Está en la página 1de 33

tema 4

SISTEMAS de ACCESO
OPTICOS (xPON)

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
1
SISTEMAS GPON
COMPARATIVA GPON-EPON
GPON EN ESPAÑA

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
2
SISTEMAS GPON
COMPARATIVA GPON-EPON
GPON EN ESPAÑA

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
3
GPON: arquitectura genérica /1

GPON
UNI (Gigabit Passive Optical Network)
Network) SNI

UIT-
UIT-T/G.984.1/4

UNI

OLT -> Optical Line Termination -> UNI:


UNI Ethernet (10Base-T,
ONU -> Optical Network Unit 1000Base-T,..), ATM,
ODN -> Optical Distribution Network E1,E3,….
UNI -> User Network Interface -> SNI: Ethernet (1000Base-X),
SNI -> Service Network Interface POTS, ATM,E1, E3,..

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
4
GPON: escenarios /2

Fibre To The

IPTV,……
Home

Internet, POTS, IPTV,


Fibre To The
Building/
Building/Curb

Fibre To The
Cabinet

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
5
GPON: escenarios /3

la Función de Adaptación (AF) puede estar incluida en la ONU/ONT

uso, opcional, de la tecnología DWDM

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
6
GPON: configuraciones de protección /4

SPLITTER
ONU-1 cada enlace entre la OLT y
el splitter, y entre éste y las
OLT ONUs, puede ser sobre 1 o
sobre 2 fibras.
ONU-n

SPLITTER
CONFIGURACION ONU-1
BASICA

OLT
ONU-n
DIVERSIFICACION
SPLITTER OLTs
ONU
(1)

OLT
ONU
(n)

DIVERSIFICACION
TOTAL

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
7
 Una OLT dista unos 10 km del conjunto de viviendas a los
que atiende, siendo entonces la ubicación más idónea del
splitter, desde la óptica técnico-económica, la siguiente:

a) junto a la propia OLT (en el mismo armario, por ejemplo).


b) en las inmediaciones de la OLT.
c) en, aproximadamente, la mitad del trayecto (a unos 5 km de
la OLT).
d) en las cercanías de las viviendas atendidas.

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
8
GPON: capa física /5

GPON Upstream Downstream


sobre 1 Fibra 1.260 – 1.360 nms 1.480 – 1.500 nms
sobre 2 Fibras 1.260 – 1.360 nms 1.260 – 1.360 nms

fibra monomodo optimizada en 2ª ventana, según UIT-T/G.652

GPON -> splitters tipo 1:16,


1:16 1:32 y 1:64 codigo de línea:: NRZ
(y, en el futuro, tipo 1:128)
1:128 (Non Return to Zero)
Zero)

clase de ODN Margen de Pérdidas (dB)


A 5 - 20
entre puntos
B 10 - 25 S/R y R/S
C 15 - 30

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
9
 En una red GPON se utilizan divisores ópticos de
1:32 de razón, con pérdida en exceso de 1 dB, por lo
que la atenuación de los mismos será:

a) 32 +1 = 33 dB
b) 10 log (32+1) ≈ 15,2 dB
c) 10 log 32 + 1 ≈ 16,1 dB
d) 1/32 + 1 ≈ 1 dB

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
10
GPON: capa física /6

GPON: CAPACIDAD Nominal (Mbps)


downstream upstream
1.244,16 155,52
1.244,16 622,08
1.244,16 1.244,16
2.488,32 155,52
2.488,32 622,08
2.488,32 1.244,16
2.488,32 2.488,32

 alcance lógico (distancia máxima gestionada por capas


superiores: MAC,…): 60 kms.
 alcance físico (entre puntos S/R y R/S): 20 kms.

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
11
 Si una red GPON tiene capacidad downstream de
2.488,32 Mbps, utiliza splitters de 1:32 de razón de
división, y sus clientes registran una tasa de concurrencia
del 25%, que sólo es superada con probabilidad del 1%, la
capacidad por cliente que se puede garantizar con
probabilidad del 99% será:

a) 2.488,32 x 32 = 79.626,24 Mbps


b) 2.488,32 / 32 = 77,76 Mbps
c) (2.488,32 /32) x (100/25) = 311,04 Mbps
d) (2.488,32 /32) x (25/100) = 19,44 Mbps

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
12
GPON: capa física /7

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
13
GPON: capa física /8

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
14
GPON: capa física /9

Los sistemas GPON pueden utilizar corrección de errores en recepción


(FEC, Forward Error Correction), definiéndose la ganancia de la misma, G ,
como la diferencia de potencia óptica a la entrada del receptor, con y sin
FEC, para una tasa de error en bits (BER) de 1 x 10 -10

De acuerdo con el estándar, la ganancia G puede utilizarse para reducir


bien la potencia del transmisor o bien la sensibilidad del receptor,
pero no ambas a la vez, para facilitar el interfuncionamiento de equipos.

