Está en la página 1de 14

FACULTAD DE ARQUITECTURA

ESCUELA PROFECIONAL DE ARQUITECTURA

CURSO:

VALUACIONES Y TÉCNICAS DE TASACIÓN INMOBILIARIA

INFORME TÉCNICO DE TASACIÓN

DE LA EDIFICACIÓN

ALUMNO:

SOTO GARCÍA, JAQUELINE YYOFFE

ASESOR:

DR. ARQ. CUBAS ALIAGA, HARRY RUBENS

LIMA – PERÚ

2020-II
ÍNDICE

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1. Nombre de la persona natural o jurídica que solicita la tasación.


2. Nombre del propietario o posesionario.
3. Situación registral del predio.
4. Objeto de la tasación.
5. Método y Reglamentación empleada.
6. Fecha de inspección ocular y/o fecha a la cual está referida la tasación.
7. Ubicación del predio.
8. Zonificación y uso actual del predio.
9. Área de la edificación y área del terreno.
10. Linderos y perímetro.
11. Descripción del predio:
a. Descripción general (terreno o inmueble).
b. Distribución de planta.
c. Características técnicas de la edificación.
d. Obras Complementarias e instalaciones fijas y permanentes.
e. Antigüedad, estado de conservación y depreciación.
12. Características e Infraestructura de servicios urbanos del entorno del predio.
13. Servidumbres.
14. Gravámenes y cargas.
15. Fuente y procedencia de la información.
16. Observaciones.

II. TASACIÓN

a. Valor del terreno


b. Valor de las edificaciones
c. Valor de las obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes
d. Valor de bienes intangibles, según corresponda
e. Valor total del predio

III. ANEXOS

a. Cuadro de resumen general de las tasaciones


b. Registro fotográfico
c. Otros
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
1. Nombre de la persona natural o jurídica que solicita la tasación:

-Soto García, Jaqueline Yyoffe


2. Nombre del propietario o posesionario:
-Soto García, Evelyn R. - Blas Trujillo, Alejandro M.
3.Situación registral del predio: El inmueble se encuentra registrado en la Oficina Registral
de Lima, con el título de propiedad N° P02137525.
4.Objeto de la tasación: Determinar el valor de la edificación, para fines requeridos por el
solicitante.
5.Método y reglamentación empleada: RNT, Resolución Ministerial N°172-2016-VIVIENDA,
aplicado el método de evaluación directa, previa inspección ocular y tomas fotográficas.
6.Fecha de inspección ocular y/o fecha a la cual está referida la tasación:
19 De octubre del 2020
7.Ubicación del predio:
- Región: Lima

- Provincia: Lima

- Distrito: San Juan de Lurigancho.

- Dirección: AA.HH. Sector Reubicados de Santa Rosita

Mz.LL.LT.11 (I Etapa).
8.Zonificación y uso actual del predio:

Zonificación: Zona residencial de densidad baja (ZRM)

Uso actual: VIVIENDA

Pisos Área construida por piso Subtotal

Primera planta 90.00 m² 90.00 m²

Segunda planta 90.68 m² 90.68 m²

Área total construida 180.68 m²


9.Área de la edificación y área del terreno:
Área del terreno=90 m2
10.Linderos y perímetros:
Frente principal (calle 8): 6ml
Costado derecho (calle 10): 15ml
Costado izquierdo (calle 5): 15ml
El fondo (calle 12): 6ml
11.Descripción del predio
a. Descripción general (terreno o inmueble):
El inmueble material de la presente tasación, se trata de un predio de tres niveles de material
noble (concreto armado). construido con muros de ladrillo asentado con mortero. La fachada
está recubierta con mortero (tarrajeo) y acabado con pintura, la cobertura de los dos pisos está
hecha de concreto armado y el tercer piso está en construcción. Los pisos en la primera planta
son de mayólica de 30x30, en el segundo son de cemento. Las puertas son contra placadas, las
ventanas son de aluminio, cuenta con un baño, cocina, sala, comedor, dormitorio, instalaciones
eléctricas, agua, desagüe y gas natural.

b. Distribución de la planta:

Número Sala Comedor Cocina Dormitorios SS. HH Escalera Sala de


de piso estudio
1 1 1 1 3 1 0 1
2 1 1 1 5 2 0 -

c. Características técnicas de las edificaciones:


Según la inspección realizada las especificaciones técnicas de las construcciones
existentes son la siguiente: todos los pisos cuentan con instalaciones sanitarias.
PRIMER PISO: Cuenta con un techo aligerado y estructura armada. El ingreso
principal se encuentra en la calle 8, la fachada de la vivienda cuenta con muro revestido
de mortero (tarrajeado) y con pintura lavable, también cuenta con una puerta de fierro
de 1.00m x 2.20m. Al ingresar encontramos la sala que esta tarrajeada y pintada con
pintura satinada, en cuanto al piso cuenta con mayólica de 45x45 con diseño. Al lado
derecho nos encontramos con la sala de estudio que también esta tarrajeada y pintada,
pero el piso es de 30x30 con diseño de parquet y con puerta contra placada, al costado
nos encontramos con el baño que cuenta con mayólica en los muros y pisos tiene un
lavamanos, inodoro y una ducha. Luego al lado derecho nos encontramos en la
lavandería que cuenta con piso pulido. El comedor al igual que el resto es tarrajeado
revestido con empaste y pintura satinada, con mayólica de 30x30. La cocina se
encuentra con mayólica de 30x30 en el piso y en los muros con mayólica de 25x40, con
una mesa de contreto armado también enchapada. La vivienda cuenta con tres
dormitorios.

