Está en la página 1de 3

Dimensiones del ser humano

En el cual se articula el desarrollo de una persona, unidades fundamentales de carácter abstracto,


sobre las cuales se articula el desarrollo integral del ser humano, el ser humano está compuesta por
distintas áreas en las que unas están más presentes que las otras.
Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos
contribuyen como persona que permite desenvolverse, el ser humano es mucho más de lo que se
puede tener como una visión completa con solo ver de aquello que lo compone y lo rodea.
Cuando hablamos de las necesidades humanas no solo nos referimos a las necesidades biológicas
como el alimento, el agua, si no que nos referimos a las necesidades psico- sociales el
reconocimiento, la curiosidad, el amor, el afecto, creatividad, reconocimiento, exploración.
Las dimensiones del ser humano son:
Dimensión cognitiva: es el conjunto de potenciales del ser humano que permite aprender, entender,
construir y hacer uso de las comprensiones que se hace sobre la realidad en esta parte tenemos los
siguientes:
 Aprendizaje: es el resultado de interacción de la persona con su mundo y permite
interpretar los datos con sus propias estructuras cognitivas para modificar y adaptar de estas
misma a toda esta realidad.
 Conocimiento: es la construcción y la representación de la realidad que hace la persona a
partir de las estructuras teóricas las practicas que permiten comprender, interactuar
y dar sentido al mundo que lo rodea.
 Conocer: es la relación que establece la persona con el mundo que le permite distinguir una
cosa de la otra los cuales le permiten generar información sobre comportamientos.
Desarrollo espiritual: el ser humano tiene la posibilidad de trancadero su existencia para abrirse a
los valores universales como las creencias como las convicciones que le da un sentido global a la
existencia profunda de la vida.
 Tiene la posibilidad de salir de sí mismo para relacionarse con los demás y acogerlos.
 La fe es la actitud de fidelidad y obediencia humana.
 Dios el todo poderoso.

Dimensión comunicativa: esto permite la construcción y la transformación e si misma a través de


la representación del mundo, el uso de distintos lenguajes verbales para expresar sentido y
significado.
 Los lenguajes que ofrece el medio en el que las personas se encuentran inmersas.
 El ser humano comprende e interpreta el sentir de las cosas lo cual comunica mediante el
lenguaje.
 A través de esto reciben información de las necesidades de percepciones, conocimientos y
emociones.
Dimensión estética: el ser humano tiene la capacidad de desarrollar y de interactuar consigo mismo
y con el mundo que lo rodea permitiendo la sensibilidad de apreciar la belleza de su mundo interior
y de expresar de forma inteligente y comunicable.
 Las personas cuidan, disfrutan, recrean la naturaleza y las producciones culturales.
 Expresan, reconocen, imaginan, sienten, y parecían su propia presencia.

Dimensión corporal: es la posibilidad del ser humano para manifestarse así mismo desde su cuerpo
a su cuerpo y también poder reconocer al otro y ser presencia para este a partir de su cuerpo y tener
la posibilidad de participar en procesos de formación en los intercambios culturales con otros seres
humanos en el mundo.
 Las personas piensan y anticipan sus acciones y la actividad que le permite adaptarse a la
realidad.
 Se apropian del mundo mediante experiencias sensoriales.
 Están pendiente de la atención y del cuidado de su cuerpo

Dimensión de ética: el ser humano tiene la posibilidad de tomar sus propias decisiones en el cual
tiene unos principios que sustentan y justifican para orientar la vida y interacción socio- cultural,
cuando las acciones son coherentes con el pensamiento.
 Las acciones son coherentes con el pensamiento.
 Los fundamentos y los principios orientan las acciones.
 Las personas tienen motivaciones y ejercicio de voluntad para todo.

Dimensiones afectivas: son potencializaciones y manifestaciones de la vida del ser humano que
abarca en la vivencia de las emociones, sentimientos y la sexualidad, como la forma en que se
relaciona consigo mismo y con los demás comprende la realidad de la persona para ayudar a
construirse y ser social.
 Comprensión, y expresión de emociones y sentimientos.
 Tienen relaciones con los demás para poder construir con la comunidad que los rodea.
 Comprenden la identidad de género de cada persona

Dimensión socio_politica: el ser humano tiene la capacidad de vivir con el ser humano para
transformarse y transformar el entorno en el que se encuentra, el sentido de responsabilidad con el
cual pretende enfrentarse a los cambios estructurales de la sociedad que lo rodea.
 El ser humano puede dar cuenta de lo que acurre a su alrededor como ciudadano formado
en la sociedad.
 Participa y organiza políticas con virtudes cívicas con sentido de solidaridad justa y el
reconocimiento de las diferencias
 Se preocupa por las necesidades y garantiza libertad de igualdad en la sociedad.
Desarrollo psicológico: es la que recoge y les da idea a las personas de cómo ser dirigido a metas y
procesos que le permite guiar su conducta armónicamente en las diversas situaciones en las que
participa en esta etapa se incluyen muchas etapas afectivos y cognitivos.

También podría gustarte