Está en la página 1de 12
Gs saterIN, fed avle) lees TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - O84 -2020-SUNARP-TR-L Lima, 4 9 ene, 020 APELANTE ; PATRICIA ELENA CIUDAD CIUDAD. TITULO ‘ N° 2452326 del 15/10/2019. RECURSO 2 H.T.D. N° 053780 del 4/11/2019. REGISTRO p Predios de Lima. ACTO ‘ Transferencia por sucesi6n intestada, SUMILLA /"Jinscribir la transferencia de dominio en mérito a una sentencia de peticion de herencia, cuando el predio ha sido transferido por el causante en compraventa a un tercero’. 1. ACTO_CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de la transferencia por sucesién intestada de Juan Reynaldo Ciudad Marquez a favor de sus herederos instituidos, conforme obra registrado en la partida electronica N° 70436046 del Registro de Sucesién Intestada del Callao, en el predio inscrito en la partida electrénica N° 46845021 del Registro de Predios de Lima. A tal efecto, se presenta la solicitud de sucesién intestada suscrita por Patricia Elena Ciudad Ciudad, el 15/10/2019. El 27/11/2019, se presento a la Secretaria del Tribunal Registral, escrito suscrito por Patricia Elena Ciudad Ciudad y por el abogado Fernando O. Luna Victoria Moron. Il, DECISION IMPUGNADA. La Registradora Publica del Registro de Predios de Lima Milagros Teresina ‘Sanchez de Dios taché sustantivamente el titulo en los siguientes términos: “Sefiores: Se TACHA SUSTANTIVAMENTE el presente titulo de conformidad con el articulo 42° del Texto Unico Ordenado del Reglamento General de los Registros Publicos por cuanto se solicita el traslado de la resolucién judicial respecto a la Sucesi6n Intestada de Juan Reynaldo Ciudad Marquez (inscrita en la Partida N° 70436046 del Registro de Sucesiones Intestadas del Callao) en la Partida N° 46845021 del Registro de Predios de Lima, sin embargo al revisar esta Ultima se aprecia que existe inscrita la sucesién intestada en el asiento C0001, la anotacién de demanda por peticion de herencia en el asiento D00001 y la resolucién judicial por peticién de herencia ya se RESOLUCION No. - ogy -2020-SUNARP-TR-L encuentra inscrita en el asiento C00004; asimismo cabe resaltar que en el asiento C00005 existe inscrita la sentencia que deciara nulo y sin efecto alguno en el extremo acto de inscripcién respecto al Expediente N° 2052- 2012-0-007014R.CI-02 que corresponde al asiento C00004 de la Partida N° 46845021 del Registro de Predios de Lima, raz6n por la cual, la solicitud de inscripcién carece de objeto. Se devuelve toda la documentacién a la parte interesada’ FUNDAMENTOS DE LA APELACION La apelante fundamenta su recurso sefialando, entre otros, lo siguiente: - Del propio texto de la sentencia se desprende que se declara heredera de la masa hereditaria dejada por el causante a Patricia Elena Ciudad Ciudad, é inclusive de los inmuebles 0 bienes en general que no se hubieran consignado en la demanda, decir lo contrario es ir contra el mandato de la sentencia e incurrir en la comisién del delito de prevaricato. Sin embargo, la juez Supernumeraria al hacerse cargo del juzgado provisionalmente ordena desarchivar el expediente y anula dos inscripciones en dos inmuebles en forma maliciosa, y a solicitud del demandado y una tercera persona ajena al proceso, es decir, se reabrié un proceso que ya habia concluido, poniendo en duda el mandato judicial, e incluso se admite recursos de terceras personas que no tienen nada que ver con el proceso, dictando resoluciones manifiestamente contrarias al texto expreso de la ley, desconociendo los motivos que llevaron a tomar esa decision que perjudica y pone en riesgo los derechos hereditarios de Patricia Elena Ciudad Ciudad, por cuanto da la oportunidad al demandado de enajenar los bienes. - La medida cautelar insefta en el asiento 00001 de la patida N° 46645021 del Registro de Predios de Lima en ningin momento ha sido declarado nula por el Shaped en tal sentido asegura, conserva