Está en la página 1de 7

FASE 1 - INFORMAR EL CASO

VALERIA MAESTRE
CÓDIGO:

MARIA JOSE CORRALES COLLANTES


CÓDIGO: 1064726297

KAREN LORENA PEREZ


CÓDIGO: 49697440

VIVIANA ESTRADA
CÓDIGO: 1007398620

GRUPO: 403012_122

TUTOR: EDWIN HERNANDO MACIAS

CURSO: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA _ UNAD


2019
INTRODUCCIÓN

Las teorías que maneja el desarrollo humano son de diversos enfoques psicológicos que

intentan explicar el desarrollo del hombre de acuerdo a sus características de conducta y

personalidad. Se les llama también teorías psicológicas del desarrollo. Pero es claro, que

ninguna de estas teorías es lo suficientemente amplia para explicar todos los aspectos

involucrados en la constitución del ser humano.

Algunas le dan más importancia a los factores internos del individuo y otras consideran que

el ambiente y la sociedad son determinantes en el desarrollo del ser humano. Pero a la luz

de este nuevo milenio, la mayoría de los psicólogos admiten que ambas corrientes de

pensamiento tienen su parte de verdad, ya que todos esos factores son importantes en el

desarrollo de la personalidad.

De manera que, con este trabajo correspondiente a la Fase I- Informar el caso, se buscó que

el estudiante Unadista identifique las teorías y modelos del desarrollo del ser humano, para

que de esta forma, se logrará movilizar aprendizajes en situaciones o casos que requieran la

aplicación de los mismos. Para esto, se tuvo en cuenta, que estas teorías abarcan áreas o

campos de estudio que van desde el desarrollo infantil de la psicología evolutiva hasta la

etapa de la adultez, donde su función es sentir, percibir o pensar; encargándose de estudiar

cómo el individuo se adapta a su entorno y como se resuelve los conflictos que a diario se

presenten. Por tal motivo, este trabajo es muy importante porque podemos vivenciar las

ayudas que nos ofrece cada enfoque psicológico para nuestra vida y entorno.
OBJETIVOS

● Comprender cada punto de vista de los autores con sus diferentes postulados y poder

diferenciarlos en nuestro entorno práctico o social.

● Dar a conocer las dimensiones del ser humano e identificar situaciones cotidianas donde

se experimenten diferentes situaciones que dependen del entorno del ser humano, y a

través de estos aprender las funciones sobre cada una de las dimensiones que nos

servirán para toda la vida.

● Conocer y diferenciar las teorías del desarrollo humano ya que serán de suma

importancia durante todo el curso.


MAPA MENTAL

⮚ https://prezi.com/view/5uOt9mppSuG6RxUxoss3/
CONCLUSIÓN

A manera de conclusión, con este trabajo se buscó contextualizar las principales teorías y

modelos de desarrollo para el aprendizaje, en dichas teorías se evidenció que desde hace

mucho tiempo se busca conocer la manera en que surge el aprendizaje en el ser humano

(desde su aspecto físico y cognitivo); así mismo, se propende por observar como cada autor

planteó una hipótesis con validez, argumentos y basados en sus creencias. Lo que se

reproducirá, luego de la apropiación conceptual, la elaboración de un mapa conceptual

como herramienta o instrumento de aprendizaje para el futuro psicólogo unadista.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Castro, A. Cadena, C. Parra, G. Quintero, J. [Calixto José Cárdenas Pérez]. (2012, Enero

22) Fundamentos teóricos de los enfoques cognoscitivos de Piaget y Vigotsky. Universidad

Pedagógica experimental libertador. Instituto pedagógico Luis Beltrán Prieto Figueroa de

Barpisimeto. [Archivo de video] Recuperado de: (2009, junio 29) Milagro de vida. El

comienzo. Discovery Chanel [Archivo de video] Recuperado

de: https://www.youtube.com/watch?v=mFkGYYuYZu8

Cantero, V. M. P. (2012). En Psicología del desarrollo humano: del nacimiento a la vejez.

Alicante, ES: ECU. (PP 37 - 186) Recuperado

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10637512

Perinat, A. (2003). Psicología del desarrollo: un enfoque sistémico. Barcelona, ES:

Editorial UOC. (PP 165 - 239) Recuperado

de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?

docID=10647107&p00=psicologia+del+desarrollo

Posso, M. (2016) UNIDAD 1: El comienzo de la vida y el desarrollo en la infancia y la

adolescencia. [OVI] Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9737

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10637512
Revista Latinoamericana de Psicología Fundación Universitaria Konrad Lorenz

revistalatinomaericana@fukl.edu ISSN (Versión impresa): 1984 VOLUMEN 16 - NlJ 1 61-

76

https://www.researchgate.net/profile/Manolete_Moscoso/publication/26597539_El_condici

onamiento_operante_en_biorretroalimentacion/links/00b49537bde688fd8f000000/El-

condicionamiento-operante-en-biorretroalimentacion.pdf

También podría gustarte