Está en la página 1de 7

Línea de tiempo

Asignatura:

Electiva- Gestión Ambiental

Presentado por:

Paola Andrea Fernández Cortes

Angie Katherine Agudelo Garzón

Liliana Jaqueline Sánchez Clavijo

Brian Stid Granados Granados

Presentado al docente:

Adriana Patricia Correa

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración En Salud Ocupacional

Ibagué 2020
CONTENIDO

Introduccion ............................................................................................................................ 3

Objetivos................................................................................................................................. 4

General ................................................................................................................................ 4

Específicos .......................................................................................................................... 4

Línea de tiempo…………………………………………………………………………………………………………………5

Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………6

Referencia bibliografica ......................................................................................................... 6


INTRODUCCION

En ejercicio de la legislación ambiental colombiana y atendiendo a lo requerido por

las entidades de control ambiental, la Comisión de Regulación de Comunicaciones

desarrollará sus actividades mediante la implementación de políticas ambientales, que

buscan contribuir a la sostenibilidad ambiental empresarial y la mejora continua en el

desempeño ambiental, propendiendo por el uso adecuado de los recursos naturales.

En la siguiente actividad se busca la interpretación del sistema de gestión ambiental

colombiano. Cuál es su respectiva normatividad y línea de tiempo en el que se ha puesto en

marcha.

En esta oportunidad queremos mostrar toda la normatividad ambiental que se

encuentra actualmente vigente en Colombia para resolver, mitigar o prevenir los aspectos e

impactos ambientales para brindar las capacidades necesarias en pro del desarrollo

sostenible de las empresas.


OBJETIVOS

General

Resaltar en la línea de tiempo las principales leyes, decretos y resoluciones que

tiene que ver con el tema de flora, fauna, investigación en biodiversidad, cambio climático,

residuos peligrosos y desechos tóxicos.

Específico

Conocer cuál es la normatividad ambiental que deben cumplir las empresas en

Colombia en materia de gestión ambiental, uso del agua, emisiones atmosféricas, uso de la

energía, residuos sólidos domésticos, peligrosos, licencias ambientales y en general lo

necesario para lograr un desarrollo sostenible.


CONCLUCION

Con el presente trabajo tuvimos la oportunidad de colaborar en equipo y así poder elaborarlo

de la manera más adecuada. Su realización fue importante, ya que es una forma de

introducirnos en la historia de la gestión ambiental en Colombia, y conocer un poco de su

historia y como se fue dando su desarrollo. Así mismo, cabe destacar que los avances que

hubo a través del tiempo no fueron espontáneos, fueron el resultado de arduas investigaciones

o normas realizadas por personas idóneas para mantener el medio ambiente y un ámbito

económico sostenible con el planeta


REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

 Normatividad ambiental colombiana

https://sites.google.com/site/mgandradec/home/normatividad-ambiental-

colombiana#:~:text=Ley%2099%20de%201993%20%2D%20Por,y%20se%20dicta

n%20otras%20disposiciones.

 Seguridad y salud https://deseguridadysalud.com/normatividad-ambiental-en-

colombia/

También podría gustarte