o anticipa la efectividad de la resolucién final que pone fin al proceso; en este caso con la sentencia que declara heredera del causante a Patricia Elena Ciudad Ciudad conjuntamente con Rosendo Ciudad Marquez, consecuentemente ha debido trasladarse la sucesin intestada al inmueble solicitado, por cuanto corresponde a la masa hereditaria. - La tacha parte de una premisa falsa, por cuanto dice que en el asiento C0005 existe inscrita la sentencia que deciara nulo y sin efecto alguno en el extremo acto de inscripcién respecto al expediente N° 2052-2012-79-0701- JR-Cl-02 que corresponde al asiento C0004 de la partida 46845021 del Registro de Predios de Lima; sin embargo, no existe ninguna sentencia inscrita que declare nulo y sin efecto un acto, lo que existe es la Resolucion N° 44, auto que declara nulo y sin efecto alguno en el extremo del acto de inscripcién de esta partida registral, en la que en el considerando cuarto .- I} en su parte ultima dice: “independientemente de que al haber sido declarada heredera, la parte demandante pueda tramitar administrativamente su inclusi6n", es decir desconoce la inscripcién ordenada por el Juzgado pero deja a salvo el derecho de la recurrente que como heredera declarada via proceso de peticion de herencia e inclusién de heredero- solicite administrativamente, es decir directo a Registros Publicos, la traslacion de dominio por sucesién intestada (peticin de herencia), situacién que ha ocurrido y la registradora ha tachado sustantivamente RESOLUCION No. - os -2020-SUNARP-TR-L ANTECEDENTE REGISTRAL Partida electronica N° 46845021 del Registro de Predios de Lima A fojas 161 y siguientes del tomo 1190 que continua en partida electronica N° 46845021 del Registro de Predios de Lima consta inscrito el lote 24 de la manzana B-2 de la Urb. Chacra Rios Sur, distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima. En elasiento 2, foja 161 del tomo 1190 se registré el dominio a favor de Juan Ciudad Marquez, de estado civil soltero. En el asiento C0001 consta que Rosendo Ciudad Marquez ha adquirido las acciones y derechos que sobre el inmueble inscrito en esta partida le cortespondian al causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez, fallecido el 9/4/2012, al haber sido declarado su heredero, conforme obra inscrito en el asiento A0001 de la partida N° 70436046 del Registro de Sucesiones Intestadas del Callao. (Titulo archivado N° 71440 del 22.1.2013) En el asiento D0001 consta que por Resolucién Judicial N° 02 del 3/1/2013 aclarada por Resoluci6n Judicial N° 05 del 12/3/2013 expedidas por la Jueza de! Segundo Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de! Callao Noemi Fabiola Nieto Nacarino dispuso admitir la medida cautelar de anotacién de demanda, en los seguidos por Patricia Elena Ciudad Ciudad contra Rosendo Ciudad Marquez, sobre peticién de herencia (Exp. N° 2052-2012-79-0701- JR-Cl-02). (Titulo archivado N° 76616 del 23.1.2013) En el asiento C0002 se registré el dominio a favor de la sociedad conyugal integrada por Walter Ricardo Ravelo Vasquez y Baltazara Raquel Zapata Chira, en mérito de habérselo vendido su anterior propietario, Juan Reynaldo Ciudad Marquez, mediante escritura publica del 22/1/2013 otorgada ante notario de Lima Ricardo Fernandini Barreda. (Titulo archivado N° 505270 del 23.5.2014) En el asiento C0003 se registré el dominio a favor de Liz Guerra Retamozo, de estado civil soltera, en mérito de habérselo vendido su anterior propietario, la sociedad conyugal integrada por Walter Ricardo Ravelo Vasquez y Baltazara Raquel Zapata Chira, mediante escritura publica del 22/1/2013 otorgada ante notario de Lima Ricardo Fernandini Barreda. (Titulo archivado N° 505270 del 23.5.2014) En el asiento C0004 consta que por Resolucién N° 22 (sentencia) del 15/9/2014 debidamente confirmada, expedida por la Jueza del Segundo Juzgado Civil del Callao Esther Medalith Diaz Segura