Está en la página 1de 8

1

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DEL AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO

I.- DATOS GENERALES:


1. DIRECCIÓN REGIONAL SECTORIAL DE EDUCACIÓN : TACNA
2. UGEL : TACNA
3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : JORGE MARTORELL FLORES
4. AREA : EDUCACION. PARA EL TRABAJO
5. CICLO : IV
6. GRADO : SEGUNDO
7. SECCION : A,B,C,D
8. Nº DE HORAS : 2
9. DOCENTE RESPONSABLE : GUIDO TESILLO JIMENEZ
MARIA DEL PILAR FLORES G.
10. FECHA. : Tacna, marzo del 2017

II.- FUNDAMENTACIÓN DEL AREA:

Tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que
permitan a los estudiantes insertarse en el mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio
puesto de trabajo creando su microempresa, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora.

Por tal razón, el área se orienta a desarrollar intereses y aptitudes vocacionales, competencias
laborales identificadas con participación del sector productivo; que le permitan desempeñarse en uno o más
puestos de trabajo de una especialidad ocupacional, y capacidades emprendedoras que le permitan crear su
propio puesto de trabajo.

III.-CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR:


Nº DE
BIMESTRE DURACIÓN
SEMANAS
I 14 de marzo al 20 de mayo 10
II 23 de mayo al 22 de julio 10
III 08 de agosto al 14 de octubre 10
IV 17 de octubre al 20 de diciembre 10

III.PROBLEMATICA PRIORIZADA Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE:

TEMA TRANSVERSAL
NECESIDADES DE
PROBLEMAS PRIORIZADOS CONTEXTUALIZADOS
APRENDIZAJE
DEL DCN-LIPER-IE.
Bajo rendimiento académico 1. Plan de vida.
Los estudiantes de la I.E. “Jorge Martorell Flores presentan 2. Técnicas de estudio EDUCACIÓN PARA EL
un bajo rendimiento académico, como consecuencia de la 3. Estrategias de DESARROLLO
no aplicación de un Plan de Vida, poco dominio de comprensión lectora y HUMANO EN UN
estrategias de comprensión lectora y del pensamiento pensamiento lógico. AMBIENTE
lógico; condicionadas por una inadecuada alimentación 4. Alimentos nutritivos de ARMONIOSO ,
nutritiva que garantice un aprendizaje satisfactorio. Para la región. SALUDABLE Y
elevar el rendimiento académico en los estudiantes, se . SEGURO
desarrollarán estrategias que propicien la comprensión y la
resolución de problemas, técnicas de estudio y la
promoción una alimentación saludable y nutritiva.
Inadecuado manejo de conflictos y bullyng 1. Desarrollo
Los estudiantes y las estudiantes de la I.E. “Jorge Martorell psicoafectivo del niño y
Flores” presentan inadecuado manejo de conflictos que se del adolescente.
evidencian en conductas agresivas (físicas y verbales) .
entre pares, considerando que provienen de hogares 2. Habilidades sociales:
2

disfuncionales, con padres poco comprometidos con la  Comunicación


formación de sus hijos, que descuidan la parte socio  Escucha activa
afectivo y emocional.  Empatía EDUCACIÓN PARA EL
Por ello es necesario aplicar estrategias pertinentes para  Asertividad DESARROLLO
que nuestros estudiantes logren un adecuado desarrollo  Autocontrol de sus HUMANO EN UN
psico afectivo y habilidades sociales como Asertividad, emociones. AMBIENTE
habilidades de comunicación (verbal y no verbal), escucha 3. El bullyng y su ARMONIOSO ,
activa, empatía, sentimientos, ideas, pensamientos prevención SALUDABLE Y
positivos y autocontrol, para mejorar sus relaciones SEGURO
interpersonales.
Inadecuado mantenimiento de los ambientes y poca 1. Desarrollar hábitos de
higiene personal cuidado e higiene
personal.
Los estudiantes de la Institución educativa “Jorge Martorell 2. Desarrollar una
Flores “carecen de hábitos de higiene personal y muestran cultura ecológica al
un inadecuado cuidado del medio ambiente por lo que se recibir y mantener
debe fomentar y desarrollar estilos de vida saludable que ambientes limpios y
les permitan adquirir hábitos de higiene personal y vivir en saludables.
un ambiente sano, armonioso y seguro. 3. Desarrollo de la
inteligencia
naturalista (fomentar
hábitos de cuidado
ambiental.
Uso indebido de sustancias psicoactivas y ludopatía. 1. Habilidades sociales:
-Autoestima
Nuestra Institución educativa está ubicada en una zona -Asertividad
vulnerable por la presencia de personas que consumen y -Toma de decisiones-
comercializan drogas y el fácil acceso a las cabinas de Uso del tiempo libre
internet. Por ello , nuestros estudiantes requieren -Proyecto de vida
fortalecer , desarrollar sus capacidades y habilidades 2. Sustancias
sociales para que tomen decisiones asertivas frente al uso psicoactivas
indebido de sustancias psicoactivas y la ludopatía 3. Ludopatía

