Está en la página 1de 11

ABETO

Es uno de los tipos de madera más comunes en toda Europa Central y Oriental,
por lo tanto, se puede encontrar fácilmente también en España. Es una madera
clara, blanca-amarillenta y fácil de trabajar. Se utiliza para fabricar muebles,
instrumentos musicales, puertas y ventanas, y es muy común en el sector de la
construcción, también porque tiene una gran resistencia a la humedad.
La madera de abeto es de color crema o beige y se asemeja a la madera de las
piceas (o falsos abetos) pero no es tan lustrosa. No es resinosa ni desprende
ningún olor, una vez seca, no mancha y generalmente es de grano recto.
La madera de abeto es una madera ligera, la del abeto europeo tiene
aproximadamente el mismo peso que la picea europea. La mayoria son poco
resistentes, tendiendo a ser quebradizas, pero se trabajan fácilmente aunque, por
ser blandas, si se quiere lograr un buen acabado, las herramientas deben estar
bien afiladas, no resisten los ataques fúngicos y es difícil preservarlas
convenientemente.

PINO
La madera de pino es una de las maderas más utilizadas y eso es principalmente
por sus características: es una madera abundante, impregnable y fácil de trabajar.
Pero hay muchos tipos/especies de pino y cada uno posee una madera con
propiedades y características que es más adecuada para ciertos usos. Hoy vamos
a ver la diferencia entre las diferentes especies de la familia de los pinos:
Pinus radiata D. (Pino insginis, pino radiata o pino de Monterrey): Esta madera de
pino es utilizada para la fabricación de tableros contrachapados, tableros
alistonados, tableros de partículas y tableros de fibras, así como en
revestimientos, frisos o suelos de madera, carpintería de armar, mobiliario,
embalajes de madera, madera laminada encolada o pasta de papel.
CEDRO
Generalmente la madera de cedro es ligera, fácil de trabajar, de tonalidades
rojizas y posee una fragancia característica. Estas son características generales
de la especie, sin embargo, debemos considerar que bajo el nombre de cedro se
hace referencia a varias subespecies, cada una de ellas con sus particularidades.
El tipo más común de cedro es la variedad roja occidental. El cedro tiene un color
rojizo , este tipo de madera es relativamente suave, tiene un grano recto y un olor
ligeramente aromático. El cedro rojo occidental se usa principalmente para hacer
muebles de exterior, ya que puede utilizarse en ambientes húmedos sin
descomponerse. Además, tiene un precio moderado y es bastante robusto, por lo
que es excelente para muebles de jardín.

ARCE
Una madera muy extendida en todo el mundo, con un color muy claro, que puede
ir desde el blanco hasta el amarillento y el rosado. Este tipo de madera tiene una
dureza media y, ciertamente, no tiene una duración muy larga, pero se usa tanto
en la construcción como en la fabricación de instrumentos musicales y muebles.
Sin embargo, no se encuentra entre los tipos de madera más valiosos del
mercado.

HAYA
La madera de haya es una madera de especie frondosa, dura y pesada,
especialmente conocida por sus tonalidades claras y su excelente comportamiento
ante toda clase de acabados. Se trata de una opción muy competitiva dada su
abundancia, gracias especialmente a las explotaciones forestales sostenibles.
Durante siglos ha sido una madera dejada de lado, debido al mal comportamiento
frente a la humedad, y la “superioridad del roble”, una especie con la que tiene
importantes similitudes. No fue hasta que se descubrió que aplicando alquitrán se
la podía usar sin problemas como traviesas de ferrocarril, a partir de ahí se le dejó
de usar casi exclusivamente como leña.

FRESNO
La madera de fresno es una madera muy polivalente y utilizada. Ofrece una
excelente relación entre calidad y resistencia. Si bien se la pueden encontrar en la
fabricación de muebles finos o de ebanistería, es mucho más usual verla en
ámbitos más exigentes: cocinas, armarios…
Existen principalmente dos tipos de fresno: el europeo, que podemos encontrar en
toda Europa Occidental e incluso en el Norte de África, y el americano, en la mitad
este de Estados Unidos principalmente. La madera de fresno americano es algo
menos densa y resistente que la europea. Existen más diferencias, aunque son
poco significativas.

NOGAL
Es uno de los tipos de madera más hermosos para los amantes de sus
características venas. Su color es más bien oscuro y tiende a ser morado y se usa
para hacer muebles, pero también para suelos y paredes. El nogal es bastante
caro pero tiene algunas características muy interesantes: es duro y muy resistente,
resiste el agrietamiento y los golpes y es muy compacto por lo que es adecuada
para cualquier uso. Hoy en día se utiliza mucho para revestimientos de lujo:
muebles, armarios, puertas, adornos y elementos torneados.

CEREZO
Entre los diversos tipos de madera, el cerezo es uno de los más preciados y
debemos reconocer que es realmente hermoso. Su color es rojo brillante y no por
casualidad, se utiliza para la fabricación de muebles de lujo o trabajos de alta
calidad. El cerezo es un tipo de madera bastante cara y de duración media, pero
ciertamente no puede pasar desapercibida. Actualmente es ampliamente utilizada
en la producción de muebles, sillas y revestimientos.

ROBLE
Disponible en dos variedades: rojo y blanco. El roble es un tipo de madera muy
común también en España y es particularmente querido porque es uno de las
maderas más resistentes que se pueden encontrar. Difícil de trabajar debido a su
dureza, el roble es bastante caro pero muy bonito y con un gran impacto estético.
Se utiliza para la fabricación de suelos y revestimiento de paredes, pero también
en muebles de lujo.

CAOBA
Una de las grandes maderas de muebles es la caoba, tiene un tono que varía de
marrón rojizo a rojo oscuro. La caoba es una madera tropical, oscura, intensa, de
color rojizo, grano fino y tiene una resistencia natural a los gusanos de la madera.
Es una madera resistente con la que es fácil trabajar y es una de las favoritas de
los ebanistas. Actualmente, se utiliza para suelos, usos decorativos, muebles y
elementos interiores como puertas.
Introducción
La madera es un material que proviene de un ser vivo, por lo tanto, es un recurso
renovable dotado de propiedades y características excelentes para usos
estructurales y acabados. Actualmente la mayoría de los materiales de
construcción pasan por un proceso de elaboración, el cual gasta una gran
cantidad de energía, mucha de ésta, de origen fósil como el petróleo. El efecto de
este proceso da como resultado el aumento de gases que producen cambios en el
clima.
Conclusión
La madera como material es del más utilizado del sistema constructivo, por su
contextura, condiciones físicas, trabajabilidad y precios.
La madera debe tener un interés fundamental en el desarrollo del país y hace
pensar que debemos usarla para fines estructurales en la vivienda

Centro de Estudio de Ingeniería y Arquitectura


Rembrandt Jalapa

Nombre:
Jhordy Kenny Andersson López Hernández

Trabajo:
Tipos de Madera

Maestra:
Mayari

Materia:
Emprendimiento

Fecha:
04/09/2020

Ciclo:
2020

También podría gustarte