Está en la página 1de 7

NURY ROCIO POVEDA PULIDO

NICOLAS JAVIER ORTEGA ROJAS


DANY JAFET PALACIO DIAZ
WILSON JAVIER MONROY CASTELLANOS
DANIEL ESTABAN PIEDRAS GIL
PEDRO MANUEL OJEDA LUGO

TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS


2104718

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN
IBAGUÉ TOLIMA
2020

1
Tabla De Contenidos

Introducción………………………………………………………………………….…3
PROBLEMA DE INVESTIGACION………………………………………………..…4
Definición del problema de investigación y problema del mercado……………..4
¿Existen diferencias entre un problema de investigación y un problema de
mercado?………………………………………………………………………………5
¿Que implica plantear correctamente una investigación?...…..…..………………….…..6
Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………….…7

2
INTRODUCCIÓN

La Artesanía aparentemente no tiene identidad propia reconocida por habitantes


locales y del resto del país; productos, Es en realidad la condición de Capital del país
y su ubicación geográfica, que ha hecho que acoja a todos y encontramos gran
variedad de oficios, tradiciones y productos artesanales originarios de diferentes
lugares del país que hacen que se pueda contar en Bogotá con una diversidad
artesanal. El desarrollo de la actividad económica artesanal en el país, se encuentra
en el renglón de la economía informal, a pesar de tratarse de un oficio capaz de
ubicarse dentro del sector productivo con grandes posibilidades de desarrollo, hasta
el momento no ha tenido el suficiente apoyo que los ayude a destacarse en el
mercado nacional, la llegada de diversas culturas a la Ciudad de Bogotá ha sido
producto de los problemas de orden social y problemas de seguridad que vive el
país, que en busca de mejores condiciones de vida se radican en la Capital, siendo
los artesanos una población considerada en el plan de desarrollo social como
vulnerable, integrada por desplazados , indígenas desarraigados de sus tierras, etc.
La informalidad del sector conlleva a que la consecución de información en cuanto a
producción, ventas y un censo de los artesanos y puntos de comercialización
contenga un alto grado de dificultad, para su estudio.

PROBLEMA DE INVESTIGACION

• ¿Existen diferencias entre un problema de investigación y un problema de


mercado?

Mercado: El mercado es limitado en cuanto a la necesidad y uso del producto.


La orientación del mismo a la comercialización corresponde a ventas sobre
pedido para un consumidor específico.

3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Encontramos que lo más complicado es elaborar los trabajos en el interior del penal,
por las restricciones que existen, ingresó de la madera, la elaboración de los trabajos
manuales, por tener poco tiempo disponible, y la poca comercialización.

JUSTIFICACION

La presente investigación se enfocara en la implementación de un plan de mercado,


para lograr posicionar las artesanías en madera, Arte Manual, la cual con este
trabajo queremos, lograr posicionar, comercializar a través del internet y redes
sociales, debido a los recientes cambios que hemos vivido se presenta una
oportunidad, producidos por la actividad económica en el mundo.
Así, el presente trabajo permitiría mostrar la oportunidad que este mercado puede
lograr a largo plazo, ya que los que las vienen realizando son personas que han
vivido un proceso con sus vidas (Reclusos) y desean superar lo vivido con sus
trabajos manuales, les permita vivir en unión de sus familias, en condiciones
económicas bien, queremos llegar al mercado local, nacional e internacional para ello
se requieren los medio necesarios, en un año, en la investigación que realizamos
evidenciamos que este tipo de producto tiene un mercado especifico, el cual lo hace
atractivo y competitivo.

. OBJETIVO ESPECIFICO.

El comprador nacional no tienen hábitos de compra por internet, prefieren visitar las
ferias o puntos de venta, nosotros queremos llegar a través de las Tics, a ellos y a
los otros países que si utilizan las herramientas del internet, siendo una oportunidad
a largo plazo (un año), por su diseño hacerlas acordé al gusto del comprador
(personalizarlas o detalle en especial)

4
Diagnóstico del mercado

De acuerdo con la recolección de la información se pudo analizar la siguiente


información: Frecuencia de compra:

Entre 1 y 6 meses 17
Entre 6 meses y 1 año 21
Hace más de 1 año 33
media 23,7
mediana 21
moda Hace más de 1 año

5
Objeto del análisis: Plan de mercadeo para el desarrollo comercial de artesanías en
madera elaboradas por internos de centros penitenciarios, los cuales se encuentran
en libertad.

2.1.1 Ámbito geográfico: El análisis comprende el desarrollo comercial del producto


a nivel local (Ciudad de Bogotá) y regional (Región andina de Colombia).

2.1.2 Ámbito temporal: Plan Anual de marketing. Se proyectará el desarrollo a un


año.

2.2 Fuentes primarias:

2.2.1 Encuestas: de percepción del producto y comportamientos de compra.

2.2.2 Observación: Visita a al taller de los productos artesanales.

2.3 Fuentes secundarias:

Información recolectada de páginas oficiales como: Dane, Artesanías de Colombia.


Ministerio de comercio exterior. Bases de datos y fuentes de consulta vía web.

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Técnicas de recolección de la información
Encuesta: Para la recolectar la información se requiere conocer la opinión del
consumidor final representado en varias muestras de la población objetiva con el fin
de encontrar una adecuada interpretación del gusto y la demanda del producto, con
la siguiente encuesta pretendemos dar un diagnóstico del mercado para nuestro
producto:

Encuesta Arte-Manual. Nuevo Proyecto

Con esta breve encuesta buscamos contar con su valiosa opinión, para dar marcha a
un proyecto artesanal determinar su competitividad y posterior comercialización. De
antemano muchas gracias por participar.

6
Problema de mercado
La definición del problema es el paso más importante en un proyecto de
investigación de mercados. Un planteamiento incorrecto del problema puede, en el
mejor de los casos, dar como resultado un desperdicio de recursos. En el peor de los
casos puede dar lugar a decisiones incorrectas .
¿Cómo se define el problema de investigación de mercados?
IMPORTANCIA DE LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
La definición del problema implica empezar con los términos generales del mismo,
para identificar luego sus componentes específicos. Sólo cuando
el problema de investigación de mercados quedó claramente definido, pudo
diseñarse y llevarse a cabo la investigación.

Si existen diferencia ente problema de investigación

• ¿Qué implica plantear correctamente una investigación?


¿Qué es una investigación de mercado ejemplo?
1. Una investigación de mercado es una técnica que te permitirá saber todo
aquello que nadie nunca te querrá confesar, como, por ejemplo, que tu
producto es algo caro, que tu idea de negocio no le interesa a nadie, que tu
producto necesita mejorar, etc.

2. ¿Cómo plantear un problema de investigación de mercados?


Pasos para hacer una investigación de mercados
3. Definir el problema. Plantear un problema de investigación de manera correcta
te ayudará al momento de formular tus preguntas. ...
4. Definir la muestra. ...
5. Realizar la recolección de los datos. ...
6. Analizar los resultados. ...
7. Realizar el reporte de resultados. ...
8. ¡Tomar decisiones!

También podría gustarte