se declaré que Patricia Elena Ciudad Ciudad es heredera del causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez, en su condicién de sobrina en representacién de su madre premuerta Catalina Ciudad Marquez, conjuntamente con el demandado Rosendo Ciudad Marquez. (Titulo archivado N° 386277 del 16.2.2018) En el asiento C0005 consta que por Resolucion Judicial N° 44 del 3/9/2018 aclarada por Resolucién Judicial N° 45 del 12/11/2018 y consentida por Resolucién Judicial N° 49 del 18/6/2019 expedidas por la Juez de 3° Juzgado Civil del Callao Maria Marcela Villegas Alor, se resolvié declarar NULO y sin vi. RESOLUCION No. - Oy -2020-SUNARP-TR-L efecto alguno en el extremo del acto de inscripcién sobre la presente partida registral. Asi consta de las copias certificadas que se adjuntan al presente, en los seguidos por Patricia Elena Ciudad Ciudad contra Rosendo Ciudad Marquez, sobre peticién de herencia, Exp. N° 2052-2012-79-0701-JR-Cl-02. (Titulo archivado N° 1270637 del 30/5/2019) Registro de Sucesiones Intestadas En el asiento A0001 de la partida N° 70436046 del Registro de Sucesiones Intestadas del Callao, se encuentra inscrita la sucesién intestada de Juan Reynaldo Ciudad Marquez, fallecido el 9/4/2012, habiéndose declarado heredero su hermano Rosendo Ciudad Marquez, por acta de protocolizacién del 15/10/2012 otorgada ante el notario del Callao Juan Francisco Ausejo Roncagliolo. (Titulo archivado N° 24958 del 24.10.2012) En el asiento BO002 de la citada partida consta que por Resolucién N° 02 del 3/1/2013 expedida por la Jueza del Segundo Juzgado Civil del Callao Noemi Fabiola Nieto Nacarino se resolvié conceder la medida cautelar de anotacion de demanda, en los seguidos por Patricia Elena Ciudad Ciudad contra Rosendo Ciudad Marquez, sobre peticién de herencia (Exp. N° 2052-2012- 79-0701-JR-CI-02). (Titulo archivado N° 1209 del 15.1.2013) En el asiento C0001 consta que por Resolucién N° 22 (sentencia) del 15/9/2014 debidamente confirmada, expedida por la Jueza del Segundo Juzgado Civil del Callao Esther Medalith Diaz Segura se declaré que Patricia Elena Ciudad Ciudad es heredera del causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez, en su condicién de sobrina en representacién de su madre premuerta Catalina Ciudad Marquez, conjuntamente con el demandado Rosendo Ciudad Marquez. (Titulo archivado N° 252295 del 1.2.2018) PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene cal ponente la vocal (s) Gladys Isabel Oré Guerra. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestién a determinar es la siguiente: - Si procede inscribir la transferencia de dominio en mérito a una sentencia de peticion de herencia, cuando el predio ha sido transferido por el causante en compraventa a un tercero. ANALISIS 1. De acuertio con lo previsto por el primer parrafo del articulo 2011 del Cédigo Civil, los Registradores y el Tribunal Registral en sus respectivas instancias califican la legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la inscripcién, la capacidad de los otorgantes y Ia validez del acto, por lo que resulta de ellos, de sus antecedentes y de los asientos de los registros publicos. Asi, es obligacién del Registrador y el Tribunal Registral, en sus respectivas instancias, al ejercer la funcién de calificacién registral, “confrontar la adecuacién de los titulos con los asientos de inscripcién de la partida registral en la que se habra de practicar la inscripcién, y, complementariamente, con RESOLUCION No. - OM -2020-SUNARP-TR-L los antecedentes registrales referidos a la misma, sin perjuicio de la legitimacin de aquellos (...)", y ‘verificar la existencia de obstdculos que emanen de la partida en la que deberd practicarse la inscripcién (...)" como lo sefiaian los literales a) y b) del articulo 32 del T.U.O. del Reglamento General de los Registros Publicos 2. Ahora bien, el articulo 2016 del Cédigo Civil, que