Está en la página 1de 40

1

0
0

Instrucciones de Servicio

CleanLiner*) para

Lava-caucho
Lava-cilindros de contrapresión
Lava-cilindros de planchas (suministro KBA-Planeta)

Lava-rodillos de entinte (suministro BALDWIN)


para KBA-Planeta RA 130...205
Elektro - Schaltplan
Wiring diagram
Nr.: _________________________________

Serien- Serial-
Nr.: _________________________________

Geräte - Typ
Model type ____________________________
*) Unidad para alimentar los lavadores BALDWIN de líquidos

BALDWIN - Ident.-Nr. DOC.0.090xxx.01


Edition
30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E 30.04.03 E 1
Seite / Page
Baldwin´s Sales and Service Units Dirección del fabricante
(SSUs) worldwide

Europe / Africa Asia Pacific / Japan

SSU-Central & Eastern Europe SSU-Australia Baldwin Germany GmbH


Derchinger Strasse 137 Suite G3, 1-15 Barr Street Derchinger Strasse137
D-86165 Augsburg, Germany Balmain, NSW 2041, Australia D-86165 Augsburg, Germany
Tel: +49 (0)821 7942 0 Tel: +61(02) 9555 9975
Fax: +49 (0)821 794 2222 Fax: +61(02) 9555 8246 Postfach 41 01 25 (POB)
baldwin@baldwin.de peter@baldwinge.com.au D-86068 Augsburg

SSU-Scandinavia SSU-Hong Kong & Southeastern Tel. +49 (0)821 79 42-0


Po. Box 14 Asia Fax +49 (0)821 79 42-222
SE 232 21 ARLÖV Unit 5, 20th Floor, Technology Plaza
232 01 Arlov, Sweden 651 Kings Road e-mail: baldwin@baldwin.de
Ph +46 40 43 98 00 North Point, Hong Kong Internet: www.baldwin.de
Fax +46 40 43 98 10 Tel: +852 2811 2987
info@jimek.com Fax: +852 2811 0641
peter@baldwinge.com.au
SSU-UK & South Africa
Unit 13 Apex Business Centre SSU-India
Boscombe Road, Dunstable 8B Bahadurshah Zafar Marg
Bedfordshire LU5 4SB England New Delhi 110002 India
Tel: +44 1582 477499 tel: +91 11 3314406
Fax: +44 1582 478510 fax: +91 11 3317947
john@leeky.co.uk info@baldwinindia.com

SSU-Mediterranean SSU-Japan
30 Avenue de Bergoide 4-34 Toyo 2-chome
60550 Verneuil en Halatte, France Kohtoh-ku Tokyo 135, Japan
Tel: +33 3 44 250681 Tel: +81 3 5606 2771
Fax: +33 3 44 251640 Fax: +81 3 5606 2779
info@baldwin.fr bjl@aol.com

Americas

SSU-North and Central America


12 Commerce Drive, P.O. Box 901
Shelton, CT 06484-0941
Tel: +1 203 925 1100
Fax: +1 203 929 7856
info@baldwintech.com

SSU-South America
Rua Mário Borin, 500 - Sala 74
13.209-030 - Jundiaí - SP - Brazil
Tel.: +55 11 4522-3237
Fax : +55 11 4522-3174
baldwin@baldwinbrasil.com.br

Ó Reservados todos los derechos.


Sin la autorización escrita de BALDWIN GmbH queda
prohibida la reproducción de cualquier parte de estas
Instrucciones de Servicio bajo cualquiera de sus formas
(impresión, fotocopia u otro procedimiento).

Seite / Page 2 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Indice

Capítulo 1: Prefacio de las Instrucciones de Servicio Página

1.0 Prefacio de las Instrucciones de Servicio .......................................................................................................... 5

Capítulo 2: Instrucciones de seguridad básicas


2.0 Instrucciones de seguridad básicas ................................................................................................................... 6
2.1 Avisos y símbolos .................................................................................................................................................... 6
2.2 Principio fundamental; uso conforme al previsto .................................................................................................... 6
2.3 Medidas a nivel de gestión ...................................................................................................................................... 6
2.4 Selección y calificación del personal; obligaciones básicas ................................................................................... 7
2.5 Instrucciones de seguridad relacionadas con determinadas fases de servicio ...................................................... 7
2.6 Indicaciones relativas a tipos de peligro especiales ............................................................................................... 7
2.6.1 Energía eléctrica ..................................................................................................................................................... 7
2.6.2 Sistemas hidráulicos y neumáticos ......................................................................................................................... 7
2.7 Usuario/cliente ......................................................................................................................................................... 7

Capítulo 3: Avisos de seguridad con respecto al equipo de lavar


3.0 --

Capítulo 4: Descripción general del equipo


4.0 Descripción general del equipo ........................................................................................................................... 9
4.1 Empleo conforme al uso previsto ............................................................................................................................ 9
4.2 Controlcenter ......................................................................................................................................................... 13
4.2.1 Funcionamiento ..................................................................................................................................................... 15
4.2.2 Unidad de válvulas ................................................................................................................................................ 16
4.2.3 Distribuidor ............................................................................................................................................................ 16
4.2.4 Mando .................................................................................................................................................................... 17
4.2.5 Interruptor principal ............................................................................................................................................... 17
4.2.6 Lámpara de aviso de fallo ..................................................................................................................................... 17
4.3 Descripción y funcionamiento ............................................................................................................................... 19
4.3.1 Generalidades ....................................................................................................................................................... 19
4.3.2 Lavado propiamente dicho .................................................................................................................................... 19
4.3.2.1 Selección del programa ......................................................................................................................................... 19
4.3.2.2 Autorización de arranque ...................................................................................................................................... 19
4.3.2.3 Lavado ................................................................................................................................................................... 19
4.4 Características técnicas ........................................................................................................................................ 20
4.5 Instalación eléctrica ............................................................................................................................................... 20
4.6 Dispositivos de protección / seguridad .................................................................................................................. 21
4.6.1 Abrir cualquier dispositivo protector con bloqueo ................................................................................................. 21
4.6.2 Falla de la red ........................................................................................................................................................ 21
Diminución de la presión de aire ........................................................................................................................... 21
Falla del mando del equipo de lavado .................................................................................................................. 21
4.7 Puestos de trabajos a ocupar ................................................................................................................................ 22

Capítulo 5: Mando / Manejo


5.0 Mando ................................................................................................................................................................... 23

