿Qué tipos de software hay, y cómo se clasifican?

Podemos encontrar distintos tipos de software, hay desde una clasificación básica hasta una
avanzada, por el momento veremos la básica para no entrar demasiado en el tema e ir a lo
que queremos.

Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro
hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que
administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software
esencial para una computadora, sin él no podría funcionar, como ejemplo tenemos a
Windows, Linux, Mac OS. Se clasifica en:

● Sistemas operativos
● Controladores de dispositivo
● Herramientas de diagnóstico
● Herramientas de Corrección y Optimización
● Servidores
● Utilidades

Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas específicas en
nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta
enfocada en un área específica para su utilización. La mayoría de los programas que
utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar
diversos tipos de tareas en nuestro sistema.

Ejemplos:
> Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
> Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
> Hojas de Cálculo. (MS Excel)
> Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

Los clasificamos en:


● Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
● Aplicaciones ofimáticas
● Software educativo
● Software médico
● Software de Cálculo Numérico
● Software de Diseño Asistido (CAD)
● Software de Control Numérico (CAM)
Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un
programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus
conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos ejemplos:

● Editores de texto
● Compiladores
● Intérpretes
● Enlazadores
● Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
5

EJEMPLOS DE TIPOS DE SOFTWARE

EJEMPLOS DE SOFTWARE EJEMPLOS DE SOFTWARE EJEMPLOS DE SOFTWARE


DE SISTEMA DE APLICACIÓN DE PROGRAMACIÓN

● Android (Sist Operat ● Ares ● Basic


móvil) ● Buscaminas ● C++
● Fedora ● Corel Draw ● C#
● Linux ● Excel ● Cobol
● Mac OS ● Power Point ● Ensamblador
● MS Dos ● Word ● Builder
● Red Hat ● Paint ● Visual Basic
● Solaris ● Winzip ● Java
● Symbian ● Mozilla ● Matlab
● Ubuntu ● Publisher ● Pascal
● Unix ● San Andreas ● Php
● Windows ● Windows media (Reproductor
música)
● Solitario

TEMA B. PERIFÉRICOS DEL COMPUTADOR

Todo sistema informático tiene componentes de hardware dedicados a alguna de estas


funciones:
1. Periféricos de entrada (dispositivos de entrada)
2. Periféricos de salida (dispositivos de salida)
3. Periféricos mixtos (dispositivos de entrada/salida)
4. Memoria
5. Unidad central de procesamiento (CPU)

En informática, se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e


independientes conectados a la unidad central de procesamiento (CPU) de un computador.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la
computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o
archivan la información.

Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al


núcleo fundamental del computador, formado por la CPU y la memoria central,
permiten realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al
proceso de datos que realiza la CPU. A pesar de que el término periférico implica a
menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos de ellos son elementos
fundamentales para un sistema informático.

CLASIFICACIÓN DE LOS PERIFÉRICOS


Desde el punto de vista de sus funciones genéricas y atendiendo a la forma en cómo el
computador maneja la información podemos clasificar a los Periféricos, en tres grupos
6

fundamentales. Aunque debido a los avances tecnológicos, ha aparecido una cuarta


clasificación que presenta características mixtas (de entrada y de salida).

PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Son todos aquellos dispositivos físicos, mediante los cuales se puede introducir en el
computador, la información o datos que van a ser procesados. Esta información puede ser
proporcionada por el usuario o por otras máquinas conectadas electrónicamente a la
computadora. Son ejemplos de dispositivos de entrada los siguientes:
● Teclado ● Lector de bandas magnéticas ● Cámara web
● Lector de tarjetas "Chip" ● "Joystick "o
● Ratón
(Smart Card) palanca de control
● Scanner o
● Lápiz óptico ● Lector de códigos de barras
rastreadores
● Lector óptico de ● Digitalizador de
● Micrófono
huellas firmas

PERIFÉRICOS DE SALIDA
Los periféricos de salida muestran al usuario o entregan al exterior el resultado de las
operaciones realizadas o procesadas (la información o datos) por el computador. Esta
información puede ser proporcionada al usuario o a otras máquinas conectadas
electrónicamente a la computadora.
Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y
representar la información procesada por el computador, en forma de texto, gráficos,
dibujos, fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas, etc.
Los principales elementos o Dispositivos de Salida que podemos mencionar son los
siguientes:
● Impresora ● Audífonos o diadema ● Monitor o pantalla
● Parlantes ● Trazador de gráficos o ● Video Beam
"plotter"
7

PERIFÉRICOS MIXTOS (ENTRADA/SALIDA)


Son todos aquellos Dispositivos Periféricos que tienen, simultáneamente, las características
de los dos anteriores, es decir manejan información de entrada y salida. Los dispositivos
periféricos de entrada y salida (E/S) sólo se diferencian, técnicamente, en la dirección en la
que los datos fluyen. Son ejemplos los siguientes:
● Pantallas táctiles ● Modem ● Tarjetas de red
(Touch)

PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO
Son todos aquellos dispositivos físicos, en los que se apoya el computador en su trabajo,
utilizándolos como archivo de información y datos, hasta el momento en que el computador o
el usuario los necesite. En éstos dispositivos hay también entrada y salida de datos. Algunos
ejemplos son:
● Discos duros ● Memorias Flash (USB) ● Unidades de CD/DVD

Ejemplo(s) – ejercicios resueltos


Teniendo en cuenta la información de los ejemplos de tipos de software, realizaremos una
actividad en clases con el computador.