recoge el principio de prioridad preferente, sefiala que: “La prioridad en el tiempo de la inscripcién determina la preferencia de los derechos que otorga el registro”. El articulo 2017 del mismo cédigo sustantivo, que recoge el principio de impenetrabilidad o prioridad excluyente, sefiala que: “No puede insoribirse un titulo incompatible con otro ya inscrito, aunque sea de fecha anterior’ La Exposicién de Motivos de! Cédigo Civil! referente al Libro IX — Registros Publicos, sefiala en relacién al articulo 2017: “Este articulo acoge el principio de prioridad excluyente, el cual tiene efectos respecto de titulos que son incompatibles con otfos ya inscritos y que no permiten su inscripcién sin importar las fechas en que estos titulos fueron producidos.” De este modo, se produce el cierre registral. Un titulo que pretende inscribirse, si es incompatible con otro ya inscrito simplemente no podra inscribirse, asi conste en instrumento de fecha anterior al que ya obra inscrito. 3. En armonia con lo precisado, el Reglamento General de los Registros Publicos desarrolla en el articulo X del Titulo Preliminar el principio de prioridad excluyente, en virtud del cual no puede inscribirse un titulo incompatible con otro ya inscrito, prohibicién que alcanza también a los titulos pendientes de inscripcién. Asi, el principio de prioridad recoge la regla general por la cual “quien es primero en el tiempo es mejor en el derecho’, y el principio de prioridad excluyente importa la existencia de titulos que contienen actos juridicos incompatibles entre si, de modo tal que no puede acceder al Registro un titulo que contenga un acto juridico que sea excluyente con otro acto ya inscrito pendiente de inscripcién 4, Con relacion al principio de prioridad excluyente Lacruz Berdejo y Sancho Rebullida expresan que: ‘la regia de prioridad no tiene como tnico resultado, en su relacion con el Registro, establecer un orden en la proteccién de cada uno de los derechos compatibles inscritos, por fechas de presentacién, sino cerrar los libros a los derechos incompatibles con el que se halla ya registrado Afiaden que “el Registro sélo aplica la regla de prioridad en un sentido muy especial: primero es quien acude antes a él; no quien muestre titulo de fecha més antigua. La prioridad en inscribir es la que proporciona, en principio, la proteccién registral, y ello hasta el punto de que los titulos que en algin modo son incompatibles con el que ya consta en los libros (y no proceden del mismo titular) no tienen acceso a ellos.” (El subrayado es nuestro). + Publicada en Separata Especial del diario El Peruano el 19 de noviembre de 1990, pag. 17. ? LACRUZ BERDEJO, Luis y SANCHO REBULLIDA, Francisco, Elementos de Derecho Civil IIE Derecho Registral Inmobiliario, José Maria Bosch Editor S.A, Segunda Edicion Refundida, Barcelona 1984, reimpresion, pag. 134. RESOLUCION No. - ()S' -2020-SUNARP-TR-L 5. Conforme a dicho principio, cuando los actos o derechos contenidos en los. titulos en conflicto son incompatibles entre si, no procederd la inscripcién de ambos, y la inscripcién o presentacién del primero, determinard el cierre registral respecto del presentado en segundo lugar. Asi, el cierre registral puede originarse de dos maneras: un cierre definitivo y uno provisional o temporal. - Un titulo anterior ya inscrito determina un cierre definitivo, puesto que por regla general la vigencia de los asientos de inscripcién no se encuentra sujetaa Tt alguno, - Un titulo presentado con fecha anterior auin no inscrito, ocasiona un cierre registral provisional o temporal, por cuanto de no inscribirse éste y caducar la vigencia de su asiento de presentacién, cesaran los efectos del cierre registral, permitiéndose la inscripcién del titulo incompatible presentado en segundo lugar. Cabe sefialar que si se produce la inscripcién del primero, el cierre se tornara definitivo. 