Embarazo Precoz
En la I.E. “Jorge Martorell Flores, se ha observado el inicio 1. Ed. sexual
temprano de la sexualidad en nuestros estudiantes 2. Salud reproductiva
llegándose a presentar casos de embarazo precoz 3. Proyecto de vida.
poniendo en riesgo su salud física, psicológica por ello
debemos fortalecer la formación integral de los estudiantes,
el autoconocimiento para elevar su autoestima y toma de
decisiones que promuevan su desarrollo sexual,
responsable, saludable, pleno y tener un plan de vida.

IV.-.- VALORES Y ACTITUDES:

VALOR RESPETO RESPONSABILIDAD


 Practica las normas de convivencia.  Perseverancia en el
 Acepta las limitaciones y potencialidades de los cumplimiento de las
demás. tareas.
 Autorregula sus emociones en sus relaciones  Demuestra interés
ACTITUDES interpersonales. por lograr su
 Actúa con honestidad respetando las cosas aprendizaje.
ajenas.  Demuestra
 Cuida su presentación personal. puntualidad en sus
acciones.
3

V.- COMPETENCIAS DEL CICLO:

PROPOSITO COMPETENCIA ORGANIZADORES


 Desarrollo de la Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación
capacidad de la producción de bienes y servicios de diversas opciones Gestión de procesos
productiva, ocupacionales de informática.
innovadora y
emprendedora; Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y
como parte de la prestación de servicios de diferentes opciones ocupacionales,
construcción del informática, considerando las normas de seguridad y control de
Ejecución de Procesos
proyecto de vida de localidad, mediante proyectos sencillos.
todo ciudadano.

 Dominio de las Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño,


Tecnologías de la principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y
Comprensión y
Información y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de
Aplicación de
Comunicación un bien o servicio.
Tecnologías
(TIC). Comprende y analiza las características del mercado local,
regional y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor.

VI.-ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE.

N° DE RELACIÓN CON
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD TIEMPO
UNIDAD OTRAS ÁREAS
01 Aprendiendo el Microsoft Word U.A Historia/ Matemática 10
02 Organizando con la hoja de calculo U.A Comunicación 10
03 Creando las presentaciones multimedia U.A Comunicación 10
04 Aprendiendo a usar internet y correo U.A Comunicación
10
electrónico.

VII. CARTEL DE CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES DIVERSIFICADAS:

TITULO DE LA
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
UNIDAD
Aprendiendo el Gestión de procesos PROCESADOR DE TEXTO
Organiza y ejecuta procesos de diseño, 1.Procesador de texto:
Microsoft Word planificación y comercialización de bienes de Ingreso y salida de Microsoft Word.
diversas opciones ocupacionales Reconocimiento de las principales partes de la ventana
de Microsoft Office Word.
Ejecución de Procesos Reconocimiento del teclado y principales atajos dentro
Selecciona materiales e insumos para la producción de Word.
de proyectos sencillos considerando las Reconociendo los comandos:
especificaciones técnicas y dibujos de taller - Nuevo
- Abrir
Comprensión y Aplicación de Tecnologías - Guardar y guardar como…
- Imprimir
Elabora documentos que se utilizan en la - Vista preliminar
producción utilizando el procesador de textos - Deshacer y rehacer.
2.Manejo de formatos:
Formato de texto:
- Selección de un texto
- Cortar, Copiar, pegar textos y objetos,
- Formato fuente (Negrita, Cursiva, tipo de letra,
tamaño de letra)
Formato de página:
- Establecer tamaño de papel, orientación
- Márgenes. Texto Alimentos nutritivos e la región.
Formato de párrafo:
- Numeración y viñetas
- Bordes y sombreados
- Columnas y letra capital.
- Aplicar sangría al texto.
3. Insertar objetos:
Imágenes o imágenes prediseñadas.
4

Word Art.
Autoformas
Afiche de hábitos e higiene personal.
Organizando Gestión de procesos
con la hoja de
Realiza procesos de investigación de Actividades productivas (servicios) en el entorno
calculo mercados para la producción de servicios local y regional.
sencillos, de diversas opciones ocupacionales.

