Está en la página 1de 5

DISEÑO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Guía para la planificación de su sesión de clase (sincronica y asincronica)

Facultad Ingeniería Carrera Ingeniería de Minas

Curso SEGURIDAD MINERA Duración de 6

Tema Presentación del curso y conceptos generales Semana 2

Docente BRIAN KEITH HUBY S. Fecha

Logro de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un ensayo descriptivo sobre la importancia y Logro de la Al finalizar la sesión de clases, el estudiante conoce los conceptos
organización en Seguridad y Control de Pérdidas de una Operación Minera. e identifica Riesgos

MOMENTO ASINCRONICO (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)

RECURSOS / MATERIAL FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL


¿Qué recursos / materiales publicaré en el Aula Virtual? ¿Cuál es la utilidad para el estudiante?

Silabo Reconocer la estructura del curso.

PDF de la clase Comprender los conceptos teórico prácticos.

Práctica Reforzar los conocimientos.

PLAN DE SESION DE CLASE

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD TIEMPO


MOMENTO DE LA SESION DE ACTIVIDAD FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD RECURSOS / MATERIAL
Detalle de las actividades que realiza el Minutos de
CLASE ¿Qué actividades voy a realizar? ¿Para qué lo voy hacer? ¿Qué recursos o materiales utilizaré?
docente y el estudiante ejecución

Se formulan preguntas acerca de los Recopilar los conocimientos previos y generar


Mediante preguntas y conversación. Silabo 3
conceptos de la clase. espectativa.
INICIO
Videoconferencia al inicio de la
clase.

Se enuncia el logro de la clase. Aclarar el objetivo de las actividades. Mediante lectura y se explica. Silabo 2

Se presenta la información básica sobre los Generar la base de conociemitnos necesarios


Exposición del tema. PDF 5
conceptos contemplados en la sesión. la para la comprensión del tema.

DESARROLLO
Actividades sincronicas
desarrolladas durante las Con la participación del aula se identifican las Involucrar al estudiante en la construcción Se realizan preguntas dirigidas a los
horas de clase programadas. PDF 5
características principales de la sesión. del conocimiento. estudiantes.

Se desarrolla ejercicios poniendo en práctica Lectura del enunciado del ejercicio.


Consolidar el aprendizaje. PDF 10
los conceptos de la clase. Desarrollo sincrónico del ejercicio.

CIERRE
Actividades de cierre de sesión Evaluación. Comprobar los conocimientos. Aplicación de cuestionario. Recursos virtuales 5
de clase.

EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

INSTRUMENTO/HERRAMIENTA/ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE


¿Qué instrumentos y herramientas aplicá para la evaluación? ¿Cómo sé si mi estudiante aprendio?

Cuestionario digital Resultados del cuestionario.


GLOSARIO

Duración de la sesión

Logro de la Unidad

Logro de la Sesión

Momento Asincrónico

Recursos / Materiales

Finalidad del Recurso /


Materiales

Plan de la sesión de clase

Momento de sesion de clase -


Inicio
Momento de sesion de clase
-Desarrollo
Momento de sesion de clase -
Cierre

Actividad

Finalidad de la actividad

Descripción de la actividad

Recursos / Materiales

Tiempo

Instrumento

Recursos
Estrategias

Evidencia del aprendizaje


Tiempo total que dura su sesión de clase en minutos, según
programación horaria.

Logro propuesto para cada unidad en el silabo del curso.

Indica que aprenderá el estudiante en esta sesión.

Sección en la que detalla los recursos que publicará en el aula virtual, una
semana antes de la sesión de clase.
Detalla los recursos (video de PPT, PDF, Recursos Adicionales o Foros) que
publicará en el Aula Virtual.

Indica la utilidad de cada recurso y/o material para el estudiante.

Sección en la que detalla las actividades que realizará durante toda su


sesión de clase sincrónica.

Sección donde señala las actividades sincronicas a realizar durante la


videoconferencia del inicio de clase.
Detalla las actividades sincronicas que realiza durante la sesión, después
de la videoconferencia de inicio.

Corresponde a las actividades que realiza para el cierre de sesión de clase.

Detalla las actividades a realiza por el docente en cada momento de la


sesión, utilizar una linea por cada actividad.
Señala para qué realiza cada actividad. Al desarrollo de que qué
competencia aporta esta actividad.
Describe las actividades que realiza el docente y el estudiante, señalando
el paso a paso.

Detalla los recursos o materiales que utilizará en cada actividad.

Indica los minutos de ejecución estimados para cada actividad.

Indica los instrumentos con los que puede verificar el nivel de


aprendizaje logrado: rúbrica, lista de cotejo, ficha, etc.

Indica los recursos con los que puede verificar el nivel de aprendizaje
logrado: kahoot, mentiementer, cuestionarios en línea, etc.
Indica las estrategias con los que puede verificar el nivel de aprendizaje
logrado: exposición, presentación de un producto, etc.

Criterio que evidencián el aprendizaje.

También podría gustarte