Está en la página 1de 5
My os a es 21 de Octubre cco al TiTULOy DISENAMOS CAJONES DE CULTIVOS USADOS POR LAS FAMILIAS PARA SEMBRAR SUS PLANTAS MEDICINALES EN CASA iMuy buenos dias queridos estudiantes de 1° y 2° de secundaria! Soy el profesor Robert Orrillo Caruajulca, estoy muy contento de volver a encontrarnos. jGracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casal, bienvenidos a la semana 28 para seguir aprendiendo matemiticas, sigamos cumpliendo con las indicaciones del ministerio de salud para protegernos y proteger a nuestras familias, ON sree ay SEc rents desechables para Inara la boca, ya ‘liminaesecreciones ue las manos faction J FA cibrote a boca y ia o A airs of oaae Seay ek Scoen és ey 2 A. “Confic en cf sefion can tode tu conazén y (J ao te apoyes en tu propia pusdencia”- a s \ Puouerbios 3:5 | as condicianes de un problema y estableciendo uelaciones entre tepresentacianes. > Representa con formas tidimensianates tas caracteristicas del objete. > Expresa, con dibujes y lenguaje geamétrice, su comprensién sobre las prismas. So [oan ae deat rsstv amma Cen) actuar en ef actual contexte para eee cuida fa salud integual en ba famitia y comunidad? liantes de 1° y 2° grado de hoy se denominara: cajones de cultivos isados por las familias para sembrar sus plantas medicin En la cual estableceremos relaciones entre las caracteristicas y los atributos medibles de objetos reales 0 imaginarios. Asociaremos _ estas caracteristicas y las representaremos con formas tridimensionales. Y expresaremos, con dibujos y lenguaje geométrico, tu comprensién sobre los} prismas, para interpretar las condiciones de un} problema y estableciendo relaciones entre les en casa” representaciones. “, INICIAREMOS /Resolveremos un problema * haciendo uso objetos del dando |} entorno para construir tu os de comprensién de un prisma, tros saberes |! asi como sus elementos y evs. tipos, que te permita lantear tus disefios de cajones de cultivos. LUEGO jATENTA(O)!, QUE AQUi ENT E RAMOS D LLENO AL DESARROLLO Act SABERES PREV iQué interesante! Es hora de iniciar activando nuestros saberes previos, respondiendo las siguientes dos preguntas: 6Oué objetes de nuestre entoxrno tienen founas 1 10S. tuidimensianakes canecides? Eleué elementos a caracteristicas tienen los prismas? SITUACION CION sony, SEUASION Una familia tiene por costumbre cultivar sus plantas medicinales en la casa yi consideran que deben hacer un uso adecuado de sus espacios para cuidar la salud, tanto de la familia como de la comunidad. Si desean contar con cajones de cultivos que tengan variados disefios, zqué formas geométricas distintas y funcionales se pueden proponer para el disefio de cajones de cultivo de plantas medicinales en el hogar? »s identificando y relacionando e estamos estudiando: Respuesta: El diseflo mas comin que tiene un cajon de cultivo es parecido a una caja de carton comin, es decir, tiene la forma de un prisma cuadrangular recto. Ahora, busca una caja chica o grande no importa el tamafio, cualquiera que esté disponible para que mires y toques. ‘Listo, ahora, observa y toca cada parte de la caja, luego responde a las siguientes preguntas: { Respuesta: jClaro! Porque sus caras son cuadrilateros, es decir, son poligonos de cuatro lados. Pero en nuestro caso los cuadriléteros son recténgulos por lo que también se puede decir que el Prisma es rectangular, ya que sus caras son rectangulos. fe) ¥ iT) Respuesta: Es un prisma que no tiene inclinacién, es un prisma donde todas sus caras estdn ubicados verticalmente, a eso le decimos recto, porque el dngulo entre el piso y sus caras. miden 90°, Respuesta: La caja tiene caras a los costados, arriba y abajo; también tiene bordes donde se doblan las caras; asi como esquinas donde coinciden tres caras. Sus caras son planas en forma de recténgulo. ve, Los bordes como son segmentos se puede medir con una regla o cinta métrica. Por ejemplo, en metros. Las superficies qu son las caras se pueden medir a través de su area. Por lo, en metros’ dos. El espacio que rodea las Launiénde dos caras caras, se puede medir con el forma un angulo que volumen. Por ejemplo, en también se puede metros cibicos. medir en grados. Prtme Coshanguler recto Sigamos, ahora que tenemos graficado nuestro prisma rectangular. Es el momento de escribir