Está en la página 1de 13

ABORIGENES DE VENEZUELA EN SU ESPACIO ORIGINAL

Un pueblo indígena es un grupo humano diferenciado, que habita en espacio


geográfico, posee características culturales propias y una historia común. En nuestro país, al
igual que el resto del continente americano, habitan diversos pueblos indígenas, los cuales
son descendientes de todas aquellas comunidades que poblaron originariamente el
continente americano y constituyen un factor fundamental de nuestra identidad. La existencia
de los pueblos indígenas en nuestro país antecede a la llegada de los primeros europeos y
por ende, a la formación de estados nacionales. Cuando llegaron los europeos al territorio
que hoy es Venezuela, había una gran heterogeneidad de pueblos indígenas, pero ante la
invasión, conquista y colonización, y a pesar de que defendieron sus tierras y sus vidas,
muchas de estas poblaciones desaparecieron, a causa del exterminio, la esclavitud, por las
guerras desencadenadas, por epidemias y enfermedades y por asimilación a la población
global. Sin embargo, otras sobrevivieron hasta el día de hoy, manteniendo sus formas de
organización, costumbres y tradiciones e idiomas propios. La población indígena venezolana
en la actualidad, alcanza alrededor de 183.000 habitantes (CENSO 2001), todos agrupados
en 28 grupos étnicos, Actualmente existen en Venezuela 31 grupos indígenas distribuidos
principalmente en la Región de Guayana, además de partes de la Región de los Llanos, la
Región Nor-Oriental y del Zulia. Se hablan 35 lenguas. Los grupos de indígenas de la época
del descubrimiento de América era una población escasa y dispersa. Estos grupos habitaban
en las zonas montañosas, los Llanos y Guayana. Los indígenas se organizaban en tribus
independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no
poseían una uniformidad cultural, por lo cual, algunas de estas tribus se dedicaban a la
pesca, a la caza y recolección de frutos, es decir, eran nómadas; mientras otras obtenían su
alimento gracias a la agricultura, ya que se habían establecido en una zona determinada del
país.
Se destacan básicamente tres familias entre los aborígenes de Venezuela: LOS
ARAWACOS: se ubicaron en la región sur y norte-occidental de nuestro país, en donde se
destacan las tribus de Baniba, Guaipunabis y Caberres en el sur (Guayana); los Caquetíos
desde las costas de Falcón hasta los Llanos occidentales y por último, los Guajiros en la
península Guajira. LOS CARIBES: este grupo ocupó la región montañosa del norte del país,
la cual comprende desde el golfo de Paria hasta Yaracuy, así como los alrededores del Lago
de Maracaibo y parte de Guayana. Este fue el último grupo que se estableció en Venezuela,
llegando presumiblemente por el sur y el oriente, arrastrando así a los Arawacos hacia el
oeste. Las tribus que más se detacaron fueron: Pariagotos, Chaimas, Cumanagotos,
Palenques, Píritus, Mariches, Tamanacos, Caracas, Teques, Quiriquires, Ciparicotos,
Bobures, Pemones y Motilones. LOS TIMOTO-CUICAS: estas tribus se asentaron en el
región occidental del país, ocupando, a diferencia de los Caribes y Arawacos, la región de los
Andes Merideños. Las más importantes fueron: Timotos, Mucuchíes, Cuicas, Migures y
Mucuñuques. PRINCIPALES GRUPOS INDÍGENAS DE VENEZUELA ACAHUAYO: (Familia
Caribe) Conocidos como akawaio o waika están ubicados en la frontera del estado Bolívar
con la Guyana. Sus de características culturales son semejantes a la de los Pemones.
ARAHUAC DEL DELTA AMACURO: (arauaca). Se trata de un grupo muy aculturado que
vive en la frontera de Delta Amacuro con la Guyana. Arahuac ". Se dice que los Arahuac
vigilaron y escoltaron a los vikingos por sus viajes a través de los ríos amazónicos del Matto
Grosso.
ARAHUAC DEL RÍO NEGRO: Conocidos también como baniva, baré, guarequena,
curripaco y piapoco, de la familia Arawak. SU economía está basada en la explotación de
goma y fibra, y a cambio obtienen un salario escaso. Viven en la frontera del Territorio
Amazonas con Colombia. ARUTANI: Este grupo, conocido como Anaké, está casi extinto y
es de filiación desconocida. Están ubicados el Alto Paragua, estado Bolívar. Uno de los 10
primeros ríos de este estado lleva el nombre de la etnia. BARI: (Familia chibcha) También
conocidos como motilones bravos, es un grupo situado en la Sierra de Perijá, estado Zulia.
Son considerados agricultores excepcionales y de cultura integrada. Tienen fama de
violentos ya que antes de 1960 se les recuerda en fuertes enfrentamientos. Su población ha
mostrado un incremento tanto en Venezuela como en Colombia. CARIÑA: (Familia Caribe)
Viven en pequeños enclaves en el centro y sur del estado Anzoátegui y al norte del estado
Bolívar. es un grupos agrícolas provistos de una buena organización social. Su sistema de
orientación está relacionado directamente con el Sol GUAJIBO: Este grupo, autodenominado
Jiwi, habitan en los Estados Amazonas, Apure y la zona cercanas a Puerto Ayacucho. En
Colombia habitan las llanuras entre el Meta y el Vichada. Son cazadores, pescadores y
recolectores. Llamados también guahibo, chiricoa y cuiva. En Apure también llamados como
CHIRICOAS Y CUIBAS. Mientras en el Estado Apure son una población perseguida, en el
Amazonas cuentan con algunos dirigentes y tienen cierto acceso a la educación formal.
GUAJIRO: (Arawak). Es una de las etnias más numerosas de Venezuela y es quizás la que
ha alcanzado mayor participación social a pesar de su desorganización en los centros
urbanizados. Una ministro del ambiente y 3
miembros en la asamblea nacional son algunos de los logros de esta etnia en cuanto a
penetración en los poderes públicos. Están ubicados principalmente en el estado Zulia y en
