Diagnóstico de San Luis Potosí

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Rubén Domínguez Delgado

Metodología de la investigación 10:00-11:00


Diagnóstico de San Luis Potosí
San Luis Potosí es uno de los 32 estados que conforman el país de México. Su
ciudad más poblada y capital es San Luis Potosí. Este estado se divide en 4
zonas, las cuales son la zona Altiplano, Centro o San Luis, Media y Huasteca y a
su vez se subdivide en un total de 58 municipios dispersos entre éstas. Éste
mismo cuenta con una posición privilegiada en el país, ya que al estar en el centro
norte del mismo, es un importante punto de cruce con múltiples conexiones entre
los estados más industrialmente avanzados. En cuestión de recursos naturales,
San Luis Potosí cuenta con una gran cantidad de minerales como : cobre, plata,
zinc, estaño, antimonio y mercurio, además que es considerado como uno de los
más grandes productores de fluorita a nivel mundial. En la cuestión social, San
Luis es un estado altamente católico, con unos moderados niveles de inseguridad
en relación a los del país (también variando mucho a partir de la zona o municipio.
En el estado, según el Censo del 2015, hay un total de 2, 717,820 habitantes, de
los cuales 1, 400,295 son mujeres y 1, 317, 525 son hombres. En la cuestión
económica, San Luis Potosí es un estado muy importante para el país, y en el
mismo, sobre todo en la capital, existen un gran número de empresas e industrias,
las cuales muestran incluso una tendencia ascendente en el futuro, como se
puede observar dentro de los últimos años la llegada de la famosa empresa
alemana BMW o la armadora General Motors. Dentro de la cuestión educativa, se
tienen una amplia gama de oportunidades dentro del estado, siendo la más
reconocida la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la cual está ubicada en
la capital, pero que además tiene campus en Rioverde, Tamazunchale, Ciudad
Valles y Matehuala; además también se encuentra el Instituto Tecnológico de
Monterrey de San Luis Potosí, el cual forma parte de las escuelas y universidades
del Tecnológico de Monterrey. Por ello mismo dentro de la cuestión educativa,
sobre todo a nivel superior, se encuentra como una de las mejores de todo el país.
En cuestión de su gastronomía, destaca principalmente los tacos rojos, las
enchiladas suizas, el zacahuil y los bocoles.
En el ámbito turístico, destacan principalmente diversas zonas y sitios dentro de la
zona huasteca y la capital potosina; como pueden ser el castillo de Edward James,
el sótano de las golondrinas, el museo de la máscara, entre otros.

También podría gustarte