Está en la página 1de 7

GESTION DE MERCADOS

DANY JAFET PALACIOS DIAZ


FICHA: 2104718

VALORES ETICOS UN DEBER Y UN DERECHO EN


NUESTRO PROYECTO DE VIDA
TABLA DE CONTENIDO

1. Valores éticos y su significado.

2. Valores éticos en mi proyecto de vida.

3. Valores éticos en el diseño del empaque y/o envase.


VALORES ETICOS Y SU SIGNIFICADO

Estos son los 10 valores éticos creados por la fundación Etnor los cuales son
de vital importancia para todo tipo de empresas:

 Integridad
 Confianza
 Justicia
 Dialogo
 Transparencia
 Dignidad
 Legalidad
 Compromiso cívico
 Ecología
 Responsabilidad

INTEGRIDAD: Es la cualidad que tiene una persona para actuar siempre


apegado a los valores, la honestidad, la verdad, la rectitud y la justicia, se esta
forma se demuestra el trato hacia sí mismo y hacia los demás y luchar día a día
por estar preparado académicamente, laboral e intelectualmente aspirando
cada día hacer mejor persona y profesional en lo que hace.

CONFIANZA: Es la credibilidad y reputación de una empresa, seguridad que


cada persona tienen en sí misma, lo cual es una cualidad de gran valor en
todos los ámbitos. Es fundamental donde estudiamos, trabajamos y los
negocios también en el medio empresarial, comercial y artístico.

JUSTICIA: “Distribución equitativa de cargas y beneficios” dando un igual trato


a todas las personas sin tener preferencia alguna, siendo sinceros y asumiendo
las responsabilidades equitativamente en igualdad de condiciones y
condiciones para todos obteniendo un equilibrio para obtener una riqueza o
recurso de tal manera que todas las personas se vean beneficiadas.
DIALOGO: “Participación y consenso” es una forma de comunicación verbal o
escrita en la que nos comunicamos dos o más personas en un cambio de
información. También nos lleva a una discusión de un asunto o sobre un
problema con la intención de llegar a algún acuerdo y poder encontrar la
solución exponiendo cada uno sus ideas y comentarios de forma alternativa.

TRANSPARENCIA: Cuando una persona es sincera y asume las


responsabilidades a las que conllevan sus actos, no miente ni tiene secretos,
de esta forma demuestra la capacidad que tiene como ser humano para que
los otros entiendan claramente sus motivaciones, la transparencia se enfoca en
llevar practicas y métodos a la disposición publica sin tener nada que ocultar.

DIGNIDAD: “Respeto y fomento de los Derechos Humanos” es el valor que


tiene cada ser humano independientemente de su situación económica, social
o cultural también sus creencias o forma de pensar. Respetando a los demás y
no vulnerar sus derechos humanos, esta posee una cualidad de digno que
significa valioso, con honor lo cual lo hace.

LEGALIDAD: “Cumplimento de las disposiciones legales” hacer referencia a la


presencia de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que otorga a la
población a determinadas acciones, es decir que todo lo que emane de un
estado debe estar regido por la ley y no por la voluntad de las personas que
habitan en esta sociedad, la legalidad es todo aquello que se realiza dentro del
marco de la ley.

COMPROMISO CIVICO: “Corresponsabilidad social” llevar una buena relación


con la sociedad y cuidar que las actividades realizadas no afecten la armonía
con la comunidad. La corresponsabilidad social, el respeto y cumplimiento del
ordenamiento jurídico que posee la nación, el respeto por los otros ciudadanos
no perturbar a los demás, cumplir la normas de buen oyente y hablante,
preservar de mantener el medio ambiente todo esto con el fin de vivir en
armonía con la comunidad.
ECOLOGIA: Respeto y mejora del medio ambiente. El valor que se encuentra
en la protección del medio ambiente una forma de servir a los demás ,nos hace
considerar y actuar a favor de la protección del medio ambiente, recursos
naturales y toda la forma de vida incluyendo la propia. En los últimos años se
ha impulsado por parte de algunas organizaciones una idea de responsabilidad
ecológica medio ambiental.

RESPONSABILIDAD: “Respuestas ante expectativas y demandas sociales” se


conoce como la capacidad que tiene un individuo de ser consiente obre las
consecuencias de cada uno de sus actos, esto no debe afectar la forma
negativa a nadie incluyéndose el mismo. La responsabilidad es el cumplimiento
de las obligaciones o cuidado al hacer o decir algo, esto implica el claro
conocimiento que los resultados de cumplir o no con dichas obligaciones
recaen en uno mismo.

VALORES ETICOS EN MI PROYECTO DE VIDA

Cada una de las actividades que desarrollamos en nuestro día a día se dirige
por valores estos son un elemento motivador en mis actividades diarias, mis
acciones y mis comportamientos a través de los valores he aprendido a definir
mi carácter y identidad personal, la base en mi proyecto de vida es el amor
considero que es pilar más importante para cualquier proyecto. Estos valores
para mi proyecto de vida me gustaría aplicarlos de una manera madura y
serena, donde se pueda desarrollar e implementar cada uno de ellos
tomándolos de una forma muy profesional donde la sociedad y el entorno que
me rodea vea mi nueva persona, que soy una persona capaz de superar
cualquier adversidad y capaz de trabajar en bienestar de las demás personas y
no del mismo que busca que el objetivo propuesto se haga realidad, y aquella
mano que le extienda a las personas la puedan tomar sin temor hacer
defraudados. Ya que el éxito de una persona se basa en el trabajo silencioso y
no en la algarabía cada uno de esos valores tomados me representan y serán
cada uno de mis pasos para conseguir mis metas.
VALORES ETICOS EN EL DISEÑO DEL EMPAQUE Y/O ENVASE

Los valores éticos son importantes para realizar la elaboración del empaque o
envase para que la realizarlo debemos tener en cuenta que cumplan con las
normas legales que están estipuladas y colaboren con el cuidado al medio
ambiente, también deben tener una connotación de responsabilidad social
legal, confianza y transparencia ya que el material plástico es uno de los más
contaminantes del mundo y puede durar más de 100 años para vio degradarse,
también el cartón que a diferencia del plástico este dura un años en degradarse
de aquí surgen los compromisos éticos que ayudan a mitigar y disminuir el
impacto ambiental siendo sostenible durante un tiempo y ser responsable con
la sociedad, que es donde debemos educarnos éticamente con la manipulación
de empaques de esta forma si cuidamos el medio ambiente tendremos un
planeta saludable.

También podría gustarte