Ejecución de Procesos
Infraestructura y equipamiento para la prestación
Interpreta órdenes de trabajo y de un servicio
especificaciones técnicas para la prestación
de un servicio.
Hoja de cálculo aplicado al procesamiento de
Comprensión y Aplicación de Tecnologías información de la producción de bienes o
Realiza cálculos y procesa información de servicios: tablas, formatos, elaboración de
los procesos productivos mediante hojas gráficas, funciones estadísticas elementales
de cálculo. tabulando datos estadísticos acerca del uso del
tiempo libre, proyecto de vida y toma de
decisiones

Creando las
presentaciones Gestión de procesos
Diseña, planifica organiza y ejecuta procesos Necesidades y problemas en la prestación de
multimedia de comercialización de servicios de diversas servicios en el entorno local y regional.
opciones ocupacionales. Considerando los alimentos nutritivos de la
región.
Ejecución de Procesos

Selecciona y organiza espacio, materiales,


equipos e insumos para la prestación de un Materiales e insumos: características y usos.
servicio.

Comprensión y Aplicación de Tecnologías


Diseño
Diferencia los elementos básicos y los •Elementos básicos del diseño: contorno, formas,
procesos del diseño de bienes. proporción.
•Tipos de diseño: gráfico, arquitectónico,
industrial, publicitario acerca de las habilidades
sociales..
•Proceso del diseño: análisis de necesidades,
análisis de funciones y características,
formulación y selección de alternativas,
elaboración de dibujos y especificaciones
Técnicas, elaboración del prototipo preliminar,
aplicación de pruebas técnicas y comerciales y
elaboración del prototipo definitivo, considerando
el tema el bullyng y su prevención.
Aprendiendo a Gestión de procesos
usar internet y Presupuesto para la producción de un servicio.
correo Realiza procesos básicos de control de
calidad.
electrónico.
Ejecución de Procesos Procesos de comercialización de servicios,
publicidad, promoción
y venta de servicios.
Realiza tareas y procesos básicos para la
prestación de servicios, considerando las
normas de seguridad y control de calidad.
Tecnologías de la comunicación – Internet:
Comprensión y Aplicación de Tecnologías
herramientas y aplicaciones básicas para
búsqueda, intercambio y publicación de
5

Identifica y aplica los principios información de uso en la producción de bienes o


tecnológicos de las máquinas simples y servicios.
máquinas motorizadas.
Presentador multimedia y sus elementos de
entorno, herramientas y diseños.
Formación y orientación laboral
• Mercado laboral: Las profesiones universitarias,
las familias profesionales técnicas.
Identifica y analiza las necesidades, • Habilidad para el trabajo: necesidades humanas,
motivos y motivaciones que permiten la motivación, toma de decisiones, conflictos,
desempeños eficientes en una actividad resolución de problemas. Importancia del plan de
laboral realizando presentaciones vida.
multimedia

VIII.-ORIENTACIONES METODLÓGICAS

MÉTODOS TÉCNICAS Medios y Materiales

 Métodos Activos  Técnicas grupales  Plumones


 Método Mixto  Trabajo en equipo  Diario de clase
 Prácticas de  Módulos de EPT
laboratorio  Láminas
 Trabajos encargados  Internet
 Material Impreso
 Material Digital
 Guías prácticas

IX.-ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

Criterios de evaluación: Organizadores de Área. INSTRUMENTOS

 GESTION DE PROCESOS Trabajo encargado.


Trabajo práctico
Practicas guiadas
 EJECUCION DE PROCESOS Prácticas en PC.
Practicas calificadas.
 COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Guía práctica
Trabajo práctico
Informes de práctica.
Trabajos de investigación.

XI. BIBLIOGRAFÍA

MINISTERIO DE EDUCACION………………….Educación para el trabajo. Fascículos 1-8.


MINISTERIO DE TRABAJO………………………Manual del Emprendedor
MINISTERIO DE EDUCACION……….…………Módulos de Educación para el trabajo.
MANUAL DE COMERCIO EXTERIOR PARA LOS ALUMNOS.

Tacna, Marzo 2017

_______________________ _______________________ __________________________


Subdirección de Formación General Guido Tesillo Jiménez María del Pilar Flores Gutierrez
Docente Docente
6

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

“Aprendiendo el Microsoft Word.”

I.- DATOS GENERALES


1. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO
1. CICLO : VII
2. GRADO : SEGUNDO
3. SECCION : A
4. DURACCIÓN : 06 de marzo - 12 de mayo
5. DOCENTE : GUIDO TESILLO JIMENEZ
MARIA DEL PILAR FLORES GUTIERREZ

II.- JUSTIFICACIÓN

En la I.E. “Jorge Martorell Flores”, del segundo grado de secundaria, en el área de EPT, requiere
desarrollar capacidades y conocimientos que permitan a los estudiantes identificar y aplicar los
elementos, procesos y campos de aplicación del diseño. Asimismo, se orienta abordar
conocimientos laborales, capacidades que van a permitir al estudiante integrarse al mercado
laboral generando su propio puesto de trabajo, teniendo como apoyo el uso y aplicación de las
herramientas tecnológicas.