SEGUNDO PISO: Cuenta con techo aligerado, pero falta tarrajear el cielorraso.
El ingreso del segundo piso de la vivienda es por la calle 5, tarrajeada cuenta con una
puerta y una ventana de fierro, a la ventana se le colocó vidrio espejo y a la puerta un
vidrio son diseño simple aun que una de las partes del vidrio de la puerta está rota. Luego
nos encontramos con la sala que esta revestida con tarrajeo su piso es pulido. Cuenta
con cinco dormitorios tarrajeados solo los muros no cuentan con puertas ni ventanas
excepto una su piso es pulido. También encontramos un baño que cuenta con mayólica
en los muros y pisos tiene un lavamanos, inodoro y una ducha.

d. Obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes:


Son obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes todas las que se encuentren
adheridas físicamente al suelo o a la construcción, y no puedan ser separadas de estos sin
destruir, deteriorar, ni alterar el valor del predio porque son parte integrante y funcional de éste,
tales como tanques elevados, eléctricas y sanitarias, muros de contención, y otros que a juicio
del perito valuador puedan ser calificadas como tales.
e. Antigüedad, estado de conservación y depreciación: 20 años de antigüedad de terreno
ANTIGÜEDAD DE EDIFICACIÓN:
De acuerdo a la inspección ocular el estado de conservación, la edificación tiene:

DESCRIPCIÓN ANTIGÜEDAD ESTADO DE CONSERVACIÓN


PRIMERA PLANTA 9 años Bueno
SEGUNDA PLANTA 5 años Bueno

DEPRESIACIÓN:

De conformidad con el REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES DEL PERÚ, tabla


N° 01:

DESCRIPCIÓN ESTADO DE DEPRECIACION FACTOR


CONSERVACION % DEPRECIACIÓN
PRIMERA PLANTA Bueno 8 0.92
SEGUNDA PLANTA Bueno 5 0.95

12.Características e infraestructura de servicios urbanos del entorno del predio:

- Servicio del sector urbano: Cuenta con alumbrado público, pista por los dos frentes, también
cuenta con luz (ENEL), agua y desagüe (SEDAPAL), gas (CALIDA).
- Características del sector urbano: Cuenta con centros educativos cercanos tales como (I.E.
Signos de fe n°117, Independencia americana, Escalerita (inicial). Por otro lado, cuenta con una
losa deportiva, al lado una zona recreativa para los niños.
13.Servidumbre: No corresponde
14.Gravámenes y cargas: No corresponde
15.Fuente y procedencia de la información: Entrevista al propietario y documentación (título de
propiedad, autoevaluó, etc.).
16.Observaciones: La presente valuación se ha elaborado en base a la documentación alcanzada
por COFOPRI.
II.TASACIÓN
a. Valor del terreno:
Terreno m2= 90.00 m2
Frente B=15ml
Frente A=6 ml

CALLE 5
90.00 m2 15.00

(B)
 VALOR UNITARIOS:

Calle 5: S/ 150.00/m². 6.00


Calle 8: S/167.00/m². (A) Calle 8

 HALLAR LAS ÁREAS:

90
A1= x 15 = 64.30 m²
15+6
+
90
A2=15+6 x 6 = 25.70 m²

90.00 m²
 HALLANDO LOS VALORES DEL PREDIO

I. A1 x C.U. de B=64.30 x 150.00= 9 645.00 +


A2 x C.U. de A=25.70 x 167.00= 4 291.90
13 936.90

II. AT x V.U. de B= 90.00 m² x 150.00/m² = 13.500.00


AT x V.U. de A= 90.00 m² x 167.00/m² = 15 030.00

Valor del Terreno: S/ 15 030.00


b. Valor de las edificaciones:
De acuerdo a las características constructivas y de acabados de la edificación, se estima
el precio del metro cuadrado de acuerdo a Capeco.

PRIMER PISO:

 Valor unitario de la edificación = S/353.6


 Área techada=90 m2

 Factor de depreciación=0.92
PRIMER PISO
AMBIEGUEDAD ESTADO DE CONSERVACION
9 AÑOS BUENO

VE = VUE x AT x FACTOR DE DEPRECIACIÓN

VE= 353.6 x 90.00 x 0.92

VE= 29 278.08 soles

SEGUNDO PISO:

 Valor unitario de la edificación=356.28


SEGUNDO PISO
 Área techada=90.68 m2
 Factor de depreciación=0.95

AMBIEGUEDAD ESTADO DE CONSERVACION

5 AÑOS BUENO

VE = VUE x AT x FACTOR DE DEPRECIACIÓN

VE=356.28 x 90.68 x 0.95

VE=30 692.10

VALOR TOTAL DE LA EDIFICACIÓN:

PRIMER PISO + SEGUNDO PISO

29 278.08 + 30 692.10=59 970.18 soles


c. Valor de las obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes: No
corresponde

d. Valor de bienes intangibles, según corresponda: No corresponde

e. Valor total del predio:

VTP = VT + VE +VI + VOC


VTP=15 030.00 +59 970.18+0+0
VTP=75 000 .18
III. ANEXOS
a. Cuadro de resumen general de las tasaciones
Descripción Ambigüedad Estado de Depreciación Factor
conservación % depreciación
Primer piso 9 años Bueno 8% 0.92
Segundo piso 5 años Bueno 5% 0.95

b. Registro fotográfico

TERRENO

c. Otros

También podría gustarte