Colombia y su actividad económica tradicional es el pastoreo. Las mujeres son mayoría y sus
decisiones son las que mueven a los distintos grupos. Los Guajiros se dividen en 12 castas y
tienen sus propias leyes que datan de cientos de años. GUARAO O WARAO: Son habitantes
de los Estados Amazonas, Sucre y Monagas así como la Guayana Esequiba. Son
principalmente pescadores cazadores de arco y flecha, recolectores de moriche,
fundamentalmente para su subsistencia. Viven generalmente a orillas de los caños. Son muy
explotados por los misioneros y los dueños de aserraderos y arrozales, carecen de liderazgo
representativo y atraviesan por gravísimos problemas médico. Se distinguen por la
abundancia y variedad de su literatura oral y su música. GUAYQUERI: Pertenecen a los
grupos indígenas no clasificados, tienen un origen arawaco. Actualmente vive en "El
Poblado", isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta. MAPOYO O YAHUANA: También
conocidos como Wanai son de la familia Caribe y por su precaria situación la etnia está
actualmente protegida por la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural que
establece entre las disposiciones relativas a la defensa del patrimonio viviente del país, la
atención a la cuestión de la lengua y el habla característica de los colectivos que habitan las
distintas poblaciones de Venezuela. Se encuentran al norte del estado Amazonas. Para los
Mapoyo y otros pueblos indígenas su territorio y todo lo que hay en ella como montañas, ríos,
animales, e insectos tienen como dueño al Espíritu Creador y por lo tanto no se puede
corromper, destruir y/o contaminar. MAQUIRITARE: Autodenominados YEKUANA esta etnia
de la familia Caribe tiene un talento para la navegación que les permitió establecerse en un
amplio territorio
fluvial. Habitan las orillas y los márgenes de una serie de ríos tributarios del Orinoco
que abarcan unos 30,000 kilómetros cuadrados del territorio actual de los Estados Bolívar y
Amazonas. Don excelentes tejedores de cestas y su fuerte personalidad étnica les ha
provisto de buenos dirigentes, muy capaces, aunque carentes de educación formal.
PANARE: Están ubicados en la zona noroeste del estado Bolívar (Caicara, La Urbana,
Túriba). Se trata de un grupo de economía recolectora y en menor medida agrícola. Están en
inminente peligro de ser desplazados por los criollos y sojuzgados por los misioneros.
PARAUJANO: Viven en el norte del estado Zulia en la laguna de Sinamaica. PEMÓN:
(Familia Caribe) Están ubicados en el centro y sureste del estado Bolívar, principalmente por
el río Paragua y la Gran Sabana. Son un grupo bien organizado. Su economía gira alrededor
de la agricultura y la minería (en esta última en calidad de asalariados). La influencia
misionera católica es excesivamente fuerte. Los arecuna, taurepang y camaracoto son
subgrupos de los pemones. PIAROA: Se autodenominan Aruwá o dueños de la selva y están
ubicados en el Estado Amazonas, en la selva tropical de la región Orinoco-Ventuari. La
lengua Piaroa es independiente y son cazadores, recolectores y agricultores. La influencia de
las misiones protestantes es perjudicial, agravada por la crisis demográfica y médico-
sanitaria que sufre esta población. PUINABE: Habitan cerca de San Fernando de Atabapo
(Amazonas) y en Colombia. Culturalmente se asemejan a las poblaciones arauacas del Río
Negro SAPE: Grupo casi extinto de filiación desconocida del Alto Paragua, estado Bolívar.
YANOMAMI: Es una de las etnias más estudiadas de la Amazonia venezolana y
habitan entre la Sierra Parima y el Orinoco, particularmente las cuencas de los ríos Ocamo,
Manaviche y Mavaca. Sus actividades económicas son la recolección, la caza y la pesca. Su
pelo lacio y negro es cortado de forma redonda y su cuerpo va pintado. Algunos hombres
utilizan prendas multicolores de plumas y se perforan las orejas y el tabique nasal. La
cestería es realizada por las mujeres. YARURO: se localizan en el centro y el sur del estado
Apure entre los ríos Arauca y Cinaruco. Su lengua es independiente y su agricultura, de tala
y quema, es muy incipiente. Son pescadores hábiles y hacen cestería, cerámica, curiaras y
hamacas. Los shamanes son tanto hombres como mujeres y se caracterizan por un alto
grado de conciencia étnica y un fervor mágico-religioso intenso. No cuentan con dirigentes
propiamente dichos. YUCPA: (Familia lingüística Caribe) Estos habitantes de la Sierra de
Perijá, Estado Zulia, también se les conoce como motilones mansos. Se alimentan a base de
frutas silvestres y practican la siembra del maíz y la yuca dulce. Trabajan la cestería y los
textiles y son monógamos. Cuando el descubrimiento de América, nuestros aborígenes
estaban en el período del salvajismo, ya que habitaban en tribus independientes con
diferentes niveles de cultura que iban desde los recolectores, pescadores , cazadores y
agricultores, estos poseían un nivel de cultura muy bajo, algunos tenían que desplazarse
constantemente por montañas, sabanas, ríos y costas en búsqueda de alimentos. Este grupo
vivía principalmente en la región de Guayana, los Llanos y la Costa de Occidente. Las
grandes familias lingüísticas representadas en las etnias de Venezuela son la arawak, caribe,
chibcha y tupí-guaraní, ya que la familia timote parece haberse extinguido en la primera
mitad del siglo XX en los Andes venezolanos. Las
lenguas arawak son las más numerosas: el wayuu (guajiro) y el añú (paraujano) en El
estado Zulia; el lokonó o arawako, en EL Estado Delta Amacuro. El resto de las lenguas
arawak se encuentran en El estado Amazonas, el tsaase o piapoko, el kurrim o kurripako, El