Capítulo 6: Montaje o desmontaje


6.0 Montaje o desmontaje ......................................................................................................................................... 25
6.1 Montaje (generalidades) ........................................................................................................................................ 25
6.1.1 Transporte ............................................................................................................................................................. 25
6.2 Montaje .................................................................................................................................................................. 25
6.2.1 Desembalar ........................................................................................................................................................... 25
6.2.2 Emplazamiento ...................................................................................................................................................... 25
6.2.3 Racores de tubos .................................................................................................................................................. 25
6.2.4 Conexión eléctrica ................................................................................................................................................. 25

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 3


Indice

Capítulo 7: Desmontaje Página

7.0 Desmontaje .......................................................................................................................................................... 27


7.1 Conexión eléctrica ................................................................................................................................................. 27
7.2 Conexiones de tubos flexibles ............................................................................................................................... 27
7.3 Disolvente / Agua .................................................................................................................................................. 27
7.4 Transporte ulterior ................................................................................................................................................. 27
7.5 Vaciar el equipo ..................................................................................................................................................... 28
7.6 Evacuación / desguace ......................................................................................................................................... 28

Capítulo 8: Puesta en servicio / fuera de servicio


8.0 Puesta en servicio / fuera de servicio ............................................................................................................... 29
8.1 Puesta en servicio ................................................................................................................................................. 29
8.2 Puesta fuera de servicio ........................................................................................................................................ 29

Capítulo 9: Trabajos de preparación


9.0 Trabajos de preparación ..................................................................................................................................... 31
9.1 Llenar la centralita de bombas .............................................................................................................................. 31

Capítulo 10: Adjuste y comprobacion


10.0 Adjuste y comprobacion .................................................................................................................................... 33
10.1 Ajustar el regulador de presión (aire comprimido) ................................................................................................ 33
10.2 Ajustar el presóstato en la unidad principal de mantenimiento (aire comprimido) ............................................... 33
10.3 Ajustar los interruptores de cilindro de la bomba dosificadora ............................................................................. 34

Capítulo 11: Trabajos de mantenimiento


11.0 Trabajos de mantenimiento (esquema de mantenimiento) ............................................................................. 35
11.1 Esquema de mantenimiento .................................................................................................................................. 35
11.2 Controlcenter ......................................................................................................................................................... 35
11.2.1 Controlar y eventualmente limpiar el filtro en las electroválvulas („C“) de las tuberías encima de las
bombas dosificadoras ........................................................................................................................................... 36
11.2.2 Controlar y eventualmente limpiar el depósito de agua o disolvente („B“) de las suciedades depositadas ......... 36

Capítulo 12: Trabajos de reparación


12.0 Trabajos de reparación ....................................................................................................................................... 37
12.1 Sustituir el interruptor flotador ............................................................................................................................... 37

Capítulo 13: Localización de averías


13.0 Localización de averías ...................................................................................................................................... 39

Capítulo 14: Lista de las piezas


Generalidades ...................................................................................................................................................... 41

1.0 Controlcenter ....................................................................................................................................................... 43


2.0 Herramientas ......................................................................................................................................................... 43

Seite / Page 4 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 1: Prefacio de las Instrucciones de Servicio

1.0 Prefacio de las Instrucciones de Servicio


Atención:
Las presentes Instrucciones de Servicio tienen la misión de Es indispensable observar los avisos de transporte
facilitar los conocimientos sobre una determinada máquina/ y almacenado que figuran en el embalaje.
instalación y de conocer sus posibilidades de aplicación
conforme al uso previsto.

Las instrucciones comprenden informaciones importantes Importante:


que se deben observar para montaje, servicio y Compare Vd. la denominación de tipo de las In-
mantenimiento para hacer funcionar la citada instalación/ strucciones de Servicio con los datos que figuran en
máquina de forma segura, adecuada y económica. Al la placa de características de su aparato/instalación
observar las mismas ello contribuye a que sean evitados BALDWIN.
peligros, disminuidos los gastos de reparación y períodos
muertos y aumentada la seguridad funcional y la vida útil de Estas Instrucciones de Servicio son válidas única-
la máquina/instalación en cuestión. mente para:

Las presentes instrucciones han de completarse intro- (ver portada)


duciendo las pertinentes normas nacionales para la
prevención de accidentes y de protección medioambiental.

Las instrucciones de servicio deben estar disponibles en


todo momento en el lugar de uso de la respectiva máquina/
instalación.

Dichas instrucciones han de ser estudiadas y aplicadas por


cada persona que esté encargada de llevar a cabo los
siguientes trabajos que tengan que ver con la máquina/
instalación:

- servicio inclusive preparación de la maquinaria,


eliminación de fallos en régimen de funcionamiento,
eliminación de residuos de producción, conservación,
descontaminación de combustibles y materiales auxiliares;
- montage, colocación, conexión
- conservación (mantenimiento, inspección, reparación)
y/o
- transporte

Además de las instrucciones para el uso y las normas


para la prevención de accidentes vigentes y de obligado
cumplimiento en el país de destino y en el lugar de
aplicación, deben observarse las reglas del arte
reconocidas para conseguir un funcionamiento idóneo y
seguro.

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 5


Capítulo 2: Instrucciones de seguridad básicas

2.0 Instrucciones de seguridad básicas 2.2 Principio fundamental; uso conforme al previsto

2.1 Avisos y símbolos 2.2.1 La respectiva máquina/instalación ha sido construida


siguiendo el estado de la técnica y las reglas técnicas
Las presentes instrucciones utilizan las siguientes reconocidas en materia de seguridad. A pesar de ello, su uso
denominaciones y símbolos que corresponden a puede producir peligros para el usuario ó terceros, ó deterioros
informaciones de especial importancia: de la máquina y de otros valores reales.

2.2.2 La respectiva máquina/instalación debe utilizarse


solamente en estado técnicamente impecable y para el uso
previsto, teniendo en cuenta la seguridad y los peligros y
observando las Instrucciones de Servicio. Es especialmente
Peligro: importante eliminar ó hacer eliminar aquellas averías por las
Este título se utiliza si la observación no exacta o la que quede afectada la seguridad funcional.
no-observación de instrucciones de servicio ó de
trabajo, de desarrollos prescritos de trabajo, etc.
pueden producir la muerte, lesiones o accidentes.

2.3 Medidas a nivel de gestión

Atención: 2.3.1 Las instrucciones de Servicio deben ser completadas


Este título se utiliza si la observación no exacta o la por las pertinentes informaciones en materia de obligación
no-observación de instrucciones de servicio o de de vigilancia y de presentación para así tener en cuenta
trabajo, de desarrollos prescritos de trabajo, etc. cualquier particularidad a nivel de empresa, por ejemplo con
pueden producir deterioros del aparato. respecto a la organización y el flujo del trabajo, personal
empleado, etc.

