Está en la página 1de 3

Nombre: Julia Stephanie de la Rosa Tejada

Matrícula: 2-17-1147

RESUMEN DEL DISCURSO CIENTÍFICO

El lenguaje como instrumento de comunicación permite


romper las barras del conocimiento y estar al tanto de los
últimos acontecimientos científicos. La responsabilidad
que asume el científico de validar, falsear o imponer
nuevas teorías que sean capaces de crear nuevos
conocimientos o corroborar los que ya existen. A través de
su discurso, exige que el lenguaje utilizado para la
transmisión de estos saberes pueda difundirse por toda la
comunidad científica y extenderse por todo el mundo.

El discurso científico es aquel que comunica contenidos


que han pasado por el rigor del método, el motor de la
ciencia. Tiene una responsabilidad para con su comunidad,
al exponer información estadística, notas metodológicas,
en un lenguaje técnico y donde probablemente habrá una
importante cantidad de cifras y datos duros.

Los textos científicos tienen las siguientes cualidades:

• Claridad
• Objetividad
• Verificación
• Universalidad
• Precisión

Ejemplos de textos científicos:

▪ Informe científico
▪ Reseña ( tomar nota, escribir y anotar)
▪ Trabajo de documentos
▪ Monográfia
▪ Tesis
Para finalizar puedo decir que el discurso científico es el
medio por el cual objetivamos el conocimiento adquirido a
través de la investigación, el medio de transmitir a los
demás lo que nuestra mente es capaz de crear por emdio
de un proceso meteorológico.

La expresión y transmisión de ese conocimiento diferente


no solo por ser mayor sino fundamentalmente por su
originalidad por medio de una disertación o escrito.

También podría gustarte