estado bolivar, el yavitero (casi extinto), el wakena y el baré. Las lenguas caribe: yukpa y
japreria, en El estado Zulia; el kariña en los estados Anzoátegui, bolívar, Monagas y Sucre; el
pemón, en El estado bolívar; el eñapa o panare, en el estado Bolívar; el mapoyo, y el
yekuana, en los estado bolivar y Amazonas; el yabarana, en El estado Amazonas. La familia
chibcha en Venezuela está representada por la etnia barí, en El estado Zulia, y algunos
agregan a los tunebo, quienes ocasionalmente aparecen en la frontera colombo-venezolana.
El tupí-guaraní tiene como único exponente el geral, suerte de prolongación de la etnia del
mismo nombre que puebla distintas subregiones del norte de Brasil. Por otra parte, en
Venezuela abundan las lenguas indígenas independientes, vale decir no afiliables a ninguna
de las grandes familias conocidas: el warao, en los .EL Estado Delta Amacuro, Monagas y
Sucre; el sapé y arutaní, semiextintas, en El estado bolívar; el sanemá y el yanomami,
integrantes de una sola familia, en los estado bolívar y El estado Amazonas. El jivi o guajibo,
en los Estado Apure y El estado Amazonas; el jiwi o cuiba, muy emparentados con el
anterior, en los estados Amazonas y Apure; el piaroa, en los estado Amazonas y El estado
bolivar; el puinave, el maco (parecido al piaroa) y el sáliva (al norte, en los límites con
Colombia), en El estado Amazonas; el pumé o yaruro, en El Estado Apure. En la llamada
zona en Reclamación, bajo soberanía guyanesa, se encuentran las lokonó -ya mencionado-
y el wapishana de la familia arawak; el akawayo, el patámona y el makushí (muy similares al
pemón de la familia caribe); el kariña -ya aludido- y el waiwai, también de la familia caribe. Es
preciso recordar que la gran mayoría de estas lenguas está ubicada en la frontera de
Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana (exbritánica). En la llamada zona en Reclamación,
bajo soberanía guyanesa, se encuentran las lokonó -ya mencionado- y el wapishana de la
familia arawak; el akawayo, el patámona y el makushí (muy similares al pemón de la familia
caribe); el kariña -ya
aludido- y el waiwai, también de la familia caribe. Es preciso recordar que la gran
mayoría de estas lenguas está ubicada en la frontera de Venezuela con Colombia, Brasil y
Guyana (exbritánica). En algunos espacios de los estados Zulia, Lara, Falcón, Yaracuy y los
Andes, estaba poblado en buena parte, por indígena arawacos, los caribes y parte de los
chibchas. Estas poblaciones aborígenes entablaron indígenas permanentes con los grupos
indígenas del propio corazón de los Andes Timotocuicas y con los pobladores aborígenes
preincaicos del Perú y Bolivia, y con los chibchas de Colombia. Todos estos grupos
constituían la población dominante al tiempo de la llegada y desarrollo de la dominación
europea a partir de finales del siglo XV. Los arawacos, caribes y chibchas dejaron su
impronta etnolingüística en los poblados caracterizados por la raíz: moco o mocu; ari, bari,
guari, sari, tari y yari, así como la raíz coro, boro, joro y aro, sobre todo en Barquisimeto,
Falcón y en los llanos altos occidentales y en los Andes. Antes de la llegada de los europeos,
poblaciones agricultoras que lograron resolver los problemas del medio ambiente con una
postura moderada y racional, teniendo como resultado el equipamiento, tecnológico agrícola,
donde destaca el uso de recursos hidráulicos y una forma de trabajo profundamente
comunitaria. En este sentido, lograron desarrollar actividades agrícolas casi todo el año; los
cultivos más desarrollados eran la yuca, la batata, el maíz, la auyama, el ají. Desarrollaron
igualmente la caza, la pesca y las actividades comerciales, para obtener lo que no podían
producir.
ÉPOCA COLONIAL
Conquista de Venezuela
Según una hipótesis, la primera vista de los palafitos en la laguna de Sinamaica en
1498 les habría dado a los europeos la inspiración para llamar a esas tierras "Venezuela", o
Pequeña Venecia.
Palafitos muy frecuentes en la zona del Zulia (Laguna de Sinamaica) y el Delta del
Orinoco
Ambrosius Ehinger (o Alfinger), conquistador de la casa de los Welser parte de Coro en
agosto de 1529 hacia el lago de Maracaibo. Allí lucha contra los Coquibacoas y funda
Maracaibo.
En las primeras décadas del siglo XVI los europeos obligan a los indígenas de la zona
de Margarita a submergirse en mar para extraer perlas. El fraile Bartolomé de las Casas
escribe: “Obligaban a los indígenas a sacar perlas de la manera más cruel... No hay peor
suplicio infernal que se le pueda comparar... Los metían a la mar a cinco brazas de hondo
desde la mañana hasta ponerse el sol. Si tratan de descansar los apuñalan. En pocos días
mueren sangrando por la boca o los devoran los tiburones. La mayoría prefería morir
ahogado antes de continuar el suplicio... Un barco puede viajar desde esta isla hasta la
Española, guiándose sólo por los cuerpos despedazados de indios que flotan en el mar”. En
Venezuela se establecen las encomiendas desde muy temprano.
Cuando los europeos llegan a la zona de Coro, encuentran allí al grupo arawaco de los
caquetíos. El explorador alemán Nicolás Federmann de la casa Welser de Augsburgo sale de
Coro el 12 de septiembre de 1530 en una expedición hacia el Sur y pasa por territorios de los
jirajaras, ayamanes y guayones.
Los españoles descubrieron oro en los alrededores de Los Teques en 1559 y de allí
deciden poblar el área. Desde 1560 hasta 1570 tiene lugar una serie de batallas entre
europeos e indígenas que fueron llevando al sometimiento de las Primeras Naciones.
El historiador Oviedo y Baños narra de que indios caribes atacaron la ciudad de
Valencia y zonas cercanas durante muchas décadas.