2.3.2 Deben controlarse, por lo menos ocasionalmente, los


Importante: trabajos del personal que impliquen un alto grado de
Este título se utiliza para indicar una particularidad. consciencia y riesgo, teniendo en cuenta lo indicado por las
Instrucciones de Servicio.

2.3.3 El personal no debe llevar cabello largo suelto, ropa de


trabajo suelta o joyas inclusive anillos, por existir el riesgo
inminente de lesiones por poder quedarse enganchada o
arrastrada una persona.

2.3.4 Debe utilizarse ropa protectora personal en la medida


de lo necesario o si está previsto por alguna norma o
disposición.

2.3.5 Hay que fijar la atención en los avisos de seguridad y


peligros de la respectiva máquina/instalación.

2.3.6 En caso de cambios relevantes en materia de seguridad


de la máquina/instalación o su comportamiento funcional, la
misma debe pararse en el acto y la avería debe notificarse
al organismo/persona correspondiente.

2.3.7 Sin la autorización del proveedor, no deben realizarse


cambios, construcciones suplementarias ni reformas en una
máquina/instalación que puedan afectar la seguridad. Esto
vale también para la incorporación y la puesta a punto de
equipos y válvulas de seguridad así como para los trabajos
de soldadura que se efectúen sobre elementos sustentantes.

2.3.8 No deben introducirse cambios a nivel de sistemas de


mando programables (software).

Seite / Page 6 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 2: Instrucciones de seguridad básicas

2.4 Selección y calificación del personal; obligaciones 2.6.1.3 Los equipos eléctricos de una determinada máquina/
básicas instalación han de someterse a inspección/prueba
2.4.1 Ha de emplearse exclusivamente personal bien formado periódicamente. Cualquier defecto como elementos de unión
o instruido, con unas competencias claramente definidas aflojados o cables quemados debe eliminarse sin demora.
para todo lo relacionado con las operaciones de manejo,
preparación, conservación, mantenimiento y reparación. 2.6.2 Sistemas hidráulicos y neumáticos
2.4.2 Todo trabajo que tenga que realizarse en equipos 2.6.2.1 Deben revisarse periódicamente las tuberías, tubos
eléctricos de una determinada máquina/instalación ha de flexibles y uniones roscadas para comprobar si hay fugas y
serlo exclusivamente por un electricista profesional o si cuentan con deterioros que se puedan reconocer desde
personas instruidas al respecto, bajo la dirección y supervisión fuera. Cualquier deterioro debe subsanarse sin tardanza. El
del mismo, conforme a lo establecido por las pertinentes medio que sale a presión puede dar lugar a lesiones e
normas electrotécnicas. incendios.
2.6.2.2 Poner y montar correctamente las tuberías hidráulicas
2.5 Instrucciones de seguridad relacionadas con y neumáticas. No confundir las conexiones. Los accesorios,
determinadas fases de servicio la longitud y la calidad de las tuberías deben corresponder
2.5.1 Hay que tomar las correspondientes medidas para que a los requerimientos.
una determinada máquina/instalación se ponga en 2.6.3 Solventes, aditivos y otras sustancias químicas
funcionamiento sólo en estado seguro y operativo. 2.6.3.1 Al manejar las sustancias arriba indicadas hay que
Hacer funcionar la máquina/instalación sólo si ésta cuenta observar las normas de seguridad en vigor que sean de
con la totalidad de las instalaciones de protección y de aplicación al respectivo producto (hojas de datos de seguidad
seguridad, por ejemplo: instalaciones de protección de los fabricantes, reglamento para materias peligrosas así
desmontables, de parada de emergencia, de insonorización, como prescripciones generales).
de aspiración, y si las mismas se encuentran en estado
operativo.
2.5.2 La máquina/instalación debe revisarse al menos una
vez por turno para comprobar si han ocurrido daños y Peligro:
desperfectos exteriores. Cualquier cambio que haya ocurrido Para evitar peligros de incendio y explosión, según
(inclusive cambios en el funcionamiento) debe avisarse con EN 1010-2 se deben utilizar únicamente disolventes
carácter inmediato a la sección/persona competente. Dicha de un punto de inflamación > 55°C (clase de peligro
máquina/instalación debe pararse en el acto en su caso. A III).
2.5.3 De ocurrir averías funcionales, la respectiva máquina/
instalación debe pararse en el acto y tomarse las oportunas 2.7 Usuario/cliente
medidas de seguridad. Las averías deben eliminarse sin Mientras que la máquina esté en funcionamiento, no debe
demora. quitarse la protección de las partes en movimiento.
2.5.4 De estar una determinada máquina/instalación
completamente parada en caso de trabajos de conservación Los derramos o las fugas (p.ej. en racores de tubos flexibles)
o mantenimiento y reparación, la misma debe protegerse de de productos peligrosos (p.ej. explosivos, tóxicos, muy
tal forma que resulte imposible su puesta en funcionamiento calientes) deben evacuarse de forma tal que no se producza
no autorizada, en cuyo caso ha de procederse tal y como peligro alguno para personas ni para el medio ambiente.
sigue: Observar las prescripciones legales.
- cerrar con llave las instalaciones principales de mando,
quitar la llave, y/o
- colocar un indicador de aviso en el interruptor principal.
2.5.5 Hay que tomar las pertinentes medidas de desconta- Peligro:
minación segura y no perjudicial para el medio ambiente de La no-observación de los avisos de seguridad puede
combustibles y materiales auxiliares. producir peligros tanto para las personas como
también para el medio ambiente y la máquina. La no-
2.6 Indicaciones relativas a tipos de peligro especiales observación de los avisos de seguridad puede tener
2.6.1 Energía eléctrica como consecuencia la pérdida de cualquier derecho
de reclamación por daños y perjuicios.
2.6.1.1 Todo trabajo que tenga que realizarse en
instalaciones eléctricas o utillaje ha de serlo
exclusivamente por un electricista profesional o
personas instruidas al respecto, bajo la dirección y Atención:
supervisión de un electricista profesional, conforme Proteger el equipo contra posibles temperaturas
a lo establecido por las pertinentes normas debajo de cero grados centígrados.
electrotécnicas. Después de la marcha de ensayo de BALDWIN, el
equipo ha sido vaciado correctamente.
2.6.1.2 Aquellas partes de la máquina e instalación sobre las Hay que vaciarlo también después de otra marcha de
que se realicen trabajos de inspección, conservación o ensayo intermediaria (eventualmente, OEM) con
mantenimiento y reparación, no deben estar bajo tensión, si transporte posterior a temperaturas debajo de cero
ello está prescrito. Primero ha de comprobarse si los (ver capítulos «Montaje», «Desmontaje», «Desinsta-
componentes supuestamente libres de tensión lo están en lación»).
realidad, a continuación proceder a dar tierra, cortocircuitar Peligro de heladas!
y aislar cualquier componente adyacente que esté bajo Deterioro de componentes!
tensión.