III.- TEMA TRANSVERSAL:

 “Educación para el desarrollo humano en un ambiente armonioso saludable y seguro”

I V.- VALORES Y ACTITUDES

VALOR RESPETO RESPONSABILIDAD

ACTITUDES  Practica las normas de convivencia.  Perseverancia en el


 Acepta las limitaciones y cumplimiento de las tareas.
potencialidades de los demás.  Demuestra interés por
 Autorregula sus emociones en sus lograr su aprendizaje.
relaciones interpersonales.  Demuestra puntualidad en
 Actúa con honestidad respetando las sus acciones.
cosas ajenas.
 Cuida su presentación personal.

V.-ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD:
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DE
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS TIEMPO
APRENDIZAJE

Gestión de  PROCESADOR DE TEXTO


procesos
1.Procesador de texto: Realiza trabajos encargados 6 hrs
Organiza y desarrollando las hojas guías propuestas
ejecuta procesos  Ingreso y salida de Microsoft Word. haciendo uso de internet
de diseño,  Reconocimiento de las principales
planificación y partes de la ventana de Microsoft
7

comercialización Office Word.


de bienes de  Reconocimiento del teclado y
diversas opciones principales atajos dentro de Word.
ocupacionales  Reconociendo los comandos:
 Nuevo
 Abrir
 Guardar y guardar como…
 Imprimir
 Vista preliminar
 Deshacer y rehacer.

2.Manejo de formatos: Utiliza las comandos de manejo de


 Formato de texto: formatos, Configura documentos en las 6 hrs
Ejecución de  Selección de un texto practicas que desarrolla con el programa
demostrando dominio tecnico en el su
Procesos  Cortar, Copiar, pegar textos y
uso.
objetos, 2 hrs
Selecciona Elabora sus documentos considerando
 Formato fuente (Negrita, Cursiva, texto acerca de los alimentos nutritivos
materiales e tipo de letra, tamaño de letra) de la región con el programa propuesto
insumos para la  Formato de página: demostrando dominio tecnico en el su
producción de uso.
 Establecer tamaño de papel,
proyectos
orientación
sencillos
 Márgenes. Texto Alimentos
considerando las Redacta diversos tipos de documentos
nutritivos de la región. 4 hrs
especificaciones utilizados para la producción haciendo
uso de herramientas de texto inserción
técnicas y dibujos
HERRAMIENTAS PARA DOCUMENTOS de objetos.
de taller
 Formato de párrafo:
Comprensión y  Numeración y viñetas
Aplicación de  Bordes y sombreados
Haciendo uso de las herramientas
Tecnologías  Columnas y letra capital.
aprendidas elaboran afiches de buenos 2 hrs
 Aplicar sangría al texto. hábitos e higiene personal,
 Insertar objetos: demostrando dominio tecnico
 Imágenes o imágenes
Elabora
prediseñadas.
documentos que
 Word Art.
se utilizan en la
 Autoformas
producción
 Afiche de hábitos e higiene
utilizando el
personal.
procesador de
textos

VI.- MATRIZ DE EVALUACIÓN

Nº DE
CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % PTJE INSTRUMENTO
ITEMS

Gestión de Organiza y ejecuta Utiliza herramientas en el 100 3 20 Práctica


procesos procesos de diseño, desarrollo de trabajos Registro Auxiliar
planificación y encargados haciendo uso Portafolio digital
de internet eficazmente.
comercialización de bienes
de diversas opciones Práctica
Utiliza las comandos y
ocupacionales Registro Auxiliar
8

Selecciona materiales e elabora documentos de 100 4 20 Portafolio digital


insumos para la manejo de formatos
Ejecución de producción de proyectos demostrando dominio
Procesos tecnico en el su uso.
sencillos considerando las
especificaciones técnicas y
dibujos de taller.
Redacta diversos tipos de Práctica
documentos utilizados Registro Auxiliar
Comprensión y para la producción Portafolio digital
Elabora documentos que demostrando dominio 100 4 20
Aplicación de
se utilizan en la tecnico.
Tecnologías
producción utilizando el
procesador de textos Elaboran afiches de
buenos hábitos e higiene
personal,

Tacna marzo 2017

_______________________ _______________________ __________________________


Subdirección de Formación General Guido Tesillo Jiménez María del Pilar Flores Gutierrez
Docente Docente

También podría gustarte