Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESVUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA:

PLAN DE NEGOCIOS

DOCENTE:

CRISTHIAN SOSA ORELLANA

INTEGRANTES:

ARREDONDO TUME DEANIRA

NAVARRO MERINO LYZET


INTRODUCCIÓN

Porter nos habla de 5 fuerzas en su teoría las cuales son: Competencia actual, nuevos

entrantes, productos sustitutos, poder de negociación de los clientes y proveedores.

Veremos cómo cada una de estas fuerzas influye en el caso del gigante tecnológico chino

HUAWEI. Como bien sabemos esta marca fue tendencia y no específicamente por sus

novedosos equipos sino más bien por una acusación por parte del gobierno de EEUU. Al

sindicar que estos usaban su tecnología para espiar al país. Con esto buscamos ver como los

competidores ya existentes aprovechan la situación para poder verse beneficiado con las

ventas que la marca puede perder, las nuevas marcas que buscan replicar el éxito de

HUAWEI al vender equipos que nos ofrezcan costo beneficio es decir equipos a un precio

justo, también se verá como productos sustitutos van ingresando al mercado ya sean las

denominadas tabletas y el poder de negociación ya que los proveedores al ver este conflicto

decidieron no vender los insumos tecnológicos necesarios y también observar como la

clientela toma fuertes decisiones sobre el rumbo de los productos ya que al encontrar este

inconveniente muchos clientes observaron que HUAWEI perdería su sistema operativo

ANDROID por lo cual la mayoría optaron por mudarse a marcas que aun contengan este

sistema operativo o simplemente migrar a un sistema operativo ya existente pero estable

como sería el caso de IOS de la marca APPLE.

También podría gustarte