Está en la página 1de 1

3.7.

Principios éticos

El trabajo de investigación se ha considerado los siguientes principios éticos:

1.- Protección a las personas: en las investigaciones en las que e se trabaja con personas,

se debe respetar la dignidad humana, la identidad, la diversidad, la confidencialidad y la

privacidad.

2.- Cuidado del medio ambiente y biodiversidad: Las investigaciones deben respetar la

dignidad de los animales y el cuidado del medio ambiente incluido las plantas, por encima

de los fines científicos; para ello, deben tomar medidas para evitar daños y planificar

acciones para disminuir los efectos adversos y maximizar los beneficios.

3.- Libre participación y derecho a ser informado: En toda investigación se debe contar

con la manifestación de voluntad, informada, libre, inequívoca y específica; mediante la

cual las personas como sujetos investigados o titular de los datos consiente el uso de la

información para los fines específicos establecidos en el proyecto.

4.- Beneficencia no maleficencia: Se debe asegurar el bienestar de las personas que

participan en las investigaciones.

5.- Justicia: El investigador debe ejercer un juicio razonable, ponderable y tomar las

precauciones necesarias para asegurar que sus sesgos, y las imitaciones de sus capacidades

y conocimiento, no den lugar o toleren prácticas injustas.

6.- Integridad científica: La integridad o rectitud deben regir no sólo la actividad

científica de un investigador, sino que debe extenderse a sus actividades de enseñanza y a

su ejercicio profesional.

También podría gustarte