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 7


Capítulo 3: Avisos de seguridad con respecto al equipo de lavar

3.0 - -

Seite / Page 8 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 4: Descripción general del equipo

4.0 Descripción general del equipo (Fig.4-1)

4.1 Empleo conforme al uso previsto

Atención
El equipo está destinado al lavado automático de los
- cilindros de caucho
- cilindros de contrapresión
- cilindros porta-planchas
- rodillos de entinte
de las máquinas offset para impresión de pliegos.

El equipo ha sido concebido especialmente para ser


montado en la

(ver portada)

Según el modelo, la instalación está concebida para el


empleo de disolventes „convencionales“ y/o „UV“.

(Ver anexo „Materiales de consumo“)

La selección del disolvente es determinada mediante el


programa de lavar correspondiente.

Peligro
Por motivos de seguridad quedan prohibidas

- las modificaciones y transformaciones propias


del equipo
- el empleo para otros fines
- el empleo de otros «materiales de consumo» que
los indicados.

Todos los dispositivos protectores, como protec-


tores plegables, interruptores de seguridad para
personas y pulsadores PARO-EMERGENCIA deben
estar montados y en estado de funcionamiento.

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 9


Capítulo 4: Descripción general del equipo

3 4 5

ca. 2100
1
0
0

7
0
70

1000

Fig. 4-1 A (Vista general de la instalación - vista lateral)

Explicación fig. 3-1 a/b

1 Lavado de caucho
Lavado cilindro de contrapresión
Lava-cilindros de planchas
(suministro KBA-Planeta)

2 --

3 Lavado de rodillos de entinte


(suministro BALDWIN)
4 Centralita de bombas
(suministro BALDWIN)
5 Mando
(suministro BALDWIN)
6 Unidad de válvulas
(suministro KBA-Planeta)
7 Distribuidor
(suministro BALDWIN)
8 Piloto
(KBA-Planeta)

Seite / Page 10 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 4: Descripción general del equipo

3
1

ca. 1300 mm

4 700 mm
Montaje centralizado entre los cuerpos impresores

(2100 mm hoch)
mantenimiento/servicio
Espacio necesario para
1000 mm

5
Tuberías de alimentación de la
central de bombas
- hacia el distribuidor LDC/CDC
- hacia el tubo inyector LDR
Ø 8x1 / máximo 8 m de largo

Fig. 4-1 B (Vista general - Desde arriba)

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 11


Capítulo 4: Descripción general del equipo

GTW LDC WWE LDR


DZW CDC
PZW PRC

17

16

10 21

1
15

UV-WM WA WM

WA WM UV-WM

WA WM UV-WM

6 8 7 5
AG = inyectar agua

DS = inyectar disolvente

LDC = Lavado de Caucho 14 13 12 11 18 20 19


CDC = Cilindro de
contrapresión
PRC = cilindros porta-
LDR = Lavado de rodillo

Fig. 4-2 (Controlcenter para LDC / CDC / PRC / LDR)

Seite / Page 12 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 4: Descripción general del equipo

4.2 Controlcenter (Fig. 4-2)

Según la configuración del equipo, la centralita de bombas


está equipada distintamente.

1 Unidad de mantenimiento
Regulador de presión

2 Grifo de cierre de aire

3 Manóstato

4 Grifo de evacuación de aire

5 Bombas para
- agua / disolvente

6 Válvula de retención

7 Interruptor de cilindro

8 Válvulas neumáticas

9 Recipiente de descompresión

10 Válvulas de escape de aire

11 Válvula 2-pasos para dosificar

12 Depósito para agua / disolvente

13 Filtro

14 Interruptor flotador

15 Racor de aire

16 Racores para agua / disolvente

17 Distribuidor

18 Placa de montaje eléctrica

19 Interruptor principal

20 Lámpara de aviso de fallo

21 Mando

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 13


Seite / Page 14
3.2 3.2 3.2 3.2 3.2 3.2

3.1 3.1

3.3 3.3 3.3 3.3


Capítulo 4: Descripción general del equipo

3A 3A

3 3
oben oben oben oben oben oben
3B 3B
5 5 5 5 5 5
unten unten unten unten unten unten

Fig. 4-3a Fig. 4-3b Fig. 4-3c Fig. 4-3d Fig. 4-3e Fig. 4-3e

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E
Capítulo 4: Descripción general del equipo

4.2.1 Funcionamiento (ver esquema neumático)

Preparar sistema de inyección

Con "START" del lavado comienza la función


--> «Preparar sistema de inyección».

a) (Fig. 4-3 a)
La bombas de pistón doble (3) aspiran el producto de
lavado de los recipientes a la cámara superior (3A) del
cilindro.
- La válvula (3.2) está abierta; el aire eventual puede
escaparse por una tubería que lleva al recipiente.

b) Evacuación del aire hacia “arriba” (Fig 4-3 b)


El cambio de la válvula (5) aprieta el pistón «arriba» con
la válvula cerrada (3.2).

Si queda un colchón de aire (compresible) en la cámara


superior del cilindro (3A) o en la regleta (3.1), el pistón
inferior sale del interruptor.

c) (Fig. 4-3 c)
El mando lo reconoce, - la válvula (3.2) se abre brevemente
y el aire sale de la cámara del cilindro y de la regleta (3.1)
a través de una tubería hacia el depósito.
(Al mismo tiempo se aspira el medio a través de la cámara
inferior del cilindro).
El émbolo se encuentra ahora en la posición “superior”.

d) Evacuación del aire hacia “abajo”


como b) y c), pero se efectúa la evacuación hacia
“abajo”.

e) El llenado se repite hasta que la cámara del cilindro y la


regleta estén llenado completamente de producto de
lavado y que el pistón quede en la posición «abajo ó
arriba» (diodo iluminado).

Inyectar

f) (Fig. 4-3 d)
Con la bomba llena, según el cuerpo impresor selecciona-
do, se dosifica primero el medio al distribuidor respectivo
a través de las válvulas 2-vías (3.3).

g) (Fig. 4-3 e)
El medio dosificado es pulverizado a través del distribuidor
por los inyectores en la unidad de lavar.

h) (Fig. 4-3 f)
Cuando el émbolo por vaciado de la cámara de cilindro
llega a la posición superior ó inferior, la carrera de la
bomba es invertida y se termina la pulverización.

En caso de otro "START" de lavado, el ciclo comienza de


nuevo con la preparación del sistema de inyección.