Siglo XVII
 Hacia el 1620, cuando se funda Quíbor, los pobladores de la zona son ante todos
personas de las etnias gayones, ajaguas, camagos, coyones, caquetíos y jirajaras.
 En la segunda mitad del siglo XVII los colonizadores europeos comienzan a desplazar a
los indios que habitaban lo que es hoy en día el Sur de Valencia. Algunos de estos fundan
el pueblo de San Diego.
 Desde 1558 hasta 1628 los indios nirguas y jirajaras oponen resistencia a los colonos que
se van estableciendo en lo que es hoy día Bejuma y Montalbán, al oeste de Valencia.
 El padre Francisco de Pamplona comienza a integrar a los indios chaimas en la colonia a
partir de la mitad del siglo XVII.
 En 1681 y 1697 los indios caribes libres organizan ataques a las misiones católicas de
pueblos chaimas.
 La conquista produjo cambios significativos en la estructura social, económica, religiosa,
cultural y política de los aborígenes. Muchos de los grupos que habitaban este territorio a
la llegada de los europeos, perdieron su independencia, quedando sometidos bajo
condición de esclavos o vasallos de la corona. La mayoría de estos indígenas perecieron
como consecuencia de las guerras, del trabajo forzado y de las enfermedades. Otros
huyeron hacia regiones inaccesibles fuera del alcance de los conquistadores, ocupando
algunas áreas selváticas.[cita requerida] Por otro lado, estos indígenas fueron
desapareciendo como etnia al iniciarse el proceso de mestizaje con españoles y negros.