6. El articulo 2022 del Codigo Civil, consagra el principio de oponibilidad, por el cual se establece que: “Para oponer derechos reales sobre inmuebles a quienes también tienen derechos reales sobre los mismos, es preciso que el derecho que se opone esté inscrit n_anterioridad al de aquél a quien se copone”. (Lo subrayado es nuestro). La exposicién de motivos del Codigo Civil comentando este principio refirié lo siguiente: “No hay duda que, si se enfrentan dos titulares de derechos reales, quien tendra preferencia en virtud del principio de prioridad (sic) seré aquel — que inscribid primero; esto es confirmado por la primera parte de este « m3. Ro articulo. Por el principio de oponibilidad, el adquirente no inscrito de un derecho sobre : un inmueble, no lo puede ejercer frente a un tercero que cuenta con un \ derecho inscrito sobre el mismo inmueble. Al respecto, José Manuel Garcia Garcia, comenta: ‘La razén no es de mero capricho, ni siquiera un problema ~~ de estimular la diligencia del que inscribe frente al que no inscribe, aunque esto ya es fundamental como medio de prueba para la lucha del legislador contra la clandestinidad (...) Hay algo mas. Como se trata de conflicto entre derechos reales el atender a la fecha del titulo carece de justificacién, dado que se trata de una fecha clandestina, no susceptible de conocimiento por parte de los terceros en general. Y como no estamos ante meras preferencias de derechos personales 0 de crédito, sino de derechos reales, la preferencia ha de producirse a favor del que ostente una fecha de publicidad o absolutividad erga omnes."* La publicidad tiene como objetivo conseguir una titularidad cierta y notoria en cuanto a los derechos reales, y ello a fin de que se mantengan enterados los, terceros que tengan interés, protegiendo al titular de cualquier alteracién del derecho que permanezca oculta. 8 COMISION REVISORA DEL CODIGO CIVIL. Exposicién de Motivos Oficial del Codigo Civil = Registros Publicos, pag. 21 * GARCIA GARCIA, José Manuel, Derecho Inmobiliario Registral o Hipotecario, Tomo Il, pag. 76. RESOLUCION No. - 04 -2020-SUNARP-TR-L 7. En el presente caso, se solicita la inscripcién de la transferencia por sucesién intestada de Juan Reynaldo Ciudad Marquez a favor de sus herederos instituidos, conforme obra registrado en la partida electronica N° 70436046 del Registro de Sucesion Intestada del Callao, en el predio inscrito en la partida electronica N° 46845021 del Registro de Predios de Lima La registradora denegs la inscripcién sefialando que en la partida electronica N° 46845021 del Registro de Predios de Lima existe insorita la sucesion intestada en el asiento C0001, la anotacién de demanda por peticion de herencia en el asiento D00001 y la resolucién judicial por peticién de herencia ya se encuentra inscrita en el asiento C00004; asimismo en el asiento 00005 existe inscrita la sentencia que declara nulo y sin efecto alguno el acto de inscripcién referido al Expediente N° 2052-2012-0-007014R.CI-02 que corresponde al asiento C0004, razén por la cual, la solicitud de inscripcién carece de objeto. Estando a lo expuesto, corresponde a esta instancia determinar si procede o no la inscripcién del acto cuya inscripcién se solicita 8. De la revision de la partida electronica N° 46845021 del Registro de Predios de Lima, se aprecia que se han realizado las siguientes inscripciones; tal como se detall6 en el rubro IV (Antecedente registral) de la presente: - El domino del predio en mencién se registro a favor de Juan Ciudad Marquez, de estado civil soltero, en el asiento 2, foja 161 del tomo 1190) - Enel asiento C0001 consta que Rosendo Ciudad Marquez adquiere las acciones y derechos que sobre el inmueble inscrito en esta partida le correspondian al causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez, fallecido el 9/4/2012, al haber sido declarado su heredero, conforme obra inscrito en el asiento