con un lenguaje geométrico todas las caracteristicas que hemos conversado, Veamos entonces, qué elementos tiene un Prisma segiin tu grafico. > Ahora, haciendo uso de un lapiz y una regla dibuja la caja en tu cuaderno Antes de comenzar escribimos en el cuaderno como titulo prisma, y como Respuesta: Muy bien, veo que ests dibujando subtitulo Elementos de un prisma, las caras de tu caja. Asegitrate que se pueda ver Ja forma de la caia en tu dibuio. ‘Muy “bien! Como” se ‘llama a esa forma . tridimensional que has idibujado? Conozcamos los vértices. Respuesta: Asf es. Se llama prisma, Pero hace un momento dijimos que la caja tenfa la forma de un prisma cuadrangular recto, Si observas tu grafico tiene uno, dos, tres, cuatro puntos en la parte superior donde se unen tres caras. Bueno, resalta con tu lapicero esos puntos. » Escribes al costado de ellas cuatro letras e maytisculas, A, B,C, D. n » Escribamos los vértices de la base interior, con 1 las letras maydsculas E, F, G, H. Bee ERR OTE Docente: Robert Crrillo Carajutea Respuesta: Qué bien! Hay 12 aristas. Bien ahora anotemos en el cuaderno, Arista: AB, BC, CD, DA, EF, FG, GH, HE, AE, BF, CG, DH 3) Conozcamos las caras. Ahora nos toca escribir las caras, No te olvides de escribirlo como un plano, es decir, una figura ‘geométrica y luego las letras maytisculas. Muy bien, esos puntos vienen a ser nuestros vértices. Respuesta: Entendemos por vértices a los puntos donde coinciden tres o mas aristas en un poliedro, en nuestro caso el prisma es un poliedro. Respuesta: Si. Tiene 8 vértices. Entonces escribimos en el cuaderno: Vértices: A, B,C, D, E, F, Gy H. 2 i Conozcamos las arista: Es el momento de entender cual es el nombre que sele da ala interseccién de dos caras, ;ubicas? Si, los bordes. Claro, se aman aristas, como observas son segmentos que tienen como extremos a los vértices. artes Del grafico tenemos lo siguiente: Caras laterales: AEHD, GDHGC, OCGFR, OAEFB “Bases: CABCD(base superior), MIEFGH(base inferior) notas que las bases también son caras. NOTA: Asi es, tenemos 6 caras y de las cudles dos de ellas son bases. Conozcamos Ia altur: Por ello, cuando lo escribimos usamos dos letras maytisculas y una raya encima, ejemplo: Arista AB se escribe AB y encima una rayita, por eso cuando les diré AB rayita encima. Exacto, tal como se escribe a un segmento: AB Respuesta: Son los segmentos de recta que limitan de un prisma, Este prisma que has dibujado es un disefio de tu cajén de cultivo de plantas medicinales yra tu hogar. iya tienes tu primer disefio! e Conozcamos la definicién de un Prisma y los tipos de Prismas. a __— — a =e iguales y paralelas llamadas bases, y de caras laterales que son paralelogramos. Los prismas se nombran por la forma de su base, por lo que un prisma de base pentagonal se llama prisma pentagonal. Entonces, ;los nombres de lo: rismas de qué dependen? Respuesta: Claro, el nombre del prisma depende de sus bases que son iguales, por lo tanto, si en lugar de dibujar una base rectangular como el que tuvimos dibujamos las dos bases con pentégonos iguales. iQué base tienen los prismas hexagonales? Si. Hexégonos. Entonces, escribimos como subtitulo: Prisma triangular 3 4 Prisma cuadrangular 5 Prisma pentagonal 6 i Prisma hexagonal Prisma heptagonal 8 Prisma octagonal - 1 RECUERDA: Wo te olvides de dibujar esos | prismas distintos segtin su base. Doe EE Te RT tr Te pedimos reflexionar sobre lo siguiente: 1. £Qué te ayudé a aprender el dia de hoy? 2. Qué dificultades tuviste para aprender? C6mo pudiste vencer las dificultades? Para reforzar tu aprendizaje, te dejamos los siguientes desaffos, toma nota por favor: Pon en practica lo trabajado hoy, pero con tu familia, elabora el producto del area de matematica que te corresponde: “Cuaderno u hoja con diserios de cajones de cultivos con formas tridimensionales como los prismas’; no te olvides que tiene que responder a criterios como: 1. Representa con formas tridimensionales las caracteristicas del objeto. 2. Expresa, con dibujos y lenguaje geométrico, su comprensién sobre los prismas. Ademds: Trabajar la ficha de autoaprendizaje. NOTA: No te olvides de guardar tus trabajos en el portafolio de evidencias y ademas de enviar al medio acordado. WHATSAPP: 935490768 Decente: Robert Orvrille Caruajutca

También podría gustarte