Siglos XVIII y XIX


 Los misioneros católicos y los conquistadores comienzan a penetrar en regiones al sur
del río Orinoco ante todo a partir del siglo XVIII, cuando primero los jesuítas y luego los
capuchinos establecen misiones a lo largo del Orinoco y en Guayana.
 Los indios caribes opusieron resistencia hasta comienzos de la segunda mitad del siglo
XVIII.
 En 1720 se produce una nueva serie de ataques de caribes libres a misiones en la Nueva
Andalusía.
 Entre 1799 y 1800 Alexander von Humboldt realiza numerosas observaciones sobre los
pueblos indígenas de Venezuela, observaciones que quedan plasmadas en sus Viajes a
las Regiones Equinocciales.13 Humboldt refiere que en la zona de los valles de Aragua
aún hay para 1800 unos 5000 indígenas registrados y que la mayoría se concentra en
Turmero y Guacara. Ya estos ya no hablan sus idiomas ancestrales. La mayoría de la
población en esa región es mestiza.
 Alexander von Humboldt calcula que de un millón de habitantes que tenía la capitanía de
Venezuela apenas una novena parte era india pura.

Esclavitud indígena
La corona de Castilla había declarado que los indígenas eran vasallos libres. En 1503,
sin embargo la reina Isabel de Castilla otorgó una licencia para esclavizar a los indígenas
caribes con el pretexto de ser caníbales y rebeldes.8
En los primeros tiempos en Venezuela, los indígenas eran obligados a sumergirse en
las aguas de la isla de Margarita, Cubagua y Tierra Firme para recuperar perlas. Estas perlas
se constituyeron en una de las primeras fuentes de riqueza de la Corona Española en
América.
En 1509 Fernando II y sus representantes mandaron a establecer un puesto
permanente en Cubagua para la explotación de perlas. Nueva Cádiz recibió de esa manera
un carácter oficial. Como Cubagua era muy estéril, los europeos tenían que traer agua de
Cumaná y madera de Margarita. Las perlas eran llevadas de Nueva Cádiz a La Habana y
San Juan para su posterior envío a España.