A0001 de la partida N° 70436046 del Registro de Sucesiones Intestadas del Callao. = En el asiento D0001 consta que por Resolucién Judicial N° 02 del 3/1/2013 aclarada por Resolucién Judicial N° 05 del 12/3/2013 expedidas por la Jueza del Segundo Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Callao Noemi Fabiola Nieto Nacarino se dispuso admitir la medida cautelar de anotacién de demanda, en los seguidos por Patricia Elena Ciudad Ciudad contra Rosendo Ciudad Marquez, sobre peticion de herencia (Exp. N° 2052-2012-79-0701-JR-Cl-02). = Enelasiento C0002 se registré el dominio a favor de la sociedad conyugal integrada por Walter Ricardo Ravelo Vasquez y Baltazara Raquel Zapata Chira, en mérito de habérselo vendido su anterior propietario, Juan Reynaldo Ciudad Marquez, mediante escritura publica del 22/1/2013 otorgada ante notario de Lima Ricardo Fernandini Barreda. - En el asiento C0003 se registré el dominio a favor de Liz Guerra Retamozo, de estado civil soltera, en mérito de habérselo vendido su anterior propietario, la sociedad conyugal integrada por Walter Ricardo Ravelo Vasquez y Baltazara Raquel Zapata Chira, mediante escritura publica de! 22/1/2013 otorgada ante notario de Lima Ricardo Fernandini Barreda. RESOLUCION No. - O34 -2020-SUNARP-TR-L - En el asiento C0004 consta que por Resolucién N° 22 (sentencia) del 15/9/2014 debidamente confirmada, expedida por la Jueza del Segundo Juzgado Civil del Callao Esther Medalith Diaz Segura se declaré que Patricia Elena Ciudad Ciudad es heredera del causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez, en su condicién de sobrina en representacién de su madre premuerta Catalina Ciudad Marquez, conjuntamente con el demandado Rosendo Ciudad Marquez. - Finalmente, en el asiento C0005 consta que por Resolucién Judicial N° 44 del 3/9/2018 aclarada por Resolucién Judicial N° 45 del 12/11/2018 y consentida por Resolucién Judicial N° 49 del 18/6/2019 expedidas por la Juez de 3° Juzgado Civil del Callao MARIA Marcela Villegas Alor, se resolvié declarar NULO y sin efecto alguno en el extremo del acto de inscripcién sobre la presente partida registral. Asi consta de las copias certificadas que se adjuntan al presente, en los seguidos por Patricia Elena Ciudad Ciudad contra Rosendo Ciudad Marquez, sobre peticion de herencia, Exp. N’ 2052-2012-79-0701-JR-Cl-02 9. Del tenor de lo publicitado en los antecedentes registrales de la partida electronica N° 46845021 del Registro de Predios de Lima, tenemos que inicialmente el dominio se encontraba inscrito en favor de Juan Reynaldo Ciudad Marquez, de estado civil soltero, Seguidamente, en virtud al trastado de dominio de la sucesi6n intestada de Juan Reynaldo Ciudad Marquez, que corre inscrita en el asiento A0001 de la partida N° 70436046 del Registro de Sucesiones Intestadas del Callao, el dominio de! predio pasé a Rosendo Ciudad Marquez, al haber sido declarado su Unico heredero; sin embargo, acto seguido, en el asiento D0001 se anoté la demanda de peticion de herencia seguida por Patricia Elena Ciudad Ciudad contra Rosendo Ciudad Marquez, a efecto de que la demandante también sea considerada heredera de Juan Ciudad Marquez. Con posterioridad a la anotacion de demanda de peticién de herencia, se registraron dos compraventas respecto al integro del inmueble, la primera trasferencia efectuada por el causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez, antes de su fallecimiento, con minuta de fecha 12.11.2008 elevada a escritura publica con fecha 22.1.2013, a favor de la sociedad conyugal integrada por Walter Ricardo Ravelo Vasquez y Baltazara Raquel Zapata Chira (asiento C0002), quienes a su vez lo transfieren a favor de Liz Guerra Retamozo, de estado civil soltera (asiento C0003). En ese orden de inscripciones, y en virtud de la sentencia de peticion de herencia del 15/9/2014 debidamente confirmada, se incorporé a Patricia Elena Ciudad Ciudad como heredera del causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez, en su condicién de sobrina y en representacién de su madre premuerta Catalina Ciudad Marquez, para que concurra conjuntamente con el demandado Rosendo Ciudad Marquez (asiento C0004); sin embargo, dicha sentencia fue declarada nula y sin efecto alguno en el extremo del acto de inscripcién sobre la presente partida registral (asiento C0005). 