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 15


Capítulo 4: Descripción general del equipo

4.2.2 Unidad de válvulas (Fig. 4-4)


1 2
(Suministro KBA-Planeta)

para - Lavado de caucho


- Lavado cilindro de contrapresión
- Lavado de rodillos de entinte

1 Electroválvulas
para mandar el avance de la tela
para soplar el producto de lavado
para aplicar la membrana de caucho

2 Regulador de presión de precisión para aplicar la


membrana de caucho

Fig. 4-4 (ilustración no conforme al original)

4.2.3 Distribuidor (Fig. 4-5)

1 Bloque distribuidor
2 --
3 Válvulas de retención

Distribución entre centralita de bombas, unidad de válvulas


y unidad de humectación.

El producto de lavado est inyectado, por la centralita de


bombas, al «bloque distribuidor» (1) y soplado por la abertura
agua/ de las electroválvulas (unidad de válvulas).
disolvente
1 hacia el La válvula de retención (3) evita el retorno del agua / del
sistema de disolvente.
inyección

3
Disolvente
Aire

Disolvente - UV
(Option)
Agua
(Option)

Fig. 4-5

Seite / Page 16 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 4: Descripción general del equipo

4.2.4 Mando (Fig. 4-6)

Mando propiamente dicho del equipo

El mando se encuentra en el armario de la centralita de


bombas.

Mando propiamente dicho del equipo

La operación

- ON / OFF / selección de los programas


de lavar se hace desde el puesto de la máquina impresora.
1
0
0

Aviso:
En la planta del cliente, los programas estándar
predefinidos deben ser adaptados a las exigencias
respectivas de su producción.

Atención
Las modificaciones de los parámetros deben
efectuarse únicamente por BALDWIN o por
instructores o técnicos expertos de impresión KBA-
Planeta, dado que los parámetros incorrectos pueden
deteriorar la máquina de impresión.

4.2.5 Interruptor principal

Fig. 4-6

Con el interruptor principal se conecta o desconecta la


alimentación completa de corriente del Controlcenter.

4.2.6 Lámpara de aviso de fallo

La lámpara de aviso de fallo se ilumina para indicar que hay


fallos en la “memoria de fallos” del mando.

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 17


Capítulo 4: Descripción general del equipo

Seite / Page 18 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 4: Descripción general del equipo

4.3 Descripción y funcionamiento 4.3.2 Lavado propiamente dicho

4.3.1 Generalidades Según el grado de suciedad (tinta, polvillo de papel), el


impresor decide a través del mando primero:
La instalación está concebida de forma tal que con un equipo
de lavado dispuesto en el cilindro de caucho superior o - qué programa de lavar utilizará
inferior los cauchos pueden ser lavados con una tela de - qué unidades individuales de lavado se conectarán
lavado mojada con producto de lavado.

4.3.2.1 Selección del programa


Los programas se distinguen por
- sus cantidades diferentes de inyección de agua y/o
disolvente
- sus ciclos diferentes de avance de tela.

También es posible asignar a cada unidad de lavado un


programa distinto de lavar o desconectar algunas unidades.

4.3.2.2 Autorización de arranque


Antes de arrancar la instalación no debe haber ningún
mensaje de error en el mando o en el puesto, es decir, debe
haber todas las autorizaciones de la máquina.

4.3.2.3 Lavado
Un lavado comprende los pasos siguientes :

- Arranque del programa


(la tela nueva de limpieza ya está a disposición)

- Aplicar la unidad de lavar y apretar la tela de limpieza


sobre la membrana de caucho

- Pulverizar el líquido de lavar en la tela de limpieza a través


de la centralita de bombas y las toberas integradas en la
unidad de lavar (según el programa seleccionado, agua
y/o disolvente)
- Absorción de las suciedades por la tela de limpieza

- Parar la unidad de lavar y avanzar tela de limpieza nueva


- Secar soplando (lado máquina de impresión)

Peligro: durante el lavado automático, el usuario no


debe inyectar disolvente adicionalmente en la unidad
impresora, p.ej. con botellas atomizadoras.

Peligro de explosión!

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 19


Capítulo 4: Descripción general del equipo

4.4 Características técnicas 4.5 Instalación eléctrica

4.4.1 Sistema Eléctrica: (a preparar por KBA)

Alimentación de red:
400÷500 V ± 10%, 3 fases, 50/60 Hz, Con cada equipo se suministra el esquema corres-
Consumo de energía: pondiente de conexiones eléctricas.
máx. 250 VA
Netzzuleitung: Las líneas en los puntos de racor no están marcadas
4 x 1,5 mm² de acuerdo con el esquema eléctrico.
Fusible previo (alimentación de red): Los trabajos en la instalación eléctrica deben ser
10 A efectuados, por principio, por un electricista
Tipo de protección: observando el esquema válido de las conexiones.
IP 54

4.4.2 Pneumatisch: Sistema neumático: (a preparar por


KBA)

Conexión de aire
7 bar
Consumo de aire
(después de haber consultado a BALDWIN o al fabricante
de la máquina impresora)

Los valores máximos de consumo de aire dependen del


programa de lavado de más «duración».

«Duración del lavado»


+ «Duración del secado»

= «Duración total»

4.4.3 Contactos de conexión de la máquina con


conexión a la red (Arcnet) (a preparar por KBA)

(ver esquema de las conexiones eléctricas)

4.4.4 Varios: (a preparar por KBA)

Emisión sonora
Nivel sonoro permanente equivalente A
0 dB(A) (listo para funcionar)
£ 70 dB(A) (durante el funcionamiento del programa de lavar)
Temperatura ambiente máxima
+5 / +40° C
Humedad máx. relativa del aire
30 a 95 % (sin empañarse)
Nivel máx. admisible de montaje
hasta 1000 m sobre cero
Dimensiones
(ver „Vista general de la instalación“)
Pesos
Armario principal: 400 kg aprox.
Unidad de lavar: 20 kg aprox. c/u

Ver embalaje de los distintos componentes

Seite / Page 20 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 4: Descripción general del equipo

4.6 Dispositivos de protección / seguridad

Los equipos de lavado están integrados en las unidades


impresoras de la máquina impresora y protegidos
completamente con los dispositivos de protección del
fabricante de la máquina impresora.

Peligro
Estos dispositivos de protección no deben ser ni
modificados ni desconectados; a intervalos regulares
hay que controlar su buen funcionamiento.
(Ver las instrucciones de servicio correspondientes
de la máquina impresora «Controlar los dispositivos
protectores»).

La impresión se permite sólo con el equipo de lavado


montado.

Peligro
El empleo de los equipos de lavado de caucho
BALDWIN está prohibido sin protección de fosa
incorporada.