El Mestizaje en Venezuela
El proceso de formación de la población mestiza en el territorio venezolano se inició
prácticamente desde el desembarco de los españoles en las costas del mismo. Alonso de
Ojeda ya en 1500 estaba unido a una india con la que se casó y tuvo varios hijos. En las islas
de Cubagua y Margarita, desde mucho antes de 1550 se extendió el mestizaje con fuerza.
De allí surgió Francisco Fajardo, el mestizo venezolano más destacado del siglo XVI. El
mestizaje de españoles e indios se inició en el primer viaje de Cristóbal Colón, y aumentó
con el proceso de colonización, por razones muy diversas: el escaso número de mujeres
españolas durante los primeros años de colonización (apenas un 10% de los hombres); los
factores de prestigio favorables a la unión de mujer india con el español; los escasos
prejuicios raciales de éste (el español tenía muchos prejuicios religiosos y hasta sociales,
pero no raciales); los regalos de mujeres indígenas a los conquistadores como garantía de
tratados de paz; la juventud de los pobladores ibéricos (su promedio de 20 años); y la ruptura
de los rígidos patrones culturales ibéricos en el medio americano.

La población venezolana es mayormente mestiza en un 67%, aunque el resto de su


composición étnica se divide entre un 21% de blancos; un 10% de raza negra y un 2% de
raza indígena.
En Caracas, comenzaron a registrarse los bautizos de vástagos de europeos y
aborígenes apenas se abrió antes de 1580 su primer libro de bautismos. En los Andes el
proceso no fue diferente, como lo confirma el hecho de que hasta Juan Rodríguez Suárez, el
fundador de Mérida, dejó varios hijos mestizos. La rapidez y amplitud en la formación de la
población mestiza se explican, por un lado, porque entre los españoles no existían trabas
étnicas para cohabitar con personas de cualquier grupo racial y por otro, porque la conquista
fue una empresa masculina, en la que escasearon, por consiguiente, las mujeres blancas.
El amancebamiento entre españoles e indias tuvo que ser frecuente, y de él surgieron
los más importantes núcleos de mestizos venezolanos durante los siglos XVI y XVII. Este
hecho comunicó a esa población la situación incómoda de un origen ilegítimo, sobre el cual
se ensañarían muchas de las mezquindades sociales de la época colonial. Hubo, sin duda,
mestizos que procedían de uniones legales, ya que la legislación permitía el matrimonio entre
europeos y naturales.
Sin embargo, estos casamientos no abundaron, por lo que los mestizos legítimos
pertenecían al campo de las excepciones. La situación de los mestizos en el contexto social
de la Colonia no era muy homogénea, ya que entre ellos existían diferencias bastante
marcadas. Los hijos legítimos y de piel menos oscura gozaban de casi todas las
prerrogativas de los blancos: podían contraer matrimonio con éstos, ordenarse de
sacerdotes, ingresar a la universidad. En este grupo se encontraban los cuarterones y
ochavones, quienes, por una bula de Clemente XI, ya a comienzos del siglo XVIII, debían ya
ser considerados como blancos. El jurista Juan Germán Roscio pudo, precisamente, ingresar
al Real Colegio de Abogados de Caracas porque comprobó su condición de mestizo
cuarterón, nieto de una india. Por el contrario, los mestizos ilegítimos y de color más oscuro
se hallaban en una posición tan desventajosa como la de los sectores más discriminados.