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
15
 La probabilidad de error barajada
en las redes GPON es del orden de:

a) 10-2
b) 10-6
c) 10-10
d) 10-20

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
16
GPON: downstream /10

 sentido descendente (downstream):


downstream

 protocolo de difusión (a todas las ONUs/ONTs).

 encriptación AES (Advance Encryption Standard), pa-


ra la carga útil, sobre bloques de datos de 16 bytes con
claves de, también, 16 bytes.

 una ONU/ONT puede, o no, soportar FEC (Reed So-


lomon 255,239), con ganancia de 3/4 dB.

 trama descendente de longitud fija, 125 µseg (19.440


si 1,24416 Gbps, o 38.880 bytes si 2,48832 Gbps), que
contiene varias tramas GEM,
GEM y aleatorizada excepto en
sus 32 bits iniciales, de sincronización.

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
17
GPON: downstream /11

sentido Descendente:
Descendente
protocolo de DIFUSION 1 1
ONU 1 User 1

2
1
3
1
1 3 1 2 1 3 1 2 2
OLT ONU 2 User 2

1
3
1
header CRC payload

2
trama GEM 3
(GPON Encapsultion Method) ONU 3 User 3

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
18
GPON: downstream /12

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
19
GPON: downstream /13

PCBd (Physical
Control Block downstream)

Alloc-
Alloc-ID
(Allocation
IDentifier):
12 bits para
identificación
de ONUs

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
20
GPON: upstream /14

ONU ONU

ONU OLT ONU OLT

ONU ONU
antes del despué
después del
Ranging Ranging

el mecanismo del ranging sitúa a todas las ONUs a la misma distancia


“virtual” de la OLT, de forma que las transmisiones de aquellas
(las ONUs, en sentido ascendente) no colisionen entre si;

al efecto, a cada ONU se le asigna un “ranging time”,


o “retardo de ecualización”

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
21
GPON: upstream /15

retardo de ecualización (ranging time)


y sincronización de la trama ascendente

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
22
GPON: upstream /16

 sentido ascendente (upstream):


upstream
 protocolo de acceso al medio tipo TDMA (Time Divi-
sion Multiple Access) controlado de forma dinámica por
la OLT.

 la trama ascendente está constituida por las trans-


misiones de una o de varias ONUs/ONTs.

 trama aleatorizada, con campo BIT (Bit Interleaved


Parity) de 8 bits,…

 existe la “trama sin servicio”, si no hubiese datos de


usuario, al objeto de mantener la sincronización.

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
23
GPON: arquitectura genérica de red /17

BSA
(Broadband Service Aggregator)

BSR OLT
(Broadband Service Router)

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
24
GPON: arquitectura genérica de red /18

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
25
SISTEMAS GPON
COMPARATIVA GPON-EPON
GPON EN ESPAÑA

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
26
GPON versus EPON /1

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
27
GPON versus EPON /2

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
28
 Los sistemas GPON prevalecen en Europa frente
a los EPON en razón:

a) a su mayor capacidad.
b) a su menor tasa de fallos.
c) al empleo de óptica activa (EDFA,…).
d) al uso de, exclusivamente, la tercera ventana.

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
29
SISTEMAS GPON
COMPARATIVA GPON-EPON
GPON EN ESPAÑA

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
30
GPON en España /1

 en Mayo de 2008 la CMT impone unas “medidas cautelares”,


que modifica en resolución del 31/07/2008 (se elimina el “bu-
cle virtual”, dejando solamente acceso a los conductos); esta
resolución es recurrida ante la Audiencia Nacional.

 el 18/09/2008 la Comisión Europea lanza su consulta pública


(Draft Comision Recomendation on regulated access to Next
Generation Access Networks), confiando emitir su recomen-
dación definitiva en 2009.

 el 19/11/2009 la CMT decide no regular la nueva red de fibra


de Telefónica, pero sus competidores tendrán derecho a usar
la infraestructura civil del operador, estableciendo los precios
para el uso de la misma.

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
31
 Suponiendo la instalación de un cable de 128 fibras, en
tritubo, en canalización de 8 conductos que transcurre por
terreno normal, y con reposición de pavimento, el coste de
una fibra se estima en 210 €/km (repercutiendo
canalización, fibra e instalación). Consecuentemente, si se
hubiese considerado la instalación de un cable de 64
fibras, el coste sería:

a) también de 210 €/km


b) ligeramente superior.
c) algo inferior.
d) de (210/128) x 64 = 105 €/km

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
32
gracias

sistemas de telecomunicació
telecomunicación (STEL-
(STEL-2010)
33

También podría gustarte