Está en la página 1de 9

MANEJO DE ESTRÉS Y ANSIEDAD

CAUSADO POR EL COVID 19 Y EL


CONFINAMIENTO.

Sandra Ramos Bellido


Psicóloga
Es natural sentir Ansiedad o estrés cuando
afrontamos una crisis, lo desconocido o un
cambio repentino. Es una reacción normal
que sintamos la necesidad de tener
seguridad, incertidumbre, predictibilidad y
perdida de control.

Sandra Ramos Bellido


Psicóloga
ESTRÉS
El estrés es un sentimiento de tensión física o Síntomas:
emocional. Puede provenir de cualquier
situación o pensamiento que lo haga sentir o Diarrea o estreñimiento
frustrado, furioso o nervioso. o Mala memoria
o Dolores y achaques frecuentes
Puede producir: o Dolores de cabeza
o Falta de energía o concentración
• Miedo y preocupación por la salud y la de los o Problemas sexuales
seres queridos. o Cuello o mandíbula rígidos
• Cambios en los patrones de sueño. o Cansancio
• Cambios en los patrones de alimentación. (El o Problemas para dormir o dormir
estrés es un inductor muy frecuente de demasiado
sobreingesta). o Malestar de estómago
• Dificultad para concentrarse. o Uso de alcohol o drogas para relajarse
• Empeoramiento de los problemas de salud o Pérdida o aumento de peso
mental crónicos.
• Aumento del consumo de alcohol, tabaco o
drogas.
Sandra Ramos Bellido
Psicóloga
La Ansiedad es una emoción normal causada por el estrés y sirve como una señal a
la que debemos prestar atención para protegernos a nosotros mismos. La ansiedad
nos alerta. Pero, cuando nos sentimos agobiados o superados por la ansiedad, esta
emoción nos puede perjudicar en vez de ayudarnos.
Cuando sucumbimos a la ansiedad, somos menos capaces de estar a la altura de los
desafíos que debemos afrontar y a veces nos bloqueamos.
Tipos:
La ansiedad generalizada: preocupación excesiva por al menos seis meses
consecutivos.
T. Obsesivo Compulsivo: Provoca un impulso abrumador de repetir ciertas conductas.
Las obsesiones comunes incluyen miedo a la suciedad o a los gérmenes, miedo de
lastimarse o querer arreglar las cosas de cierta manera
T. Pánico: sentimientos repentinos de terror aun cuando no hay ningún peligro real. Latidos rápidos del corazón,
dolor de pecho o estómago y dificultad para respirar, mareos, sudor, escalofríos o entumecimiento de las manos.
La persona puede creer que está teniendo un ataque al corazón.

El estrés post-traumático: Afecta a personas que han vivido o presenciado un evento traumático. Causa
recuerdos involuntarios y perturbadores del evento, dificultad para dormir o pesadillas, sentimientos de soledad o
arrebatos de ira.

Sandra Ramos Bellido


Psicóloga
Acepte la ansiedad como una de las muchas emociones
que tiene. No la ignore, no luche contra ella, no la
rechace ni la tema. No se juzgue a sí mismo por sentirla.
Sea amable consigo mismo. Dese permiso para ser
Mantente alerta en los síntomas humano.
que estas sintiendo.

 Sensación de nerviosismo,
agitación o tensión. QUE HACER
 Sensación de peligro inminente,
Considera aprender el momento en que aparece la
pánico o catástrofe.
ansiedad. (a que hora del día o de la noche)
 Aumento del ritmo cardíaco.
 Respiración acelerada
(hiperventilación) Sigue las recomendaciones del autocuidado y mantén
 Sudoración. el distanciamiento social.
 Temblores.
 Sensación de debilidad o Infórmate bien sobre como evitar el contagio. Esto
cansancio. ayudara a sentirte protegido y a sentir una mayor
 Insomnio sensación de control.

Sandra Ramos Bellido


Psicóloga
Fíjate en cosas buenas
¿Qué cosas positivas han ocurrido que me hagan
pensar que estos pensamientos de ansiedad
Cuando perciba pensamientos de podrían no ser apropiados?
ansiedad, debe entender que no se
debe obsesionar con ellos. No te expongas a la sobreinformación
 Dirija la atención hacia cosas que lo
ayudan a sentir la calma. Maneja la tolerancia, el autocontrol y la
flexibilidad.
• Puede usar técnicas como la
visualización guiada (encontrar en La disposición será mejor para sobre llevar la
YouTube o Google Video). situación y a los que te rodean

• Practicar la conciencia plena


Mantén el orden en el hogar
(mindfulness) Ejercicios que lo
ayudan a focalizarse en el aquí y
Lo caótico causa estrés, los ordenado causa hábitos
ahora. Reducen la ansiedad y
mentalmente positivos
calman la mente.

Sandra Ramos Bellido


Psicóloga
Practica la gratitud. Las personas que practican la
gratitud son más felices y más optimistas, y puedes
aprender fácilmente cómo hacerlo.
Mantente conectado.
Los seres humanos somos seres sociales, Escribe dos o tres cosas cada día de lo que estás
necesitamos de los demás. agradecido. Cambia tu visión del mundo”.
Has una lista de las 10 o 20
personas que más te importan y “Estoy agradecido por mi hija porque ahora está en
ponlas en el teléfono de forma casa conmigo. Estoy agradecido por mi hijo, el
rotativa”, “Vas a llamar a una de enfermero. Estoy agradecido por mi otro hijo que ha
esas personas todos los días”. descubierto todas las formas posibles de conseguir
comida en Internet que está en todo el condado”,
Respira profundamente. La respiración agregó con una sonrisa.
profunda. Es gratis, no cuesta nada y
realmente funciona”.
Respira por la nariz, sostenla y luego Ten cuidado con los medios. Especialmente las redes
exhala muy lentamente por la boca sociales. Limita la cantidad de tiempo que pasas
como si estuviera respirando a través de viendo noticias, especialmente si sientes que te
un pitillo. produce ansiedad.
“Y cuando exhalas lentamente, mejoras
tu imagen completa de la vida y reduces
tu nerviosismo” Sandra Ramos Bellido
Psicóloga
Si perdieron su trabajo o quedaron suspendidos:

Puedes sentarte y reflexionar sobre tu situación negativa o


puedes usar el tiempo para aprender algo nuevo o
Toma el control de tu estado profundizar o adquirir algunas habilidades”.
mental
Realiza programas de capacitación gratuitos en Internet
Saca una hoja de papel, escribe que pueden agregar habilidades a tu profesión o incluso
las cosas que no puedes controlar ayudarte a hacer la transición a algo nuevo.
en este momento y, por el otro
lado, escribe lo que puedes
controlar”. “Y luego forma un plan Ríe todo el tiempo: la risa es la mejor medicina, y eso se
de acción que te permita avanzar aplica a la ansiedad de nuestro tiempo.
en lo que no puedes controlar”.
“Recuerda, no puedes estar ansioso y sonreír al mismo
tiempo. Eso es algo fisiológico.
Practica la meditación.
Así que puedes mirar películas divertidas, comedias,
pide a todos con los que hables por teléfono que te
cuenten una broma. Regrésalos haciendo lo mismo.

MANTENTE OPTIMISTA ESTO NO VA A DURAR PARA SIEMPRE


Sandra Ramos Bellido
Psicóloga
Por: Sandra Ramos Bellido
Psicóloga
Email: sramosx@Hotmail.com

También podría gustarte