Está en la página 1de 3

EET Nº 3 “15 DE NOVIEMBRE”

ESCPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA.


CURSO: 1º CBC DIVISIÓN: 1era, 2da ,3ra.
PROFESORAS: Baez, Vanesa, La Paz , Gisela

TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 “La Nutrición Humana”


En la función de NUTRICIÓN humana intervienen diversos sistemas de órganos. El ingreso de
los nutrientes se realiza a través del sistema digestivo y del sistema respiratorio, y su distribución la efectúa
el sistema circulatorio. La nutrición también incluye la eliminación de los desechos metabólicos del cuerpo.
En esta tarea intervienen el sistema respiratorio, que elimina el dióxido de carbono, y el sistema excretor,
mediante la formación del sudor y de la orina.

NOS DEDICAREMOS AL SISTEMA DIGESTIVO

1) Mira atentamente el video sobre EL SISTEMA DIGETIVO.


DESPUÉS DE LEER LA INFORMACION Y MIRAR EL VIDEO

2) RESPONDER
A)- ¿Cuáles son los sistemas que forman parte del proceso de nutrición?
B)- ¿Qué es la digestión?
C)- ¿Cuál es la diferencia entre la transformación mecánica y la química en la digestión?
D)- ¿Qué es la epiglotis? ¿Por qué es importante su funcionamiento en la digestión?

3) Completá con el nombre del órgano que realiza cada acción:


a- Tubo largo por donde pasa el alimento y llega al estómago ………………………
b- El alimento no digerido pasa al intestino ………………………
c- Lugar por donde los alimentos entran al sistema digestivo …………………….
d- Allí los jugos gástricos lo siguen transformando…………………….
e- Intestino donde las nutrientes pasan a la sangre …………………………..
f- Órgano por donde se ingieren los alimentos………………………………..
g- Órgano que contiene a la epiglotis……………………………..
4) Escribe los nombres de los órganos del sistema digestivo
5) Colocá SÍ o NO según corresponda.
a- El sistema digestivo es el encargado de la digestión.
b- La digestión es el proceso de entrada de aire a nuestro cuerpo.
c- Los pulmones forman parte de este sistema.
d- La digestión es el proceso de transformación de los alimentos.
e- La saliva ayuda a comenzar a transformar los alimentos.

6) Cuenta por escrito cómo se produce la digestión desde que el alimento entra por la boca.
7) Envía en audio con lo que escribiste en el punto 6.

También podría gustarte