4.6.1 Abrir cualquier dispositivo protector con


bloqueo

Se produce un «PARO-EMERGENCIA» de parte de la


máquina impresora.

El lavado eventualmente en marcha se para, el equipo de


lavado vuelve a su posición básica para no producir ninguna
fuente de peligro.

4.6.2 Falla de la red


Diminución de la presión de aire
Falla del mando del equipo de lavado

El lavado eventualmente en marcha se para, el equipo de


lavado vuelve a su posición básica para no producir ninguna
fuente de peligro.

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 21


Capítulo 4: Descripción general del equipo

4.7 Puestos de trabajos a ocupar (Fig. 4-8)

Atención:
La ocupación de los puestos de trabajo para
operación, ajuste, mantenimiento, reparación del
equipo de lavado de caucho está permitida
únicamente para las personas mencionadas a
continuación.

Puesto de trabajo 1:

2 El manejo (mando) del equipo está permitido únicamente al


personal técnico formado (impresores).

3 Puesto de trabajo 2:
Los trabajos de ajuste, mantenimiento, reparación entre las
unidades impresoras deben ser efectuados solamente por
personal formado

- y observando las prescripciones de seguridad válidas


para la sala de impresión y con la máquina impresora
en marcha.

Puesto de trabajo 3:
Mantenimiento de la centralita de bombas por personal
instruido

1
Fig. 4-8

Seite / Page 22 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 5: Mando / Manejo

ver Instrucciones de Servicio aparte


"Mando"

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 23


Seite / Page 24 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E
Capítulo 6: Montaje o desmontaje

6.0 Montaje o desmontaje 6.2.2 Emplazamiento

6.1 Montaje (generalidades) La posición de las unidades de lavar es determinada en los


El montaje de un equipo de lavado de caucho es efectuado planos.
correctamente por los técnicos KBA - Planeta según los Elegir el lugar de los componentes individuales de tal manera
planos técnicos de montaje. que estén siempre fácilmente accesibles para el personal
operador. (ver también el plano del proyecto Baldwin)
Después de haber montado el equipo, el personal operador
es instruido exactamente por los técnicos BALDWIN sobre Aviso:
la operación, el mantenimiento y la eliminación de eventuales Montar el CleanLiner al mismo nivel de la máquina de
averías de la instalación. impresión, en ningún caso más alto.

6.2.3 Racores de tubos

Peligro:
Antes de montar la instalación, hay que separar la
máquina impresora de la tensión de la red mediante
el interruptor principal. Peligro:
La máquina impresora debe estar fuera de servicio, Poner todas las tuberías (agua, disolvente, aire) sin
pues hay peligro de contusiones. flexión ni lugares con peligro de tropezar y de forma
tal que no puedan perforarse por rozamiento
(Proteger con recubrimientos adecuados o puentes
6.1.1 Transporte de cables.)
Cuando se utiliza un secador continuo, hay que
El equipo de lavado de caucho es suministrado en una caja disponer los elementos (p. ej. tubos) de forma tal que
de madera con los conjuntos embalados. en caso de fuga el disolvente no pueda llegar a la
parte del secador continuo.
Atención:
El peso está escrito visiblemente en la caja de
transporte. (o en la documentación de envío)

6.2.4 Conexión eléctrica

Peligro:
La caja debe ser transportada con una apiladora de
horquilla que tenga capacidad suficiente o con Las líneas en los puntos de racor no están marcadas
horquillas adecuadas. de acuerdo con el esquema eléctrico.
Los trabajos en la instalación eléctrica deben ser
Durante el transporte se deben asegurar las cajas efectuados, por principio, por un electricista
para que no se vuelquen / caigan. observando el esquema válido de las conexiones.

6.2 Montaje Atención


Comparar la tensión de la red con la placa de
6.2.1 Desembalar características del aparato.
Para cada aparato se suministra un esquema de
a) Abrir la tapa de la caja conexiones eléctricas, ver en anexo.
b) Sacar los conjunto uno tras otro
c) Abrir el lado frontal y sacar los conjuntos restantes

Controlar los aparatos y componentes individuales para


encontrar restos de embalaje y quitarlos.

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 25


Seite / Page 26 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E
Capítulo 7: Desmontaje

7.0 Desmontaje

7.1 Conexión eléctrica 7.4 Transporte ulterior

Peligro: Atención:
Por principio, los trabajos en la instalación eléctrica Vaciar el equipo antes de efectuar un transporte con
deben ser efectuados por un electricista observando posibles temperaturas debajo de cero grados.
el esquema válido de conexiones.
En caso de marcha correcta del programa de lavar, el
Fijarse que el aparato o la instalación estén sin equipo es vaciado automáticamente.
tensión.
Si el equipo

- ha sido llenaco en «modo servicio» (preparar sistema


inyección) y luego puesto fuera de servicio,
Peligro : - o si ha sido separado de la red y del aire comprimido
Antes de efectuar cualquier trabajo de desmontaje, durante la marcha de un programa,
hay que cortar la máquina de impresión de la tensión
de red mediante el interruptor principal. no está vaciado correctamente (vaciado ver 3.5).
La máquina de impresión debe estar fuera de servicio,
hay peligro de contusiones por los cilindros! Hay peligro de heladas durante el transporte.
Se deteriorán sus componentes!

7.2 Conexiones de tubos flexibles

Cerrar o dejar salir el aire de todas las conexiones tales


como disolvente, agua, aire comprimido.

Peligro:
Quitar la presión de todas las tuberías hidráulicas y
neumáticas.
Recoger en recipientes el disolvente que pueda
salir.
(ver „Vaciar la instalación)

7.3 Disolvente / Agua

Peligro:
Eliminar el disolvente sacado correctamente según
las prescripciones.
El disolvente no debe llegar al sistema de aguas
servidas
(ver también la hoja de características de seguridad de
los fabricantes del solvente).

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 27


Capítulo 7: Desmontaje

7.5 Vaciar el equipo (Fig 7-1)

La centralita de bombas (Cleanliner) puede vaciarse


correctamente sólo al „activar las bombas dosificadoras“ (3).
Se efectuará a través del „menú servicio“ -> „llenar tuberías“.

a) Estando el equipo completamente desmontado, quitar


primero de todas las válvulas dosificadoras (1) los racores
de los tubos flexibles (1a) (hacia la máquina de impresión).
Recoger en recipientes adecuados el medio de los tubos
7 flexibles.
+
F3
-
F2
F1
F5
F4

b) Desmontar las clavijas (2a) en todas las válvulas


desaireadoras (2) de los recipientes de descompresión
(4) (lado disolvente) para evitar que la desaireación se
active.
5
Aviso :
Así se evita el escape del aire y se permite vaciar
6
completamente el recipiente.

c) Sacar las lanzas de aspiración (5) de los recipientes de


2 reserva y tenerlas, separadas por cada medio, sobre
2a recipientes recogedores vacíos adecuados (6).
4 1
Aviso :
1a No inmergir las lanzas de aspiración para evitar que el
líquido vaciado se aspire nuevamente.

d) En el mando (7) se activan las bombas en el „menú


servicio“
-> F3: FILL TUBES

con
3 -> F1: PREPARE WATER

resp. -> F2: PREPARE SOLVENT

resp. -> F3: PREPARE UV-SOLVENT

5 (seguirán 8 ciclos de bomba).

