Está en la página 1de 3

CURSO CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Explica el mundo Físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,


COMPETENCIA
Materia y
Energía, Biodiversidad, Tierra y Universo
Nombre del profesor RICARDO SANTOS –HECTOR AUSEJO
Grado y Sección 5 “C”
Apellidos y Nombre de Mathias Hualtibamba Valerio
Integrantes
NOTA

TIPO DE PRODUCTO:

Mapa conceptual

● Elabore un mapa conceptual de la lectura sobre “Las Teorías del Movimiento Planetario”.
● Elabore un mapa conceptual sobre La gravitación universal, con 2 ejemplos.
● El trabajo debe contener máximo 3 páginas
● Página 1: Carátula
● Pagina 2: Mapa conceptual con las “Las Teorías del Movimiento Planetario”.
Debe agregar imágenes en el mapa conceptual
● Página 3: Ley de la Gravitación Universal, debes considerar 2 ejemplos

Excelent Aceptable 8-7 Insuficiente Puntaje


Aspectos que se obtenido
e 10-9 6-5
evalúan

Organización y estructura
del trabajo
Desarrollo

Mathias Hualtibamba

Teorías del movimiento planetario


Teorías del Movimiento
Planetario

Teoría Geocéntrica Teoría Heliocéntrica Leyes de Kepler


(Claudio Ptolomeo) (Nicolás Copérnico) (Johanes Kepler)

La Tierra era el centro El Sol es el centro y


y todos los planetas Primera Ley ( Ley Segunda Ley (Ley de Tercera Ley (Ley
los planetas incluido
giraban alrededor de la Tierra orbitan a su
de las Órbitas) las Áreas) de los Periodos)
ella. alreddor.

Cuando un planeta se
El área barrida por mueve alrededor del
Los planetas el radio vector que Sol, el cuadrado de su
Movimiento La trayectoria de los giran alrededor une el Sol con un periodo de revolución
retrógado: Circulación planetas era una del Sol a través de planeta, es la es directamente
en sentidos opuestos. proporcional al cubo
circunferencia. órbitas elípticas.. misma para
tiempos iguales. del radio vector
medio

Iba en contra de la
Concordaba con la Iglesia, ya que para
Iglesia Católica debio ellos La Tierra es
a la "Suprema dominante.
Creación".

Esta Teoría resultó


ser muy útil para
los demás filósofos
pero fue
considerada falsa
por culap de la
Inquisición.
Ley de la Gravitación Universal
La gravitación universal es una de las leyes de la física que estudia la atracción que existe
entre dos cuerpos. Uno de los momentos más importantes de la historia en cuanto a la Física
es el descubrimiento de Isaac Newton con la Ley de la Gravitación Universal.

En la ley de Newton nos explica que todos los cuerpos se atraen por una
fuerza que es proporcional al producto de sus masas y, además, es
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia de sus centros. Es la
fórmula que os hemos comentado en el apartado anterior.

La ley implica que mientras más cerca y más masivos sean dos cuerpos, más intensamente se
atraerán.

ARGUMENTOS:

- Si el Sol ejerce una fuerza sobre el planeta, éste ejerce sobre el Sol una fuerza de la misma
intensidad pero de sentido contrario (Tercera Ley de Newton).
- Una fuerza causa una aceleración (Segunda Ley de Newton). La aceleración centrípeta que
produce esa fuerza es tal que el planeta se mueve en una elipse, con el sol en un foco y
cumpliendo las otras dos leyes de Kepler.

EJEMPLOS:
F= 6,67·10-11 N·m2/kg2 (860 kg) (767 kg)
1) 9m2
F= 6,67·10 N·kg2 (659620 kg2)
-11

9
M1 = 860 kg F= 6,67·10-11 N (73291.1)
M2 = 767 kg F= 4.8x10-6 N
D = 9 m2
2) F= 6,67·10-11 N·m2/kg2 (106 kg) (258 kg)
6m2
M1 = 106 kg F= 6,67·10-11 N·kg2 (27348kg2)
6
M2 = 258 kg F= 6,67·10-11 N (4558)
D = 6 m2 F= 3x10-5 N

También podría gustarte