10. Cabe indicar que revisado el titulo archivado N° 1270637 del 30/5/2019 que diera mérito a la inscripcién del asiento C0005 anteriormente citado, podemos apreciar que consta — entre otros — los siguientes actuados judiciales: RESOLUCION No. - Of -2020-SUNARP-TR-L - Resolucién N° 44 del 3/9/2018, que deciaré nulo y sin efecto alguno en el extremo del acto de inscripcién sobre las partidas registrales N° 46845021 y N® 111325566, en los siguientes términos: “AUTOS Y VISTOS; (...) Cuarto: Dentro de este contexto’ i) Mediante resolucién nimero veintidés se emite sentencia de fecha quince de setiembre del dos mil catorce de fojas 380-385, la misma que es declarada confirmada con sentencia de vista de fecha once de agosto del dos mil quince por la Sala Civil Permanente del Callao (f. 496-501), al haber sido declarada infundada el recurso de casacién por la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema; i) Posteriormente mediante resolucién treinta y ocho de fecha cuatro de diciembre del afio dos mil diecisiete (fjs. 571), se ordena expedir los partes judiciales respectivos, conforme al cargo de los oficios que corren a fojas 572, ‘Sin embargo, de la revisi6n de autos se advierte de la sentencia de grado y confirmada por Sentencia de Vista, que el mandato referida a la peticién de herencia es sobre las partidas registrales N° 40048049, N° 400480222, N° 40182705 y N° 07005766, mas no hace mencién a las partidas registrales N° 46845021 y N° 111325566, por lo que, en ejecucién de sentencia, no correspondia que en el oficio que corre a fojas 573, se incluya para su inscripcién estas dos partdas registrales (N* 46845021 y Nr 111325868) al no haber sido ordenado en resolucién alguna; independientemente de que al haber sido declarada heredera la parte demandante, pueda tramitar administrativamente su inclusién. Quinto: Por cuyas consideraciones precedentes y dispositivos legales glosados; y, a fin de no conculear el derecho de defensa de las partes, y de tutelar el debido proceso; SE RESUELVE: Declarar NULO y sin efecto alguno en el extremo del acto de inscripcién sobre las partidas registrales N°46845021 y N° 111325566; debiéndose OFICIAR a la oficina de los Registros Publicos la presente resolucién, adjuntandose las copias pertinentes; avocéndos conocimiento de la presente causa la sefiora juez que suscribe (...)" resaltado es nuestro). - Resolucién N° 49 del 18/6/2019 que declaré consentida la Resolucion N° 44 del 3/9/2018 bajo los siguientes términos: “DADO CUENTA, (...) habiéndose declarado consentida la resolucin cuarenta y cinco mediante resolucién cuarenta y siete, ergo implica que al ser una resolucién aclaratoria de la resolucién cuarenta y cuatro, ergo DECLARESE CONSENTIDA LA RESOLUCION CUARENTA Y CUATRO, al no haberse interpuesto recurso impugnatorio valido; y con ello remitase los partes aclaratorios (...)". (El resaltado es nuestro). De los actuados judiciales anteriormente glosados, podemos apreciar que la Resolucién N° 44 del 3/9/2018 declaré nulo y sin efecto alguno la inscripcién de la partida electronica N° 46845021 y N° 111325566 del Registro de Predios de Lima. Entre los argumentos en que se fundamenta la referida resolucién tenemos que el mandato, de la sentencia del 15/9/2014 confirmada por sentencia de vista del 11/8/2015, concemiente a la peticion de herencia recae en las partidas registrales N° 40048049, N° 400480222, N° 40182705 y N° 07005766 y no hace mencién a las partidas registrales N° 46845021 y N° RESOLUCION No. - 034 -2020-SUNARP-TR-L 111325566, raz6n por la cual no correspondia que en ejecucién de sentencia se incluyera a estas dos tltimas partidas, al no haber sido ordenado en resolucién alguna. Asimismo, el érgano jurisdiccional indica que se encuentra expedito el derecho de la heredera de tramitar administrativamente su inclusion. 