Está en la página 1de 3

EL RATON HERBARIO

Realización de preparaciones microscópicas para la observación de tejidos


La identificación y observación de tejidos requiere la aplicación de técnicas de
microscopia. La mayoría de estructuras biológicas son incoloras, por ello es necesario
teñirlas cono colorante, que son específicos para las estructuras que quieren observarse.
Si la preparación se desea conservar durante un tiempo prolongado, se deben montar en
sustancias como el bálsamo de Canadá o la glicerina y sellar el borde de cubreobjetos
con parafina o esmalte.
OBJETIVOS
 Estudiar de cerca el interior de un animal.

 Tener una buena base en la cual sostener al animal.

 Tener un buen acabo en cuanto al raton en cristalizado.

MATERIAL NESCESARIO
 Guantes

 Mechero de alcohol

 Pinzas de madera

 Azul de metileno

 Bisturí o cuchilla de afeitar

 Ratón

 Agua

 Alcohol

 Recipientes de plástico

OBSEVACION DE TEJIDO EPITEFIAL ANIMAL


 Primero nos pusimos lo guantes.
 Luego calentamos la cera a fuego hasta que se derritiera, con la cera derretida lo
vertimos en un recipiente plano para que tomara esa forma, luego de tiempo de
espera para que la cera se endureciera.
 Con el ratón vivo, debemos ahogarlo en un vaso de alcohol para que muera, luego
con el bisturí le abrimos cuidadosamente la panza para no dañar ningún órgano.
 Ya abierto el raton lo ponemos encima de cera ya dura, luego de colocarlo para
que este estable y se puedan ver sus órganos lo prendemos con unos alfileres
donde sea necesario como sus extremidades superiores e inferiores, la panza
abierta y etc.
 Para acabar con esa parte ponemos papeles escritos con los nombres de cada
órgano a su alrededor del raton encima de la cera.
 Para cubrir al ratón se lo pone encima de un recipiente que sea más grande del
ratón y donde se le hecha una sustancia que se endurece cristalizándose y
viéndose como si el ratón estuviese dentro de un cristal.
 Luego de que se endurezca se lo lija hasta que se pueda ver con claridad los
órganos y las letras del ratón.

CONCLUSIÓN

En función de los objetivos, si se llegaron a concretizar los objetivos.

Si, por que si pudimos ver de cerca los órganos internos como externos del animal
incluso nosotros mismo llegamos a cortarlo a la mitad.

Con la base lo mismo la base lo hicimos nosotros con la cera para poder sujetar al
animal.
Con el cristalizado también porque nos quedó impecable ya que si se podía ver
claramente al ratón y todos sus órganos.

OBSERVACIÓN DE TEJIDO EPITELIAL VEGETAL

 Primero agarramos la planta que escogimos y la cortamos a la mitad del tallo.

 Cortamos una pequeña lámina del tallo como una hoja.

 Con una pinza agarramos la lámina de tallo luego lo ponemos encima de un

portaobjetos luego le echamos encima unas gotas de agua y encima lo

cubrimos con el metileno y encima ponemos el cubreobjetos y miramos por el

microscopio.

También podría gustarte