Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Facultad de Comercio y Administración Victoria


COSTOS HISTORICOS
EJERCICIOS
ORDENES DE PRODUCCION
PROBLEMA No 5
TRES ORDENES CON INVENTARIO INICIAL Y FINAL
con Desperdicios, Averiadas y Defectuosas

La empresa " Anuncios y Señales de México, SA de CV " tiene establecido el procedimiento de control de Ordenes
de Producción. Inició operaciones el 7 de Abril del 2000, dedicada a fabricar todo tipo de anuncios y señales, pero se ha
especializado en reliazar señales de transito y vialidad.
La empresa se enfrenta a un problema, no ha podido conocer el costo unitario de los artículos que fabrica.
Se presenta la siguiente información por el mes de Diciembre del Ejercicio 2007:

I.- SALDOS INICIALES:

ALMACEN DE MATERIALES ( Directos )

Perfil Tubular 1 1/2" 15,000 Kgs a $ 40.00 $ 600,000.00


Lamina lisa 3 mm 11,000 Kgs a $ 60.00 $ 660,000.00
Esmalte Anticorrosivo 5,000 Lts a $ 50.00 $ 250,000.00 $ 1,510,000.00

ALMACEN DE MATERIALES ( Indirectos ) $ 20,000.00

ALMACEN DE PRODUCCION EN PROCESO

Orden Num 151 por 1,000 unidades:

Material Directo $ 350,000.00


Labor Directa $ 50,000.00
Gastos Indirectos de Fabricación $ 10,000.00 $ 410,000.00

II.- Durante el mes, el Departamento de Contabilidad opera los siguentes movimientos en relación con las cuentas
de costos respectivas:

1.- Se reciben en el Almacén de Materiales, con un costo de $ 2,100,000.00, como sigue ( Crear deuda ):

Perfil Tubular 1 1/2" 20,000 Kgs a $ 40.00 $ 800,000.00


Lamina lisa 3 mm 15,000 Kgs a $ 60.00 $ 900,000.00
Esmalte Anticorrosivo 8,000 Lts a $ 50.00 $ 400,000.00 $ 2,100,000.00

2.- Se devuelven materiales directos a los proveedores con un costo de $ 200,000.00; por no ajustarse a las normas de calidad,
como a continuación se describe:

Perfil Tubular 1 1/2" 1,975 Kgs a $ 40.00 $ 79,000.00


Lamina lisa 3 mm 1,350 Kgs a $ 60.00 $ 81,000.00
Esmalte Anticorrosivo 800 Lts a $ 50.00 $ 40,000.00 $ 200,000.00

3.- Se compran de los proveedores, materiales indirectos que fueron recibidos directamente por el Almacen, con un -
costo total de $ 30,000.00 ( Pagado con Cheque )

4.- Se devuelven materiales indirectos a los proveedores con un costo de $ 5,500.00


5.- De acuerdo con el " Resumen de Salidas del Almacén de Materiales ", el consumo de materiales directos fue
el siguiente:
Requisición Orden Material Uds Precio Unitario Parcial Total

501 151 Esmalte Anticorrosivo 4,000 $ 50.00 $ 200,000.00 $ 200,000.00

502 152 Perfil Tubular 1 1/2" 10,000 $ 40.00 $ 400,000.00


502 152 Lamina lisa 3 mm 9,000 $ 60.00 $ 540,000.00
502 152 Esmalte Anticorrosivo 3,000 $ 50.00 $ 150,000.00 $ 1,090,000.00

503 153 Perfil Tubular 1 1/2" 10,000 $ 40.00 $ 400,000.00


503 153 Lamina lisa 3 mm 8,500 $ 60.00 $ 510,000.00
503 153 Esmalte Anticorrosivo 3,500 $ 50.00 $ 175,000.00 $ 1,085,000.00

6.- El total de las nóminas de los salarios de la empresa, asciende en el mes a $ 300,000.00 (pagado con Cheque)

7.- Las distribuciones de los sueldos y salarios de la empresa, formuladas por el Departamento de Costos, son como
sigue:

Hrs Directas Cto x hra Importe


Orden 151 1,000 a $ 10.00 $ 10,000.00
Orden 152 6,500 a $ 10.00 $ 65,000.00
Orden 153 5,000 a $ 10.00 $ 50,000.00 $ 125,000.00

Area de Ventas (vendedores) $ 100,000.00


Area de Administración (secretarias) $ 50,000.00
El resto es correspondiente al Gerente, Subgerente, Supervisor y otros del área de Producción.