11. En virtud a esta ultima indicacién, resulta valido remitimos al fallo de la Resolucién N° 22 (sentencia) del 15/9/2014, contenida en el titulo archivado N° 386277 del 16/2/2018 y que diera mérito a la inscripcién del asiento C0004, la 7 sefiala lo siguiente: “FALLO declarando FUNDADA la demanda sobre declaratoria de herederos y peticion de herencia interpuesta por Patricia Elena Ciudad Ciudad contra Rosendo Ciudad Marquez; en consecuencia, DECLARO que Patricia Elena Ciudad Ciudad es heredera del causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez, en su condicién de sobrina en representacién de su madre premuerta Catalina Ciudad Marquez; y por tanto, con derecho a la herencia y ala posesién de los bienes hereditarios dejados por dicho causante, conjuntamente con el precitado demandado. (...)". (El resaltado es nuestro) Atendiendo a lo expuesto, apreciamos que el mandato de la sentencia es genérico, pues declara a Patricia Elena Ciudad Ciudad heredera de toda la masa hereditaria del causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez, debiendo inscribirse dicho acto en las partidas registrales de los predios en los que el causante tenga dominio inscrito. 12. Tal como se ha sefialado anteriormente, la sentencia que declara fundada la demanda por peticién de herencia (asiento C0004) ha sido deciarada judicialmente nula (asiento C0005), siendo ello asi, esta instancia considera que la medida cautelar inscrita en el asiento D0001 ya habria cumplido su finalidad, asegurar el cumplimiento de la sentencia definitiva y evitar que posteriores inscripciones de actos incompatibles impidan la inscripcién de dicha sentencia; consecuentemente, los efectos de la medida cautelar habrian cesado en el momento en que la pretensién principal fue amparada. En esa linea, los asientos D0001, C0004 y C0005 de Ia partida electronica N° 46845021 del Registro de Predios de Lima ya no se encontrarian vigentes. 13. Asimismo, respecto de la situacién registral de la referida partida, se verifica -conforme a los precitados antecedentes registrales- que desde la inscripcién de la sucesion intestada del causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez (asiento C0001), a la fecha se han producido dos transferencias de dominio a favor de terceros (asiento C0002 y C0003), sobre el predio en cuestion. En ese sentido, el causante Juan Reynaldo Ciudad Marquez ya no es el titular registral del) predio en cuestién; siendo ello asi, no procede inscribir la transferencia de dominio en mérito a una sentencia de peticién de herencia si el predio ha sido transferido por el causante en compraventa a un tercero; tanto mas si, a la fecha de la apertura de la sucesién, el predio ya no se encontraba dentro de la esfera patrimonial del causante. Por tanto, corresponde confirmar la tacha sustantiva formulada por los distintos fundamentos, antes expuestos. RESOLUCION No. - Q$4 -2020-SUNARP-TR-L Con la intervencién de la vocal (s) Gladys Isabel Oré Guerra, autorizada por Resolucién N° 008-2020-SUNARP/PT de fecha 7.1.2020 Estando a lo acordado por unanimidad; Vil. RESOLUCION CONFIRMAR la tacha sustantiva formulada por la registradora publica del Registro de Predios de Lima al titulo sefialado en el encabezamiento, por los distintos fundamentos expuestos en el andlisis de la presente resoluci6n. Registrese y comuniquese. te Yana y Oper \ DYE LOREGUERRA KARINA ROSARIO oe PORLLES loci al (s) de! Tribunal Registral Vocal (s) de! Tribunal Registral i 2: Resoluciones2020/2452326-2019 emi

También podría gustarte