Está en la página 1de 3

MEMORIA DESRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS

OBRA : VIVENDA COMERCIO

PROPIETARIO : Sra. LAURA YNES PEÑAHERRERA CARDENAS

UBICACIÓN : Jr. Comercio, intersección Av. Loreto

Distrito : Saposoa
Provincia : Huallaga
Departamento : San Martin

1. GENERALIDADES

El presente proyecto comprende del desarrollo de las


Instalaciones Eléctricas interiores de una vivienda - comercio,
alimentación a los Tableros de Distribución e instalación en los
diversos ambientes en las que se compone la edificación de la
vivienda -comercio.

2. ALCANCE DE PROYECTO

El Proyecto comprende el diseño de una Red Exterior


(alimentador a los Tableros General de Distribución Eléctrica), la
iluminación de los exteriores de la vivienda - comercio, así como
las instalaciones de interiores (iluminación) de los diferentes
ambientes distribuidos en el primer, segundo y tercer nivel.
El proyecto se ha desarrollado sobre la base de los Planos de
Arquitectura y estructuras y las disposiciones del Código
Nacional de Electricidad y el Reglamento Nacional de
Edificaciones
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

3.1 ELEMENTOS COMPONENTES.- el proyecto está compuesto de:

a) Red de alimentación a los tableros generales

Esta red inicia desde la acometida del concesionario local


(ELECTRORIENTE S.A) (Caja de medidor) hasta el tablero general,
de aquí hasta los tableros de distribución de cada piso. Este
alimentador está en base a conductor TW, y de este tablero
hacia los Tableros de Distribución mediante cables TW y
conducido por tuberías PVC pesado según los planos. En cada
tramo van cajas de pase para el cableado respectivo. En las
láminas respectivas IE -01, IE-02, respectivamente se muestra la
red respectiva, así como su respectivo diagrama unifilar, cuadro
de cargas y demás detalles.

b) Red de iluminación exterior.


La iluminación exterior se dará a través del spot light
empotradas en los techos y braquetes adosados a los muros
según la distribución descrita en los planos respectivos

c) Instalaciones de interiores.-
Estas se refieren generalmente a las instalaciones eléctricas en
los diferentes ambientes de Edificación, comprende circuitos de
iluminación, tomacorrientes, intercomunicadores, teléfonos,
circuito de cómputo, así como los artefactos de iluminación a
utilizarse.

3.2 DESCRIPCION DE LAS INSTALACIONES

El sistema comprende:
 Red de Alimentadores: se ha proyectado el tipo
empotrado en el piso. El conductor alimentador se ha
dimensionado para la demanda de potencia obtenida en el
área correspondiente más un 25 % de reserva.
 Red de alumbrado y tomacorriente: los circuitos de
alumbrado y tomacorrientes serán de 20 amperios.
Adicionalmente se ha previsto de reserva a ser cableado
cuando las necesidades lo requieren.
 Red de fuerza: se refiere a la instalación eléctrica de las
salidas especiales como: salida de fuerza, salida de cocina
eléctrica, salida de aire acondicionado y ventiladores.

3.3 DEMANDA MAXIMA DE POTENCIA.-

La máxima demanda determinada es de 7.386 kW, que comprende


las instalaciones de alumbrado y tomacorriente en la edificación, así
como los CODIGOS Y REGLAMENTOS.

Todos los Trabajos se efectuaran de acuerdo con los requisitos de


las secciones aplicables a los siguientes Códigos o Reglamentos.

 Código nacional de electricidad


 Reglamento general de edificaciones
3.4 PRUEBAS

Antes de la colocación de los artefactos o lámparas se realizaran


pruebas de aislamientos de tierra y de aislamiento entre los
conductores, debiéndose efectuar la prueba, tanto de cada
circuito como de cada alimentador.
También se deberá realizar pruebas de funcionamiento a plena
carga durante un tiempo prudencial.
Todas las pruebas se realizaran basándose en lo dispuesto por el
Código Nacional de Electricidad.

También podría gustarte