Ellos formaban parte de la llamada «gente inferior» que, a menudo, sacaban su


sustento de los denominados «oficios viles». Existieron disposiciones generales que reducían
los derechos de los mestizos, como la que les impedía, desde 1576, al igual que a , ejercer el
cargo de escribano. La legislación llegó, sin embargo, a concederles la facultad para portar
armas, aunque a veces los funcionarios reales hacían caso omiso de tal derecho. La
población mestiza fue afianzándose desde la conquista en aquellas regiones donde los indios
resultaban indispensables para el trabajo por razones diversas, particularmente donde
persistió la institución de la encomienda. Por consecuencia, predominaban los mestizos al
despuntar el siglo XVIII en el occidente, sobre todo en los Andes; en el oriente, con la
excepción de los valles donde, como en el de Cumanacoa, el cultivo de la caña de azúcar fue
esencial, y en algunos espacios de Guayana donde conquistadores y misioneros, sobre una
base demográfica indígena, fundaron varios pueblos y ciudades.
Hacia el final de la Colonia el número de mestizos había alcanzado gran aumento, a
pesar de que procedían de una población en extinción, como era la de los aborígenes, y de
un pequeño grupo de pobladores, como fue el de los españoles. Su presencia se notaba en
todas las regiones del país y hallábase también participando en las actividades más diversas,
aunque muchos de ellos trocados en criollos blancos.
Regiones donde se Inició el Mestizaje
En Venezuela, como en el resto de las posesiones españolas, el proceso de mestizaje
primario, como resultado del cruce hispano-indio, se inició desde las décadas de 1520 y
1530, tanto en la región de Cubagua y Margarita al oriente, como en Curazao y Coro al
occidente.
En las ciudades de Coro, El Tocuyo y Barquisimeto, tan pronto como se fundaron
empezaron también a llenarse de mestizos.
Cultura en los estados venezolanos
COSTUMBRES EN EL CENTRO DEL PAIS En Barlovento se observa mucho la
influencia africana, principalmente en el folklore, que es de gran riqueza y colorido. Los bailes
de tambor son típicos en la costa mirandina. En Caracas hay una variedad de costumbres.
La indumentaria, la alimentación, etc., se han ido modificando al mezclarse con culturas
provenientes de la inmigración. En la región de los Valles del Tuy es tradicional el joropo
tuyero donde los “arpistos” suelen “calentar” sus instrumentos con melodías del preclásico y
el barroco europeo, que tomaron de la música que solían ejecutar los amos de las haciendas
en los tiempos coloniales, y que los esclavos escuchaban desde afuera de las casas.
El llanero posee sencillez en el trato social e individual. Lo caracteriza la cordialidad y
franqueza, pero a su vez es astuto y celoso. Sus costumbres giran alrededor de su
ocupación que es la ganadería. El pescado de río forma parte de la dieta diaria del llanero,
junto con la yuca en forma sancochada y frita. También conforman la gastronomía típica
platos como el pisillo de chigüire, el pastel de morrocoy, el guiso de galápago, y la carne
asada en vara con casabe o yuca. El llanero expresa en su música sentimientos por el ser
amado o por la tierra llanera. También usan el canto como acompañamiento al ordeño, al
arreo o a cualquier otra actividad de su vida cotidiana, improvisando versos a capela y
muchas veces consentimientos de añoranzas. COSTUMBRES LLANERAS
Es esencialmente de ocupación agricultor, que ha derivado desde sus antepasados
indígenas que cultivaron la tierra. Acostumbrado a bajas o frescas temperaturas su traje
apropiado para el clima es la ruana. Sus canciones, bambucos, valses, etc., demuestran su
espíritu de cierta tristeza o melancolía que acompaña al montañés; Es respetuoso de la
tradición y la autoridad. Su trato siendo sencillo tiende a contener ceremonias al punto que
los mayores llaman usted a sus hijos. Su cocina se basa en carne, granos y verduras y es
famosa su dulcería. COSTUMBRES ANDINAS
Las festividades de los pueblos orientales venezolanos se caracterizan por ser coloridas
y cargadas de hermosa música y ritmo, tradicionalmente se encuentran diversos bailes y
escenificaciones que representan la cotidianidad y vivir diario del oriental. Específicamente
en la bella isla de Margarita, nace un baile representativo de la vida de los pescadores de la
zona, es una danza muy pintoresca cuyo tema central es la historia de unos pescadores que
embarcan una lancha llamada “Nueva Esparta” y que cuentan todas las aventuras y
peripecias vividas por los pescadores que la ocupan para atrapar un gran pez llamado El
Carite. COSTUMBRES ORIENTALES De igual manera resalta la extensa devoción que
tienen los orientales por la Virgen del Valle, su patrona.

. «No somos ni indios, ni europeos, ni africanos, somos una mezcla, un mestizaje de


culturas y tradiciones …. Un mestizaje venezolano» SIMON BOLIVAR

También podría gustarte