8.- El sueldo del Gerente de Finanzas asciende a $ 25,000.00 ( pagado con Cheque )

9.- Durante el periodo se efectuan diversas erogaciones fabriles como a continuación se citan: (Pagados con Cheque)

Alumbrado $ 10,000.00
Luz y fuerza $ 13,000.00
Renta $ 35,000.00
Combustible $ 25,000.00
Lubricantes $ 15,000.00
Reparaciones $ 7,000.00
Teléfono $ 8,000.00 $ 113,000.00

10.- En recuentos efectuados en el Almacén de Materiales Indirectos, se determina un faltante de $ 3,500.00, que se
considera negligencia del almacenista por un monto de $ 2,500.00 y el resto se considera normal.

11.- De acuerdo con el Diario de Salidas de Almacén, los materiales indirectos utilizados ascendieron a $ 39,750.00

12.- Por no cumplir los requerimientos del departamento de producción se devuelven de la requisición Num. 502
materiales con un valor de $ 100,000.00, como sigue:

Perfil Tubular 1 1/2" 890 Kgs a $ 40.00 $ 35,600.00


Lamina lisa 3 mm 840 Kgs a $ 60.00 $ 50,400.00
Esmalte Anticorrosivo 280 Lts a $ 50.00 $ 14,000.00 $ 100,000.00

13.- La depreciación de inversiones del equipo de reparto, asciende a $ 40,100.00 del periodo.

14.- La amortización de Patentes y marcas importa $ 24,800.00

15.- Durante el periodo algunos materiales sufrieron mermas y otros generan desperdicios, que se considera normal y que
su valor será absorbido por su orden correspondiente. Pero se logra vender como desecho por un valor de $25,000.00
de contado y que se tomará su venta como un aprovechamiento diverso.

16.- El costo adicional de las averiadas de la orden número 152, asciende a:

Material Directo $ 10,000.00


Labor Directa ( crear deuda ) $ 8,000.00 $ 18,000.00

17.- Durante el periodo se terminaron las ordenes numero 151 y numero 152, quedando en proceso la numero 153

INFORME DE PRODUCCION

Orden 151 152 153


Terminadas 950 1,090 0
En Proceso 0 0 1,000
Defectuosas 50 (a 0 0
Pérdida normal 0 10 0
Averiadas 0 0 50
Total 1,000 1,100 1,050

a) Las defectuosas se valúan a un precio de mercado del 60% del costo de su Orden.

18.- Se efectuaron ventas por 1,500 piezas, como sigue:

950 unidades Señal Tipo "A" 200 % del costo CONTADO


50 unidades Señal Tipo "A" Al costo de recuperación CONTADO * Defectuosas
500 unidades Señal Tipo "B" 250 % del costo CREDITO

19.- Los gastos de administracion y venta del periodo son los siguientes: ( pagados con Cheque )

Administración $ 250,000.00
Venta 180,000.00 $ 430,000.00

III.- SE PIDE:
1.- Realizar los asientos de diario necesarios
2.- Determinacion del Costo Unitario de la Producción Terminada
3.- Efectuar los pases a las cuentas de Mayor
4.- Hacer los Estados Financieros

IV.- NOTAS ACLARATORIAS AL PROBLEMA:


1.- El procesamiento se efectua a traves de un departamento productivo.

2.- A los articulos elaborados se les clasifica con los nombres de:
Señal Tipo "A"
Señal Tipo "B"
Señal Tipo "C"
3.- La tecnica de valuación de salidas de almacen utilizada para el manejo de los materiales directos es
el de "UEPS"

4.- La orden de producción número 151 por 1,000 unidades (Señal Tipo "A") se encuentra en proceso al iniciar las
operaciones del periodo.
5.- En el transcurso de las operaciones, el jefe de producción expide las siguientes ordenes:

Orden número 151 por 1,000 unidades Señal Tipo "A"


Orden número 152 por 1,100 unidades Señal Tipo "B"
Orden número 153 por 1,050 unidades Señal Tipo "C"

6.- Los gastos indirectos se registran con tecnica de valuación Historica


7.- El tratamiento que se le da a los artículos defectuosos, es que la orden de producción soporte la pérdida por la diferencia
entre el costo y el precio de venta por recuperación (solo cuando sean vendidos a precio inferior del costo)
8.- La orden número 152 resulta con algunas averías en sus unidades, se decide corregirlas durante el proceso de elaboración.

9.- La orden de producción número 153 por 1,050 unidades (Señal Tipo "C") se encuentra en proceso al finalizar las
operaciones del periodo.

10.- Los gastos indirectos se prorratean en base al material directo utilizado en el periodo.
11.- El tratamiento de los productos averiados es que el costo adicional se derrame entre toda la producción de la orden.
12.- Las mermas que se identifican en la orden número 152, se toma la desición que es una pérdida normal por sus operaciones.
13.- Las averiadas que se generan durante el proceso son corregidas mediante un costo adicional, para quedar como de primera.
14.- La orden número 153 resulta con algunas averías en sus unidades, se decide corregirlas en el siguiente periodo.

También podría gustarte