Está en la página 1de 6

FLUJO DE LÍQUIDOS EN TUBERÍAS

EXPERIMENTO DE REYNOLDS
Tabla 1

Propiedades del agua

EL FLUJO TURBULENTO
CÁLCULO HIDRÁULICO DE TUBERÍAS
Fórmula de Darcy – Weisbach

a) Las pérdidas locales con un solo reservorio:

Los coeficientes para las pérdidas de carga locales son:

- Para entrada de tubería a depósito, a ras: K= 0.5


- Para codo de 90°: K= 0.9
- Para válvula compuerta totalmente abierta: K= 0.19

No existe pérdida de carga por salida porque el chorro sale a la atmósfera

b) Las perdidas locales con dos reservorios:

Según Rocha (2002):

- Para entrada de tubería a depósito, a ras: K= 0.5


- Para codo de 90°: K= 0.9
- Para válvula compuerta totalmente abierta: K= 0.19
A 1 2 V 21 2
A
- Para ensanchamiento brusco: h L = 1−
(
A2 2 g )K= 1− 1
A2 ( )
- Para salida de tubería a depósito: K= 1

Para el cálculo del coeficiente f se usan las mismas fórmulas usadas para sección circular. En el caso de
flujo laminar la fórmula a usar es:

A
f=ℜ

Donde A es un coeficiente que toma diferentes valores según la forma de la sección. Esos valores se
toman de tabla.

FORMA DE LA SECCIÓN A
Circular 64
Cuadrada 57
Triángulo equilátero 53
Anillo 96
Rectángulo con relación de lados a/b= 0.1 85
Rectángulo con relación de lados a/b= 0.2 76
Rectángulo con relación de lados a/b= 0.25 73
Rectángulo con relación de lados a/b= 0.33 69
Rectángulo con relación de lados a/b= 0.5 62

TABLA DE
COEFICIENTES DE
HAZEN Y
WILLIAMS
DIÁMETROS DE TUBERÍAS PVC PARA AGUA
PRESIÓN NTP 399-002-2009 (mm)
CLASE 5 CLASE 7,5 CLASE 10 CLASE 15
dn de
e di e di e di e di
1/2" 21 ------ ------ ------ ------ 1,8 17,4 1,8 17,4
3/4" 26,5 ------ ------ ------ ------ 1,8 22,9 22,9
1" 33 ------ ------ ------ ------ 1,8 29,4 2,3 28,4
1 1/4" 42 ------ ------ 1,8 38,4 2 38 2,9 36,2
1 1/2" 48 ------ ------ 1,8 44,4 2,3 43,4 3,3 41,4
2" 60 1,8 56,4 2,2 55,6 2,9 54,2 4,2 51,6
2 1/2" 73 1,8 69,4 2,6 67,8 3,5 66 5,1 62,8
3" 88,8 2,2 84,4 3,2 82,4 4,2 80,4 6,2 76,4
4" 114 2,8 108,4 4,1 105,8 5,4 103,2 8 98
6" 168 4,1 159,8 6,1 155,8 8 152 11,7 144,6
8" 219 5,3 208,4 7,9 203,2 10,4 198,2 15,3 188,4
10" 273 6,7 259,6 9,9 253,2 13 247 19 235
12" 323 7,9 307,2 11,7 299,6 15,4 292,2 22,5 278

DIÁMETROS DE TUBERÍAS PVC PARA AGUA PRESIÓN NTP ISO 4422 (mm)
CLASE 5 CLASE 7,5 CLASE 10 CLASE 15
dn de
e di e di e di e di
50 mm 21 ------ ------ ------ ------ 1,8 17,4 1,8 17,4
63 mm 26,5 ------ ------ ------ ------ 1,8 22,9 1,8 22,9
75 mm 33 ------ ------ ------ ------ 1,8 29,4 2,3 28,4
90 mm 42 ------ ------ 1,8 38,4 2 38 2,9 36,2
110 mm 48 ------ ------ 1,8 44,4 2,3 43,4 3,3 41,4
140 mm 60 1,8 56,4 2,2 55,6 2,9 54,2 4,2 51,6
160 mm 73 1,8 69,4 2,6 67,8 3,5 66 5,1 62,8
200 mm 88,8 2,2 84,4 3,2 82,4 4,2 80,4 6,2 76,4
250 mm 114 2,8 108,4 4,1 105,8 5,4 103,2 8 98
315 mm 168 4,1 159,8 6,1 155,8 8 152 11,7 144,6
355 mm 219 5,3 208,4 7,9 203,2 10,4 198,2 15,3 188,4
400 mm 323 7,9 307,2 11,7 299,6 15,4 292,2 22,5 278

dn= diámetro nominal


de= diámetro exterior
e= espesor
di= diámetro interior

Tabla de presiones máximas para tuberías PVC según clase

Presión máxima Presión máxima


Clase Serie
(mca) de trabajo (mca)
5 20 50 35
7,5 13,3 75 50
10 10 100 70
15 6,7 150 100
Coeficiente de Hazen- Williams

También podría gustarte