Trabajo Colaborativo 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

TRABAJO COLABORATIVO

ZAYRA TATIANA PIÑEROS ZEA

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

OCTUBRE 2019
1

Índice

Contenido
Introducción ........................................................................................................................... 2
Punto 1…………………………………………………………………………………………3
Punto 2 y 3……………………………………………………………………………………..4
Punto 4 y 5……………………………………………………………………………………..5
Punto 6 y 7……………………………………………………………………………………..6
Punto 8…………………………………………………………………………………………7
Conclusiones .......................................................................................................................... 8
Glosario ................................................................................................................................. 9
2

Introducción

Para un profesional en ingeniería de Telecomunicaciones es muy importante conocer

todos los temas relacionados con vectores y matrices. En el presente documento se hablara de

matrices y vectores
3

1. Deslice los botones hasta asignar valores a las variables 𝑎, 𝑏, 𝑐 de manera que obtenga
los vectores

(255) (0 ) (0 ) (255)
(0 ) (255) (0 ) (255)
( 0) ( 0) (255) (255)

Describir el resultado del color que se obtiene para cada uno.


Respuesta: Variable A Color ROJO
Variable B Color VERDE
Variable C Color AZUL
4

2. ¿Cuál es el vector que representa el color amarillo?


Respuesta: es la suma del vector A y B
(255)
(255)
(0 )

3. En las casillas resaltadas con negro, asignar valores reales entre 0 y 1, con cuatro
cifras decimales. ¿Qué cambios en el color produce la multiplicación de un vector por
un escalar?

Respuesta: Los cambios que produce es que el vector cuando tiene 4 dígitos da un resultado
claro al realizar la suma de los vectores. Ya que cada vector da un color oscuro
5

4. Describir el proceso matemático que se usa para obtener cualquier color a partir de los
vectores
(255) , (0 ) , (0 )
(0 ) , (255) , (0 )
( 0) , (0 ) , (255)

Respuesta: El proceso matemático que se utiliza para obtener cualquier color a partir de los
vectores base de los colores rojos, verde y azul, es multiplicación de vectores, Donde los
valores que le podemos asignar a C1, C2 Y C3, deben estar entre 0 y 1 Dado estos vectores
podemos concluir que son los colores rojo, verde y azul que son los colores primarios de la
luz y a partir de ellos se puede generar cualquier color haciendo uso de la intensidad.

5. Seleccione un vector (𝑎𝑏𝑐) cuyas componentes sean valores numéricos entre 0 y 255 e
identifique el color correspondiente en la sección Configurar Colores. ¿Es posible obtener el
color seleccionado como resultado de mezclar tonalidades de los colores correspondientes a
los vectores
(255) , (0 ) , (0 )
(0 ) , (255) , (0 )
(0 ) , (0 ) , (255)?, Esto es, existen valores reales 𝐶1, 𝐶2, 𝐶" tales que
(255), (0 ), (0 ) (a)
𝐶1(0 ), + 𝐶2(255), + 𝐶3(0 ) = (b)
(0 ), (0 ), (255) (c)

Respuesta: Le asignamos al vector (a,b,c) los valores = (21,29,4)


6

6. ¿Existen valores reales 𝐶1, 𝐶2, 𝐶3" que permitan generar cualquier color a partir de los
vectores
(255) , (0 ) , (60 )
(0 ) , (255) , (0 )?
(0 ) , (195) , (255)
Respuesta: Si existen valores, si aplicamos la fórmula utilizada para obtener cualquier color
a partir de los vectores básicos, con los vectores dados en este punto.

7. ¿Qué características debe cumplir la matriz para que no altere el color original?
Respuesta: Las Características que debe cumplir la matriz para que no altere el color
original, es agregar el valor de 1, desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior
derecha de manera diagonal, o también se puede agregar el valor de 255 de esquina a esquina
y esto no afectara el color original.
7

8. ¿Qué características debe cumplir la matriz para modificar sólo el componente rojo?, ¿sólo
el verde? y ¿sólo el azul?
Respuesta: Las características que se cumplen para que una matriz se modifique solo un
color, es que la matriz está llena de posiciones y espacios, que indica la posición de cada
color.
8

Conclusiones
En este trabajo se pudo evidenciar el cómo se puede trabajar una matriz y un vector

para dar diferentes tonalidades de colores o para llegar a diferentes resultados, que con un

numero decimal se puede llegar a un color o tonalidad el no alterar el color origen modificando

un vector.
9

Glosario

Matriz: ordenación rectangular de elementos algebraicos que pueden sumarse y

multiplicarse de varias maneras

Vector: Es un conjunto de elementos ordenados en renglón o columna.

También podría gustarte