El medio respectivo es vaciado en el recipiente colector.


6 (Fig 7-2)

Fig. 7-1

Peligro
F1 : PREPARE WATER El medio sale con pulsaciones fuertes del tubo de
F2 : PREPARE SOLVENT ABC
F3 : PREPARE UV-SOLVENT
retorno de la lanza de aspiración.
START / STOP: FILL TUBE
1 2 3 4 5 6
e) Aviso :
WA
WM Volver a montar las clavijas (2a) desmontadas previamente
de las válvulas desaireadoras (2).

F1 : EDITOR ABC 7.6 Evacuación / desguace


F2 : BLOCK PARAMETERS
F3 : FILL TUBE
F4 : LANGUAGE Atención:
F5 : CONFIGURATION
: SAVE DATA + RESTART
El equipo se compone, en su mayor parte, de mate-
riales reciclables.
Separar los materiales de los distintos conjuntos y
evacuarlos correctamente.

Fig. 7-2

Seite / Page 28 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 8: Puesta en servicio / fuera de servicio

8.0 Puesta en servicio / fuera de servicio 8.2 Puesta fuera de servicio


8.1 Puesta en servicio El equipo puede ser parado mediante el mando
(ver capítulo 5).

Peligro
Es indispensable leer primero las instrucciones de eligro
servicio. En caso de puesta fuera de servicio o de trabajos de
Observar los avisos de KBA-Planeta. reparación, dejar salir la presión de todo el sistema
neumático del equipo de lavar.
Peligro de lesiones por la fuerza de la corriente del
aire comprimido.

Peligro: Para hacerlo, cerrar la válvula principal (montada por


El empleo incorrecto de aditivos produce un peligro el cliente).
físico. Es indispensable observar las prescripciones
pertinentes (p.ej. prescripciones preventivas de
accidentes, reglamento sobre las materias peligro-
sas, etc.).
La puesta en servicio debe efectuarse únicamente si
los parámetros de servicio (p. ej. presión de inyección,
velocidad, tiempo) son ajustados en función del
disolvente para evitar cualquier formación de neblina
y si (en caso de utilizar secadores continuos) los
cilindros están bastante secos después del lavado
como para evitar que ningún disolvente pueda llegar
al secador continuo.

Peligro:
En el momento de la puesta en servicio, todos los
dispositivos protectores de la máquina impresora
deben estar cerrados y listos para funcionar.
Si la unidad de lavar misma sirve, en estado montado,
de función suplementaria de protección de la máquina
impresora, la operación de imprimir está permitida
únicamente con la unidad de lavar incorporada.

Controlar

- si hay conexión a la red


- si las tuberías (agua, disolvente, aire comprimido) están
puestas impecablemente,
- si todos los reguladores de presión están ajustados
correctamente
(ajuste de la presión, ver tabla de ajuste de presión)

a) Llenar la centralita de bombas


b) Si existen todas las autorizaciones de parte de la máquina
impresora, la instalación puede ser arrancada mediante
«START» (en el puesto de la máquina impresora).

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 29


Seite / Page 30 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E
Capítulo 9: Trabajos de preparación

9.0 Trabajos de preparación

9.1 Llenar la centralita de bombas (Fig. 9-1)

a) Abrir el cierre (1)


b) Sacar la lanza de aspiración (2)
c) Sacar el recipiente (3) y llenarlo de agua / disolvente
autorizado.

Atención
- Llenar el depósito en un local aparte.
- Llevar un equipo de protección (guantes).
- Para el recipiente respectivo, utilizar solamente
agua / disolvente autorizado.
- El empleo de disolventes no autorizados puede
causar deterioros de la instalación.
(Ver párrafo «Materiales de consumo» ó «Instruc-
ciones de seguridad básicas»)
- El disolvente no debe llegar a los sistemas de
aguas residuales.
- Asegurar los recipientes para que no se vuelquen.

d) Volver a montar el recipiente con la lanza de aspiración y


el cierre en el orden inverso.

1
0
0

WA WM UV-WM
- cilindros de contrapresión

- cilindros de contrapresión

- cilindros de contrapresión
- cilindros porta-planchas

- cilindros porta-planchas

- cilindros porta-planchas
- cilindros de caucho

- cilindros de caucho

- cilindros de caucho
- rodillos de entinte

- rodillos de entinte

- rodillos de entinte
Disolventel (UV) para
Disolvente para
Agua para

Fig. 9-1

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 31


Capítulo 9: Trabajos de preparación

Seite / Page 32 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 10: Adjuste y comprobacion

10.0 Adjuste y comprobacion

Los ajustes básicos realizados por los instaladores de


BALDWIN pueden después adaptarse al grado de depósitos
que se vayan produciendo sobre el cilindro portamantillas
por parte del personal propio. Como regla general no conviene
alterar la distancia ajustada existente entre la almohadilla de
goma y el cilindro de la mantilla.

Peligro:
Para efectuar trabajos de ajuste en el equipo de
lavado, es indispensable que el equipo esté sin
tensión.

(Desconectar el interruptor principal situado en el


armario de distribución de la centralita de bombas)

Peligro de lesiones por quedar agarrado por los


cilindros que giran!

Los ajustes deben efectuarse únicamente por BALD-


WIN o por técnicos encargados por BALDWIN.

10.1 Ajustar el regulador de presión (aire comprimido)


1 2 4 3 5 (Fig. 10-1)

- Ajuste de la presión: 3,5 bar (~50 PSI)

a) Levantar ligeramente el ajuste de presión (1) y girarlo a la


izquierda para descargar el manorreductor. (-)
b) Luego girar en el sentido de las agujas del reloj hasta que
el manómetro indique la presión deseada. (+)

Aumentar la presión (+)


Reducir la presión (-)

c) Apretar para volver a bloquear la presión ajustada (1).

10.2 Ajustar el presóstato en la unidad principal de


mantenimiento (aire comprimido)
(Fig. 10-1)

El presóstato (2) sirve para controlar la presión mínima


necesaria ajustada, es decir en caso de presión inferior se
desconectará la instalación.

