Está en la página 1de 20

¿Qué es Manejo Defensivo?

 ¿Se considera Ud. un buen conductor?


 ¿Alguna vez se ha visto involucrado en un
accidente de tránsito?
 ¿Revisa su vehículo antes de partir?
 ¿Cuándo está apurado, se acerca tal vez
demasiado al vehículo de enfrente o maneja
más rápido de lo que debería?
 ¿Alguna vez ha manejado con prisa, ira,
tristeza, etc?
 ¿Se ha dormido o ha cabeceado tras el volante?
Antecedentes
 El conducir un vehículo o equipo
es un trabajo de tiempo completo (100%).
 Muchos Conducimos vehículos a diario, no sólo
de día sino también de noche.
 Conducir es una parte importante de nuestro
trabajo.
 El conductor debe considerar el vehículo como un
arma, si no lo utiliza bien, se puede dañar uno
mismo o dañar a otros.
 En el Perú tenemos 2,500 muertos por accidentes
de tránsito al año y las pérdidas se calculan en
US$1,500 millones.
Un accidente de tránsito evitable es aquel en que el
conductor no hizo todo lo posible para evitarlo
¿Qué es Manejo Defensivo?
• Es Simplemente conducir su vehículo o equipo previendo las
situaciones de riesgo que se le pueden presentar en su camino
para evitar accidentes.

¿Y qué es Prever ?

Prever:
Conocer o saber algo con anticipación por medio de ciertas señales o
indicios.
Disponer los medios necesarios para prevenir posibles daños.
Entonces dicho de otro modo Manejo Defensivo es anticiparse a
las situaciones de riesgo y disponer lo necesario para prevenir
accidentes.

¿Ejemplos de situaciones de riesgo?


Cruzar una intersección, Tomar una curva, avanzar en medio de
una fila de vehículos, cruzarse con conductores con velocidad
peligrosa, estacionarse en un lugar estrecho, etc.

¿Cómo nos ayuda el manejo defensivo respecto


a lo anterior?
Anticipándonos a estas situaciones y preparando las acciones
que eviten accidentes, Ej. disminuir la velocidad, mantenerse
concentrado, mantener una distancia segura respecto a los otros
vehículos, ajustar correctamente los espejos, etc.
Conozcamos los Errores más comunes en de los
conductores:
 Conducir a una velocidad peligrosa.

 No respetar las señales y reglas de tránsito.

 Abusar del alcohol y drogas.

 Distracción.

 Dejarse llevar por la prisa.

 No mantener una distancia segura respecto a otros


vehículos.

 No controlar las emociones (Enojo, cólera,


exhibicionismo, etc)

 Conducir bajo efectos de fatiga.

 Iniciar la marcha sin haber verificado la presencia de


personas u obstáculos alrededor de su vehículo.

 Ser negligente y descuidado en la tarea de conducir.

 Pensar que los accidentes de tránsito sólo les ocurre a


los otros conductores.

¡TU QUE ERES UN CONDUCTOR


RESPONSABLE NO CAIGAS EN
ESTOS ERRORES!
Ahora que conoce el significado de manejo defensivo
prepárese SIEMPRE para anticiparse a toda situación de riesgo
imaginable, sólo de esa manera puede tomar las decisiones y
acciones a tiempo que evitarán accidentes de tránsito o
disminuirán la severidad.
Recuerde que las situaciones de riesgo son creadas por nuestros
propios actos inseguros y de los otros conductores, las
condiciones del vehículo y las condiciones adversas del
entorno. Para manejar a la defensiva debe tomar en cuenta esos
aspectos.
Condiciones Mentales
Todo Conductor Responsable y que maneja a la defensiva
sabe controlar sus emociones. Para que la conducción sea
segura, el Conductor debe estar en un estado emocional
equilibrado. La buena coordinación y atención en el manejo
dependen del sistema nervioso central, si este es afectado
por el enojo, la cólera, la euforía, la tristeza, el exhibicionismo,
etc. entonces Ud. coordinará mal, su atención disminuirá, lo
cual puede provocar un accidente o pierde la oportunidad de
evitar uno.
Recuerde que el Conductor que maneja a la defensiva
controla sus emociones. Respire profundo, medite un
momento y evitará muchas situaciones de riesgo.
Estadísticas de accidentes de tránsito

FALLAS DEL
VEHICULO
10%

FALLAS
HUMANAS
90%
LA VELOCIDAD
Tipos de velocidad
 Velocidad excesiva
- Aquella mayor que la razonable y prudente
 Velocidad reglamentaria
- Aquella permitida y/o exigida por la ley
 Velocidad peligrosa
- Cualquier velocidad inadecuada para las condiciones de pista,
visibilidad, vehículo, ambiente, chofer, etc. puede ser velocidad
excesiva, reglamentaria o lenta.
Efectos del Exceso Velocidad
 Afecta la percepción visual y la pronta reacción del
conductor u operador ante una emergencia
 Un obstáculo imprevisto se vuelve más peligroso
 La distancia de frenado se alarga.
 Podemos perder el control del vehículo.
Visibilidad
Un punto importante para el manejo Defensivo está
principalmente en lo que está en su mente, en que tanto
piensa en lo que está a su alrededor. Para pensar y
reaccionar oportunamente se necesita información y esa
información la capta casi toda, a través de los ojos, esto es lo
que se llama “Percepción Visual” lo cual no es más que la
capacidad de observar mientras conduce para anticiparse a
las situaciones riesgosas.

