Está en la página 1de 3

DISEÑO DE PROCESOS EJE 1

Relación entre procesos y la competitividad empresarial:

- Competitividad Empresarial:
La competitividad empresarial se soporta en el proceso de generación
de valor el cual a su vez depende del proceso de investigación e
innovación articulados con el proceso de planeación, basados en el
proceso administrativo

- Insumos:

Entrada del proceso base para producir el producto o servicio.

- Transformación:
Actividades y recursos requeridas para transformar insumos en
productos.

- Valor Agregado
Resultado del proceso para satisfacer al consumidor.

-------------------------------------------------------------
PROCESO ADMINISTRATIVO:

proceso administrativo, se puede definir como el conjunto de actividades, acciones o pasos que de
manera estructurada se realizan en una organización, con el fin de alcanzar los objetivos
propuestos.

El proceso administrativo guía la empresa hacia conseguir los objetivos propuestos y cumplir con
la misión

Funciones del proceso administrativo: (planear, organizar, dirigir y controlar

Importancia del proceso administrativo: para que las organizaciones puedan enfrentar los
constantes cambios del mundo y logren el desarrollo económico y social esperado

1. PLANEAR:
as organizaciones, independientemente de la naturaleza, tamaño o actividad, requieren
determinar hacia dónde se quiere ir y cómo lo van a hacer

qué hacer, cómo hacerlo, cuándo y quién deberá llevarlo a cabo, todo para lograr las metas
organizacionales propuestas
¿cómo se planea? Se planea por etapas sucesivas e interrelacionadas; en la primera se fijan los
objetivos, como estados finales que orientan la acción futura; en la segunda se define cómo se van
a alcanzar los objetivos propuestos, es decir, se establecen las estrategias; en la tercera, se
describe la forma como se deben desempeñar las tareas, asignando responsabilidades y
definiendo procedimientos.

Este proceso de toma de decisiones generalmente se realiza en el siguiente orden:


• Definir los fines, especificando metas y objetivos.
• Precisar los medios, para alcanzar los fines y objetivos, esto consiste en elegir políticas,
programas, procedimientos y prácticas con las que habrá de alcanzarse los objetivos.
• Relacionar los recursos requeridos, considerando tipos y cantidades. Igualmente definir cómo se
habrá de adquirir o generar, y cómo habrá de asignarse a las actividades.
• Ejecución o realización, para lo cual se diseñan los procedimientos para la toma de decisiones, y
se define la forma de organizarlos para que el plan pueda realizarse. • Determinar o establecer el
control, para lo cual se deben diseñar los procedimientos que faciliten prever o detectar los
errores o las fallas del plan, así como para prevenirlos o corregirlo con un enfoque de mejora
continua.

INNOVACIÓN:

innovación tecnológica, como el conjunto de etapas científicas, tecnológicas, organizativas,


financieras y comerciales, incluyendo las inversiones en nuevos conocimientos, que llevan o que
intentan llevar a la implementación de productos y de procesos nuevos o mejorados

La norma ISO 9000:2015, define innovación como “objeto nuevo o cambiado que crea o
redistribuye valor”. La misma norma señala que la innovación surge de la gestión que se realice, es
decir, que no se da por lo que comúnmente se llama generación espontánea. Por agregar valor
para el cliente, la innovación tiene una relación directa, por sus efectos, con la competitividad de
una organización.

CONCEPTO DE DISEÑO DE PROCESOS

Diseñar un proceso consiste en establecer el conjunto de fases o pasos sucesivos y necesarios para
transformar unos insumos o recursos en productos o resultados, de manera que los mismos
satisfagan las necesidades de un cliente, usuario o beneficiario. Un ejemplo de esto es diseñar los
pasos para crear un proceso en el departamento de investigación de mercados de una pyme,
orientado a establecer una relación permanente con los influenciadores de compra para
identificar tendencias, motivaciones de consumo, etc. El hecho de diseñar un proceso es en sí un
proceso, que en esencia es una actividad intelectual orientada a estructurar una propuesta de
valor que incidirá directamente en la transformación de una organización.

PARA QUÉ DISEÑAR PROCESOS INNOVADORES

Todas las organizaciones tienen dentro de sus fines, proporcionar productos (bienes y servicios) de
una manera más eficiente y efectiva, con el fin de aprovechar oportunidades que ofrece el
mercado, como también anticiparse o enfrentar óptimamente la competencia. De igual manera,
como se ha señalado, las empresas buscan ser cada vez más competitivas, esto lo logran
incorporando en su gestión innovaciones en los procesos. Al innovar en procesos las empresas
pueden lograr: • Disminuir los costos unitarios de producción y distribución de los productos
(bienes o servicios). • Aumentar la calidad de los productos (bienes o servicios). • Producir o
distribuir nuevos productos o servicios. • Optimizar la eficiencia y/o la calidad de una actividad de
apoyo. • Sobreponerse o superar la obsolescencia tecnológica. • Competir en mercados
nacionales e internacionales. • Sustituir importaciones. • Contribuir con el desarrollo económico y
social del país. • Aprovechar las
ventajas competitivas. • Generar mayor valor económico para una compañía. • Facilitar procesos
de adaptación y transferencia tecnológica.

QUE ES DISEÑAR:

es pasar de una idea, generalmente original, a concebir un objeto (bien o servicio) u obra
destinados a la producción en serie, con lo cual se soluciona un problema o satisface una
necesidad

QUÉ ES DISEÑAR UN PROCESO:

consiste en decidir la secuencia de transformaciones (las cuales pueden ser físicas, químicas,
biológicas, organizacionales, de información, otras) de un insumo (material, información), con el
fin de obtener en un tiempo determinado un producto (bien o servicio) de mayor valor o utilidad,
utilizando diferentes recursos, de tal manera que satisfaga las necesidades de una población
específica.

ETAPAS DEL DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Describir detalladamente cómo se está haciendo el trabajo.


Preguntar cada detalle.
Desarrolle, es decir, diseñe un nuevo método o proceso.
Aplique el nuevo método

PROCESO:

Recordemos que un proceso es el conjunto de actividades y recursos que transforman unos


elementos de entrada en otros de salida.

También podría gustarte