El presóstato está ajustado de fábrica en

- Presión de desconexión: 2,5 bar (~36 PSI) -

y normalmente no debe ser cambiado.

a) Quitar la caperuza (5)


Fig. 10-1 b) Abrir la contratuerca (4) (entrecaras 10)
c) Ajustar la presión en el tornillo (3) (llave de exágono
interior 3 mm)
d) Apretar la contratuerca (4)
e) Montar la caperuza (5)
f) Volver a controlar el ajuste modificando la presión de
aire

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 33


Capítulo 10: Adjuste y comprobacion

10.3 Ajustar los interruptores de cilindro de la bomba


dosificadora (Fig. 10-2)

Ajuste : interruptor de cilindro (superior)


- 0 mm (hasta el tope superior).
0

Aviso:
Si el interruptor no está completamente arriba -> la
capacidad máxima de las bombas no se puede
12-1mm

alcanzar.
4-1mm
Ajuste: interruptor de cilindro (abajo)
- 4 u 12 mm (tolerancia -1 mm).

Fig. 10-2

Seite / Page 34 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 11: Trabajos de mantenimiento

11.0 Trabajos de mantenimiento (esquema de


mantenimiento)

Peligro:
Para efectuar cualquier trabajo de ajuste o
mantenimiento en la unidad de lavado, hay que
separar siempre la instalación de la tensión
(desconectar el interruptor principal); efectuar los
trabajos en la unidad de lavado desmontada.

Hay peligro de lesiones por quedarse agarrado por


los cilindros que giran.

11.1 Esquema de mantenimiento

Trabajos de mantenimiento Intervalo

Controlcenter
-Controlar los filtros de las lanzas de aspiración en el depósito de agua y
de disolvente; limpiar si fuera necesario ................................................................ cada 6 meses (11.2.1)

-Controlar las suciedades en los depósitos de agua y de disolvente;


limpiar si fuera necesario ....................................................................................... una vez por mes (11.2.2)

Unidad de válvulas --> (suministro KBA-Planeta)


-brir la válvula de purga de agua situada en el regulador de presión de
precisión y dejar salir el agua condensada ................................................................ una vez por semana

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 35


Capítulo 11: Trabajos de mantenimiento

11.2 Controlcenter (Fig. 7-1 )

Filtro ("A")
(ver 11.2.1)

Depósito de agua o disolvente ("B")


(ver 11.2.2)

1
0
0

"A" "B"

Fig. 11-1

11.2.1 Controlar y eventualmente limpiar el filtro en


las electroválvulas („C“) de las tuberías encima de las
bombas dosificadoras
a) Quitar la válvula (1) abriendo la atornilladura (2) y las
juntas (3).
b) Sacar el tamiz filtrante (4) con la junta (5), limpiar o
sustituir.
(Fig. 11-2)
3

Fig. 11-2 11.2.2 Controlar y eventualmente limpiar el depósito


de agua o disolvente („B“) de las suciedades deposi-
tadas

Seite / Page 36 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 12: Trabajos de reparación

12.0 Trabajos de reparación

Atención:
En caso de puesta fuera de servicio o para trabajos
de reparación, hay que sacar la presión del sistema
neumático completo de la unidad de lavado.
Peligro de lesiones por la fuerza de la corriente del
aire comprimido.
Para ello, quitar (girando a izquierda) el tornillo de
ajuste del manorreductor de la unidad principal de
mantenimiento.

Instalación eléctrica

Con cada equipo se suministra el esquema corres-


pondiente de conexiones eléctricas.

Las líneas en los puntos de racor no están marcadas


de acuerdo con el esquema eléctrico.
Los trabajos en la instalación eléctrica deben ser
efectuados, por principio, por un electricista
observando el esquema válido de las conexiones.

12.1 Sustituir el interruptor flotador

a) Desconectar el cable (1) según el esquema de conexiones


b) Abrir el tornillo regulador (3) en el anillo de ajuste (4)
c) Desenroscar el interruptor flotador (2) contrariamente al
sentido de las agujas del reloj

El montaje se efectuará por orden inverso.


3

Fig. 12-1

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 37


Capítulo 12: Trabajos de reparación

Seite / Page 38 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E


Capítulo 13: Localización de averías

13.0 Localización de averías

Aviso
La localización de las averías en componentes
eléctricos se efectuará, por principio, según el
esquema válido de las conexiones.

Avería Causas probables Remedios Avisos

resultado de - (ver 13.1 - 13.3)


lavado
insuficiente

13.1
Tela de limpieza - PREPAC secado - PREPAC ersetzen
muy seca (p.ej. debido a un almacenado
- PREPAC inadecuado)

- PREPAC+
Sontara - (ver 13.1.1)

13.1.1
La tela de lavado - (ver 13.1.1.1+13.1.1.2)
no se moja/
Esterías en la
mantilla después
del lavado

13.1.1.1
- No hay suficiente - Programa de lavar no adecuado - Utilizar otro programa de lavar
agua / disolvente
- Tiempos de inyección demasiado - Ajustar los parámetros de tiempo
cortos

- Falta reserva de agua / de disolvente - Llenar el depósito de reserva


(mensaje de error en el mando)

- El tamiz de la lanza de aspiración está - Limpiar el tamiz de la lanza de


tapado aspiración

- Varias fugas en el sistema total - Localizar y reparar las fugas

- Orificios inyectores obturados - Limpiar los orificios inyectores


(Sustituir el tubo inyector)

13.1.1.2 - Falta reserva de agua / de disolvente - Llenar el depósito de reserva


- Las bombas de (mensaje de error en el mando)
pistón para agua o
disolvente no - Alimentación de aire interrumpida - Controlar / restablecer la alimentación
funcionan (mensaje de error en el mando) de aire

- La electroválvula correspondiente - Sustituir la electroválvula


de la centralita de bombas está
defectuosa

30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E Seite / Page 39


Capítulo 13: Localización de averías

Avería Causas probables Remedios Avisos

13.2
La tela de - Programa de lavado no correcto - Cambiar de programa de lavado
lavado se moja
demasiado - Tiempos de inyección demasiado - Ajustar los parámetros de tiempo
largos

13.3
El transporte - Alimentación de aire interrumpida - Controlar / restablecer la alimenta-
de la tela no ción de aire
funciona - La electroválvula correspondiente de la - Sustituir la electroválvula
unidad de válvulas está defectuosa

- El piñón libre del husillo de tela sucia - Desmontar y sustituir el piñón libre
está averiado

- Cilindro neumático defectuoso - Sustituir el cilindro neumático

Seite / Page 40 30.04.03/KBA_RA130...205_CleanLiner/E

También podría gustarte