Para mejorar su visibilidad practique siempre estos 5 Hábitos:

1. Aleje y acorte su visión, no se concentre sólo en los


primeros 100mts.
2. Tenga una visión panorámica, ayúdese con los espejos.
3. Mantenga sus ojos en movimiento, no se concentre sólo
adelante.
4. Deje siempre una salida, mantenga espacios de
seguridad.
5. Cerciórese que otros lo vean, utilice las luces del
vehículo.
ESTADISTICAS:
Durante el año 2007, casi el
50% de accidentes de
tránsito en Procesos
ocurrieron durante la
maniobra de retroceso.
Dentro de las principales
causas para ello se
tuvieron:
• Prisa, la cual causa
desconcentración en el
conductor.
• Mal ajuste o no uso de
todos los espejos, ya que
en la mayoría de los casos
el conductor sólo se guió
por un sólo espejo, lo que
hace que se dejen de
observar otros obstáculos,
otros vehículos o personas
del entorno. Por favor
cuando retroceda guíese
por todos los espejos
disponibles.
Analice el lugar donde se va a estacionar Ubíquese con cuidado y en forma concentrada

Utilice los espejos disponibles en su vehículo, para ello deben estar


correctamente ajustados
SU RETROVISOR NO ES SUFICIENTE SINO HA AJUSTADO
CORRECTAMENTE LOS ESPEJOS LATERALES

le informa
Lo que puede acerca del
ver sólo con el tráfico que
retrovisor viene detrás
de usted

VISTA
DESPEJADA

PERO
no puede ver los vehículos a su
derecha y a su izquierda sino hasta
que los tiene muy cerca
POSICION NORMAL DE LOS ESPEJOS LATERALES -
(PUEDE VER EL LATERAL DE SU CARRO)

Al utilizar el espejo los puntos ciegos


retrovisor con los son más pequeños
laterales

VISTA
DESPEJADA

los otros vehículos permanecen a la vista por


Y más tiempo
CONDICIONES EXTERNAS QUE AFECTAN EL MANEJO
Condiciones de luz
 Mucha o poca luz afecta el conducir.
 En condiciones adversas de luz, es
importante ver y ser vistos.
 En caso de mucha luz, usar
apropiadamente los espejos, viseras,
lentes para el sol y … reducir la
velocidad.
 En caso de muy poca luz, prender las
luces delanteras para ver y ser vistos
y … reducir la velocidad.

Condiciones de la carretera
 Pueden cambiar continuamente.
 Falta de señalización.
 El ancho y el estado de la carretera.
 Tramos en construcción.
 Ajustar la velocidad y distancia entre
vehículos para compensar las
condiciones de la carretera. (use la
regla de los 2”).
Condiciones del Tráfico

 Disminuir la velocidad en vías con


tráfico variado, por ejemplo, buses ,
vehículos lentos, vehículos de
emergencia, vehículos grandes,
peatones y animales.
 Ajustar nuestra mente y nuestra
manera de conducir de acuerdo a las
condiciones del tráfico.
 Usar la regla de los 2 segundos,
mantener la distancia y controlar
nuestras emociones.

Condiciones del Clima


 Lluvia, neblina, nieve, polvo, etc.
 Las condiciones del clima pueden
cambiar rápidamente.
 Disminuir la velocidad
inmediatamente tan pronto note una
condición adversa y aplicar la regla
de los 2 segundos.
Recuerde estas reglas básicas para mantener un Manejo Seguro
1. Conozca bien el vehículo que va a
conducir y revíselo antes.
2. Planifique siempre la ruta que va a
tomar.
3. Mantenga siempre una velocidad
segura.
4. Asuma una actitud positiva cuando
conduzca.
5. Respete las reglas de tránsito en
todo momento.
6. Concéntrese en el manejo y esté
preparado para cualquier
emergencia.
7. Utilice las señales
correspondientes para una
determinada maniobra.
8. Preste especial atención al tomar
curvas, cuestas e intersecciones.
9. Sea paciente y cuando se le
presenten dudas es mejor que no
continúe.
10. Sea amable y considerado con los
otros conductores, peatones y
animales.

También podría gustarte