Descargamos de la página la actividad N°5 ICONOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE


SOFTWARE, buscamos en internet los iconos de cada uno, los copiamos y pegamos en el
espacio que nos corresponda
8

ACTIVIDAD N°4 – EN CLASES

ICONOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE SOFTWARE

SOFTWARE DE SISTEMA SOFTWARE DE APLICACIÓN SOFTWARE DE


PROGRAMACIÓN

ICONOS ICONOS ICONOS


Android (Sist Operat móvil) Paint Basic

MS Dos Windows media (Reproductor Java


música)

Windows Facebook Visual Basic

ACTIVIDADES – ejercicios por resolver

TAREA PARA LA CASA

Continúa repasando el tema y realiza las actividades de nuevo sin equivocarte, esto te
ayudara a aprenderte mejor el tema.

Realiza las actividades N°5 y N°6 que se encuentran más adelante en la guía

Descarga de la página del área www.informaticaiefemp.jimdo.com/sexto el Taller N°2 -


Periférico, complétalo siguiendo las instrucciones.
9

ACTIVIDAD N°5
REALIZA AQUÍ EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA:

CRUCIGRAMA DE COMPONENTES DEL COMPUTADOR

HORIZONTAL

2. Otro ejemplo de un periférico de salida es el...


8. Es un dispositivo de hardware interno.
9. Los que muestran la información procesada por el PC son periféricos de...
11. Todos aquellos programas del computador se llaman:
12. Los que Introducen los datos al computador se llaman periféricos de...

VERTICAL
1. Es un dispositivo de hardware externo.
3. Es un periférico de salida.
4. A través de ellos el computador se comunica con el exterior.
5. El software es toda la parte LÓGICA E...
6. El termino PERIFERICO implica el concepto de: adicional pero no...
7. Dícese de los elementos físicos o tangibles del computador.
10. Es un periférico de entrada.
10

ACTIVIDAD N°6
RESUELVE EN TU CUADERNO DE INFORMATICA.

1. Escriba como título en su cuaderno de informática lo siguiente: “HARDWARE Y


SOFTWARE”.
2. Básicamente un computador consta de dos partes, ¿Cuáles son?
3. Que es el Hardware?
4. Escriba 5 Ejemplos de Hardware, recorte y pegue dibujos
5. Que es el Software?
6. Escriba 10 Ejemplos de Software, recorte y pegue dibujos
7. Escribir en el cuaderno el título: “PERIFÉRICOS DEL COMPUTADOR”.
8. ¿A qué se le llama periféricos?
9. Escriba en su cuaderno 5 ejemplos de periféricos de entrada y 5 ejemplos de
periféricos de salida, por favor dibuja o pega sus imágenes.
10. Investigue y escriba en su cuaderno cuales son los dispositivos periféricos de
almacenamiento.
11. Investigue y escriba en su cuaderno que es un dispositivo mixto o de
entrada/salida.
12. Diga tres ejemplos de dispositivos mixtos.

MEDIOS / MATERIALES / RECURSOS


Sala de informática
Computadores
Video beam
Equipo de audio
Videos
Tablero
Telón
Internet
Materiales de consulta impresos
Guías
Materiales de consulta publicados en la Página Web del área
www.informaticaiefemp.jimdo.com

BIBLIOGRAFIA Y / O WEB GRAFIA


Donde pueden fortalecer, ampliar o consultar las estudiantes aspectos de la guía
Página Web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com
WEB GRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos5/losperif/losperif2.shtml
http://informaticaxp.net/clasificacion-y-tipos-de-software
http://www.bloginformatico.com/concepto-y-tipos-de-software.php
Videos de Youtube

PARTES DE LA TARJETA MADRE - https://www.youtube.com/watch?v=yLxGK0O7HPg


COMO SE HACE UN COMPUTADOR - https://www.youtube.com/watch?v=pFQPA4J2suE
PARTES DEL COMPUTADOR - https://www.youtube.com/watch?v=0m_d8_Nfi28
PARTES INTERNAS DEL PC - https://www.youtube.com/watch?v=-1clqsilLQ0

También podría gustarte